DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA...

62
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 1 INFORME DE ANALISIS FUNCIONAL CORRESPONDIENTE AL 4º TRIMESTRE 2015 Programa: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS 1. Se elaboraron 51 Boletines de prensa, mismos que fueron publicados en diarios de circulación local (Cuarto Poder, Diario de Chiapas, Heraldo de Chiapas, Noticias de Chiapas, Es! Diario Popular, Sie7e de Chiapas, La Voz del Sureste, Expreso de Chiapas); Radio, Nacional (Milenio, TV Azteca); y/o páginas de internet (Libertad Chiapas, En Tiempo Real, Chiapas es noticias, De buena fuente, Quadratim Chiapas, Mural Chiapas, Reporte Ciudadano y página oficial del CEDH), bajo los siguientes títulos: CONFLICTOS DEBEN DIRIMIRSE MEDIANTE EL DIÁLOGO Y DE MANERA PACÍFICA: ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Evitar confrontaciones que ocasionen daños de difícil o imposible reparación. Ante los hechos violentos suscitados durante un bloqueo carretero en la Autopista Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas, el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Rafael Aníbal Cordero Guillén, exhortó a dirimir las inconformidades con dialogo y concertación evitando en todo momento confrontaciones que puedan ocasionar daños de difícil o imposible reparación. Dijo que toda inconformidad debe ser planteada ante las instancias correspondientes y evitar realizar acciones que afecten a terceras personas, evitando con ello trastocar los derechos humanos. Cordero Guillén, señaló que todo ciudadano tiene derecho a manifestar sus ideas o inconformidades, pero siempre respetando las leyes y normas que nos rigen como integrantes de una sociedad, evitando con ello el afectar los derechos humanos de las demás personas. Exhortó a que antes de iniciar cualquier manifestación se busquen los causes legales y posibles, para así poder dar solución a sus inconformidades.

Transcript of DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA...

Page 1: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  1

INFORME DE ANALISIS FUNCIONAL CORRESPONDIENTE AL 4º TRIMESTRE 2015

Programa: PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

1. Se elaboraron 51 Boletines de prensa, mismos que fueron publicados en diarios de circulación local (Cuarto Poder, Diario de Chiapas, Heraldo de Chiapas, Noticias de Chiapas, Es! Diario Popular, Sie7e de Chiapas, La Voz del Sureste, Expreso de Chiapas); Radio, Nacional (Milenio, TV Azteca); y/o páginas de internet (Libertad Chiapas, En Tiempo Real, Chiapas es noticias, De buena fuente, Quadratim Chiapas, Mural Chiapas, Reporte Ciudadano y página oficial del CEDH), bajo los siguientes títulos:

CONFLICTOS DEBEN DIRIMIRSE MEDIANTE EL DIÁLOGO Y DE MANERA PACÍFICA: ANÍBAL CORDERO GUILLÉN

Evitar confrontaciones que ocasionen daños de difícil o imposible reparación.

Ante los hechos violentos suscitados durante un bloqueo carretero en la Autopista Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal de las Casas, el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Rafael Aníbal Cordero Guillén, exhortó a dirimir las inconformidades con dialogo y concertación evitando en todo momento confrontaciones que puedan ocasionar daños de difícil o imposible reparación.

Dijo que toda inconformidad debe ser planteada ante las instancias correspondientes y evitar realizar acciones que afecten a terceras personas, evitando con ello trastocar los derechos humanos.

Cordero Guillén, señaló que todo ciudadano tiene derecho a manifestar sus ideas o inconformidades, pero siempre respetando las leyes y normas que nos rigen como integrantes de una sociedad, evitando con ello el afectar los derechos humanos de las demás personas.

Exhortó a que antes de iniciar cualquier manifestación se busquen los causes legales y posibles, para así poder dar solución a sus inconformidades.

Page 2: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  2

DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN

Deben contar con el apoyo necesario para una adecuada forma de vida.

"No dejar a nadie atrás: promoción de una sociedad para todos".

"Las personas de edad deben contar con el apoyo necesario para solventar sus necesidades particulares, además de seguir desarrollándose y aportando a la sociedad sus conocimientos y capacidades", dijo el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Rafael Aníbal Cordero Guillén.

Al celebrarse el Día Internacional de las Personas de Edad, con el tema "No dejar a nadie atrás: promoción de una sociedad para todos", Cordero Guillén destacó que las personas de edad son las consideradas con una edad de 60 años en adelante, las cuales tienen derechos y capacidades para compartir con la sociedad.

Dijo que a pesar todos los esfuerzos por proteger los derechos humanos de las personas de edad, estas siguen siendo discriminadas y excluidas de la sociedad, por lo que se debe procurar desterrar la idea de que no pueden aportar a la sociedad, y por el contrario debemos incluirlos en el acontecer de la vida cotidiana.

Cordero Guillén, detalló que en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos se trabaja brindando protección y defendiendo los derechos humanos de las personas de edad, e invitó a la sociedad a denunciar casos de vulneración de los derechos humanos de este grupo social, para lo cual hay a disposición del público en general el lada sin costo,01 800 55 2 8242 y el celular de guardia las 24 horas del día 044 961 12 05933.

LA CEDH ASISTE A LA XIX ASAMBLEA GENERAL Y CONGRESO INTERNACIONAL DE LA FIO

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, acudió a la XIX Asamblea General y al Congreso Internacional de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), llevada a cabo en la ciudad de México del 1 al 3 de octubre del presente año, dicho acto fue inaugurado por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, acompañado por el Presidente de la

Page 3: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  3

Comisión Nacional de los Derechos Humanos y de la Federación Iberoamericana del Ombudsman Raúl Plascencia Villanueva.

Cabe hacer mención que durante este 2014, la temática del Congreso Internacional, giró en torno al análisis de los Sistemas Regionales de Protección de Derechos Humanos (Interamericano, Europeo y Africano), así como los mecanismos y experiencia de los organismos de derechos humanos de los Estados miembros.

Durante la presentación se destacó: las buenas prácticas de algunos Estados y/o países; sobre los informes de las Redes Temáticas sobre Defensorías de Mujeres, Comunicadores -Red COMFIO-, Niñez y Adolescencia y Migrantes y Trata de Personas; así como, el Informe sobre el Derecho al Agua entre otros proyectos más.

Es importante destacar que la FIO agrupa a Defensorías del Pueblo, Defensoría de los Vecinos, Defensoría de los Habitantes, Procuradurías del Pueblo, Procuradurías del Ciudadano, Proveedores de Justicia, Auditorías Generales, Institutos y Comisiones Nacionales, todas en su carácter de instituciones que tienen a su cargo la protección, difusión, enseñanza y defensa de los derechos humanos en los países de Iberoamérica, tales como:(Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y nuestro país).

A esta asamblea asistieron: el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, el Gobernador de Coahuila Rubén Moreira Valdez, Defensor del Pueblo del Paraguay y Vicepresidente I de la FIO Manuel María Páez Monges, Defensora del Pueblo de la República de Panamá y Vicepresidenta II de la FIO Lilia Herrera Mow; Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia y Vicepresidente III de la FIO Rolando Villena Villegas; Proveedor Adjunto de Justicia de Portugal Jorge Miranda Jacob; en representación del Vicepresidente IV de la FIO José de Faria Costa, asistió el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Sinaloa y Vicepresidente de la FIO Juan José Ríos Estavillo, así como representantes de los organismos de derechos humanos Nacionales y Provinciales de los diferentes Estados miembros.

Page 4: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  4

200 SERVIDORES PÚBLICOS SON CAPACITADOS POR LA CEDH

Se pretende disminuir el índice de violaciones a los derechos humanos en la Región Soconusco.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes a cargo de José Ramón Cancino Crócker, realiza diversas capacitaciones a servidores públicos y policías municipales en el municipio de Tapachula.

Estos trabajos se llevan a cabo en el marco de la "Firma de Convenio de Colaboración Interinstitucional en Materia de los Derechos Humanos con los Ayuntamientos que conforman la Región Soconusco del Estado".

Cancino Crócker manifestó "estas son una serie de capacitaciones que se les dará a los servidores públicos de los ayuntamientos del Soconusco en materia de los derechos humanos, para que sepan y conozcan la forma de tratar a las personas migrantes y a los connacionales; y desempeñen su trabajo de manera profesional garantizando que todas las personas tienen la seguridad de que no serán violentados sus derechos humanos".

Con estas capacitaciones lo que se busca es disminuir el índice de violaciones a los derechos humanos y en su caso erradicarlas, debido a que esta región es la más vulnerable en el tema.

200 elementos policiacos entre mandos únicos, inspectores, mandos medios y comandantes asistieron a esta primera capacitación, así como personal administrativo; la firma de convenio se llevará a cabo este jueves 9 de octubre en las instalaciones del CEA de la Facultad de Humanidades de la Unach.

En este evento estuvieron presentes la coordinadora de la Suboficina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Jacquelin Villafaña Amezquita, la Visitadora Adjunta Regional de la CEDH Marina Cruz Cruz, así como personal del organismo defensor de los derechos humanos.

Page 5: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  5

CEDH Y AYUNTAMIENTOS DEL SOCONUSCO SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Capacitar a los cuerpos policíacos en materia de derechos humanos.

Servidores públicos tienen que sensibilizarse ante las violaciones de derechos humanos de las personas migrantes y connacionales.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), conjuntamente con 15 ayuntamientos de la perla del Soconusco, firmaron el convenio de colaboración interinstitucional en materia de capacitación de los derechos humanos; con el firme compromiso de que todo el personal conozcan y sepan sobre la importancia de hacer valer los derechos fundamentales de las personas.

El presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó, "es importante que todos los servidores públicos de los ayuntamientos que ahora han firmado este pacto de civilidad sean capacitados, pero que no se quede ahí en una firma, sino que se practique y se respete los derechos humanos de todas las personas, sean connacionales o extranjeros, sin importar su religión, estatus social, raza o color, todos los seres humanos tenemos derechos".

Destacó también "la población chiapaneca y las personas migrantes deben de contribuir a que sus derechos humanos no se les sean violentados y esto se logrará a base de informarse, de capacitarse y acercarse a las instancias correspondientes, en este caso a la CEDH; las autoridades policíacas no deben de actuar de manera violenta y la sociedad debe de respetar a sus autoridades, que exista conciliación entre las partes, diálogo y un acuerdo mutuo para no llegar a los extremos que a la fecha hemos vivido".

A nombre de todos los alcaldes que conforman la región del Soconusco y que signaron el convenio, el presidente municipal de Mazatán Encarnación Martínez Victorico señaló, "es importante estar en constante comunicación con las diversas instancias, sean municipales, estatales o federales; este documento es de suma importancia ya que nos hace ser cada día mejores servidores públicos, las capacitaciones que la CEDH nos brindarán, nos servirán para tener mayores conocimientos para nuestros elementos de seguridad pública y para la propia población en nuestros municipios, las cuales las aplicaremos con el debido respeto a los derechos humanos".

Page 6: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  6

En representación del Procurador General de Justicia del Estado (PGJE) Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Delitos cometidos en Contra de Migrantes Ignacio Alejandro Vila Chávez dijo, "La protección a los derechos humanos es una obligación ineludible del gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, por esta razón, los grupos más vulnerables tales como las niñas, los niños, mujeres, los grupos étnicos, los adultos mayores, los migrantes, así como todas las personas que habitan y transitan por el estado de Chiapas son objeto de protección, y nosotros las autoridades constituimos como garantes del cumplimiento y respeto de sus derechos fundamentales".

Por último, la diputada Rhosbita López Aquino agradeció la invitación realizada por la CEDH a la firma de este importante documento, en donde hizo un llamado a los alcaldes del Soconusco, "sabemos que si no hay una capacitación, una instrucción, una sensibilización y más que todo una concientización de los servidores públicos en materia de derechos humanos, en realidad estamos perdidos" -concluyó - "debemos dar atención adecuada a las personas migrantes y por supuesto también a nuestros connacionales, la tarea no es fácil, este trabajo es de manera conjunta, servidores públicos y sociedad debemos entrelazarnos y sólo así podremos salir adelante".

A la firma de este convenio asistieron el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes de la CEDH José Ramón Cancino Crócker, en representación del subsecretario de gobierno y derechos humanos Mario Carlos Culebro Velasco, el secretario técnico Álvaro Robles Cameras, del Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) Jordán Jesús Orantes Alegría, la subdelegada Matilde Ramos Solís; así como del diputado y presidente de la Comisión de Derechos Humanos del H. Congreso del Estado José Antonio Albores, Arturo Pacheco Meza; el Coronel del 4to RCM destacamentado en Tapachula Juan Manuel Bañuelas Chavarría, la Coordinadora de la Suboficina de la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) Jacqueline Villafaña Amezquita, personal de las distintas corporaciones policíacas como: la PGJE, mandos únicos, inspectores, mandos medios y comandantes de las policías municipales de los 15 ayuntamientos región Soconusco.

Page 7: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  7

CEDH CONCLUYE CAPACITACIONES EN LA REGIÓN SOCONUSCO

En los servidores públicos debe existir la sensibilidad para el dialogo entre las autoridades y la sociedad: Cancino Crócker

La población debe estar capacitada, enterada e informada sobre sus derechos humanos para que no se vulnereN sus derechos fundamentales.

En el marco de la "Firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional en Materia de Capacitación de los Derechos Humanos, con los Ayuntamientos de la Región Soconusco del Estado", el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes José Ramón Cancino Crócker, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), llevó a cabo la clausura de dicho evento, a nombre del presidente Juan Óscar Trinidad Palacios.

Cancino Crócker manifestó, "las capacitaciones que en estos días han recibido, servirá tanto para ustedes como servidores públicos como para sus propias familias, llevando a casa la información necesaria para saber cuáles son sus derechos y también sus obligaciones como ciudadanos; es importante que lo que han aprendido lo lleven a la práctica y no olvidar que toda la población tienen derechos y que deberán respetarlos".

No obstante dijo, "la población tanto mexicana como extranjera deben ver en ustedes como servidores públicos, personas respetuosas sin dejar a un lado la jerarquía que tienen como guardianes del orden, sin embargo esto no les da derecho de violentar los derechos de terceros".

EL Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes José Ramón Cancino Crócker dijo que, "la CEDH trabaja en lo que es hoy por hoy, una nueva cultura de los derechos humanos, donde autoridades, instituciones y sociedad debemos estar unidos para hacer valer nuestros derechos y así evitar conflictos internos en nuestra familia, colonia, municipio, y en nuestro Estado".

Es importante destacar que el dialogo es primordial para evitar llegar a extremos, "la población debe estar informada, capacitada, acercarse a las distintas instancias correspondientes, en este caso a la CEDH; que exista conciliación entre las partes,

Page 8: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  8

diálogo y un acuerdo mutuo para no llegar a otros términos o situaciones que pongan en riesgo a las personas o instituciones".

Durante la clausura de estas capacitaciones estuvieron presentes el Visitador Adjunto, adscrito a la quinta Visitaduría General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Adrián Eloy Soto Ochoa, quien impartió la capacitación "agravio de periodistas y defensores de derechos humanos", así como la Coordinadora de la Suboficina de la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) Jacqueline Villafaña Amezquita, personal de las distintas corporaciones policíacas como: la PGJE, mandos únicos, inspectores, mandos medios y comandantes de las policías municipales de los 15 ayuntamientos región Soconusco, así como personal de la CEDH.

ENCUENTRO DE OMBUSMAN´s EN CHIAPAS

Importante la profesionalización del personal de los organismos defensores de los derechos humanos: JOTP

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió en las oficinas centrales a su homologo del Estado de Yucatán el Doctor Jorge Alfonso Victoria Maldonado, así como también al ex-ombudsman del Estado de Chihuahua, el Doctor Leopoldo González Baeza.

Durante la visita de cortesía a la CEDH Chiapas, conversaron varios temas relacionados a los derechos humanos, y el interés de conocer más de cerca el plan de estudios que imparte la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)sobre el Doctorado en Derechos Humanos, por lo que se reunieron con el Rector de la Unach Jaime Valls Esponda.

Esta coadyuvancia entre los organismos defensores de los derechos humanos entre los Estados de Chiapas y Yucatán, es con la finalidad de tener un acercamiento, intercambiar ideas sobre la materia y sobre todo profesionalizar al personal de cada organismo, cabe hacer mención que la Unach es la única institución que imparte este Doctorado en materia de los derechos humanos.

Page 9: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  9

CEDH ATESTIGUA LIBERACIÓN DE PRESOS

La libertad es el motor que genera el desarrollo de una población y es un derecho fundamental para cada uno de los ciudadanos.

Recibieron su boleta de libertad 191 internos hombres y mujeres de nacionalidad mexicana, guatemalteca, hondureña, salvadoreña y nicaraguense.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, acompañó al mandatario estatal Manuel Velasco Coello y al Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Rutilio Escandón Cadenas a la entrega de "boletas de libertad a internos", de diferentes Centros Estatales de Reinserción Social (CERSS).

Cabe hacer mención que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Chiapas, forma parte de la Mesa de Reconciliación, cuyos integrantes mediante estudios y revisión de expedientes, determinan a que persona se le otorga dicha liberación.

El ombudsman chiapaneco manifestó, "el tema de los derechos humanos ha sido fundamental en la actual administración que encabeza Velasco Coello, cabe hacer mención, que se trabaja a favor de la población ya sean mexicanos o extranjeros, es una atención permanente y se ha logrado con la motivación que le ha inyectado el gobernador a todos los servidores públicos del Estado y de los tres poderes".

El Gobernador Manuel Velasco Coello dijo, "la vida les da de nuevo una oportunidad de reencontrarse con sus familias, con la sociedad y así poder rehacer su vida de nueva cuenta, deseo que ustedes sean ejemplo de que en estas mesas de reconciliación que se tiene en Chiapas, sean ejemplo para otros Estados de la República que si dan resultados y que las mujeres y hombres que entran y que son liberados a través de la mesa de reconciliación salen con ánimos renovados con la vida y con la sociedad en su conjunto".

En la liberación de internos se entregaron 191 boletas de libertad entre hombres y mujeres de nacionalidad mexicana, guatemalteca, hondureña, salvadoreña y nicaraguense, quienes también se les otorgó dos mil pesos para su traslado a sus lugares de origen.

Page 10: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  10

Estuvieron presentes en este evento la Presidenta del DIF Estatal Leticia Coello de Velasco, el Presidente del Congreso del Estado Jorge Enrique Hernández Vielma, el alcalde de Tuxtla Samuel Toledo Córdova Toledo, el General de Brigada Edgar Segura Ruíz, El Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca, el Procurador de Justicia en el Estado Raciel López Salazar y la Cónsul de Nicaragua en Tapachula Lamidia Fuentes González.

ESTUDIANTES DE LA UNICH VISITAN A LA CEDH

Las nuevas generaciones serán las encargadas de velar por los derechos fundamentales, en la nueva política del respeto de los derechos humanos, que implementa Velasco Coello.

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, recibió a jóvenes estudiantes de la carrera en Derecho de la Universidad Intercultural (UNICH) del tercer semestre, dicha visita fue con el objetivo de conocer las instalaciones, así como las diversas áreas que componen el organismo defensor de los derechos humanos y a recibir dos ponencias en la materia.

En la bienvenida Trinidad Palacios manifestó, "los pueblos y los habitantes indígenas tienen derechos, tales como tener accesos a sus comunidades, a una policía preparada y justa, que esté pendiente de la seguridad de los pobladores y a una buena convivencia entre hermanos".

Hizo hincapié que la política implementada sobre los derechos humanos por el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, tiene el objetivo de que las nuevas generaciones de Chiapas, cambien la perspectiva sobre los derechos fundamentales y que todo ciudadano haga valer y respetar los derechos humanos, siendo él, el principal impulsor de estos.

Así también habló sobre la nueva óptica de los derechos humanos, "la concepción del respeto a los derechos humanos, ahora es desde la sociedad hacia el gobierno", aunque se dice fácil, es complicado realizar los cambios del ejercicio del derecho y del propio ejercicio del gobierno.

El ombudsman chiapaneco señaló, "la Comisión es una instancia de defensa ciudadana que tiene que ver con los posibles abusos de autoridad ya sean por parte

Page 11: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  11

de la policía, de salud, de educación entre otros más, cuando hay una violación a un ciudadano la CEDH entra de inmediato en su defensa, no solamente a manera de queja, sino si es relevante entramos de oficio, tenemos la facultad de actuar de esta manera e indagar los sucesos para al termino del estudio emitir una recomendación, medida precautoria, medida cautelar o en su caso un acercamiento conciliatorio entre las partes".

Los universitarios recorrieron las instalaciones de la CEDH, al finalizar regresaron al Salón Azul para recibir dos ponencias, "derechos humanos" y "el trámite de la queja", expuestas por los ponentes Ethel Robles Velázquez y el director del Instituto de Capacitación Ricardo López Hernández.

LA CEDH HACE VALER SUS DERECHOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios acudió a la inauguración de la 2a Feria Nacional de Empleo para personas con Discapacidad y Adultos Mayores 2014, donde diversas empresas en el Estado de Chiapas recibieron un reconocimiento por parte de la presidenta del DIF Leticia Coello de Velasco, por otorgar empleos a este sector de la población.

Trinidad Palacios destacó que el trabajo que realizan las personas con discapacidad, así como los adultos mayores es importante para ellos y sus familias, por lo que la CEDH hace valer sus derechos como seres humanos, destacando que esta labor que realizan es parte de la política de inclusión laboral, por parte del ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello.

Durante el evento la titular del DIF dijo, "se trata de fortalecer la política laboral incluyente para que las personas tengan un empleo digno, seguro y adecuado a sus posibilidades y competencias, por lo que esta labor merece un reconocimiento", concluyó.

Por último el ombudsman chiapaneco puso a disposición de la población un número telefónico lada sin costo 01 800 55 28242 o acudir a las Visitadurías en las localidades donde se encuentran oficinas de la CEDH, en las oficinas centrales ubicadas en la 1a avenida sur oriente sin número edificio plaza 3er y 4to piso.

Page 12: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  12

LA UNIDAD Y CONCERTACIÓN, PILAR PARA LOGRAR ACUERDOS PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Mediante el dialogo y la concertación se logró desterrar diferencias existentes durante 13 años

La producción de café lograra impulsar el desarrollo de la zona

Luego de 13 años de confrontación, pobladores de Tenejapa, San Juan Cancuc, Oxchuc, Chenalhó y Pantelhó, lograron mediante la unidad, concertación y el pleno respeto a los derechos humanos, la conformación de la Unión San Alonso Productores y Exportadores de Café, en la cual se agrupa a productores de la zona, dijo Rafael Aníbal Cordero Guillen, Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH).

Señaló que mediante el diálogo los diferentes grupos de productores de café, lograron acuerdos que los llevarán a exportar el aromático grano a países como Corea del Sur, donde inversionistas han llegado para conocer e invertir en la producción de este producto de excelente calidad.

Al participar en la puesta en marcha de la Unión San Alonso, en la comunidad de Pocolum, municipio de Tenejapa, Chiapas, y en donde se contó con la presencia del Secretario de Gobierno del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, y organizaciones de productores y sociales de la zona, Cordero Guillén, detalló que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), participa como mediador de los conflictos buscando dirimir las diferencias y que se respeten en todo momento los derechos humanos, y destacó que esta oportunidad de desarrollo que brinda la producción del café, beneficiará a la población y con ello podrán tener mejores condiciones de vida.

Así también, externó el beneplácito de parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), por que de manera pacífica se dirimieron las diferencias y se han hecho respetar los derechos humanos de todas las personas.

ALTO AL ACOSO ESCOLAR

Autoridades estatales firmaron el convenio de colaboración interinstitucional para prevenir, combatir y erradicar el acoso escolar en la entidad.

Page 13: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  13

Gobierno del Estado preocupado por esta problemática social, da seguimiento al anuncio hecho por el Presidente EPN.

La CEDH actuara de manera coadyuvante con las diversas instancias estatales para prevenir y combatir el índice de acoso escolar entre estudiantes.

Ante los constantes sucesos de acoso escolar entre alumnos en las diferentes instituciones educativas no exclusivas del Estado de Chiapas, sino en toda la República mexicana de los niveles básico y media superior, los titulares de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), el Sistema DIF Chiapas, la Secretaría de Educación Pública (SE), el Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP) y la Asociación de Padres de Familia, firmaron el convenio de colaboración para unir esfuerzos para erradicar dicha problemática.

Con la firma de este documento se pretende disminuir el índice de casos y situaciones de acoso escolar denominado "bullying" en nuestra entidad chiapaneca, el Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó, "reconocemos las instituciones que firmaron este pacto, nos hacemos corresponsables para apoyar todas las acciones que se emprenderán, con la firme seguridad de llevar a todos los jóvenes, padres de familia y directivos el mensaje de paz y respeto entre uno mismo", destacó que estarán presentes en todos los municipios de Chiapas, "con esto alcanzaremos la meta de felicidad para nuestros niños, jóvenes y futuros profesionales".

Por su parte la presidenta del DIF Estatal Leticia Coello de Velasco, señaló, "este es uno de los temas preponderantes que tenemos que atender, el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes, por ser la mayor responsabilidad y compromiso del Estado; el gobernador Manuel Velasco Coello da puntual seguimiento a las acciones para prevenir, combatir y erradicar esta problemática social, anunciadas por el Presidente de México Enrique Peña Nieto".

En su intervención el Secretario de Educación Ricardo Aguilar Gordillo dijo, "si nuestras niñas, niños y jóvenes reciben protección y calidez de nosotros, los adultos, pronto tendremos generaciones de seres humanos capaces de formar a su vez a quienes aún están por venir. Por eso las acciones que implementaremos apuntan hacia esa dirección".

Page 14: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  14

Estas acciones comprenden: congresos seminarios, formación en educación con valores para docentes y alumnos, elaboración de un protocolo de actuación para directores, maestros, alumnos y padres de familia, coedición de material didáctico entre otras más.

A esta firma asistieron el Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado Rutilio Escandón Cadenas, el Alcalde de Tuxtla Samuel Toledo Córdova Toledo, la directora del DIF Elisa Orantes, el Rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) Roberto Domínguez Castellanos, la delegada federal en Chiapas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) Andrea Gill Vázquez, personal de la CEDH, padres de familia y docentes de diversas instituciones educativas y directivos del Sistema DIF Estatal.

NECESARIA LA ATENCIÓN A PERSONAS MIGRANTES

CEDH interesada en velar por los derechos de las personas que transitan por la geografía chiapaneca.

La migración e inmigración es un fenómeno social donde deben intervenir los tres órdenes de gobierno y sociedad, con la finalidad de vigilar el tránsito de personas que por diversas razones cruzan el territorio chiapaneco para llegar al vecino país de los Estados Unidos y otros más que se quedan en otras entidades federativas del país, por lo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), hace valer los derechos de estas personas ante la posible violación de sus derechos al transitar por el Estado de Chiapas.

La causa económica es una de las principales razones por la cual miles de personas principalmente de Centroamérica, abandonan sus hogares para emprender un viaje desconocido hacia la parte norte, ya que las posibilidades laborales y el pago resulta nada atractivo, por tal motivo hombres, mujeres y jóvenes prefieren dejar sus países de origen.

Ante esta situación, la Presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios del Congreso del Estado Rhosbita López Aquino, convocó a una reunión de trabajo a la CEDH, con la finalidad de que las diversas instancias estatales coadyuven para mermar esta situación, que afecta a nuestro país y principalmente a quienes tienen que realizar un largo camino a través del territorio nacional.

Page 15: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  15

Lo que se pretende es llevar a cabo una reunión en Chiapas, donde hagan acto de presencia gobernadores, parlamentarios, senadores, diputados federales y locales, autoridades de los tres niveles de gobierno para mejorar los mecanismos de apoyo y control de este fenómeno social que afecta a Chiapas.

La CEDH expuso, se trabajará de acuerdo a las disposiciones y en coordinación con las instancias reunidas para poder establecer los mecanismos y con esto disminuir la problemática, no sin antes mencionar que se está trabajando con los Ayuntamientos de la región del soconusco, donde recientemente se firmó un acuerdo interinstitucional para mejorar las condiciones de trato igualitario a las personas migrantes.

A dicha reunión de trabajo asistió en representación del Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, el Director de Interlocución Interinstitucional y Legislativa Arnulfo Onofre Camacho, así como diversas dependencias estatales.

CNDH CONVOCA AL PREMIO NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2014

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), emite la Convocatoria "Premio Nacional de Derechos Humanos 2014", dicha convocatoria está dirigida al público en general, organismos públicos o privados, para que expongan sus propuestas a quien estimen se haya destacado en lo que es la promoción efectiva y en la defensa de los derechos humanos en nuestro país.

El contenido de las bases de esta convocatoria, se encuentra en los portales de los organismos defensores de los derechos humanos, tanto nacional como estatal: " http://www.cndh.org.mx ", así como la de Chiapas, " http://www.cedh-chiapas.org ".

La premiación consistirá en una medalla en oro de ley, en su adverso llevará inscripción "Premio Nacional de Derechos Humanos", y el nombre de la persona ganadora del Premio, el año y la leyenda: "Por la promoción y defensa de los derechos fundamentales", una cantidad numerario por 250 mil pesos y un diploma firmado por el Presidente de la República y el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos; así como la Mención Honorifica consistirá en un diploma firmado por el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y una medalla.

Page 16: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  16

FALTA MUCHO POR HACER EN LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES INDÍGENAS: CÓRDERO GUILLÉN

A pesar de los avances en el reconocimiento a este sector

Día Internacional de la Mujer Rural, busca la igualdad de género y eliminar la discriminación.

Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Rural, el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Rafael Aníbal Cordero Guillen dijo, "a pesar de los avances en procurar que las mujeres de las comunidades rurales, cuenten con el apoyo institucional a través de diversos programas asistenciales, aún hay pendientes por resolver para encaminar un ejercicio pleno de sus derechos humanos".

Reconoció que el trabajo de la mujer rural es importante para el desarrollo de la familia en sus comunidades, "ellas se desempeñan en diversas labores, desde la educación, alimentación, crianza de la familia, hasta el cosechar los alimentos, previendo que el sustento diario no falte".

Cordero Guillén comentó que este día instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), trata de reconocer el trabajo desempeñado por las mujeres rurales, la igualdad de género y eliminar la discriminación hacia ellas, además de procurar brindar educación, alimentación y salud.

Así también, explicó que en las comunidades rurales e indígenas, las mujeres aun sufren de discriminación, al no gozar de igualdad en el trabajo, educación, de manera general igualdad de oportunidades que los hombres, lo cual trunca su ánimo de superación.

Señaló que por su parte, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos ha encaminado el trabajo de protección y defensa en las comunidades rurales, brindando cursos y platicas a estudiantes e integrantes de organizaciones sociales, con temas de "Los Derechos de la Mujer", "Derechos de los niños" y "Derechos y deberes de los pueblos y comunidades indígenas", entre otros.

Page 17: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  17

Finalmente el Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas exhortó a la sociedad a denunciar posibles casos de vulneración de los derechos humanos, por lo que puso a disposición el número telefónico lada sin costo, 018005528242 y el celular de guardia las 24 horas del día 0449611205933 para brindar atención al público en general.

LA CEDH INVITADO DE HONOR DURANTE LA APERTURA ELECTORAL

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, asistió como invitado de honor a la ceremonia de inicio del Proceso Electoral, donde se elegirán a diputados que integrarán el Congreso del Estado, así como a los 122 presidentes municipales.

En dicha sesión la Presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) María de Lourdes Morales Urbina, aseguró que partir de ahora ese Instituto trabajará para dar certeza a la sociedad chiapaneca, cumpliendo con la encomienda de organizar elecciones libres, auténticas y equitativas apegadas en todo momento al marco de la legalidad.

Así también destacó, en esta contienda participarán doce partidos políticos, ya que a partir de hoy se integran a la conformación del Consejo General cuatro nuevos institutos políticos: (Morena, Partido Humanista, Partido Encuentro Social y Mover a Chiapas).

Ante este evento cívico, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, actuará de acuerdo a las facultades y atribuciones de la propia Ley Estatal de este organismo defensor de los derechos humanos. A dicho evento asistieron la Diputada Presidenta del Congreso del Estado Mirna Camacho Pedrero, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado (STJE), Rutilio Escandón Cadenas, magistrados, entre otros más.

Page 18: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  18

CEDH ATESTIGUA INSCRIPCIÓN CON LETRAS DORADAS DEL NOMBRE DE LA UNACH EN PALACIO LEGISLATIVO

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, asistió como invitado de honor a la inscripción en letras doradas de la Universidad Autónoma de Chiapas en el Muro de Honor del Congreso del Estado, con motivo de su 40 aniversario.

Trinidad Palacios se congratuló por dicho reconocimiento hecho por los diputados chiapanecos, ya que la Universidad Autónoma de Chiapas fue la pionera en la entidad en captar a los jóvenes que egresaban de las preparatorias, y por primera ocasión el Congreso incrusta el nombre de la máxima casa de estudios en sus muros legislativos.

Así también se dijo que se declaró el año 2014 como el año de la Unach y del doctor Manuel Velasco Suárez, honra a la comunidad universitaria y reconoce al creador de la institución.

En entrevista el ombudsman chiapaneco lamentó como lo ha hecho el gobierno del Estado y la propia Unach, la violación de los derechos humanos de los jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos en Ayotzinapa, y se pronunció por rescatar los valores que se inculcan en los hogares, así como por una sociedad sin violencia, donde prevalezca la armonía y la libertad.

A este merecido homenaje asistieron, el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, acompañado por la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco; el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas y del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo, así como por estudiantes, académicos, y público en general.

Page 19: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  19

LA TAREA DE LA CEDH ES PROTEGER A LAS MUJERES

El organismo capacita a diversos sectores de la población con la finalidad de disminuir y erradicar este fenómeno.

Personal de la CEDH hace moño humano color naranja, para concientizar a la población.

En el marco del Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, realiza actividades referentes a esta fecha.

Por tal motivo, a partir de este día hasta concluir el mes de noviembre la CEDH inició con diversas actividades, el personal de toda el organismo defensor de los derechos humanos conjuntamente con los directores de las áreas formaron un moño humano color naranja, esto como símbolo de rechazo total a la violencia contra la mujer.

La CEDH efectúa conferencias, platicas, capacitaciones, orientaciones entre otras actividades más, con la intención de concientizar, promover y difundir los derechos humanos de las mujeres y evitar con esto que sean maltratadas, y violentadas en todos los ámbitos y en cualquier circunstancia.

LA CEDH INVITADA AL CONGRESO DEL ESTADO PARA LA ENTREGA DEL PAQUETE DE INCIATIVAS DE REFORMAS DE LEY

Dichas iniciativas fortalecerán los derechos de las mujeres en Chiapas

El Gobernador Manuel Velasco Coello, entregó el paquete de iniciativas de reforma de Ley al Congreso del Estado

El paquete de iniciativas contiene tres objetivos principales

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, asistió a Palacio Legislativo de la capital chiapaneca, en donde el gobernador del Estado Manuel Velasco Coello hizo entrega del paquete de iniciativas de reforma de Ley para fortalecer los derechos de las mujeres, al Congreso del Estado de Chiapas.

Page 20: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  20

A dicho evento acompañó al mandatario estatal, la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, quien subrayó que ahora los legisladores tienen en sus manos una agenda de vanguardia.

Por su parte, el mandatario chiapaneco señaló que dicha Agenda enriquecerá la ruta legislativa en materia de derechos humanos, para garantizar la igualdad de las y los chiapanecos, brindándoles a las mujeres mayor equidad laboral, jurídica y política.

Trinidad Palacios destacó, "son momentos de cambio verdadero, donde las mujeres han demostrado la capacidad política para poder ocupar importantes cargos; por décadas lo han hecho en diversas labores, y ahora es el momento de las mujeres que desean un mejor país y Estado".

Cabe señalar que el paquete de iniciativas contiene tres objetivos principales: en Chiapas, ninguna mujer puede ser minimizada bajo ninguna situación; impulsar el respeto y la igualdad laboral; y la creación de Sistemas y Consejos en los 122 municipios, para la igualdad entre mujeres y hombres que garanticen sin distinción el acceso a una vida libre de violencia.

CEDH ATESTIGUA ENTREGA DE DISTINTIVO DEL MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO AL TSJE

Destaca Inmujeres trabajo de Chiapas para promover igualdad y respeto a los derechos de las mujeres

"Este es un ejemplo que deberíamos tomar los organismos y dependencias estatales y municipales, el Tribunal Superior de Justicia de Chiapas recibe este distintivo por el trabajo de todos quienes conforman el poder Judicial, debemos reconocer que las mujeres merecen respeto y aunado a esto evitar la violencia de género", señaló el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios.

Trinidad Palacios manifestó, "las firmas de convenio que llevamos a cabo con diversas instancias es con esa finalidad, que conozcan los derechos fundamentales, los derechos que tienen las niñas, los niños, los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores y toda la población en general, estas platicas y concientizaciones las

Page 21: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  21

llevamos a todo el Estado, para evitar que los derechos fundamentales sean vulnerados"

Es importante destacar que el Certificado MEG es entregado a las instituciones que han sido expuestas a una auditoria directa del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), para analizar las acciones que se emprenden a favor del respeto de los derechos individuales y laborales de las mujeres.

Por su parte, la presidenta del Inmujeres, Lorena Cruz Sánchez, dijo que el Modelo de la Equidad de Género (MEG), es una herramienta que apoya el avance de las mujeres en todas las esferas, con el objetivo de reducir la brecha entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Destacó que a lo largo de 10 años se ha demostrado que el certificado MEG promueve acciones afirmativas en favor de las mujeres trabajadoras tales como reducir las brechas de desigualdad laboral y fortalecer las relaciones interpersonales en los espacios de trabajo, posicionando una nueva visión de género en las prácticas y normas institucionales.

El gobernador Velasco Coello precisó que hoy más que nunca, las mujeres se han convertido en un pilar fundamental para lograr una mejor sociedad, además de ser participantes activas del desarrollo socioeconómico. " Que quede muy claro, a las mujeres en el estado de Chiapas se les debe de cuidar, se les debe apoyar e impulsar en su desarrollo, pero sobre todo se debe otorgar absoluto respeto a sus derechos”.

Al hacer uso de la palabra el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura dijo que recibir dicho distintivo representa un honor y significa que el trabajo que se está realizando en Chiapas y en el Poder Judicial, está siendo vigilado por los órganos expertos en la materia a nivel nacional.

Page 22: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  22

“YO ME UNO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, NIÑAS Y NIÑOS”

La cedh acompaña al gobernador y a la Presidenta del Inmujeres al arranque de compaña

Trabajadores de la CEDH realizan moño humano de color naranja

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios acompañó al gobernador Manuel Velasco Coello y a la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Lorena Cruz Sánchez, al inicio de la campaña “Yo me uno para poner fin a la violencia contra las mujeres, niñas y niños” en el estado de Chiapas.

En entrevista el ombudsman chiapaneco señaló "son tiempos de cambios y en la actualidad las mujeres son respetadas, y la que no sea respetada como tal, deberá poner su denuncia ante las autoridades competentes, para quien agreda a alguna mujer, niña o adolescente responda como lo establece la ley, debe haber cero tolerancia ante este comportamiento".

Por lo que la CEDH realiza cursos, talleres, conferencias, platicas a diversos sectores de la población con la única finalidad de sensibilizar a los chiapanecos para que eviten este tipo de reacciones con sus parejas, con esto evitarán también quien golpee ser sancionado legalmente. "El organismo defensor de los derechos humanos trabaja también fuertemente con estudiantes de nivel medio superior y superior para concientizarlos de los actos que podrían darse entre las parejas".

El mandatario estatal Manuel Velasco Coello, recalcó que esta campaña se replicará en los 122 municipios de la entidad, con el objetivo de generar conciencia e impulsar acciones que permitan erradicar la violencia de género.

Invitó a los jóvenes estudiantes que se dieron cita; a que se unan para poner fin a la violencia contra las mujeres y contra la niñez en nuestra Entidad, "tengamos claro que la violencia no es un juego y no solamente existe la violencia física, sino también existe la violencia verbal, la violencia psicológica y la más lamentable que es la violencia sexual, por eso les pido que ustedes me ayuden”, subrayó el Gobernador.

Page 23: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  23

LA CEDH PROCURA POR LAS TRADICIONES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

En el marco de las festividades de Todo Santo (día de muertos), a celebrarse este próximo dos de noviembre, la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos Indígenas a cargo de Rafael Aníbal Cordero Guillén, llevó a cabo por primera vez en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), un ritual religioso, donde autoridades tradicionales de San Juan Chamula rezaron por el bienestar de todos los chiapanecos.

Cordero Guillén manifestó, "debemos conservar nuestras culturas y no adoptar otras que ni sabemos el significado, lo que escucharon fue un rezo denominado "chu´k nichim", que significa inicio de una fiesta o arreglo de flores; en San Juan Chamula lo realizan todos los años desde hace décadas fomentándolo entre sus hijos y con esto haciendo de esto una gran fiesta tradicional".

"Esta es una de las practicas que realiza la CEDH, respetar las tradiciones y costumbres de todos los pueblos en el Estado, en nuestra Visitaduría que es indígena trajimos a las autoridades tradicionalistas del municipio más longevo en cuanto a las tradiciones; nuestros compañeros de este organismo se han unido a esta gran fiesta, que si bien es alegre no significa una convivencia pagana", señaló el Visitador Especializado en materia Indígena.

En la CEDH respetamos todas las creencias, cultos, religiones y las hacemos valer, por ende, trabajadores de este organismo se unieron y realizaron altares en la dirección de administración, en la dirección de quejas y en presidencia, demostrando con esto que las tradiciones aún persisten en nuestra entidad.

Explicó que las comunidades indígenas tienen diversas formas para hacer un altar, y en el caso de San Juan Chamula, los implementos deben ser flores blancas para ofrendar a la paz de las comunidades, las flores amarillas es la esperanza, además el incienso es para llegar a dios, el verde es la madre tierra y la vida, las velas son una ofrenda para que vaya bien en la vida y una forma de protección de las malas vibras.

Cordero Guillén, recalcó que esto es un reconocimiento a las tradiciones de los pueblos indígenas, así como a respetar los diversos derechos de expresarse sin contraponer los derechos humanos

Page 24: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  24

CARRERA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO • Gana la concientización del respeto hacia las mujeres: CEDH • Exitosa carrera se realizó en San Cristóbal de las Casas

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en coordinación con el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, la Secretaría del Empoderamiento de la Mujer (SEDEM) y la Secretaría de Recreación y Deporte, llevaron a cabo la primer carrera pedestre de tres kilómetros denominada "Únete tod@s contra la Violencia".

A esta carrera se dieron cita 200 competidores de varios municipios del Estado de Chiapas; en representación del presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, acudió la Directora de Atención a Víctimas de Violaciones a Derechos Humanos Graciela Guadalupe Velasco Cordero, quien agradeció la presencia de todos los atletas y sociedad civil, quienes acudieron al llamado con la finalidad de disminuir la violencia en contra de las mujeres.

Así también destacó la importancia de conocer los derechos que tienen las mujeres, por lo que las instituciones participantes de manera conjunta con la población deben estar conscientes de prevenir la agresión hacia la mujer y la forma de que esto ya no suceda, es que los servidores públicos deslinden responsabilidades y se apeguen a la ley en cuanto a este tipo de acometidas.

Por su parte la Regidora y Presidenta de la Comisión de Equidad de Género Daniela Ruiz Pedrero dio el banderazo de salida a esta carrera pedestre que se llevo a cabo en el centro de la colonial San Cristóbal de Las Casas, agradeciendo e invitando a que se sumen a esta lucha que aqueja a las mujeres, con la finalidad de que sean respetadas.

Así también la Directora de Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres del municipio coleto Helena Margarita Jiménez Martínez dijo, "con la participación de las autoridades y sociedad se logrará bajar el índice de violencia que permea a nuestra gente de todas las esferas, este es un sinónimo de que hay hombres, mujeres, niñas, niños que si les interesa el bienestar de la familia, todo por el respeto a las mujeres".

Durante la premiación estuvo presente la Delegada de la SEDEM Zona Altos Karla Lugo Sarmiento, quienes entregaron medallas a los participantes y reconocimientos a los tres primeros lugares de mujeres y hombres; los ganadores fueron rama femenina Cristina Bravo Gómez, Aurora González López y Laura Estefanía Álvarez, por su parte la rama varonil Omar Espinoza Espinosa, Benito García Pecho y José López Pérez.

Page 25: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  25

ESTUDIANTES DE DERECHO RECIBEN PLATICAS SOBRE DDHH La CEDH difunde y protege los ddhh de las mujeres: Ramos Castañeda.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), inició una serie de pláticas con jóvenes estudiantes con la finalidad de sensibilizarlos ante esta problemática que aqueja a miles de mujeres en nuestro país; ante estos, en representación del Presidente de este organismo defensor de los derechos humanos Juan Óscar Trinidad Palacios, el Secretario Ejecutivo Ricardo Ramos Castañeda dio la apertura a estas charlas en conocida universidad.

Estudiantes del primer semestre de la carrera en derecho, fueron los participantes en esta interesante platica ofrecida por la ponente María del Rosario Arrambide González, en su intervención el Secretario Ejecutivo Ramos Castañeda expresó; "el 25 de noviembre se conmemora el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres", aunado a la campaña, "Yo me Uno, para Poner Fin a la Violencia Contra las Mujeres, las Niñas y los Niños", la CEDH realiza pláticas dirigidas a estudiantes de diversas carreras, para que sepan y conozcan cuales son los derechos de las mujeres y con esto disminuir y en su caso, erradicar esta problemática social.

Por su parte en representación del vice rector de dicho centro de estudios, Emilio Enrique Salazar Farias, asistió el contralor general Antonio Pola Figueroa quien manifestó, "agradezco a los integrantes de la CEDH por llevar a cabo esta tarea de promoción y difusión sobre los derechos humanos de las mujeres, quienes son las que sufren del maltrato y en ocasiones llegan a un extremo de ser víctimas de un feminicidio.

Día a día nos encontramos con este tipo de casos, donde son agredidas las mujeres, por esa razón los niños, las niñas, los estudiantes son los encargados de poner en alto los valores que en casa les enseñan sus padres, y aquí en las aulas reafirmarlas, con esto poner un alto al maltrato hacia las mujeres, detener las violaciones de género que se presentan.

Es importante destacar, que los trabajos que la CEDH lleva a cabo son para la prevención, difusión y concientización de los derechos fundamentales de los individuos, con lo que se busca disminuir las agresiones de toda índole hacia las mujeres, ya sean maltratos físicos, psicológicos y verbales, entre otros más; por lo

Page 26: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  26

que se pone a disposición de los ciudadanos el número sin costo 01 800 55 2 8242, así como su portal www.ced-chiapas.com.org .

PERSONAS EN FASE TERMINAL TAMBIÉN CUENTAN CON DERECHOS La gente tiene derecho a vivir con dignidad También tienen derecho a morir con respeto a sus más elementales valores

"La gente tiene derecho a vivir con dignidad, así lo concebimos, pero también tiene derecho a morir con respeto a sus más elementales valores, y sobre todo a sus familias y seres queridos", destacó el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, durante la presentación de la ponencia "cuidados paliativos", impartido por el doctor Eloy Alfonso Morales Pola, director de la clínica del dolor e inhaloterapia.

El ombudsman chiapaneco manifestó, "yo no quisiera que esta Comisión que ustedes representan y están en contacto con la gente, pierda esa sensibilidad y vayamos viendo las cosas de carácter oficioso, nuestro servicio médico atiende a personas que asisten a este organismo, no quisiera que resolviera o diagnosticara un caso; y los familiares se enteraran de manera cruda, aunque en la actualidad es muy cotidiano estas noticias".

Trinidad Palacios mencionó que el Organismo debe de actuar en posición de un concepto de justicia, "justicia tardía se convierte en injusticia, justicia que no llega a tiempo se convierte en injusticia, con esto debemos tener muy claro que la posición del dolor cotidiano en la ciudadanía, es responsabilidad nuestra, de prevenir, de estar atento y sobre todo en el trato cotidiano con la gente que acude a nosotros".

Esta plática sobre los cuidados especiales y los derechos que tienen las personas que padecen distintas enfermedades y que por la misma situación se encuentran en fase terminal, fue impartida en salón azul de la presidencia de la CEDH.

Durante la ponencia, estuvieron presentes los Visitadores Generales Especializados de Atención de Asuntos de la Mujer, Migrantes e Indígenas Jakelín Mercedes Sauza Marín, José Ramón Cancino Crócker y Rafael Aníbal Cordero Guillén respectivamente, así como los titulares de las diversas direcciones y áreas que conforman la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

CEDH SEDE DEL FORO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD SEXUAL

Page 27: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  27

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Secretaría Ejecutiva a cargo de Ricardo Ramos Castañeda, realizó de manera conjunta con la Secretaría de Seguridad Publica y Tránsito Municipal, y con Organismos No Gubernamentales, el Primer Foro de Derechos Humanos y Diversidad Sexual, para sensibilizar a los integrantes de las corporaciones policiacas, con los temas de diversidad sexual y protocolo de actuación para la atención a personas de la comunidad LGBTTTI.

En representación del Secretario Ejecutivo Ricardo Ramos Castañeda, la Directora de Estudios, Proyectos y Atención a Organismos No Gubernamentales de Derechos Humanos de la CEDH Fabiana Ortega Pinto, destacó, "este grupo en situación de vulnerabilidad son las víctimas de la discriminación, se ven afectadas por las condiciones de vida, sufren la discriminación en el ámbito al acceso de servicios y fundamentalmente a la negación de derechos establecidos para la sociedad en su conjunto".

Durante este acercamiento entre autoridades municipales, los diversos grupos que asistieron a este foro y el organismo defensor de los derechos humanos se llegó a un acuerdo de que entre todos se tomen el tiempo, explicando e incluir a las personas, asociaciones, grupos, entre otros para que conozcan el mundo LGTBTTTI; de lo contrario, pongamos atención en los medios de comunicación y redes sociales y veamos, lo que descubrimos es totalmente para la inclusión de los grupos de vulnerabilidad.

A este foro asistieron, Organismos No Gubernamentales de Diversidad Sexual entre los que se encuentran Agora de Hipatia A.C., Trans Destroyer Organización Civil, Capítulo IV Todo Sobre Lesbianas Organización Civil, Xeremetic Ach'Ixetic A.C., Diversidad Cristiana Organización Civil, Red de por los mismos derechos y por los mismos nombres, Colectivo Red Abierta A.C. Diversidad LGBTTTIH, Instituto Dvenires entre otras.

CEDH CAPACITA A SERVIDORES PÚBLICOS EN MATERIA DEL PROTOCOLO DE ESTAMBUL Dicho protocolo debe ser aplicado, para que los resultados sean utilizados en un

debido proceso: Trinidad Palacios

Page 28: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  28

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes, llevó a cabo la capacitación a servidores públicos de las corporaciones policiacas, así como al personal del propio organismo en materia del "protocolo de Estambul, lineamientos a seguir en caso de tortura", impartido por el instructor de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Agustín Valencia López..

El Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó durante la inauguración, que en el Estado el protocolo ha sido determinante para el buen funcionamiento de algún juicio o alguna investigación que se ha realizado, manifestó que esta capacitación es con la finalidad de que los actores que intervienen en una investigación se encuentren en el mismo tenor y se faciliten las indagatorias apegadas a los protocolos y a la ley, ya que los resultados que este arroje serán utilizados para un debido proceso.

Al evento asistieron el Comisario General y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana José Luis Llaven Abarca, los Visitadores Generales Especializados de Atención de Asuntos de Migrantes e Indígenas, José Ramón Cancino Crócker y Rafael Aníbal Cordero Guillén respectivamente, en representación del Procurador de Justicia del Estado (PGJE) Raciel López Salazar, el Fiscal Especializado en Derechos Humanos y Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Francisco Girón López, así como directivos y personal de la CEDH.

Page 29: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  29

LA CEDH PROMUEVE E IMPLEMENTA EL PROTOCOLO DE ESTAMBUL

Con la finalidad de que la población chiapaneca y quienes transiten por nuestra entidad, así como los servidores públicos, sepan y conozcan sobre la implementación del Protocolo de Estabul, que Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas (CEDH) viene implementando en las tareas cotidianas; diversos medios de comunicación entrevistaron al Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes José Ramón Cancino Crócker.

Detalló, "lo que se busca con la implementación del Protocolo de Estabul, es la no dilación de la documentación de las quejas que se presentan en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, tenemos el personal capacitado para llevar a cabo este protocolo, el área médica y jurídica, estos determinarán durante el proceso de investigación si existe o no tortura por parte de alguna autoridad hacia el quejoso".

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes señaló, "el Protocolo de Estambul es muy claro y ha sido determinante para el buen funcionamiento de algún juicio o de alguna investigación que se esté llevando a cabo, esto es para que integrantes de la CEDH y las propias autoridades investiguen y se apeguen a los diversos protocolos en materia de derechos humanos y apegado en el marco de la ley".

"Dichos resultados serán utilizados en el debido proceso, con esto se busca que las personas que interpongan una queja, o hayan sido violentadas física, psicológica, económica y moralmente tengan la seguridad de que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de Chiapas, velará por sus derechos".

"Dicho Protocolo de Estambul que la CEDH implementa, no solo es para los chiapanecos, sino también para las personas migrantes y de todas aquellas que transiten por el Estado de Chiapas, el organismo defensor de los derechos humanos será sin duda alguna el abogado más feroz litigante en contra de quienes vulneren los derechos de todas las personas", concluyó José Ramón Cancino Crócker

LA CEDH PRESENTE EN LA FERIA CHIAPAS • La Comisión Estatal de los Derechos Humanos se acerca a la población

Con la finalidad de promover y difundir las tareas, acciones y atención a la población en general, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a partir de este viernes 28 de noviembre hasta el 15 de diciembre mantendrá un stand dentro de las

Page 30: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  30

instalaciones de la Feria Chiapas 2014, afirmó la Directora General de Comunicación Social del organismo Marlen Mastranzo Casarín.

Destacó que durante estos días la atención para el público que desee saber más sobre sus derechos fundamentales, o en su caso requiera interponer alguna queja u orientación jurídica, el stand de la CEDH atenderá desde las 17:00 horas hasta las 22:00 horas.

Es importante destacar que en dicho stand se contará con atención médica, jurídica y legal para alguna orientación y se canalizará de forma expedita, como lo realiza en las oficinas centrales y sus 12 Visitadurías regionales ubicadas en varios municipios de Chiapas.

En este stand, se realizarán juegos interactivos con las niñas y los niños, quienes también cuentan con derechos humanos, se busca con esto la concientización a muy temprana edad de que los seres humanos cuentan con derechos y obligaciones, y que mejor que a muy temprana edad ellos se inmiscuyan en la promoción y difusión de los derechos humanos.

CEDH Y DIPUTADOS EN REUNIÓN DE TRABAJO Integrantes de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se reunieron con

diputados locales de diversas comisiones.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), recibió en sus instalaciones generales a los diputados de la LXV Legislatura local, representados por las Comisiones de Derechos Humanos, Educación, de Justicia, de Ciencia y Tecnología y de Hacienda respectivamente.

Al presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios le correspondió dar las palabras de bienvenida donde manifestó su agradecimiento por acudir al seno de este organismo; en un ambiente de cordialidad se expuso las actividades y el nuevo esquema de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

"Es importante manifestar que con la voluntad política del ejecutivo Estatal Manuel Velasco Coello, en la concertación y el dialogo, las recomendaciones que se emitían se han convertido en reconciliaciones, esto no significa que se altere los derechos humanos de los agraviados", afirmó el ombudsman chiapaneco.

Page 31: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  31

Trinidad Palacios dijo, "sin embargo la CEDH tiene que seguir trabajando con las capacitaciones, llegando a toda la población en general, que sepa que tiene y conozca sus derechos, y saber a dónde tiene que dirigirse para hacer valer sus derechos; nosotros le apostamos a la conciliación antes que la recomendación, sin embargo si alguna autoridad estatal o municipal vulnera los derechos fundamentales, seremos los litigantes más feroces en defender sus derechos humanos".

Por su parte el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Vocal de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Jorge Enrique Hernández Bielma reconoció las firmas de convenio y pactos que se han realizado, "estos pactos y firmas de convenio que lleva a cabo la CEDH en torno a la prevención y difusión de los derechos humanos en comunidades y pueblos indígenas y con los ayuntamientos de la zona del Soconusco han sido sin duda alguna importantes para la vida política de nuestro Estado, cuidando la integridad de todas las personas connacionales y personas extranjeras".

En su participación, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos José Antonio Albores Trujillo dijo, "reconozco las capacitaciones que viene realizando la CEDH con las diferentes asociaciones, grupos sociales, policías, con el ejército mexicano, estudiantes y otros más, que se han sumado a esta gran campaña a favor de los derechos humanos de todos los ciudadanos que viven en el Estado y otros que transitan en él.

A esta reunión de trabajo asistieron el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y Vocal de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, Diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Diputado José Antonio Albores Trujillo; así como el Vicepresidente suplente de la Comisión de Derechos Humanos, diputado José Leonel Hernández Escobar; la Presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, la diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo; la Presidenta de la Comisión de Población y Asuntos Migratorios, la Diputada Rhosbita López Aquino; el Vocal de la misma Comisión, el diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández; la Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, la Diputada Gloria Luna Ruiz; la Presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Congreso del Estado, Mirna Camacho Pedrero y el Presidente de la Comisión de Hacienda, el Diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán.

Page 32: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  32

Así también estuvieron presentes los Visitadores Generales Especializados de atención de asuntos de la mujer, migrantes e indígena; Jakelín Mercedes Sauza Marín, José Ramón Cancino Crócker, Rafael Aníbal Cordero Guillén, respectivamente; el Secretario Ejecutivo, Ricardo Ramos Castañeda; el Oficial Mayor, Eutiquio Velasco García, la directora de Comunicación Social, Marlen Mastranzo Casarín; el Director de Interlocución Interinstitucional y Legislativa, Arnulfo Onofre Camacho; el titular del Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos, Ricardo López Hernández; la Directora de Asuntos Jurídicos, Claudia Ruiz Coutiño; Dirección de Sistematización de la Información, Juan Gabriel Mendoza Castellanos; Secretario Particular, Luis Farro Fernández, los asesores Gildardo Domínguez Ruiz, Jorge Alberto Selvas Culebro y la Encargada de la Dirección de Seguimiento de Recomendaciones, Propuestas Conciliatorias y Documentos Emitidos por la Comisión, María del Rosario Arrambide González.

LA CEDH APLICA EL PROTOCOLO DE ESTAMBUL

El Protocolo de Estambul provee una guía útil para los doctores y abogados que investigan, el si una persona ha sido torturada o no

Se deberá reportar los hallazgos a la justicia o a las agencias investigadoras

La Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes a cargo de José Ramón Cancino Crócker, en representación del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, clausuró la capacitación a servidores públicos en materia del Protocolo de Estambul.

Derivado de la capacitación, Cancino Crócker manifestó, "el Organismo defensor de los derechos humanos en Chiapas, tiene la potestad de aplicar dicho Protocolo, debido a que cuenta con los estándares necesarios y personal capacitado para poder resolver los diferentes tipos de casos o situaciones, que se presenten en materia de vulneración de los derechos fundamentales de las personas, en cualquier ámbito social o político".

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes señaló, "el Protocolo de Estambul es muy claro y ha sido determinante para el buen funcionamiento de algún juicio o de alguna investigación que se esté llevando a cabo, esto es para que integrantes de la CEDH investiguen y las propias autoridades

Page 33: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  33

realicen las indagatorias apegadas a los protocolos en materia de derechos humanos y en el marco de la ley, ya que los resultados serán utilizados para el debido proceso.

"Con esto se busca que las personas que interpongan una queja, o hayan sido violentadas física, psicológica, económica y moralmente tengan la seguridad de que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado de Chiapas, velará por sus derechos y será el abogado más feroz litigante en contra de quienes vulneren los derechos de las personas chiapanecas y de quienes transiten por este territorio", concluyó José Ramón Cancino Crócker

Cabe hacer mención que instituciones y organizaciones tienen reiteradas las recomendaciones de las Naciones Unidas, donde estas referencias pueden resumirse en tres categorías: 1.- Referencias que citan los Protocolos de Estambul como una herramienta útil en su esfuerzo para combatir la tortura y recomienda a los gobiernos el reflexionar sobre los principios contenidos en el protocolo. 2.- Referencias que señalan que todas las investigaciones y documentación de alegatos de tortura deben ser desarrolladas con rapidez, imparcialidad y efectividad, y ser guiadas por los Principios del Protocolo de Estambul. 3.- Referencias que dicen que los países deben establecer y operar procedimientos domésticos efectivos para la investigación y documentación de alegatos de tortura de acuerdo con el protocolo de Estambul.

Es importante resaltar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, implementará las estrategias a seguir como lo establece el Protocolo de Estambul, con la finalidad de que, las personas que interpongan una queja ante el organismo, los trámites a seguir sean eficientes, competentes y eficaces, para evitar con esto la dilación de documentación, así como en el área médica y jurídica realizar los estudios pertinentes.

PARTERAS TRADICIONALES RECIBEN CAPACITACIÓN Temas relacionadas con los contagios de transmisión sexual como la sífilis,

VIH/Sida, entre otras más

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), en coordinación con la Secretaría de Salud (SS) y el Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia (CIFAM), llevaron a cabo una capacitación dirigida a mujeres parteras, en el marco del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer".

Page 34: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  34

En representación del Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, la Visitadora General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer Jakelín Mercedes Sauza Marín, inauguró la capacitación señalando que se realizarán análisis sobre cómo prevenir diversas transmisiones materno infantil, así como el contagio de la Sífilis mientras las mujeres están en el parto.

Sauza Marín, destacó la importancia que tienen las parteras tradicionales, ya que desde hace décadas vienen trabajando con la población de escasos recursos y quienes tienen la tradición de acudir a ellas, realizando un excelente trabajo durante el parto en sus comunidades o localidades.

En representación del Secretario de Salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández, asistió el Coordinador Estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual Alejandro Rivera Marroquín quien manifestó, "hablar de VIH es hablar también de las mujeres, quienes están en situación de riesgo con más desventaja que los hombres".

Por su parte, las parteras tradicionales de diferentes municipios del Estado de Chiapas quienes acudieron a dicha capacitación, se vieron complacidas con la orientación sobre la temática.

Estuvieron presentes la coordinadora operativa del Cifam Janet Margarita Jiménez Domínguez, la líder de Enlace Organización Panamericana de la Salud Margarita Aguilar, del departamento de Equidad y Género de la Unach Enriqueta Burelo Melgar y la ponente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos María del Rosario Arrambide González.

TRABAJADORES DE LA CEDH RECIBEN PLATICA SOBRE MASCULINIDADES

En el marco del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer", que se conmemora el 25 de noviembre, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer, llevó a cabo la conferencia "masculinidades", impartido por el Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos.

En representación del Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, la Visitadora General Especializada de Atención de Asuntos de la Mujer Jakelín Mercedes Sauza Marín inauguró la plática dirigida al personal masculino del organismo, "en el camino hacia la igualdad, es fundamental terminar con la separación de los dos

Page 35: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  35

espacios masculinos y femeninos, y con los desequilibrios entre los géneros en la vida diaria".

Destacó que, "se debe aprender a vivir sobre una base de igualdad y ese aprendizaje debe comenzar a partir del nacimiento; se hace necesario un cuestionamiento profundo que lleve a una transformación del espacio social, al mismo tiempo que se discutan las condiciones que favorecerían una inserción más igualitaria del hombre en el espacio privado".

"Pero para que estos cambios realmente ocurran, los hombres tienen que llegar a entender que las normas actuales que aparentemente les dan las ventajas del poder, al mismo tiempo los hacen prisioneros de estereotipos que los atan y ahogan en una misma camisa de fuerza artificialmente construida por la cultura patriarcal", concluyó Sauza Marín.

Durante el evento estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo de la CEDH Ricardo Ramos Castañeda, el Director de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos Ricardo López Hernández y el personal de las diversas áreas que integran el organismo defensor de los derechos humanos.

CEDH CAPACITA A SERVIDORES PÚBLICOS DE LA SECRETARÍA DE SALUD • La finalidad es evitar futuras violaciones a los derechos humanos de quienes

requieren de algún servicio médico en hospitales

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), llevó a cabo el taller de "formación de facilitadores en derechos humanos", dirigido a los servidores públicos de la Secretaría de Salud del Estado de Chiapas (SS), dichos trabajos es en relación de la firma de convenio de colaboración entre el organismo de derechos humanos y la dependencia estatal, con la finalidad de ofertar un mejor servicio a la población que requiere de la atención médica adecuada y eficiente.

En representación del Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios, el Director del Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humanos Ricardo López Hernández señaló, "ustedes tienen una importante misión a partir de este curso, que es llevar los conocimientos a las áreas médicas y administrativas de todos los hospitales de la entidad, a fin de evitar futuras violaciones a los derechos humanos".

Por su parte el Secretario de Salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández destacó la importancia de los derechos humanos, en materia de salud, donde se ha olvidado el

Page 36: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  36

legado del doctor Manuel Velasco Suárez que es en lo académico, la investigación, el altruismo y humanismo.

Destacó que son tiempos de tomar otra actitud en el aspecto de la vida, "una de las perspectivas es que hay que darle a la mujer sobre todo el lugar que merece, la mujer cada día necesita más espacios, pero necesita más respeto".

Con estos trabajos de capacitación entre ambas partes, conlleva a un mejor funcionamiento y entrega profesional de los servidores públicos de salud, y de la misma forma las personas que requieren de la atención médica oportuna no tendrán que presentar alguna inconformidad con el trato recibido.

LA CEDH ATIENDE A LA POBLACIÓN EN LA FERIA CHIAPAS • Personal capacitado atiende a las familias que arriban al stand

A partir del 28 de noviembre pasado y hasta el 15 de diciembre del presente año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) tendrá en las instalaciones de la Feria Chiapas un stand para otorgar atención al público que ahí asista, para orientar y en su caso recibir alguna queja.

Durante la inauguración de la fiesta más representativa de cada año en la capital Tuxtla Gutiérrez, el Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios destacó la importancia y el trabajo que se realiza el organismo defensor de los derechos humanos en las instalaciones de la feria, "es importante que la gente que visita estas instalaciones conozca sus derechos, por esa razón colocamos este módulo informativo para dar atención necesaria a los chiapanecos y personas que no sean mexicanos".

Durante el primer fin de semana, diversas personas se acercaron a la CEDH, familias, parejas y señoras se acercaron para solicitar orientación jurídica a la cual personal capacitado atendió de manera oportuna a la solicitud de cada persona.

Cabe hacer mención que los Visitadores Generales Especializados en Atención de Asuntos de la Mujer, Indígena y Migrantes Jakelín Mercedes Sauza Marín, Rafael Aníbal Cordero Guillén y José Ramón Cancino Crócker respectivamente, y el Secretario Ejecutivo Ricardo Ramos Castañeda, asistieron a la inauguración e hicieron acto de presencia en el stand de la CEDH.

Page 37: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  37

SUPERVISA CEDH SE RESPETEN LOS DERECHOS HUMANOS EN INSTITUCIONES PÚBLICAS

• Se constató las condiciones y el trato humanitario que se brinda en estos lugares

Con fundamento en la Ley de la materia, la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), realizó visitas de supervisión a instancias públicas en los municipios de Zinacantán, Comitán, Las Margaritas y La Trinitaria, Chiapas, para constatar las condiciones y atención que se brindan en las mismas.

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Rafael Aníbal Cordero Guillén, dijo que se constatarán las condiciones y el trato humanitario que se brinda en los hospitales y centros de salud de Comitán, Las Margaritas y La Trinitaria.

Además, señaló que se visitaron el Centro de Integración Social No. 9, "Dr. Manuel Gamio", en Zinacantán, y el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS No. 10, de Comitán, Chiapas.

Explicó que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realiza estas actividades de manera periódica de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 18, fracción XVII, señala que se podrán realizar visitas periódicas a albergues o zonas de concentración indígena, centros de salud y demás establecimientos de asistencia social, en los que intervenga cualquier autoridad estatal o municipal, así como centros de detención preventiva, de internamiento y de reinserción social, con la finalidad de verificar el irrestricto respeto a los derechos humanos y sociales.

De tal manera, Cordero Guillén, destacó que se entrevistó con personas que se encontraban en los lugares citados y se realizó un recorrido por las instalaciones con la que se constataron las condiciones en que se encuentran, además de que la alimentación que se brinde se elabore adecuada e higiénicamente.

Reconoció que aún faltan cosas por hacer, como lo es la rehabilitación de las instalaciones del CIS en Zinacantán, y la sobrepoblación en el CERSS No. 10, pero se ha avanzado en mayor medida, ya que el Hospital General de Comitán y el Centro de Salud de La Trinitaria, son instalaciones que fueron construidas recientemente y que cuentan con ampliación de servicios médicos, en tanto el Centro de Salud de Las Margaritas, está en proceso de reconstrucción.

Page 38: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  38

Finalmente, detalló que estas visitas se continuaran realizando, para acercar los servicios de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos a la ciudadanía, y en caso de estar siendo agraviados en sus derechos humanos por una autoridad o servidor público estatal o municipal, se le podrá brindar una orientación o presentar queja; además puso a disposición el número telefónico lada sin costo, 018005528242 y el celular de guardia las 24 horas del día 0449611205933 para brindar atención al público en general.

EL DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS

* La familia base fundamental de los valores y el respeto: Trinidad Palacios

En el marco de la conmemoración de los derechos humanos a celebrarse este día, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), realiza diversas actividades con la finalidad de promover y difundir entre la población chiapaneca, personas migrantes, indígenas, mujeres, niñas y niños, personas adultas mayores y diversos grupos y organizaciones los derechos fundamentales a los cuales tiene derecho cada individuo.

El Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó, “venimos trabajando a favor de la ciudadanía, somos garantes de los derechos fundamentales de todas las personas que de alguna forma les han sido violentados sus derechos, ante esto, en estos momentos nos enfocaremos a las familias que son pieza fundamental de la educación y de los valores, donde rige las buenas costumbres y ejemplo”.

Trinidad Palacios enfatizó que los trabajos no son únicamente el de capacitar a servidores públicos y dar orientaciones, “tenemos actividades diversas en este marco del Día de los Derechos Humanos, por lo que durante la Feria Chiapas presentaremos una actividad dirigida a las familias enteras, participarán niños indígenas cantando los derechos de las niñas y de los niños en su lengua natal y en español, para que los asistentes conozcan de otra manera los derechos que los infantes tienen”.

Este evento será en las instalaciones de la Feria Chiapas a las 18:00 horas, es importante destacar que la promoción y protección de los derechos humanos ha sido una de las mayores preocupaciones para las Naciones Unidas desde 1945. En 1950 la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos.

Page 39: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  39

Por último, el ombudsman chiapaneco expuso que la CEDH cuenta con 12 Visitadurías ubicadas en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores, Comitán, Pichucalco, Arriaga, Ocosingo, Motozintla, Palenque, Copainalá y Cintalapa, cuenta con un teléfono lada sin costo 01 800 55 28242 y el portal www.cedh-chiapas.org, esto con la finalidad de que las personas que necesiten de alguna orientación acudan o en su caso realicen la llamada telefónica donde serán atendidos de manera pronta y expedita.

CEDH EMITE MEDIDAS PRECAUTORIAS ANTE EL CASO DE PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACÁN

Ante la nota periodística, publicada en el diario La Jornada, bajo el título “Campesinos denuncian asesinato de dos miembros de su organización de Chiapas”, fechada el 25 de diciembre del presente año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), radicó de oficio el expediente de queja. Denuncia interpuesta por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente- Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN).

Por lo que el organismo defensor de los derechos humanos en el Estado de Chiapas, mediante expediente de queja CEDH/1094/2014, emitió la medida precautoria CEDH/MP/014/2014 para el Comisario General y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Ante estos hechos, la CEDH señala que, dentro del marco de la competencia y atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como encargada de la seguridad en el interior del Estado, instruya a quien corresponda implementar de inmediato las medidas precautorias necesarias, sufientes y eficaces a fin de que se brinde la atención correspondiente a la problemática antes planteada, procurando en todo momento promover, respetar, proteger, garantizar y salvaguardar la integridad física y los derechos humanos de los integrantes del Movimiento Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI.CNPA-MN).

Así como también de habitantes de la comunidad Aurora Ermita y diversas comunidades del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, a fin de que se generen condiciones óptimas de seguridad, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresiva, en los términos que

Page 40: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  40

establezca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes secundarias y reglamentarias que de ella emanen.

INDÍGENAS CANTAN LOS DERECHOS DE LAS NIÑOS Y LOS NIÑOS

• Niñas y niños indígenas de Tenejapa, se presentaron en la Feria Chiapas, cantando diversos temas sobre los derechos humanos de este sector de la población

• El Visitador General Especializado de Asuntos Indígenas de la CEDH Rafael Aníbal Cordero Guillén, fortalece los valores del respeto hacia las niñas y los niños

En el marco del Día de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de su Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos Indígenas, llevó a cabo un concierto musical en las instalaciones de la Feria Chiapas. En dicho evento la rondalla integrada por niñas y niños indígenas del municipio de Tenejapa, demostraron sus dotes artísticos, cantando a los presentes diversos temas relacionados a los derechos humanos que cada menor tiene, las canciones fueron traducidas al español y cantadas en la lengua Tseltal.

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos Indígenas Rafael Aníbal Cordero Guillén manifestó en entrevista, "es importante que la población sepa que todas las niñas y los niños cuentan con derechos primordiales tales como; la educación, alimentación, a una vida libre de violencia, a la salud, a la diversión, por nombrar algunos".

"Con estas acciones la CEDH busca concientizar a todas las personas, para evitar realizar cualquier tipo de actos o acciones en contra de las niñas y de los niños, que vulneren sus derechos", acotó Cordero Guillén.

Destacó también que una de las problemáticas que los menores enfrentan es el del trabajo infantil, ante esta situación la CEDH es integrante de la mesa de trabajo junto con otras dependencias quienes observan muy de cerca este fenómeno donde en Chiapas empieza a disminuir, por lo que pone a disposición un número sin costo para alguna denuncia o atención, 01 800 55 2 8242, así como a las 12 Visitadurías en varios municipios en el Estado.

Page 41: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  41

CEDH REALIZA FORO SOBRE PROYECTOS A FAVOR DE LAS PERSONAS MIGRANTES

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), a través de la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes a cargo de José Ramón Cancino Crócker, llevó a cabo el "Foro Informativo Sobre Programas de Apoyo a Migrantes", dirigido a servidores públicos de diferentes dependencias en el Estado de Chiapas, esto en el marco del Día Internacional del Migrante a conmemorarse este 18 de diciembre.

La finalidad de este foro, fue el de buscar alternativas para un mejor trato hacia las personas migrantes, quienes transitan por el territorio chiapaneco, y que además buscan mejores condiciones en el tránsito por el territorio mexicano de sus familias; conociendo en principio sus derechos humanos, programas de apoyo que brindan las dependencias de diferentes ordenes de gobierno federal y estatal, así como sus derechos y obligaciones.

El Visitador General Especializado en materia de Migrantes, José Ramón Cancino Crócker destacó, "como es sabido, México es un país de origen de transito destino-retorno para las personas migrantes, por lo que se preparó este foro para informar a esta población de los beneficios que pueden obtener al transitar por Chiapas", en este sentido consideró, "estos foros son de suma importancia para acercar mejores apoyos a este grupo de personas de que por el simple hecho de emigrar de sus lugares de origen se vuelven vulnerables".

Durante el foro informativo, participaron integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM), integrantes de la Defensoría de Derechos Humanos del municipio de Escuintla, COMAR, Grupo Beta, área jurídica del Ayuntamiento de Escuintla, Asociación Cruzando Fronteras, Enlace a Migrantes del Ayuntamiento de Comitán, organismo no gubernamental Una Mano Amiga del Soconusco ubicada en Huixtla, Secretaría para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para las Cooperaciones Internacionales, así como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

PRESENCIA ENTREGA DE BOLETAS DE LIBERTAD A INTERNOS

• Autoridades del Estado de Chiapas otorgaron la libertad a internas e internos de distintas nacionalidades

• En la Mesa de Reconciliación se trabaja para beneficiar a más personas y de esta manera se reintegren a una nueva vida plena

Page 42: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  42

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios, asistió a la entrega de boletas de libertad a internos en el Poder Judicial del Estado, acompañando al gobernador Manuel Velasco Coello y al Magistrado Presidente del Tribual Superior de Justicia (TSJE) Rutilio Escandón Cadenas.

En entrevista el ombudsman chiapaneco Trinidad Palacios manifestó, "esta es una muestra más que tienen las autoridades del gobierno de Chiapas, con estas boletas de libertad las personas que ahora vuelven a integrarse a la sociedad deberán ser más conscientes de lo que es la libertad, con ella podrán reunirse en casa con sus familias, trabajar, hacer un bien a la población y sobre todo a ellos mismos; esto se logra a través de la mesa de reconciliación donde se estudia minuciosamente cada caso en particular".

El mandatario estatal Manuel Velasco Coello destacó, "el gobierno de Chiapas continuará ayudando a las hermanas y hermanos migrantes de Centro América que se encuentran recluidos en las cárceles del Estado, y con esto obtener una segunda oportunidad que la vida les brinda para poder rehacer sus vidas de forma honesta, acompañado de sus seres queridos, quienes a final de cuentas son los que sufren la ausencia del padre, madre, hermano, hermana, hija o hijo".

Por su parte el titular del Poder Judicial Escandón Cadenas señaló, "gracias al gobierno de Chiapas, ha permitido ir hacia adelante en materia de justicia, progresando y haciendo las cosas para beneficiar y apoyar cada vez más a la población en general".

Al evento asistieron el Presidente del Congreso del Estado Jorge Enrique Hernández Bielma, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Jorge Llave Abarca, el Procurador de Justicia del Estado (PGJE) Raciel López Salazar, El Comandante de la 31a Zona Militar Ernesto Aguilera Casados, así como la Cónsul de Nicaragua Namibia Fuentes González.

LA CEDH SE ACERCA A LAS PERSONAS MIGRANTES EN ALBERGUES DE TAPACHULA

• En el marco del Día Internacional del Migrante, la CEDH atiende a las personas que por diversas situaciones se encuentran en estos lugares

El Visitador General Especializado de Atención de Asuntos de Migrantes, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) José Ramón Cancino Crócker,

Page 43: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  43

realizó una visita de cortesía a los albergues del DIF Estatal y Municipal ubicados en el municipio de Tapachula.

Durante la estancia en estos lugares se constató la situación en las que estas personas se encuentran en el lugar, así mismo se llevó a cabo una mesa de plática de atención a las diversas peticiones que mujeres migrantes hicieron al Visitador General Especializado en el tema de migrantes.

Cabe hacer mención que dicha visita se lleva a cabo en el marco del Día Internacional del Migrante, por tal motivo dicha visitaduría entrego más de 100 kits de uso personal para los integrantes quienes albergan estos lugares, entre niñas, niños, jóvenes y madres de familia.

Se dice que la migración internacional ha crecido de manera notable, desde el comienzo de este siglo y se calcula que en la actualidad unos 232 millones de personas buscan en países distintos al suyo nuevas oportunidades de mejorar su vida y desarrollar sus conocimientos, y alrededor de la mitad de ese colectivo son mujeres.

Ante esta problemática social que se vive, la CEDH trabaja de manera ardua y consciente de manera coordinada con otras dependencias de los niveles estatal y municipal para poder atender de manera expedita los casos que se presentan en la entidad chiapaneca, para erradicar en este caso la posible violación a sus derechos humanos y puedan continuar su travesía por el territorio mexicano.

Es importante recalcar que la CEDH cuenta con personal profesional quienes atienden cada uno de los casos que se presenten en la zona fronteriza del Estado de Chiapas, por tal motivo la Visitaduría General Especializada de Atención de Asuntos de Migrantes pone a disposición el 01 800 55 28242 lada sin costo y el portal www.ceddh-chiapas.org, para cualquier duda o alguna asesoría legal, todos los servicios son totalmente gratuitos.

CEDH Y SSyPC TRABAJARÁN A FAVOR DE LA POBLACIÓN

• Se desdoblaran los esfuerzos en protección de los derechos humanos de los chiapanecos y de quienes transiten por el Estado: JOTP

• La SSyPC promoverá y protegerá los derechos humanos dentro de los cuerpos de seguridad afirmó Llaven Abarca

El Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Juan Óscar Trinidad Palacios y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) José

Page 44: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  44

Luis Llaven Abarca, suscribieron un convenio de colaboración donde ambas partes se comprometen a velar por el bienestar de la población chiapaneca y de las personas que transiten por el Estado de Chiapas, así como la capacitación integral del personal policiaco.

El ombudsman chiapaneco manifestó, "dada a las circunstancias que se viven en el País, esta firma de convenio es muy representativo, debido a la necesidad que tiene el sistema jurídico y el sistema de seguridad en el Estado de Chiapas de ir consolidando el proyecto humanista que tiene el gobernador Manuel Velasco Coello".

Trinidad Palacios destacó, "vemos las penas en los reos como un castigo ciudadano o venganza ciudadana, y esta concepción debe de cambiar, la inspiración de penalizar no es el castigo, es la readaptación del reo a la sociedad y eso es parte como cumplimiento de su condena, desde el momento de la aplicación de los protocolos para resguardar la integridad física, la integridad de sus bienes y a la vida tranquila de terceros, a que todos tenemos derecho".

"La inspiración que tiene la CEDH en primera instancia es la prevención, es la capacitación, es la conciliación entre las partes, un ciudadano lo que quiere es que le solucionen sus problemas, que no lo golpeen y que se les respete sus derechos humanos, y en ese proceso estamos", afirmó categóricamente el Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Juan Óscar Trinidad Palacios.

Por su parte el titular de la SSy PC José Luis Llaven Abarca dijo, "la seguridad pública es una tarea muy difícil; brindar la seguridad, la tranquilidad a los chiapanecos, pero el actuar de nuestros elementos deberá ser más apegado a los protocolos en materia de derechos humanos, establecidos por organismos internacionales".

Llaven Abarca señaló, "en reunión de trabajo con el Secretario de Gobernación en la ciudad de México, las instrucciones precisas fueron esas, las de actuar apegados a los derechos humanos, y los elementos de esta corporación en el Estado de Chiapas lo lleva a cabo, la preocupación del mandatario estatal es la de mantener a los cuerpos policiacos capacitados, adiestrados y con formación académica para poder actuar con criterio ante cualquier circunstancia que se presente".

A esta firma de convenio asistieron el Secretario Ejecutivo de la CEDH Ricardo Ramos Castañeda, los Visitadores Generales Especializados de Atención de Asuntos de la Mujer, Indígena y del Migrante; Jakelín Mercedes Sauza Marín, Rafael Aníbal Cordero Guillén y José Ramón Cancino Crócker respectivamente, el Director del Instituto de

Page 45: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  45

Investigación y Capacitación en Derechos Humanos Ricardo López Hernández, así como también el Coordinador de la Oficina Foránea de la 5ta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) Lorenzo López Méndez, el Jefe de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSy PC Jesús Ernesto Molina Ramos, y personal de la CEDH y de la SSyPC.

CEDH EMITE MEDIDA PRECAUTORIA A LA SSyPC

• El organismo defensor de los derechos humanos prevé posibles violaciones a los derechos humanos de difícil o imposible reparación

Al radicar de oficio de cuadernillo de seguimiento a la publicación de Elio Enríquez efectuada en la ciudad de San Cristóbal de las Casas titulada, "denuncia Frayba amenazas contra familia simpatizante del EZLN", en donde substancialmente se refiere: "El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) denunció que 17 familias simpatizantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que se posesionaron de un terreno baldío en el municipio de las Margaritas, fueron agredidas y enfrentaron la amenaza de desplazamiento por integrantes de la Central Independiente Obrera Agrícola Campesina Histórica (CIOAC-H)".

Ante estos sucesos y dentro del marco de competencia y atribuciones de esa institución a su digno cargo, se solicita se implementen las Medidas Precautorias y Cautelares, necesarias y eficaces, a efecto de garantizar e integridad de los pobladores de la comunidad Primero de Agosto del municipio de Las Margaritas, Chiapas esto con la finalidad de evitar violaciones de derechos humanos y garantías fundamentales de difícil o imposible reparación.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió medida precautoria número CEDH/MPC/01/2014, al Comisario General y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Jorge Luis Llaven Abarca, por la posible violación a los derechos humanos de los pobladores del municipio de Las Margaritas, Chiapas.

La CEDH cumpliendo con las garantías de legalidad y seguridad jurídica, estipuladas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sus numerales 1 y 16, en los que se estipula que toda persona gozará de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano y a no ser molestado en su persona y en sus bienes; y ante el riesgo en que se pudieran encontrar los pobladores de la comunidad Primero de Agosto

Page 46: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  46

municipio de Las Margaritas; conforme a los artículos 13, 37, fracción VIII y 52 de la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.

CEDH EMITIÓ MEDIDAS PRECAUTORIAS A LA SG, SS Y A LA SSyPC

Ante los acontecimientos ocurridos desde el pasado 27 de noviembre del presente año, en la entrada del Congreso del Estado donde un grupo de siete personas se apostaron a las puertas del Poder Legislativo iniciando una huelga de hambre y donde culminó con la inmolación de una de ellas, por lo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), cumpliendo con las garantías de legalidad y seguridad jurídica solicita se implementen medidas precautorias y cautelares.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió medidas precautorias y cautelares número CEDH/MPC/014/2014, al Secretario General de Gobierno (SG), al Secretario de Salud (SS) y para el Comisario General y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); por la posible violación a los derechos humanos de las personas que permanecieron en dicho plantón a las puertas del Poder Legislativo.

Ante estos sucesos y dentro del marco de competencia y atribuciones de las dependencias a sus dignos cargos, se solicita se implementen las Medidas Precautorias y Cautelares, necesarias y eficaces, a efecto de garantizar el derecho a la salud y de seguridad personal, de las personas que permanecía en huelga de hambre a las afueras del Congreso del Estado del Estado de esta ciudad, esto con el fin de evitar violaciones de derechos humanos y garantías fundamentales de difícil o imposible reparación.

La CEDH cumpliendo con las garantías de legalidad y seguridad jurídica, estipuladas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y atendiendo al contenido del articulo 59, de la Ley de la materia, esta medida deberá de acatarse de forma inmediata, debiendo informar de ello a esta Comisión a más tardar en un término de 03 días naturales, contados a partir de la fecha en que haya sido receptuada la solicitud de medidas, para rendir el informe sobre las acciones implementadas, a efecto de dar cabal cumplimiento a las mismas.

La reducción del término obedece a la gravedad de los hechos denunciados en la queja de conformidad con el artículo antes citado.

Page 47: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  47

CEDH EMITIÓ MEDIDAS PRECAUTORIAS A LA SG, SS Y A LA SSyPC

Ante los acontecimientos ocurridos desde el pasado 27 de noviembre del presente año, en la entrada del Congreso del Estado donde un grupo de siete personas se apostaron a las puertas del Poder Legislativo iniciando una huelga de hambre y donde culminó con la inmolación de una de ellas, por lo que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), cumpliendo con las garantías de legalidad y seguridad jurídica solicita se implementen medidas precautorias y cautelares.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió medidas precautorias y cautelares número CEDH/MPC/014/2014, al Secretario General de Gobierno (SG), al Secretario de Salud (SS) y para el Comisario General y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); por la posible violación a los derechos humanos de las personas que permanecieron en dicho plantón a las puertas del Poder Legislativo.

Ante estos sucesos y dentro del marco de competencia y atribuciones de las dependencias a sus dignos cargos, se solicita se implementen las Medidas Precautorias y Cautelares, necesarias y eficaces, a efecto de garantizar el derecho a la salud y de seguridad personal, de las personas que permanecía en huelga de hambre a las afueras del Congreso del Estado del Estado de esta ciudad, esto con el fin de evitar violaciones de derechos humanos y garantías fundamentales de difícil o imposible reparación.

La CEDH cumpliendo con las garantías de legalidad y seguridad jurídica, estipuladas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y atendiendo al contenido del articulo 59, de la Ley de la materia, esta medida deberá de acatarse de forma inmediata, debiendo informar de ello a esta Comisión a más tardar en un término de 03 días naturales, contados a partir de la fecha en que haya sido receptuada la solicitud de medidas, para rendir el informe sobre las acciones implementadas, a efecto de dar cabal cumplimiento a las mismas.

La reducción del término obedece a la gravedad de los hechos denunciados en la queja de conformidad con el artículo antes citado.

CEDH EMITIO MEDIDA CAUTELAR A LA SSyPC

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos emitió medida cautelar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), en ella solicita al Comisario General y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana tome las medidas necesarias

Page 48: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  48

tendientes a salvaguardar la paz y la integridad física de los integrantes de la Organización Proletaria, Emiliano Zapata- Movimiento de Liberación Nacional (OPEZ- MLN) de la comunidad de Francisco Villa; Mezcalapa, Chiapas.

Cabe recalcar que ante los sucesos ocurridos el pasado mes de septiembre del presente año, en el municipio de Tecpatán Chiapas, donde un grupo de la OPEZ-MLN fueron supuestamente agredidos por integrantes de la comunidad MOCRI-CNPA.EZ, quienes realizaron destrozos a viviendas de 18 familias, y agresiones físicas, llevándose a una persona de nombre Efraín y a tres familias como rehenes; hechos que motivaron la queja ante esta Comisión estatal de Derechos Humanos.

La finalidad de dicha medida cautelar es para evitar la consumación de daños de difícil o imposible reparación, medida derivada de la queja presentada CEDH/1042/2014.

Ante estos hechos y dentro del marco de competencia y atribuciones de la dependencia a su digno cargo, la CEDH solicita se implementen las Medidas Cautelares, necesarias y eficaces, a efecto de garantizar la integridad físicas de los integrantes de la Organización Proletaria, emiliano Zapata- Movimiento de Liberación Nacional (OPEZ-MLN), de Francisco Villa, Mezcalapa, Chiapas a fin de evitar la consumación de daños de difícil o imposible reparación.

OFICINAS DE LA CEDH CONTINÚAN LABORANDO EN DICIEMBRE

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), continúa con los trabajos que de manera cotidiana realiza durante los meses anteriores, ahora en esta época decembrina.

El Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó, “las doce visitadurías que se encuentran en el Estado de Chiapas seguirán laborando, nuestras oficinas centrales de igual manera, ya que somos un órgano donde estamos para servir, orientar y ayudar a las personas que lo requieran en cuaquier momento y lugar de Chiapas”.

Trinidad Palacios enfatizó que en las doce visitadurías se mantienen guardias para evitar que la población que se acerque no encuentre a nadie, por ende la instrucción a mediados de este mes de diciembre fue, la de realizar guardias y así poder estar atentos ante las peticiones que la población presente durante estos días de fiesta.

Page 49: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  49

Es importante señalar que las tres Visitadurías Generales Especializadas de la Mujer, Indígena y de Migrantes, también se encuentran en funciones para la debida atención de la población chiapaneca y de personas migrantes así como de indígenas que requieran presentar alguna queja o en su caso solicitar alguna orientación jurídica..

La CEDH cuenta con el 01 800 55 28242 que es un número de lada sin costo y el portal www.cedh-chiapas.org o en su caso acudir a las oficinas centrales ubicada sobre la primera sur oriente esquina segunda calle oriente sur, edificio Plaza tercer y cuarto piso, para una mejor atención.

OFICINAS DE LA CEDH CONTINÚAN LABORANDO EN DICIEMBRE

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), continúa con los trabajos que de manera cotidiana realiza durante los meses anteriores, ahora en esta época decembrina.

El Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó, “las doce visitadurías que se encuentran en el Estado de Chiapas seguirán laborando, nuestras oficinas centrales de igual manera, ya que somos un órgano donde estamos para servir, orientar y ayudar a las personas que lo requieran en cuaquier momento y lugar de Chiapas”.

Trinidad Palacios enfatizó que en las doce visitadurías se mantienen guardias para evitar que la población que se acerque no encuentre a nadie, por ende la instrucción a mediados de este mes de diciembre fue, la de realizar guardias y así poder estar atentos ante las peticiones que la población presente durante estos días de fiesta.

Es importante señalar que las tres Visitadurías Generales Especializadas de la Mujer, Indígena y de Migrantes, también se encuentran en funciones para la debida atención de la población chiapaneca y de personas migrantes así como de indígenas que requieran presentar alguna queja o en su caso solicitar alguna orientación jurídica..

La CEDH cuenta con el 01 800 55 28242 que es un número de lada sin costo y el portal www.cedh-chiapas.org o en su caso acudir a las oficinas centrales ubicada sobre la primera sur oriente esquina segunda calle oriente sur, edificio Plaza tercer y cuarto piso, para una mejor atención.

Page 50: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  50

OFICINAS DE LA CEDH CONTINÚAN LABORANDO EN DICIEMBRE

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), continúa con los trabajos que de manera cotidiana realiza durante los meses anteriores, ahora en esta época decembrina.

El Presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios manifestó, “las doce visitadurías que se encuentran en el Estado de Chiapas seguirán laborando, nuestras oficinas centrales de igual manera, ya que somos un órgano donde estamos para servir, orientar y ayudar a las personas que lo requieran en cuaquier momento y lugar de Chiapas”.

Trinidad Palacios enfatizó que en las doce visitadurías se mantienen guardias para evitar que la población que se acerque no encuentre a nadie, por ende la instrucción a mediados de este mes de diciembre fue, la de realizar guardias y así poder estar atentos ante las peticiones que la población presente durante estos días de fiesta.

Es importante señalar que las tres Visitadurías Generales Especializadas de la Mujer, Indígena y de Migrantes, también se encuentran en funciones para la debida atención de la población chiapaneca y de personas migrantes así como de indígenas que requieran presentar alguna queja o en su caso solicitar alguna orientación jurídica..

La CEDH cuenta con el 01 800 55 28242 que es un número de lada sin costo y el portal www.cedh-chiapas.org o en su caso acudir a las oficinas centrales ubicada sobre la primera sur oriente esquina segunda calle oriente sur, edificio Plaza tercer y cuarto piso, para una mejor atención.

CEDH EMITE MEDIDAS PRECAUTORIAS ANTE EL CASO DE PUEBLO NUEVO SOLISTAHUACÁN

Ante la nota periodística, publicada en el diario La Jornada, bajo el título “Campesinos denuncian asesinato de dos miembros de su organización de Chiapas”, fechada el 25 de diciembre del presente año, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), radicó de oficio el expediente de queja. Denuncia interpuesta por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente- Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN).

Por lo que el organismo defensor de los derechos humanos en el Estado de Chiapas, mediante expediente de queja CEDH/1094/2014, emitió la medida precautoria

Page 51: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  51

CEDH/MP/014/2014 para el Comisario General y Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Ante estos hechos, la CEDH señala que, dentro del marco de la competencia y atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como encargada de la seguridad en el interior del Estado, instruya a quien corresponda implementar de inmediato las medidas precautorias necesarias, sufientes y eficaces a fin de que se brinde la atención correspondiente a la problemática antes planteada, procurando en todo momento promover, respetar, proteger, garantizar y salvaguardar la integridad física y los derechos humanos de los integrantes del Movimiento Regional Independiente, Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional (MOCRI.CNPA-MN).

Así como también de habitantes de la comunidad Aurora Ermita y diversas comunidades del municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, a fin de que se generen condiciones óptimas de seguridad, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresiva, en los términos que establezca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las leyes secundarias y reglamentarias que de ella emanen.

2. Se realizaron 378 monitoreos sobre las actividades del CEDH y temas relacionados a los derechos humanos en los programas

Notinúcleo 1ª Emisión 90.3 FM que se trasmite de 7:30 a 8:30 horas, Radio TV Canal 10 en el horario de 08:00 a 09:00 horas, Radio Noticias 98.5 FM de 08:00 a 09:00 horas, Dígalo con Rodolfo Espinosa en la 93.9 FM en el horario de 11:00 a 12:00 horas, Nuestra Ciudad en la 90.3 FM de 12:00 a 13:00 horas, Noti 5 TV de 13:00 a 14:00 horas.

3. Se llevaron a cabo 65 cortes informativos; cortes que hace llegar a funcionarios del CEDH a las 14:00 hrs.

4. De igual manera, se realizaron 130 monitoreos a las redes sociales en forma permanente como son TWITTER y FACEBOOK, es importante resaltar que dicho monitoreo es constante, es decir de las 09:30 a las 13:30 horas.

5. Se realizaron 74 Síntesis informativas estatales sobre temas referentes a los derechos humanos.

Page 52: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  52

Respecto a la síntesis informativa estatal, se realiza con base en lo publicado en: Cuarto Poder, Diario de Chiapas, El Heraldo de Chiapas, Voz e Imagen de Chiapas, Es! Diario, La Voz del Sureste, Péndulo de Chiapas, De Facto, El Sol de Chiapas, Expresso de Chiapas, y El Siete de Chiapas.

De igual manera en los medios de comunicación de los portales de internet, como lo son: Asich, En tiempo real, Chiapas en la mira, Chiapas Post, Comentario Chiapanecos, De Buena fuente, Blogspot de Vinicio Portela, Al día, Quadratin Chiapas, El Ejecutor, Imagen de tonalá, Informativo del sur, Asunto Público (Sergio Sthall), Columnas de Chiapas, Libertad en Chiapas y Chiapas paralelo.

6. Al igual que la síntesis estatal donde se revisan los periódicos locales, también se realiza la misma revisión en periódicos foráneos de mayor circulación como son en Tapachula (El orbe, Diario del sur, Noticias de Chiapas, zona Libre Tapachula); Comitán de Domínguez (El Fronterizo sur, Noticias Diario, Diario Comitán); San Cristóbal de las Casas (Ciudad Real Hoy); Palenque (Diario Palenque); Pichucalco (La Voz del Norte) y Cintalapa (Ecos del Valle), durante éste periodo se realizaron 65 revisiones.

7. Se realizó 43 cobertura informativa, de las cuales ésta Dirección cubrió previa solicitud de las distintas áreas de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, las cuales son:

LAS GOB DEL EDO A LA SSPYPC.

7 OCTUBRE DEL 2014- COBERTURA DEL INICIO DE ACTIVIDADES DEL IEPC PARA LAS PROXIMAS ELECCIONES 2015.

9 OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACION CEDH Y 15 ALCALDES DE LA REGION SOCONUSCO.

10 OCTUBRE 2014 - COBERTURA PARTICIPACION DE LA VISITADURIA GENERAL ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE MIGRANTES EN CHIAPA DE CORZO.

13 OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA VISITA OMBUSMAN DE YUCATÁN A LA CEDH CHIAPAS.

14 DE OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA ENTREGA DE BOLETAS DE LIBERTAD A INTERNO POR PARTE DEL STJE.

Page 53: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  53

16 OCTUBRE 2014 - ESTUDIANTES DE LA UNICH VISITAN LA CEDH.

17 DE OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA 2DA. FERIA NACIONAL DEL EMPLEO PARA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y ADULTOS MAYORES

17 DE OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA REUNION DE EVALUACION EN MATERIA DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE CHIAPAS.

20 DE OCTUBRE 2014- COBERURA DE LA REUNION DE TRABAJO CITADA POR EL SRIO EJECUTIVO PARA LA REALIZACION DE LA GASETA DE LA CEDH.

20 DE OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA REUNION DE TRABAJO CUMBRES DE LAS AMERICAS EN EL CONGRESO DEL EDO SOBRE MIGRANTES

21 OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA FIRMA CONVENIO CEDH Y DIF ENCONTRA DEL ACOSO ESCOLAR.

24 OCTUBRE 2014 - COBERTURA A LA INSCRIPCION DE LETRAS DORADAS DE LA UNACH EN EL CONGRESO DEL ESTADO.

27 OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA ENTREGA DE INICIATIVA SOBRE EL MALTRATO A LA MUJER AL CONGRESO DEL ESTADO.

27 OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA ENTREGA DEL DISTINTIVO MODELO DE EQUIDAD DE GENERO AL PODER JUDIAL.

27 OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA PRESENTACION DE LA CAMPAÑA YO ME UNO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

27 OCTUBRE 2014 - COBERTURA LOS TRABAJADORES DE LA CEDH FORMAN MOÑO HUMANO NARANJA.

30 OCTUBRE 2014 - COBERTURA DE LA PRESENTACION DEL ALTAR DE LA VISITADURIA GENERAL ESPECIALIZADA EN ASUNTOS INDIGENAS EN LAS INSTACLACIONES DE LA CEDH.

COBERTURA DEL PRIMER FORO DE DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD SEXUAL.

Page 54: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  54

COBERTURA DE LA CONFERENCIA MAGISTRAL NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

COBERTURA DE LA REUNION DE TRABAJO DE LA CEDH CON LAS COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS.

COBERTURA DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL EN EL EDO. DE CHIAPAS.

COBERTURA DE LA FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL EN MATERIA DE INSERCIÓN SOCIAL.

COBERTURA DE LA MESA DE TRABJO SOBRE PERSONAS CON FASE TERMINAL.

COBERTURA DEL EVENTO FORMACION DE FACILITADORES EN DERECHOS HUMANOS.

COBERTURA DE LA VISITA DE GRUPO FOLCLORICO INDIGENA A LAS INSTALACIONES DE LA CEDH OFICINAS CENTRALES.

COBERTURA DE LA CAPACITACION IMPARTIDA CON EL TEMA MACULINIDADES GENERO Y DERECHOS HUMANOS.

COBERTURA DE LA REUNION DE TRABAJO DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEDH Y SU INFRESTRUCTURA INTERNA PARA REALIZACION DEL STAND DE LA FERIA CHIAPAS 2014

COBERTURA DE LA CONFERENCIA MAGISTRAL "PROTOCOLO DE ESTAMBUL, LINEAMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE TORTURA".

COBERTURA DE LA IGNAURACION DEL STAND DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

02- DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, EN EL PARQUE CENTRAL DE LA CIUDAD DE SANCRSITOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS.

Page 55: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  55

02- DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, ENLA 9 SUR Y ENTRONQUE LIBRAMIENTO SUR BUSTO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

02- DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, EN EL HOSPITAL PEDIATRICO DE ESPECIALIDADES DE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

05- DICIEMBRE-14 COBERTURA DEL SERVICIO DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA INSTALACIONES DEL STAND UBICADO EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

05- DICIEMBRE-14 COBERTURA DEL SERVICIO DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA INSTALACIONES DEL STAND UBICADO EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

08- DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA ENTREGA DE APOYOS AL ALBERGUE MUNICIPAL A MIGRANTES EN LA CIUDAD DE TAPACHULA, CHIAPAS.

10- DICIEMBRE-14 COBERTURA DEL FORO INFORMATIVO SOBRE PROGRAMAS DE APOYO A MIGRANTES, EN LA INSTACIONES DEL CEA DE UVIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS TAPACHULA CHIAPAS.

10- DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA PRESENTACION DE LA RONDALLA INDIGENA "ERA" DEL MUNICIPIO DE TENEJAPA, CHIAPAS EN LAS INSTALCIONES DE LA FERIA CHIAPAS 2014. CON LOS CANTICOS SOBRFE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

11- DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA ENTREGA DE APOYOS AL ALBERGUE FEDERAL A MIGRANTES EN LA CIUDAD DE TAPACHULA, CHIAPAS.

12- DICIEMBRE-14 COBERTURA DEL SERVICIO DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA INSTALACIONES DEL STAND UBICADO EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

12- DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA ENTREGA DE BOLETAS DE LIBERACION A REOS, LA INSTALACIONES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS.

Page 56: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  56

14- DICIEMBRE-14 COBERTURA DEL SERVICIO DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL CIERRE DE LA FERIA CHIAPAS 2014.

16 - DICIEMBRE-14 COBERTURA DE LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCION CIUDADANA, EN LAS INSTALACIONES DEL LA CEDH CHIAPAS.

8. Se cubrieron 02 entrevistas que se realizaron a:

05- DICIEMBRE-14 ENTREVISTA AL VISITADOR GRAL. DE ASUNTOS DE MIGRANTES LIC. JOSE RAMON CANCINO CROKER, POR CANAL 10 POR LA REPORTERA DE AMELIA GOMEZ, EN LOS TEMAS SITUACION DE MIGRANTES, ACCIONES QUE EMPRENDE LA VISITADURIA RELACIONADO AL TEMA Y SOBRE EL PROTOCOLO DE STAMBUL.

10- DICIEMBRE-14 ENTREVISTA AL VISITADOR GRAL. DE ASUNTOS INDIGENAS LIC. RAFAEL ANIBAL CORDERO GUILLEN, DE LA PRESENTACION DE LA RONDALLA INDIGENA "ERA" DEL MUNICIPIO DE TENEJAPA, CHIAPAS EN LAS INSTALCIONES DE LA FERIA CHIAPAS 2014. CON LOS CANTICOS SOBRFE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

9. Se realizó 25 sesiones fotográficas:

9 OCTUBRE 2014 - SESION FOTOGRAFICA DE LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACION CEDH Y 15 ALCALDES DE LA REGION SOCONUSCO.

10 OCTUBRE 2014 - SESION FOTOGRAFICA PARTICIPACION DE LA VISITADURIA GENERAL ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE MIGRANTES EN CHIAPA DE CORZO.

13 OCTUBRE 2014 - SESION FOTOGRAFICA VISITA OMBUSMAN DE YUCATÁN A LA CEDH CHIAPAS.

16 OCTUBRE 2014 - SESION FOTOGRAFICA ESTUDIANTES DE LA UNICH VISITAN LA CEDH.

Page 57: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  57

20 DE OCTUBRE 2014- SESION FOTOGRAFICA DE LA REUNION DE TRABAJO CITADA POR EL SRIO EJECUTIVO PARA LA REALIZACION DE LA GASETA DE LA CEDH.

21 OCTUBRE 2014 - SESION FOTOGRAFICA DE LA FIRMA CONVENIO CEDH Y DIF ENCONTRA DEL ACOSO ESCOLAR.

27 OCTUBRE 2014 - C SESION FOTOGRAFICA LOS TRABAJADORES DE LA CEDH FORMAN MOÑO HUMANO NARANJA.

30 OCTUBRE 2014 - SESION FOTOGRAFICA DE LA PRESENTACION DEL ALTAR DE LA VISITADURIA GENERAL ESPECIALIZADA EN ASUNTOS INDIGENAS EN LAS INSTACLACIONES DE LA CEDH.

FOTOGRAFICA DEL PRIMER FORO DE DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD SEXUAL.

SESION FOTOGRAFICA DE LA CONFERENCIA MAGISTRAL NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

SESION FOTOGRAFICA DE LA REUNION DE TRABAJO DE LA CEDH CON LAS COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS.

SESION FOTOGRAFICA DE LA MESA DE TRABJO SOBRE PERSONAS CON FASE TERMINAL.

SESION FOTOGRAFICA DEL EVENTO FORMACION DE FACILITADORES EN DERECHOS HUMANOS.

SESION FOTOGRAFICA DE LA VISITA DE GRUPO FOLCLORICO INDIGENA A LAS INSTALACIONES DE LA CEDH OFICINAS CENTRALES.

SESION FOTOGRAFICA DE LA CAPACITACION IMPARTIDA CON EL TEMA MACULINIDADES GENERO Y DERECHOS HUMANOS.

SESION FOTOGRAFICA DE LA REUNION DE TRABAJO DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA CEDH Y SU INFRESTRUCTURA INTERNA PARA REALIZACION DEL STAND DE LA FERIA CHIAPAS 2014

Page 58: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  58

SESION FOTOGRAFICA DE LA CONFERENCIA MAGISTRAL "PROTOCOLO DE ESTAMBUL, LINEAMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE TORTURA".

SESION FOTOGRAFICA DE LA IGNAURACION DEL STAND DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

02- DICIEMBRE-14 SESION FOTOGRAFICA DE LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, EN EL PARQUE CENTRAL DE LA CIUDAD DE SANCRSITOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS. COBERTURA AL PRESIDENTE DE LA CEDH LIC. JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS.

02- DICIEMBRE-14 SESION FOTOGRAFICA DE LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, ENLA 9 SUR Y ENTRONQUE LIBRAMIENTO SUR BUSTO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. COBERTURA AL LIC. JOSE RAMON CANCINO CROKER Y LA LIC. JACKELIN MERCEDES SAUZA MARIN.

02- DICIEMBRE-14 SESION FOTOGRAFICADE LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, EN EL HOSPITAL PEDIATRICO DE ESPECIALIDADES DE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS. COBERTURA AL PRESIDENTE DE LA CEDH LIC. JUAN OSCAR TRINIDAD PALACIOS.

05- DICIEMBRE-14 SESION FOTOGRAFICA DE LAS INSTALACIONES DEL STAND UBICADO EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

08- DICIEMBRE-14 SESION FOTOGRAFICA DE LA ENTREGA DE APOYOS AL ALBERGUE MUNICIPAL A MIGRANTES EN LA CIUDAD DE TAPACHULA, CHIAPAS. A CARGO DEL VISITADOR GRAL ESPECIALIZADO EN ASUNTOS DE MIGRANTES LIC. JOSE RAMON CANCINO CROKER.

10- DICIEMBRE-14 SESION FOTOGRAFICA DEL FORO INFORMATIVO SOBRE PROGRAMAS DE APOYO A MIGRANTES, EN LA INSTACIONES DEL CEA DE UVIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS TAPACHULA CHIAPAS, A CARGO DEL VISITADOR GRAL ESPECIALIZADO EN ASUNTOS DE MIGRANTES LIC. JOSE RAMON CANCINO CROKER.

Page 59: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  59

10- DICIEMBRE-14 SESION FOTOGRAFICA DE LA PRESENTACION DE LA RONDALLA INDIGENA "ERA" DEL MUNICIPIO DE TENEJAPA, CHIAPAS EN LAS INSTALCIONES DE LA FERIA CHIAPAS 2014. CON LOS CANTICOS SOBRFE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, . A CARGO DEL VISITADOR GRAL ESPECIALIZADO EN ASUNTOS INDIGENAS LIC. RAFAEL ANIBAL CORDERO GUILLEN.

10. Se realizaron diseño e impresión de 37,822 materiales para impresión para los eventos que esta CEDH realizo durante este período:

9 OCTUBRE 2014 - IMPRESION DE 02 LONAS Y 25 PERSONIDICADORES PARA LLEVAR ACABO EL EVENTO FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACION CEDH Y 15 ALCALDES DE LA REGION SOCONUSCO.

10 OCTUBRE 2014 - IMPRESION DE 1000 TRIPTICOS CON EL TEMA DERECHOS DE LAS MUJERES MIGRANTES EN LA PARTICIPACION DE LA VISITADURIA GENERAL ESPECIALIZADA EN ASUNTOS DE MIGRANTES EN CHIAPA DE CORZO.

21 OCTUBRE 2014 - IMPRESION DE 01 LONA Y 5 PERSOIDICADORES DE LA FIRMA CONVENIO CEDH Y DIF ENCONTRA DEL ACOSO ESCOLAR.

IMPRESION DE 01 LONAS PARA LLEVAR ACABO EL PRIMER FORO DE DERECHOS HUMANOS Y DIVERSIDAD SEXUAL.

IMPRESION DE 01 LONAS Y 5 PERSONIFICADORES PARA LLEVAR ACABO LA CONFERENCIA MAGISTRAL NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

IMPRESION DE 01 LONAS PARA LLEVAR ACABO LA REUNION DE TRABAJO DE LA CEDH CON LAS COMISIONES UNIDAS DE DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE CHIAPAS.

IMPRESION DE 01 LONAS PARA LLEVAR ACABO LA CONFERENCIA FACILITADORES EN DERECHOS HUMANOS.

IMPRESION DE 01 LONAS Y 12 PERSONIFICADORES PARA LLEVAR ACABO LA CONFERENCIA MAGISTRAL "PROTOCOLO DE ESTAMBUL, LINEAMIENTOS A SEGUIR EN CASO DE TORTURA".

Page 60: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  60

IMPRESION DE 6000 TRIPTICOS, 600 HOJAS PARA COLOREAR, 3000 VOLANTES Y 500 SERPIENTES Y ESCALERAS PARA DE LA IGNAURACION DEL STAND DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

IMPRESIÓN DE 300 FOTOBOTONES, 01 LONA, 300 CAMISAS COLOR NARANJA, 300 PLAYERAS DE COLOR NARANJA.

IMPRESIÓN DE 1,000 EJEMPLARES DE LA GACETA “LA CARPETA PÚRPURA”, EN CONMEMORACIÓN AL NATALICIO DEL DR. MANUEL VELASCO –SUÁREZ.

01- DICIEMBRE-14 IMPRESIÓN DE 1000 CILINDROS, 2000 POSTER PARA COLOREAR, 500 JUEGOS DE SERPIENTES Y ESCALERAS, 3000 TRIPTICOS QUE ES LA CEDH?, 4000 TRPTICOS DE MIGRANTES, 1000 TIPTICOS LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS MIGRANTES, 3000 BOLANTES CALENDARIOS, 200 PLAYERAS NARANJAS Y 60 CHAMARRAS DE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA UTILIZAR EN LAS INSTALACIONES DEL STAND UBICADO EN LA FERIA CHIAPAS 2014.

02- DICIEMBRE-14 IMPRESIÓN DE 400 REVISTAS PARA LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, EN EL PARQUE CENTRAL DE LA CIUDAD DE SANCRSITOBAL DE LAS CASAS CHIAPAS.

02- DICIEMBRE-14 IMPRESIÓN DE 300 REVISTAS PARA LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, ENLA 9 SUR Y ENTRONQUE LIBRAMIENTO SUR BUSTO, EN LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

02- DICIEMBRE-14 IMPRESIÓN DE 300 REVISTAS PARA LA CEREMONIA EN HOMENAJE A LOS 100 AÑOS DE SU NATALICIO DR. AMUEL VELASCO SUAREZ, EN EL HOSPITAL PEDIATRICO DE ESPECIALIDADES DE LA CIUDAD DE TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS.

16 - DICIEMBRE-14 IMPRESIÓN 01 LONAS Y 5 PERSONIDICADORES PARA LA FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACION ENTRE LA COMISION ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA Y PROTECCION CIUDADANA, EN LAS INSTALACIONES DEL LA CEDH CHIAPAS.

Page 61: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  61

Campañas (OCT).- Se está dando seguimiento a la campaña de posicionamiento de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; una de las acciones es conmemorar el día internacional de la “NO violencia hacia las mujeres”, a lo que personal de esta CEDH se solidarizó con el gobierno del estado en su programa “Yo me uno para poner fin a la violencia hacia las mujeres”, realizando un moño humanos símbolo del rechazo de este tipo de violencia, acciones que consolidan aún más la naturaleza por la que fue creada.

Se solicitó y recepcionó información por parte de las distintas áreas de la CEDH para la elaboración, diseño de la primera edición de la revista de la CEDH. En ella se plasmará las actividades de mayor relevancia que ha tenido este organismo en lo que va del año.

Se tiene contacto con el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía para llevar a cabo temas como “Qué es la CEDH” y “Cómo presentar una queja” en los spot de televisión.

Campañas (NOV).- SE REALIZO LA CAMPAÑA “NO A LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES”, EN LAS CUALES SE REALIZO UN MOÑO HUMANO CON PERSONAL DE LA COMISIÓN Y UNIMOS A LA CAMPAÑA “YO ME UNO PARA PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”, SE REALIZO UNA CARRERA EN LA CIUDAD DE SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS.

COMO PARTE DE LA CAMPAÑA DE POSICIONAMIENTO DE LA CEDH, SE INSTALÓ UN STAND INFORMAVITO E INTERACTIVO EN LA CUAL SE DA A CONOCER A LA POBLACIÓN QUE VISITA LA FERIA CHIAPAS 2014 LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA ESTE ORGANO PROTECTOR DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE IGUAL FORMA SE ATIENDE A LA POBLACIÓN DANDOLES ASESORIA JURÍDICA.

En este mes que culmina el 2014, esta Dirección cubrió una serie de eventos entre los cuales se encuentra la “Semana de los Derechos Humanos”, derivado de ello un grupo de indígenas pertenecientes a la Rondalla Esperanza, Respeto y Amor, interpretó en su lengua materna (Tzental) Conociendo los derechos de las Niñas y Niños, evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria Chiapas 2014.

Se instaló un stand interactivo e informativo en la Feria Chiapas 2014, en ella se implementaron juegos como Serpientes y Escaleras con la finalidad de dar a conocer los derechos de las Niñas y Niños, así como colorear “Pinta tus derechos”, estuvieron

Page 62: DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL · DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 2 DEBEMOS BRINDAR LA ATENCIÓN NECESARIA A LAS PERSONAS DE EDAD : ANÍBAL CORDERO GUILLÉN Deben contar con

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 

  62

presentes visitadores generales y adjuntos para dar información institucional, al igual que asesoría en materia de derechos humanos

Se tuvo una entrevista en el programa televisivo “Zona G” del canal del 10 del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, en la cual asistió el Mtro. José Ramón Cancino Crocker, Visitador Especializado En Atención de Asuntos de Migrantes, entrevista en el marco de celebración del día del Migrante.