Diputado pablo mendoza e19561-23102012 agresiones contra el mural

3
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Repúdiense las agresiones reiteradas contra el mural por el derecho a decidir, realizado en el espacio cedido por la Facultad de Trabajo Social a la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Entre Ríos, así como los términos utilizados para su concreción.- ARTÍCULO 2º.- De forma.- MENDOZA

Transcript of Diputado pablo mendoza e19561-23102012 agresiones contra el mural

Page 1: Diputado pablo mendoza    e19561-23102012 agresiones contra el mural

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS

RESUELVE:

ARTÍCULO 1º.- Repúdiense las agresiones reiteradas contra el mural por el derecho a decidir,

realizado en el espacio cedido por la Facultad de Trabajo Social a la Campaña Nacional por el

Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Entre Ríos, así como los términos utilizados para su

concreción.-

ARTÍCULO 2º.- De forma.-

MENDOZA

Page 2: Diputado pablo mendoza    e19561-23102012 agresiones contra el mural

FUNDAMENTOS:

La Constitución Argentina, los tratados de derechos humanos incorporados a su texto con

jerarquía constitucional y las leyes vigentes reconocen y garantizan el derecho a la igualdad, a

la salud, a la autodeterminación, a la privacidad, y a la no discriminación, todos ellos derechos

directamente vinculados con los derechos de las mujeres.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito sostiene con su lucha

la reivindicación de los derechos logrados y la restitución de aquellos que hoy son negados,

bregando por una sociedad justa, igualitaria y libre. Defendiendo la vida plena, sin violencia ni

patriarcado, con soberanía sobre sus cuerpos.

Censurar la expresión de un grupo de mujeres que defiende los derechos de un colectivo que

lucha a diario por la reivindicación y cumplimiento de los mismos, utilizando el término

“genocidio” es una irresponsabilidad política y social, más aún en nuestro país donde el

pueblo ha sufrido procesos de terrorismo de Estado, a través de golpes cívico – militares, que

han utilizado para el logro de sus fines planes sistemáticos de tortura, exterminio y

desaparición de personas.

La Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio lo ha definido como

actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional,

étnico, racial o religioso, existiendo una brecha profunda y distante entre este término y el

requerimiento de derechos por los que luchan las mujeres.

Page 3: Diputado pablo mendoza    e19561-23102012 agresiones contra el mural

Asimismo se repudian los hechos mismos de carácter antidemocrático que se hacen visibles

en la pared de la Facultad de Trabajo Social y los símbolos con que se violentó el mural; en

primera instancia pintura roja simulando sangre derramada y luego una cruz y una “V”

sintetizando “Cristo Vence”, emulando los aviones que bombardearon sobre Plaza de Mayo el

mediodía del 16 de junio de 1955, que significaron la antesala del terrorismo de Estado en

Argentina. Entre quienes allí cayeron había peronistas, antiperonistas, católicos, creyentes de

todo credo, ateos. Todos argentinos asesinados en nombre de Cristo, de la libertad y de la

democracia.

Este hecho se estableció como un principio que desembocó en la trágica irrupción

oligárquica que tres meses después iba a acabar con el gobierno del general Perón. Un

gobierno que entre 1946 y 1955, partiendo de un país pobre, injusto y dependiente, supo

construir una nueva Argentina justa, libre y soberana, modelo para todas las naciones de

América.

Con éstos mismos símbolos se cercena hoy la expresión de La Campaña Nacional por el

Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Entre Ríos, actitudes propias de grupos de derecha

que se han caracterizado por el abuso de poder y los atentados contra los Derechos Humanos.

En el camino de la promoción de la igualdad de derechos, la equidad y la justicia social es que

considero que, viviendo en democracia y libertad, debemos respetar las diferencias bregando

por la tolerancia y la paz social.

Por lo expuesto solicito a esta Honorable Cámara que acompañe este proyecto con la

aprobación del mismo.

Pablo Nicolás Mendoza