DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es...

22
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL VERSIÓN ESTENOGRÁFICA Ciudad de México, 14 de mayo de 2020 Conferencias sobre Programas del Bienestar. Pensión para Adultos Mayores LUISA MARÍA ALCALDE, SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL: Buenas tardes, hoy es jueves 14 de mayo. Estamos transmitiendo desde Palacio Nacional, la segunda conferencia para informar acerca de los Programas del Bienestar. Agradecemos mucho a todos los que nos están viendo por televisión, por redes sociales, y a los medios de comunicación que nos acompañan. El día de hoy tenemos como invitada a la Secretaria del Bienestar nuevamente, a María Luisa Albores, y a la subsecretaría de Bienestar, Ariadna Montiel. Como platicamos el día de ayer, la dinámica de estas conferencias es poder ir viendo todos los días un Programa de Bienestar; el día de hoy veremos el tema de Pensión para Adultos Mayores, la idea es que este espacio permita informar, saber cómo funcionan los programas, quienes son los beneficiarios, cómo llegan estos apoyos y que permita también este diálogo circular. Antes de iniciar y darle la palabra a la Secretaria del Bienestar, permítanme únicamente retomar cuatro puntos importantes que platicamos el día de ayer. El día de ayer que nos acompañó Gabriel García, coordinador de los Programas del Bienestar, y la secretaria Albores, se platicaba de la estrategia general y cuáles son las diferencias con gobiernos anteriores. Decíamos que un principio rector de esta estrategia es que los programas ven a las personas como sujetos de derechos, no son dádivas, no son concesiones, son derechos; un segundo punto que tratábamos es el acercar el gobierno a la gente, llegar a todo el territorio nacional. La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854 www.gob.mx/stps

Transcript of DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es...

Page 1: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 

Ciudad de México, 14 de mayo de 2020 

 

Conferencias sobre Programas del Bienestar. Pensión para Adultos Mayores 

LUISA MARÍA ALCALDE, SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL:                 Buenas tardes, hoy es jueves 14 de mayo. Estamos transmitiendo desde                     Palacio Nacional, la segunda conferencia para informar acerca de los                   Programas del Bienestar. Agradecemos mucho a todos los que nos están                     viendo por televisión, por redes sociales, y a los medios de comunicación que                         nos acompañan. 

El día de hoy tenemos como invitada a la Secretaria del Bienestar                       nuevamente, a María Luisa Albores, y a la subsecretaría de Bienestar, Ariadna                       Montiel. Como platicamos el día de ayer, la dinámica de estas conferencias es                         poder ir viendo todos los días un Programa de Bienestar; el día de hoy                           veremos el tema de Pensión para Adultos Mayores, la idea es que este                         espacio permita informar, saber cómo funcionan los programas, quienes son                   los beneficiarios, cómo llegan estos apoyos y que permita también este                     diálogo circular. 

Antes de iniciar y darle la palabra a la Secretaria del Bienestar,                       permítanme únicamente retomar cuatro puntos importantes que platicamos               el día de ayer. El día de ayer que nos acompañó Gabriel García, coordinador                           de los Programas del Bienestar, y la secretaria Albores, se platicaba de la                         estrategia general y cuáles son las diferencias con gobiernos anteriores.  

Decíamos que un principio rector de esta estrategia es que los                     programas ven a las personas como sujetos de derechos, no son dádivas, no                         son concesiones, son derechos; un segundo punto que tratábamos es el                     acercar el gobierno a la gente, llegar a todo el territorio nacional. 

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 2: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

  

Y dos elementos principales, el Censo del Bienestar, este ejercicio que                     se realizó a través de los Servidores de la Nación tocando puerta por puerta,                           se informaba el día de ayer que se llegó a 26 millones de domicilios y se                               realizaron 55 millones de cuestionarios y también, en la estrategia de acercar                       el gobierno a la gente, el hecho de contar con los Centros Integradores, estas                           puertas únicas que están distribuidas en las diferentes regiones del país.  

Un tercer punto , es el tema de los apoyos directos, sin intermediarios,                         que no exista esta posibilidad de que los apoyos se queden en el camino                           como sucedía anteriormente. 

Y finalmente, un cuarto punto, que responde a la pregunta de, ¿de                       dónde se financian estos programas? si no hay aumento de impuestos, sino                       de mayor deuda y la estrategia que ha consistido para financiar estos                       programas son dos principales objetivos, uno, eliminar por completo la                   corrupción y dos eliminar los privilegios en el gobierno, y esto va desde bajar                           los salarios de la alta burocracia, los altos salarios, acabar con los lujos, los                           viajes privados, los guardaespaldas y todo eso que ha venido permitiendo el                       hoy contar con estos programas ya consolidados. 

Con esta introducción entonces sí damos la palabra a la Secretaria del                       Bienestar, María Luisa Albores, adelante. 

 

MARÍA LUISA ALBORES, SECRETARIA DEL BIENESTAR: Gracias. Pues buenas                 tardes, un gusto estar de nuevo con Luisa Alcalde y platicar con ustedes de                           los Programas Integrales de Bienestar. Hoy nos acompaña la responsable del                     programa de la Pensión para Adultos Mayores, la compañera Ariadna Montiel                     y ella nos va a platicar cómo vamos justo con este programa.  

Yo quisiera hacer un recuento, voy a tomarme unos minutitos para                     platicarles de dónde nace este programa y quisiera hacer un recordatorio                     

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 3: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 porque a veces tenemos una memoria de corto plazo y quisiera comentarles                       cómo nació este programa. 

Primero quisiera platicarles que este programa surge en 2001 cuando el                     licenciado Andrés Manuel López Obrador era jefe, era quien estaba rigiendo                     la Ciudad de México. Y en ese sentido nace este programa, nace como “70 y                             Más” y lo que cubría justo era la salud para adultos mayores y un apoyo                             también alimentario. Y fue muy criticado por el entonces jefe federal y en                         2007 el mismo gobierno Federal retoma este programa, este programa en                     2007 que había sido un éxito en la Ciudad de México pues lo retoma y nace                               primero como el programa “70 y Más”. ¿Qué me gustaría platicar y                       comentarles? Ya lo comentó la Secretaría Luisa Alcalde y lo coloca muy bien                         en cuatro puntos. 

La primera es que era anteriormente este programa de adultos                   mayores que ya estaba y qué es el nuevo programa de adultos mayores. El                           programa de adultos mayores que estaba, así lo recibimos nosotros de parte                       del Gobierno Federal, era un programa de “65 y Más”, así era conocido. Había                           una prioridad a quienes vivían en zonas con mayor pobreza, significaba que                       no era universal, no era para todos los que tuvieran 65 años y excluía a                             quienes ya tenían otra pensión, ISSSTE, IMSS, Sedena, CFE, no entraban los                       pensionados, y excluyente a otros programas, ¿qué significa? Significa que si                     ya tenía este apoyo este programa de “65 y Más”, no podían participar en otro                             programa de política social en ese tiempo.  

Y era recibían ellos mil 160 pesos de manera bimestral, tenían un                       padrón que es el cual recibimos, de 4.3 millones y decirles también                       claramente que era un apoyo condicionado. Normalmente en los lugares se                     les repetía, se les decía que si no llegaba determinado gobierno se iba a                           acabar este programa y este apoyo. 

¿Cuáles son las diferencias o los cambios ahora? Las diferencias son y                       ayer lo mencionaba también el coordinador, por justicia social hay una                     distinción en los territorios indígenas, en los territorios indígenas es de 65                       

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 4: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 años y es para todos los que viven en ese espacio y que está determinado                             como territorio indígena. Y en los territorios que no son indígenas, es de 68                           años y es para todas y para todos. No excluye de otros programas y eso lo                               podemos ver claramente y voy a poner un ejemplo desde la Secretaría del                         Bienestar, tenemos a personas que están en el programa Sembrando Vida                     que también son adultos mayores, pero también participan en el programa                     Sembrando Vida, entonces no es excluyente. 

Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,                           que iba a subir a más en ese sentido de lo que ya se tenía, más de 2 mil pesos,                                       pues esa es una realidad, es un hecho, porque en 2018 nosotros empezamos                         con una pensión bimestral de 2 mil 550 pesos, para enero, febrero, el primer                           bimestre 2020 es de 2 mil 620. Esto es lo que es ya la pensión.  

De los 4.3 millones en el padrón que se tiene como es universal, hoy hay                             más de 8 millones y son sujetos de derechos, no son beneficiarios y es un                             derecho universal para todas y todos los mexicanos, por eso también entran                       las personas que ya tienen una pensión. Le damos a la siguiente, gracias. 

Esta es una semilla que fue sembrada por quien es ahora el Presidente                         de la República y que ahora es un árbol que cubre a todos los adultos                             mayores del país, ¿y por qué decimos esto? porque afortunadamente esto ya                       quedó en la Constitución, no es un programa que se vaya a quitar, ya es un                               derecho y es un derecho para todas las mexicanas y todos los mexicanos que                           tienen en zona indígena más de 65 años o en zona que es no indígena, 68                               años. Volviéndolo un derecho quiere decir que, se queda cimentado dentro                     de este período, de este tiempo de este sexenio, pero que no se va a quitar. 

Pues con esto, gracias. Y le pediríamos a la compañera Ariadna. 

 

ARIADNA MONTIEL, SUBSECRETARIA DEL BIENESTAR: Buenas tardes a los                 medios de comunicación que nos acompañan esta tarde y también a todos                       

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 5: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 los ciudadanos que no siguen a través de las redes sociales y en las                           retransmisiones de esta conferencia. Adelante. 

Pues el día de hoy vamos a presentar los avances que llevamos en la                           Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Y bueno decirles,                       si me ayudan con las siguiente, gracias. La pensión como ya lo comentó                         nuestra Secretaria, es una pensión de carácter universal a partir de los 68                         años, ¿qué significa que sea universal?, pues qué es para todos. De tal                         manera que en esta pensión no hay una exclusión, ni una inclusión por                         pobreza. Es para todos ricos y pobres que vivan en el campo o la ciudad, y en                                 el caso de la población indígena y afromexicana será a partir de los 65 años.  

8 millones de estos adultos mayores ya gozan de su pensión y 4.5                         millones son mujeres y 3.5 millones son hombres. Un millón 800 mil adultos                         mayores de este universo de 8 millones, viven en pobreza y                     desgraciadamente nuestra población indígena está en este grupo que está                   en pobreza y asciende a 800 mil indígenas que atiende este programa. 

Derivado de la desigualdad histórica que viven nuestros pueblos                 indígenas, tenemos una diferencia en la universalidad y en el caso de esta                         población la adelantamos a 65 años. Ese es el contexto del programa, ha                         habido una evolución fundamental que llega a la universalidad y es un                       programa que por ello combate las desigualdades y trata de manera                     homogénea los adultos mayores. Este es un reconocimiento a su trabajo y a                         su esfuerzo para construir la patria que hoy tenemos. Adelante. 

¿En qué hemos trabajado todo este tiempo en el que estamos en este                         gobierno de la Cuarta Transformación? bueno, generar los apoyos, entregar                   los pagos de las Pensiones a los Adultos Mayores. Estamos llegando a cerca                         de 4.7 millones de adultos mayores que cobran a través de una tarjeta                         bancaria y 3.3 millones que cobra a través de un operativo de pago, es decir,                             se lleva el dinero en efectivo a las comunidades o se entrega un giro                           telegráfico que los adultos mayores cobran en las sucursales de Telecom. 

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 6: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 De tal manera que estamos llegando a atender 8 millones de adultos                       

mayores, para este bimestre marzo-abril y el adelanto que se decidió                     mayo-junio, hemos hecho una inversión social de 42 mil millones de pesos. Y                         decir 42 millones de pesos en el trabajo del Gobierno Federal pues parecería                         sencillo, pero ahora vamos a hablar de lo importante que fue la decisión del                           señor Presidente de adelantar un bimestre en el pago a los adultos mayores.                         Adelante. 

Se genera una estrategia de apoyo a la economía familiar, conforme la                       entrega de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, fue adelantada.                       Decir que la Secretaría de Hacienda nos transfirió 42 mil millones de pesos de                           manera emergente. Aquí quiero hacer un agradecimiento al Secretario de                   Hacienda y a la Subsecretaría de Egresos, porque transferir estos recursos                     parece sencillo, pero este gobierno tenía prisa por entregarle los recursos a                       los adultos mayores ante la situación de emergencia sanitaria que vivimos, de                       tal manera que a través de este adelanto para mayo y junio, entregamos a los                             adultos mayores 4 meses en un solo pago que ascendió a 5 mil 240 pesos. 

Eso nos ha permitido, también, hacer los depósitos bancarios este                   universo global de recursos incluye los depósitos bancarios y el pago en                       efectivo. Aquí colocamos las dos maneras de ubicar en el estado de cuenta                         sus dispersiones. Por qué algunos adultos mayores estaban confundidos y                   pensaban que la transferencia diría 5 mil 240, pero son dos transferencias una                         de marzo 10 y otra de marzo 23; y eso permite que ellos puedan diferenciar                             sus dos pagos, en suma, son 5 mil 240 y por eso en esta presentación                             colocamos cómo pueden ellos detectarlo, estudiarlo en su estado de cuenta.                     Adelante. 

Nosotros, en el marco de la emergencia sanitaria, generamos acciones                   ante esta situación y generamos nuestro operativo de pago. Quienes reciben                     su pensión a través de una transferencia bancaria, nosotros generamos el                     trabajo administrativo financiero para que llegue el depósito. Pero el reto era                       entregar los recursos en medio de la emergencia sanitaria y, bueno,                     

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 7: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 establecimos y respetamos las medidas que estableció la Jornada Nacional                   de Sana Distancia en la que aún nos encontramos. 

Uno de estos retos fundamentales fue ajustar el tiempo de entrega.                     Comentarles que este operativo de pago, se realiza en 10 mil localidades del                         país, pero van a esos puntos de 80 mil localidades. Este esfuerzo, en tiempos                           regulares, se realiza a lo largo de un mes, pero tenemos el reto de llevar el                               doble de los recursos y de realizarlo en la mitad del tiempo. Entonces                         nosotros tuvimos que generar todas las estrategias operativas y pedir el                     auxilio de todos nuestros compañeros y compañeras del Gobierno Federal                   para apoyarnos en esta gran tarea. Se volvió para el Gobierno Federal una                         cruzada a favor de los adultos mayores. Y de verdad, estamos muy                       agradecidos por ese apoyo. 

¿Cómo realizamos estos pagos? El pago bancarizado, como ya lo                   comenté, el 10 de marzo cayó el primer pago que era marzo-abril y el 23 de                               marzo del siguiente adelanto de mayo-junio. Y el operativo de pago inició el                         23 de marzo y concluyó el día 10 de abril. Es decir, compactamos el tiempo,                             esa fue la instrucción del Señor Presidente ¿para qué? Para que estos apoyos                         llegarán antes de que entrara la Fase 3 de la emergencia sanitaria. Porque el                           mayor cuidado que deberíamos de tener era sobre el grupo de adultos                       mayores. Porque son los grupos vulnerables ante esta enfermedad, ante esta                     pandemia. 

Entonces teníamos muchos retos, insisto, hacerlo a la mitad del tiempo,                     llevar el doble de dinero y con la sana distancia. Derivado de ello, en la                             implementación del operativo, decidimos hacer las entregas casa por casa.                   Eso fue un reto aún mayúsculo porque, pues, teníamos menos tiempo.                     Teníamos que hacer muchas cosas y decir que este es un operativo, tanto en                           nuestra experiencia administrativa como personal, sin precedentes por el                 esfuerzo de todas las dependencias que estuvieron involucradas. Así que                   establecimos este Centro de Coordinación Operativa a cargo de nuestra                   

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 8: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 señora Secretaria que nos brindó por el apoyo y toda la cobertura                       institucional para poder realizar esta tarea. Adelante. 

Aquí, pues, tenemos dos fotos que quiero relatarlas, los Servidores de la                       Nación son los compañeros, el personal de Bienestar que nos apoya en la                         entrega de los programas y bueno, a caminar con el apoyo de la Guardia                           Nacional porque llevamos los recursos en efectivo, con la gente del Banco del                         Bienestar o de Telégrafos de México que nos apoya en entrega de los                         recursos. 

Los recursos, nosotros tenemos una frase en Bienestar, “se entregan                   por cielo, mar y tierra, pero se entregan”. Y aquí en la Sierra Tarahumara en                             Chihuahua, fue pagamos en la aleta de la avioneta y los adultos mayores                         llegan se forman, ahí se desciende, se entregan los recursos y vuelve la                         avioneta a salir para entregar en otras comunidades. Así se entrega, así se                         hace de manera regular, pero este operativo requirió de mucho más apoyo                       de las instituciones federales. Adelante. 

Bueno, este fue nuestro centro de operación, esta lámina en honor a la                         verdad, la trajimos porque queremos agradecerles a todas las instituciones                   que estuvieron acompañándonos. Primero qué nada a la Coordinación                 General de Programas de Desarrollo, el compañero Gabriel García que                   coordina a nuestros compañeros delegados de programas en los estados a                     quien también le tenemos mucho agradecimiento por qué pues… casi no                     dormimos 24 horas todos y ellos coordinando todo el operativo en campo,                       nuestros compañeros Servidores de la Nación y personal de Bienestar que                     participan en la operación, como dice el señor presidente quienes estaban en                       una actividad no prioritaria participaron para que este operativo se llevará a                       cabo. 

Lugar preponderante en este agradecimiento a las fuerzas federales, a                   la Secretaría de Seguridad Pública, especialmente a la Guardia Nacional que                     nos apoyó en el resguardo, vigilancia, acompañamiento en la entrega del                     pago; también pues la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la                       

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 9: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 Sedena, la Marina, obviamente nuestras liquidadoras, el banco del Bienestar y                     Telégrafos de México, que todos en conjunto nos ayudaron. 

 

La SEP nos prestó las escuelas, Sedena y Marina en el acompañamiento                       también, el señor secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, nos                   destinó personal que estuvo con nosotros 24 horas el cuidado de los bancos,                         en el cuidado de las personas y pudimos entrar y salir de este operativo con                             buenas cuentas. 

También nos apoyaron otros programas, sembrando vida dentro de la                   propia Secretaría, el personal de Sembrando Vida, andaba de choferes de                     nuestros compañeros para llevarlos a los lugares más lejanos donde se                     entregaron los recursos, cuando hacemos operativos y convocatorias, los                 adultos mayores baja, pero cuando había que ir a sus casas necesitamos un                         apoyo logístico mucho más grande y los compañeros de Sembrando Vida, los                       técnicos, todos nos ayudaron y también nos ayudó Pemex, nos prestó                     vehículos; también nos ayudó la CFE, también nos prestó vehículos; Segalmex                     Nos prestó también vehículos y personal para poder lograr este operativo. Así                       que un agradecimiento muy grande a todas las instituciones y sus titulares                       por este apoyo que nos brindaron para entregar estos recursos a los adultos                         mayores. Adelante. 

Cómo ya lo comentó nuestra señora secretaria, en medio de esta                     pandemia pasó y sucedió algo extraordinario para nosotros, quienes                 participamos de la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, antes de la                         emergencia… declarada la emergencia estaba en discusión en el Congreso de                     la Unión la reforma constitucional enviada por el señor presidente al                     Congreso para elevar a derecho constitucional esta atención. Los Congresos                   locales sesionaron una vez aprobada por la Cámara de Diputados y senadores                       y sesionaron muchos de ellos virtualmente, pero siguieron sesionando para                   pasar esta iniciativa que hoy ya entró en vigor a partir del fin de semana                             

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 10: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 pasado, a partir de su publicación en el Diario Oficial. Y esta pensión ya es un                               derecho.  

De hoy en adelante, nuestros entonces beneficiarios pasarán a ser                   denominados derechohabientes, porque son…directamente recibirán su           garantía de su derecho y será la obligación del Estado Mexicano cumplirla y,                         Voy a permitir leerme el texto constitucional que dice así: “las personas                       mayores de 68 años tienen derecho a recibir por parte del Estado una                         pensión no contributiva en los términos que fije la ley. En el caso de las y los                                 indígenas y las y los afromexicanos esta prestación se otorgará a partir de los                           65 años de edad”. 

Incorpora el texto inconstitucional a los afromexicanos y ahí, también                   vamos a trabajar, ya lo contemplábamos porque, aunque no lo dijera la                       Constitución nosotros lo tenemos en la convicción de que los pueblos                     originarios se componen tan bien de los afromexicanos. De tal manera que,                       en esta pandemia y buenas noticias: los adultos mayores tienen consagrados                     el derecho de suspensión en nuestra Constitución. 

Pues eso es cuanto… por lo que hace a la Pensión para el Bienestar de                             Adultos Mayores y agradecidos por tener la oportunidad de servir a la nación                         en esta noble tarea. Gracias. 

LUISA MARÍA ALCALDE: Muchísimas gracias, subsecretaria Ariadna Montiel. Y                 antes de dar paso a las preguntas de los medios de comunicación, vamos a                           compartir con ustedes un vídeo. Adelante. 

(VÍDEO INSERT) 

 

TESTIMONIO 1: ¿qué, qué hago con el recurso? Oh, pues como que no,                         sirve para muchas cosas. Inclusive mire, ahorita ahí tengo una receta que me                         dieron aquí del centro de salud… con eso la agarro, voy y pago. 

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 11: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 TESTIMONIO 2: Ese dinerito lo empleamos en nuestros alimentos; sí, en                     

nuestros alimentos porque ya ve usted que todo está carísimo; entonces,                     compramos nuestras carnitas, compramos alguna cosita o alguna ropita y en                     eso se emplea. 

 

TESTIMONIO 3: Significa tanta cosa… que ya con eso, lo invierto aquí, en                         el negocio. Recibo mi apoyo y le digo a mi hijo “toma, inviertelo en llaves, en                               lo que haga falta” porque yo de aquí saco para todos mis gastos, para pagar                             mis recibos de casa, mi comida, pues todo lo que necesito. 

TESTIMONIO 4: Me ha ayudado bastante. Sí, me ayuda bastante eso. Lo                       consumimos para alimentación. Hay veces también hay que comprar unas                   medicinas, pues no malgastarlo mucho, porque si más tarde hay una                     enfermedad, voy a necesitar. 

TESTIMONIO 5: Con el apoyo que nos dan, se va en alimentos; qué un                           poco de vitamina, necesitamos vitaminas, ahí compramos vitaminas, le dan                   su vitamina, que es su suero; así él, Ah sí yo también. Así nos mantenemos                             con el dinero que nos dan el apoyo. Gracias a que nos dan ese apoyo. 

LUISA MARÍA ALCALDE: Ahora sí, pasamos a preguntas. Por favor, acá el                       compañero, adelante. 

VICTOR BUENDÍA: Buenas tardes. Buenas tardes, Secretaría. Buenas tardes,                 secretaria y subsecretaria, mucho gusto nuevamente aquí dándoles lata otra                   vez. Víctor Buendía para Vittor Blogs y México Informa. 

Yo tengo dos preguntitas, ahorita qué ya entregó… ahorita el informe                     del avance de la entrega de la contingencia, del adelanto. 

Me preguntan beneficiarios, mis cuentas son beneficiarios ¿eh? no vaya                   a decir… porque el otro día me dijeron que de dónde sacaba mis fuentes. En                             mi canal, en mis redes sociales, llegan beneficiarios de estos programas y me                         

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 12: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 comentan que… pues todavía sigue existiendo pues un pequeño retraso                   sobre este adelanto, me comentan que nada más algunos les depositaron el                       mes de… bueno, el primer depósito que usted comento ahorita y el de mayo y                             junio no se los depositaron; entonces, me preguntan ¿por qué motivo no se                         les ha entregado este apoyo? y también quieren saber ¿por qué motivo,                       también, no se ha publicado por parte de ustedes, un calendario oficial donde                         les indiquen cuando se entrega su apoyo? 

Y la última pregunta que le traigo también sería con respecto a… pues                         la verdad no quiero ser muy incisivo porque, luego a veces piensan que yo                           vengo a atacar los programas del presidente y no es con ese afán; la última                             vez que yo participé en una conferencia con el presidente yo había                       denunciado lo de la línea de Bienestar y usted se pusieron a trabajar con la                             línea del Bienestar y ya está instalada la nueva línea del Bienestar. 

Entonces, pienso que también para qué… pues estos programas del                   presidente empiezan a funcionar un poquito, es con la atención que ustedes                       les brindan. En verdad, en verdad, la otra vez sentí como que se enojó el                             coordinador, en lo que yo le dije, y no es con ese afán, en verdad la gente sí se                                     queja, se queja; inclusive lo escriben en sus redes sociales de sus páginas, que                           a veces la atención no es tan buena.  

Y yo les he comentado también sobre el trámite de la tarjeta, la tarjeta a                             veces las pierden los beneficiarios o se la roban y me comentan que tarda                           más de 6 meses para que se recupere esta tarjeta. Entonces en verdad, qué                           quisiera todo se arreglara de la noche a la mañana, pero también comprendo                         que no es tan fácil. Como ustedes lo han expuesto, han habido también                         críticas de al respecto de esto, que se han modificado los programas, pero                         también, yo comprendo que con el tiempo ustedes van a detallar a tiempo                         estos estos programas para que funcionen y se les dé una atención adecuada                         a los beneficiarios, ¿no?. Muchas Gracias 

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 13: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 LUISA MARÍA ALCALDE: Muchas gracias por la pregunta, y al contrario resulta                       pertinentes y de eso se trata este ejercicio de información y de transparencia,                         no sé… adelante por favor subsecretaria. 

ARIADNA MONTIEL: Muchas gracias Victor, sus preguntas siempre serán                 bienvenidas, nosotros no nos molestamos aquí estamos para atenderlos a                   ustedes y a los beneficiarios.  

Hay que insistirles a los adultos mayores que puedan revisar en sus                       estados de cuenta, justo hoy por eso trajimos esta información de cómo                       puedo ubicar en el estado de cuenta estos dos depósitos. 

De cualquier manera, quién manifiesta que por alguna circunstancia                 no detecta su depósito puede comunicarnos, de hecho, lo han estado                     haciendo en la línea del Bienestar, para poder ajustar su información. Muchos                       de ellos pensaban que iba a parecerles 5 mil 240, entonces no ubican el                           montón conjunto y bueno se hace de manera separada para poder                     diferenciar que están los dos montos, pero, bueno quién aún manifieste que                       tiene pendiente, lo vamos a revisar con mucho. 

Sobre el calendario oficial sobre la idea de tener un solo calendario para                         todo el año, yo sepa que voy a tener el depósito; pues obedece a muchas                             cosas, tiene que ver con, entre otras cosas, los días festivos, la coordinación                         con la Secretaría de Hacienda para la disposición de los recursos y la                         dispersión de los mismos; pero estamos caminando hacia allá, para poder                     tener un calendario anual de fechas de depósito, en términos de                     organización. 

Aunque también quiero decir que tenemos que cuidar a nuestros                   adultos mayores en muchos sentidos, porque también hemos encontrado y                   detectado abusos a ellos, de repente nos hablan y nos preguntan cuándo es                         el depósito o ya cayó el depósito; y no en pocas ocasiones hemos encontrado                           que familiares abusan del uso de la tarjeta de los adultos mayores. También                         en medida de esto tenemos que tener cuidado, pero tendremos en general                       

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 14: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 que tener mejor organización cuando hacemos los operativos de pago. Y este                       tiempo que no vamos a hacer operativo en mayo y junio nos está                         permitiendo organizarnos mejor, entonces en el siguiente operativo espero                 que tengamos o estoy segura que vamos a tener mejores resultados en la                         atención. 

Comparto contigo sobre la atención de los beneficiarios, hemos                 insistido en todo el personal que esté en toda la disposición de dar la                           atención. Este sector de adultos mayores requiere una atención de mucha                     más paciencia, de mucha más escucharlos a ellos, muchas veces, aunque                     esté resuelto su tema regresan a las oficinas también le toman cariño a                         nuestros compañeros. Platican con ellos, ahora que tenemos la línea de                     Bienestar nos llaman para platicar y estamos preparando también al                   personal; esto es de todos los días y entendemos que tratamos con 8 millones                           de adultos mayores, así que estamos en este proceso de mejora. Y                       agradecemos que se nos manifieste, porque es nuestra principal convicción                   que debemos mejorar. 

Sobre el tema de las tarjetas perdidas, robadas, extraviadas, NIPS                   cancelados, tarjetas bloqueadas; estamos justo trabajando con los bancos.                 Los bancos no nos hacen la reposición en sucursal, la tenemos que hacer                         nosotros y estamos en ese proceso de mejorar el trámite. Pero bueno, vamos                         avanzando en esto, al principio ha sido el complejo.  

También decir, que podría ser sencillo si hiciéramos las cosas para que                       se resuelvan en el momento, en tiempo anterior se bancarizada con                     monederos electrónicos que no tenían una cuenta bancaria y que no estaban                       ligados a pues un fortalecimiento en la parte financiera del beneficiario, ahora                       estamos tramitando cuentas nivel 2 y tiene una complejidad que vamos                     resolviendo, pero tiene que ver con hacer las cosas mejores. Dar monederos                       electrónicos era muy sencillo y podríamos entender que la bancarización                   podría ir más rápido, pero ahora estamos haciendo un proceso de inclusión                       

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 15: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 financiera, no solamente en la entrega la pensión sino en todos los                       programas. 

VÍCTOR BUENDÍA: Secretaría, ahorita que el Presidente había comentado                 hace dos semanas en un mensaje sabatino, perdón. ¿Habrá un adelanto?                     También eso es lo que también ahorita, como que los alborotó el Presidente                         hace dos semanas, les había comentado en un mensaje sabatino que les iba                         a adelantar, nuevamente, la pensión. Ahora, no sé si se les vaya adelantar o                           usted coméntame al respecto. Gracias. 

ARIADNA MONTIEL REYES: Gracias. Bueno, el adelanto ya está hecho, es de                       mayo-junio que hicimos en el mes de abril. Y el próximo operativo, el próximo                           pago es para julio y agosto. Y bueno, vamos a esperar las instrucciones del                           señor Presidente para lo que siga. Adelante. 

LUISA MARÍA ALCALDE LUJÁN: Adelante. 

CARLOS GUZMÁN, REPORTERO: Qué tal, nuevamente, buenas tardes. Carlos                 Guzmán de ABA Noticias de Veracruz. La pregunta va un poco relacionada                       con la que mencionaba el compañero Víctor, pero está en relación a los                         candados. Se ha visto, específicamente, en fin de año en lo que es…                         claramente en supermercados que las tarjetas ya no están siendo ocupadas                     en número creciente por adultos mayores, sino por los hijos, como decía, los                         abusos que hay de los hijos que, pues, prácticamente viven con los adultos                         mayores abusan en las tarjetas. Compran cosas que el adulto mayor ni                       siquiera está ocupando, compran bebidas alcohólicas, compran todo ese tipo                   de cuestiones. 

¿Va a regresar nuevamente la forma o hay alguna forma de que se                         vuelvan a poner los candados que se tenían cuando este programa nació,                       justamente, cuando el Presidente actual era Jefe de Gobierno?, justamente la                     secretaria, la subsecretaria Ariadna Montiel estaba en RTP pero usted conoce                     perfectamente bien cómo trabaja el jefe… Bueno, el jefe del Ejecutivo, ahora.                       ¿Se volverán a poner ese tipo de candados que se tenían antes para evitar                           

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 16: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 que, aparte del abuso de los hijos de los beneficiarios se compren cosas que                           ni siquiera tienen que ver con despensa, con insumos básicos para los adultos                         mayores? Gracias. 

ARIADNA MONTIEL REYES: Muchas gracias, Carlos. Comentar que               justamente el programa, la pensión de la Ciudad de México era una pensión                         exclusivamente alimentaria. En el caso de la pensión para el Bienestar de                       adultos mayores del nuevo gobierno es una pensión que no está ligada                       exclusivamente al consumo alimentario. 

Como vimos en el vídeo, los adultos mayores, que son muy responsables y                         muy buenos administradores, ellos básicamente usan sus recursos para                 alimentación y medicamentos. Sí decir que tenemos mucho cuidado cuando                   entregamos el medio de pago, es decir, la orden de pago, la tarjeta bancaria                           tiene, especialmente la tarjeta bancaria, la tiene que recibir el adulto mayor.                       Aunque tenga un auxiliar que le apoya en el pago registrado en el programa,                           el primer medio de pago, cuando se le entrega la primera vez, debe ser al                             adulto mayor. Y ya decidida él qué hace con su plástico, si lo ocupa él, si pide                                 el auxilio de alguna persona. 

Lo que me parece es que, como lo ha presentado el Presidente,                       nosotros no vamos a tener medidas coercitivas ni vamos a limitar el consumo                         que deciden los adultos mayores sobre su pensión. Lo que sí me parece es                           que hay que concientizar mucho la población, sensibilizar mucho la                   población, de que los adultos mayores han construido este país y que nos                         debemos procurar y ayudar y cuidar entre todos. Nosotros, pues los vemos                       cada dos meses a una buena parte de ellos y sabemos, conocemos de todas                           las cosas que pueden estar sucediendo. 

Decirte también que es lo menos, pero es un universo muy grande,                       ¿no? Entonces tenemos mucho conocimiento de lo que nos manifiestan ellos                     mismos. Eventualmente nos llama alguien y nos dice pues mi tarjeta no le                         llega los depósitos. Consultamos a nuestro sistema, sí tiene depósitos, le                     decimos sí tiene depósitos. Consultamos con el banco, tiene movimientos su                     

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 17: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 cuenta y hacemos esta investigación y bueno, pues, tenemos que conocer la                       vida, casi hasta privada, de las personas porque de repente nos damos cuenta                         que el hijo retira los depósitos y no se los da y demás. 

Tratamos de ser una intervención en términos de hablar con las                     personas, la familia y el entorno. Hay adultos mayores que están solos y que                           tienen amigos en la comunidad que los procuran, de verdad es que también                         la comunidad actúa de manera muy positiva. ¿Hay estos casos? Sí y tenemos                         que tener los candados necesarios para procurarles su recurso. Pero de ahí a                         limitar en qué lo gastan, no lo haremos. 

MARÍA LUISA ALBORES: A mí me gustaría agregar algo más. Una diferencia                       que ahora tiene la política social de nuestro país es que nos trata como                           ciudadanas y como ciudadanos y es una gran diferencia. No como infantes;                       no hay medidas coercitivas y lo podemos ver como ejemplo en los diferentes                         programas, que va a estar presentando la compañera Luisa Alcalde. Ese una                       gran diferencia y eso es lo que soñamos, este es un ejercicio de hacer                           ciudadanía; en un sentido democrático contestarles a ustedes, no tenemos                   por qué molestarnos por las preguntas, al contrario agradecemos el que                     estén ustedes acá, que tengan el interés por los programas que estamos                       llevando y en ese ejercicio de transparencia, podemos nosotros dar a conocer                       ¿Cuál es el funcionamiento? de este programa ¿Cómo vamos? sin tratar de                       ocultar nada. Ser muy transparentes y en el camino, obviamente que vamos                       ir tomando esa forma que debemos de tomar. 

No es fácil y justo la subsecretaria, planteaba ¿cuántos, cuántas                   dependencias e instituciones tuvimos que entrar? para hacer posible… el que                     se pudiera dispersar en 15 días, un pago directo y acá me gustaría agregar.                           Fue un pago directo, en un sentido de que la gente, de que los adultos                             mayores pudieron recibir su recurso y su dinero aquellos que no están                       bancarizados. Y ahí recibía los 5 mil 240, y también fue un ejercicio de hacer                             protocolo, de hacer manuales y todo en este sentido de la responsabilidad de                         la subsecretaria; con su equipo.  

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 18: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 Lo platicó y lo comento porque es un ejercicio, hablamos de un padrón;                         

construido de más de ocho millones de adultos en meses. Cuando nosotros                       llegamos al gobierno recibimos un padrón de 4.3 millones, construidos en                     años, en más de 10 años. Entonces hay una gran diferencia y es el gobierno                             de la cuarta transformación. 

LUISA MARÍA ALCALDE: Muchas gracias, la compañera de azul y luego el                       compañero. 

DANIELA PASTRANA, REPORTERA DE PIE DE PÁGINA: Gracias buenas tardes,                   Daniela Pastrana de Pie de página, les quería preguntar sobre la población                       que está en casas de retiro o en asilos que tiene más de un mes sin tener                                 contacto, cero si la mayoría de estas casas están cerradas a las visitas; están o                             sea no hay posibilidades de que tengan ingresos y salidas y en varios casos                           nos han comentado, pues que no estaban suficientemente preparados para                   esta situación. Entonces incluso algunos estaban en una situación crítica;                   entonces quería preguntarles ¿qué pasa con estos adultos mayores que                   están en casas de retiro? En distintas casas de retiro, ¿cómo pueden acceder                         a este programa? y ¿cómo puede ayudar el gobierno a estas personas que                         finalmente no han no tienen estas posibilidades de moverse ni de estar en                         una familia que pueda recibir ese ese ese beneficio? 

ARIADNA MONTIEL: Sí muchas gracias Daniela. Te explico en el caso de los                         asilos, centros de cuidado, casas hogar, en dónde están adultos mayores.                     Cuando se hizo el Censo del Bienestar se levantó su registro de manera                         individual: al todos vivir en un mismo domicilio tienen una responsable                     administrativa, digamos de la casa hogar, el asilo. 

Y generamos para quienes pueden cobrar ellos por su propio pie su                       tarjeta bancaria, o su orden de pago dependiendo de la ubicación y también                         de la decisión del adulto mayor. Porque también los adultos mayores,                     muchos de ellos prefieren recibir el dinero en la mano. Porque les cuesta más                           

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 19: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 trabajo ir al cajero, recordar el NIP y sienten que además salir y les da como                               cierta inseguridad. 

Algunos prefieren recibir el apoyo en efectivo entonces; en estos casos                     lo tienen, ya tienen su pensión si alguien falta, nos puede llamar a la línea de                               bienestar. En dos sentidos: la responsable o el responsable de la casa hogar, o                           los adultos mayores de manera individual. Hace algunas semanas nos                   llamaron justamente de una casa hogar y nos decían que cuando pasó el                         censo, había luz de la edad pero ya cumplieron años ahora y otro grupo                           faltaba y todos abuelitos tomamos su WhatsApp en el teléfono con la línea de                           bienestar y les estamos generando su pago. 

Los que no pueden salir, lo que estamos haciendo es generarles la                       tarjeta, con el consentimiento de ellos, a nombre del administrador o                     representante del centro cuidado, para que eso les permita a ellos poder usar                         sus recursos de la pensión. Hay lugares que casi viven del apoyo de la pensión                             del bienestar, así que, si alguien que no se escucha en esta conferencia, aún                           no recibe ese apoyo nos puede llamar y con mucho gusto vamos a hacerle su                             trámite. Y durante la emergencia vamos a concluir un censo también de                       casas de cuidado de adultos mayores. 

LUISA MARÍA ALCALDE: Adelante 

JUAN HERNÁNDEZ: Buenas tardes. Juan Hernández del periódico Basta y de                     Grupo Cantón. ¿Qué tan complicado fue para el Gobierno Federal y darle                       forma a este programa?, qué en algún momento dado, bien lo acaban de                         señalar hace un momento, fue utilizado precisamente como… por otros… por                     la anterior administración como una especie de elemento de presión,                   precisamente hacia los ciudadanos. 

¿Cómo fue posible que precisamente interrumpieran esta inercia               negativa? Incluso hemos… escuchábamos casos documentados que             agarraban a adultos mayores para quitarles el dinero, entonces, ¿cómo se                     trabajó eso?, ¿cómo se le dio el seguimiento? Y vaya, ¿ustedes cuántos casos                         

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 20: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 detectaron precisamente de cuentas?... ahorita recuerdo uno que               documentamos, donde había una cuenta en donde… que estaba cien veces…                     estaba cobrando ese beneficiario, no; o sea lo utilizaban como una especie de                         caja chica este programa en las anteriores administraciones. ¿Como lo                   hicieron?, ¿cómo lo trabajaron? y ahorita, bueno. 

Y una segunda. Estos 8 millones de adultos mayores que ahorita están                       recibiendo su pensión ¿cuántos han detectado que han tenido ese problema                     previamente del abuso de los familiares y qué seguimiento se le ha dado? En                           el sentido de bueno… bien se les ha animado a los familiares a que cambien                             de opinión, pero también hay casos lamentables en dónde están abusando                     del adulto. ¿Ahí cómo se están coordinando para darle seguimiento y                     proteger precisamente a este adulto mayor?, que pues está en situación de                       riesgo. Gracias. 

ARIADNA MONTIEL: Sí muchas gracias. ¿Cómo mejoramos el programa?                 Bueno, hay decisiones digamos administrativas que reflejan una mejoría.                 Primero el objetivo fundamental es que todos tengan tarjeta bancaria,                   porque eso nos va a permitir eliminar todo lo que hay en medio, los                           operativos y todo esto que ya explicamos. Ese es el objetivo fundamental, hay                         que tener bien los datos de la persona, muchos adultos mayores o todos                         nacieron sin CURP y a la otra mitad no, hay personas que tienen 25 CURPs y                               eso llega a ser complejo; ese ha sido el gran reto. 

Pero para evitar que estos programas tengan un uso clientelar, pues                     primero decir, este programa es universal, hoy es un derecho y no es la                           concesión de nadie, es una obligación del Estado Mexicano como ya lo                       comentamos. De tal manera que eso hace una gran diferencia, la                     universalidad en términos operativos, la bancarización, por eso es muy                   importante el Banco del Bienestar, que seguramente hablaremos de ello más                     adelante con la coordinación de la Secretaria Alcalde. Y bueno decir que lo                         más importante de estos programas, es que le llegan directas… directamente                     

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 21: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

 a la persona, sin intermediarios y hoy los adultos mayores su apoyo, su                         pensión y hoy son derechohabientes. 

LUISA MARÍA ALCALDE: Muchísimas gracias. 

JUAN HERNÁNDEZ: ¿Sobre los 8 millones? 

LUISA MARÍA ALCALDE: Adelante. 

ARIADNA MONTIEL: Sobre los 8 millones. ¿Qué cantidad sabemos que hay                     alguna -digamos- desviación hacia los adultos mayores? No tenemos una                   estadística específica, pero lo que sí te puedo asegurar es que cuando                       nosotros detectamos esta circunstancia, intervenimos, platicamos con la               familia, dejamos de manifiesto que entendemos el problema y le damos                     seguimiento a los adultos mayores. La línea del Bienestar nos está ayudando                       mucho en este momento está apoyando no sólo a las pensiones, pero vamos                         a tener una interlocución cada vez más cercana con nuestros beneficiarios. 

LUISA MARÍA ALCALDE: Muchísimas gracias subsecretaria. Vamos a dejar                 aquí a ver si nos ayudan a poder poner la línea del Bienestar, justamente por                             si nos están escuchando desde casa para que puedan comunicarse a este                       teléfono que están viendo en pantalla. 

Y finalmente para concluir el día de hoy, invitarlos para la conferencia                       de mañana. Mañana vamos a hablar sobre el programa de Becas para el                         Bienestar, va a acompañarnos el secretario de Educación Pública, Esteban                   Moctezuma y Leticia Ánimas, que es la responsable de este programa, que se                         divide en tres programas distintos de becas a estudiantes de diferentes                     niveles educativos. 

Así que nos vemos y muchísimas gracias a todos los que nos                       acompañaron el día de hoy. Hasta luego. 

 

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps 

Page 22: DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL ......2020/05/14  · Sembrando Vida, entonces no es excluyente. Y comentarles, y esto lo decía el presidente a lo largo de las asambleas,

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN  SOCIAL 

 VERSIÓN ESTENOGRÁFICA 

  

 

  

La Morena 804, Narvarte Poniente, Benito Juárez, 03020, CDMX. T: 2000 5385 ext. 62854  www.gob.mx/stps