DIRECCIÓ N DE COBERTURA Y EQUIDAD - …...República de Colombia Logros en educaci ón 1. Los niñ...
Embed Size (px)
Transcript of DIRECCIÓ N DE COBERTURA Y EQUIDAD - …...República de Colombia Logros en educaci ón 1. Los niñ...

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
DIRECCIÓN DE COBERTURA Y EQUIDAD
Mayo 5 de 2007
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
ÍNDICE
• Situación 2006 y Metas 2010
• Estrategias Poblaciones
Vulnerables y Diversas
• Estrategias de Permanencia
• Estrategias de Cobertura

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
9.907 matrícula total 942 en extraedad 317 repitiendo
1.010 desertores
COLOMBIA SITUACIÓN DE LA COBERTURA AÑO 2006 (517 años) (en miles de niños y jóvenes)
Sin Ingresar 384
Población que cumple 5 años
901 769 ingresan a los 5 años
Población que cumple 18 años 817
se gradúan 480
Total población 5–17 11.566
Graduados 11º < 18 264
Nota: 595 desplazados sin atender
799 mayores de 18
estudiando de 0° a 11°
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Metas Plan Nacional de Desarrollo
Metas Línea de base
Meta cuatrienio 20072010
Cobertura de educación preescolar y básica 92% 100%
Cobertura de educación media 65% 73%
Años promedio de educación 7,9 8,5

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
POBLACIONES
VULNERABLES Y DIVERSAS
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
La Revolución Educativa ha priorizado la atención educativa a las poblaciones
diversas y en condición de vulnerabilidad, para garantizar su acceso y permanencia en el servicio público
educativo
Marco de la política

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Total: 5.620.054 Escolar: 1.857.949
Total: 2.560.000 Escolar: 400.000
Total: 1´595.475 12 departamentos: 54 municipios y 11 corregimientos
Total mayores 15 años: 2.735.000
Total:1.765.000 Escolar: 605.516
Total: 10.500.000 Escolar: 3.279.000
Poblaciones
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Identificación de la población por atender y sus necesidades
educativas
Organización de la oferta, proceso de matrícula
Acciones para la atención educativa de cada grupo (modelos educativos,
capacitación, materiales, entre otros)
Definir planes de acción
Seguimiento y evaluación
Conformación de equipos técnicos en las SED para la atención educativa
a poblaciones vulnerables
Estrategias

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Estudiantes atendidos con pertinencia 2007 2010
44.990 134.960
78.710 393.000
150.000 600.000
40.000 170.000
3.000 7.000
9.600 136.091
Necesidades Educativas Especiales
Etnias y fronteras Jóvenes y adultos
Iletrados
Desplazados
Desvinculados
Rural dispersa
Metas
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Programa liderado por Acción Social para implementar una política social integral y coordinada para dar acceso preferente a la oferta de servicios sociales del Estado a las familias más vulnerables
Red de protección social para la superación de la pobreza extrema
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
La estrategia contempla 9 dimensiones, para las cuales se definieron Logros Básicos que las familias deben alcanzar:
1. Identificación
2. Ingresos y trabajo
3. Educación
4. Salud
5. Nutrición
Estrategia de intervención
6. Habitabilidad
7. Dinámica familiar
8. Apoyo legal
9. Bancarización y ahorro
DIMENSIONES

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Metas 2007 – 2010 •Vincular 1’500.000 de familias a la Red (Juntos) distribuidas
de la siguiente manera:
q 1´200.000 familias del nivel 1 del SISBEN. q 300.000 familias desplazadas.
•80% de las familias logran graduarse exitosamente de la
Red (Juntos), alcanzando unos logros básicos que han sido
definidos por cada uno de los sectores.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Logros en educación 1. Los niños menores de 3 años asisten a programas de atención.
2. Los niños de 3 y 4 años tienen una atención educativa integral.
3. Coberturas universales en el ciclo básico.
4. Vinculación de jóvenes a la Media, SENA o Instituciones del SNFT.
5. Adultos alfabetizados.
6. Ningún niño menor de 15 años está vinculado a actividades laborales.
7. Un adulto del hogar responsable de la educación del niño.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
¿CÓMO INGRESAN LAS FAMILIAS?
¿QUIÉNES SON ELEGIBLES?
•Las familias inscritas en el Programa Familias en Acción. • Todas las familias desplazadas registradas en el RUPD.
•Las familias potenciales beneficiarias solamente serán inscritas si suscriben el Acuerdo de Corresponsabilidad establecido en el marco de la Red (Juntos).
RAZONES DE DESVINCULACIÓN
•Si se involucran en cultivos ilícitos. • Si incumplen de manera sistemática los acuerdos de Corresponsabilidad.
Operación del Programa
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Componente dirigidos a la familia
• De Acompañamiento: atención personalizada a las familias a través de gestores sociales.
Componente dirigido a las E.T.
Componente de Fortalecimiento de la Gestión Territorial: para identificación de las necesidades de la población y seguimiento a las metas definidas.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Volver
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Las entidades en los tres niveles de gobierno firmarán convenios con la Gerencia Operativa de JUNTOS.
En cada convenio se establecerán los mecanismos para la rendición de cuentas y compromiso presupuestal.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Pilotaje 2007
E.T. MUNICIPIO
Antioquia (13) Anorí
Apartadó
Arboletes
Caramanta
Frontino
Girardota
La Ceja
Puerto Berrío
Nariño
Santafé de Antioquia
Urrao
Yarumal
Zaragoza
Medellín Medellín
Soledad Soledad
Cartagena Cartagena
E.T. MUNICIPIO
Boyacá (6) Chiquinquirá
Pauna
San José De Pare
Santana
Sotaquirá
Sutamarchán
Manizales Manizales
Caldas La Dorada
Cauca Guapi
Quindío Montenegro
Sucre (5) Caimito
Guaranda
Majagual
San Benito Abad
Sucre
Buenaventura Buenaventura
Guaviare San José del Guaviare
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
ESTRATEGIAS DE COBERTURA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
0
250.000
500.000
750.000
1.000.000
1.250.000
1.500.000
0° 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
2002 2006
COLOMBIA EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR GRADO 20022006 (en miles)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
COLOMBIA COLOMBIA EVOLUCI EVOLUCIÓ ÓN DE MATR N DE MATRÍ ÍCULA TOTAL CULA TOTAL POR GRADO Y ZONA POR GRADO Y ZONA
0
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
600.000
700.000
800.000
0° 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º
Urbano
Rural

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
COLOMBIA EVOLUCIÓN DE LA MATRÍCULA POR EDAD 20022006 (en miles)
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1.000
5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 y +
2002 2006
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
PRIORIDAD EN LA ASIGNACI PRIORIDAD EN LA ASIGNACIÓ ÓN DE RECURSOS N DE RECURSOS
Adicionalmente en el 73% de las ET certificadas (57) está disminuyendo la matrícula en el nivel de básica primaria.
POLÍTICA:
Dar prioridad a la generación de cupos en secundaria.
Destinar los recursos adicionales del presupuesto nacional para ampliación de cobertura a proyectos de secundaria, o secundaria y media.

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Preliminares Prematricul a
Asignación de cupos (ICBF bienestar social)
Proyección de cupos
MayoJulio Agosto Septiembre Septiembre Septiembre Septiembre
Octubre Octubre Noviembre
Noviembre Diciembre
Diciembre Enero Febrero
MayoAgosto
FebreroMayo
Novedades Reporte de información al MEN
Ajustes de matrícula
Renovación matricula antiguos y traslados
Matrícula de alumnos nuevos
Asignación de cupos para alumnos nuevos
Inscripción de alumnos nuevos
Calendario A Calendario A
EL PROCESO DE MATR EL PROCESO DE MATRÍ ÍCULA CULA – – ETAPAS Y FECHAS ESTABLECIDAS ETAPAS Y FECHAS ESTABLECIDAS
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
Preliminares Prematricul a
Asignación de cupos (ICBF bienestar social)
Proyección de cupos
Enero Febrero AbrilMayo Mayo Mayo Junio JunioJulio JulioAgosto
Agosto Septiembre
EneroAbril
Septiembre Diciembre
Novedades Reporte de información al MEN
Ajustes de matrícula
Renovación matricula antiguos y traslados
Matrícula de alumnos nuevos
Asignación de cupos para alumnos nuevos
Inscripción de alumnos nuevos
EL PROCESO DE MATR EL PROCESO DE MATRÍ ÍCULA CULA – – ETAPAS Y FECHAS ESTABLECIDAS ETAPAS Y FECHAS ESTABLECIDAS
Calendario B Calendario B

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
REPORTE INFORMACI REPORTE INFORMACIÓ ÓN DE MATR N DE MATRÍ ÍCULA CULA
Amazonas Huila Armenia Itagüí Boyacá Manizales Caldas Meta Cauca Neiva Cesar Quindío Duitama Risaralda Envigado San Andrés Guainía Tolima Guaviare Valledupar
HAN REPORTADO MATRÍCULA PRIVADA CALENDARIO A
CALENDARIO B: Tumaco 0% Buenaventura 63%
SIN REPORTE REPORTE < 80% Arauca Atlántico 6% Bello Barrancabermeja 77%
Magangué Bolívar 56% Montería Chocó 3% Soledad Ciénaga 22% Turbo Cúcuta 68%
Guainía 59% La Guajira 62% Sucre 54% Tunja 2%
MATRÍCULA OFICIAL
CALENDARIO B: Tumaco 3%
Cartago, Palmira, Tuluá, Tumaco no han enviado el acto administrativo 20072008
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia
GRACIAS!