Diplomatura plan de estudios

7
DIPLOMATURA EXPERTO EN PROCESOS DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Prof. Susana Huberman

Transcript of Diplomatura plan de estudios

Page 1: Diplomatura plan de estudios

DIPLOMATURA EXPERTO EN PROCESOS

DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA

Prof. Susana Huberman

Page 2: Diplomatura plan de estudios

LA FORMACIÓN DE FORMADORES, CON

ORIENTACIÓN EN COMPETENCIAS

Obstáculos para el aprendizaje en la

edad adulta

Las escenas temidas frente a grupos

Soportes de la construcción de la

profesionalidad del

capacitador

El arte de capacitar a distancia y

sostener el acompañamiento

Indicadores pertinentes para la

selección y evaluación de

Proveedores según la Norma ISO

10015, específica sobre

capacitación

Pedagogía apropiada para la

capacitación en

Organizaciones

Tipos de desempeño de un

capacitador

Modelos , enfoques,

referentes

Qué son las competencias

Competencias requeridas

para ser capacitador interno

Competencias requeridas

para ser capacitador externo

Desafíos para el capacitador

de pares

Prof. Susana Huberman

ASIGNATURA 1

Page 3: Diplomatura plan de estudios

ASIGNATURA 2

El conocimiento de las características del aprendizaje en la etapa adulta de la vida.

Cómo aprende el adulto en situación laboral.

Facilitadores y obstaculizadores del aprendizaje.

La convivencia intergeneracional

La capacitación en el ámbito laboral/profesional, importancia de su legitimación por parte de las organizaciones.

Prof. Susana Huberman

LA CAPACITACIÓN DE ADULTOS EN

SITUACIÓN LABORAL

Cómo capacitar junto a los

puestos de trabajo.

Objetivos de la capacitación

junto al puesto de trabajo.

A quién se dirige la formación.

El personal nuevo.

Procesos de inducción.

El personal experimentado.

Traslados interiores.

Page 4: Diplomatura plan de estudios

ASIGNATURA 3

El relevamiento de necesidades:“input”

para la gestión integral del proceso de

capacitación.

Tipos de necesidades.

Técnicas de identificación de

necesidades.

Fuentes para la investigación de

necesidades.

Herramientas clave: encuestas de

satisfacción de las capacitaciones

realizadas , encuestas de clima laboral,

revisión de proyectos de la

organización, evaluaciones de

desempeño.

Tipos de necesidades de capacitación.

Necesidad por discrepancia, por

cambio, por incorporación.

Necesidades por brechas.

Prof. Susana Huberman

LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE

CAPACITACIÓN DE CAPACITACIÓN

Necesidades por proyectos de

expansión.

Necesidades por desarrollo

profesional/laboral.

Necesidades por contingencias.

Detección de necesidades, a partir

de los proyectos organizacionales.

Técnicas operativas para investigar

necesidades.

Técnicas estáticas y dinámicas para

recopilar información.

La encuesta de investigación de

necesidades: un recurso privilegiado.

Análisis de baterías se encuestas

referenciales ,para la reformulación

de la encuesta apropiada.

La investigación etnográfica en la

recopilación de datos.

Page 5: Diplomatura plan de estudios

ASIGNATURA 4

Qué se entiende por ingeniería de la formación.

Planeamiento anual, por actividad, por clase.

La coherencia interna de los planes y programas.

Planeamiento y evaluación estratégica como procesos relacionados e interdependientes.

Concepto de dispositivo de capacitación.

Cómo diseñar actividades, redactar objetivos, seleccionar contenidos, relacionar indicadores con objetivos operativos , evaluar las acciones del aula y fuera de ella.

El equilibrio entre la relación teoría-práctica.

Uso de la metáfora como recurso formador.

Prof. Susana Huberman

EL PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE LAS

ACCIONES DE CAPACITACIÓN

La palabra, la música , el video.

El uso de casos como metodología

predominante.

Motivación y gestión del tiempo

Aprendizaje experiencial.

Sostenimiento, reinterpretación del

planeamiento y la evaluación.

Planeamiento según contextos.

Estrategias de capacitación abierta.

Capacitación centrada en las Organizaciones o

In Company.

Capacitación basada en las competencias.

Condiciones que hacen posible el trabajo en

grupo.

Estrategias para el trabajo en equipo.

Dinámicas de grupo y creatividad.

Page 6: Diplomatura plan de estudios

ASIGNATURA 5

La evaluación de la capacitación

en las organizaciones.

Mitos y realidades en evaluación

de la capacitación laboral

¿Siempre se debe medir?...

Razones y significados de la

evaluación.

Tipos de evaluación.

Indicadores de satisfacción

según competencias y niveles.

Características de un buen

indicador.

Indicadores tangibles.

Indicadores intangibles

Cómo medirlos

Prof. Susana Huberman

LA EVALUACIÓN DE LA

CAPACITACIÓN Y SU EFICACIA EN EL

ÁREA LABORAL Evaluación de la capacitación según

cuatro niveles.

Reacción de la capacitación.

Grado de aprendizaje.

Transferencia del aprendizaje.

Impacto.

¿Cómo dar a conocer los resultados?

Herramientas para evaluar según los

cuatro niveles.

El quinto nivel.

Los costos de la capacitación.

Costos de prevención.

Costos de detección y evaluación.

Costos de faltas de calidad.

Análisis y costos suplementarios.

Cálculo de ROI.

Page 7: Diplomatura plan de estudios

LA DIPLOMATURA DE CAEP ES ÚNICA EN SU TIPO, EN ARGENTINA Y LA REGIÓN.

POR PRIMERA VEZ SE SISTEMATIZA UN

CONOCIMIENTO HABITUALMENTE FRAGMENTADO

Prof. Susana Huberman