Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo...

8
Orientaciones Didácticas para Educación Inicial Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia Familia Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril

Transcript of Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo...

Page 1: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

Orientaciones Didácticaspara Educación Inicial

MINISTERIO

Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia

FamiliaMaterial de apoyo para continuidad educativaante la emergenciaCOVID-19 SEMANA 1

MINISTERIODE EDUCACIÓN

Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril

Page 2: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

Familia

Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia

Orientaciones Didácticaspara Educación Inicial

Material de apoyo para continuidad educativaante la emergenciaCOVID-19 SEMANA 1Fase 2, semana 2: 20 al 24 de abril

Page 3: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

O r i e n tac i O n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l 3

Actividades de preparación

• Seleccione un lugar amplio con buena venti-

lación e iluminación.

• Prepare para la actividad fotos familiares.

Desarrollo

1. Coloque todas las imágenes de familias en

un espacio amplio y al alcance de la niña o el

niño.

2. Canten la canción “Te quiero yo y tú a mí, so-

mos una familia feliz, con un fuerte abrazo y

un beso te diré, mi cariño es para ti”. Si cuenta

con los recursos puede consultar el siguiente

link para escuchar la canción: https://www.

youtube.com/watch?v=pk-QACdtJ5A

3. Invite a la niña o niño a sentarse y a que ob-

serve la o las fotografías de la familia. Para

este momento se sugieren las siguientes pre-

guntas: ¿quién está en la foto?, ¿cómo se lla-

ma?, ¿qué está haciendo en la foto?, otras.

4. Es un buen momento para decirle a la niña o

el niño lo importante que es ella o él para la

familia y lo mucho que le aman.

Situación de aprendizaje: “Mi árbol genealógico”

Semana 2, guía 1

Grupo etario: 3 años

Page 4: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

O r i e n tac i O n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l4

Actividades de preparación

• Seleccione un lugar amplio con buena venti-

lación e iluminación.

• Preparare fotografías de la familia y objetos

de los diferentes miembros de la misma.

• Decore previamente una caja para colocar

todos los objetos a utilizar.

Desarrollo

1. Coloque las fotografías de la familia al alcan-

ce de la niña o el niño.

2. Pregúntele nuevamente por las personas que

están en la fotografía. También invítele a ob-

servar, explorar, oler y tocar objetos que en-

cuentre en la casa, por ejemplo: prendas de

vestir y zapatos de integrantes de la familia,

fotografías, accesorios, carteras, otros.

3. Luego, invítele a que se ponga lo que más le

llamó la atención y motívele a que represen-

te al miembro familiar a quien pertenecen los

objetos. Se sugiere que le haga las siguientes

preguntas: ¿quién eres?, ¿papá?, ¿mamá?,

¿abuelo?, ¿abuela?, ¿hermano?, ¿tía?, e inví-

tele a jugar a representar las acciones de la

persona a quien modela.

4. Pídale a la niña o niño quitarse los objetos,

prendas de vestir, accesorios, etc., y contán-

dolos uno a uno, los colocan de nuevo en la

caja grande decorada.

5. Se recomienda aprovechar todas las activida-

des cotidianas para estimular la creatividad de

la niña o el niño.

Situación de aprendizaje: “Mi árbol genealógico”

Semana 2, guía 2

Grupo etario: 3 años

Page 5: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

O r i e n tac i O n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l 5

Actividades de preparación

• Seleccione un lugar amplio con buena venti-

lación e iluminación.

• Prepare un árbol (tronco con ramas sin hojas).

• Prepare una caja y decórela a manera de co-

fre o utilice la caja decorada previamente.

• Prepare tres pinturas: roja, amarilla y azul.

Desarrollo

1. Pegue en la pared la silueta de un tronco con

sus ramas, coloque un cofre e invítele a des-

pegar la silueta de la pared y colocarla en el

piso, cerca del cofre, motívele a sentarse en el

piso y hágale las siguientes preguntas: ¿qué es

esto?, señalando el cofre, ¿quieres saber qué

hay aquí?

2. Destape el cofre y saque tres pinturas, una

roja, una amarilla y una azul, pregúntele: ¿qué

color es este?, ¿quieres señalar el color rojo?,

¿puedes darme el color amarillo?

3. A medida hace las preguntas, tome los fras-

cos de pintura y coloque cada color en un

depósito y coloque música alegre.

4. Invite a la niña o al niño a llenarse la yema

del dedo índice, con uno de los tres colores y

que rellene con huellas (estampado) la silueta

del tronco y las ramas, siguiendo el ritmo de

una música alegre.

5. Al terminar, ayúdele a limpiarse el dedo con

una toalla húmeda, con un retazo de tela o

que se lave las manos. Entonces, invítele a

sentarse frente al árbol, observen lo que ha

realizado y dígale: ¡hay colores nuevos que

han aparecido!, ¿cuáles son? Y conversan

sobre las mezclas y los colores secundarios:

verde, morado, anaranjado y café.

Situación de aprendizaje: “Mi árbol genealógico”

Semana 2, guía 3

Grupo etario: 3 años

Page 6: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

O r i e n tac i O n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l6

Actividades de preparación

• Seleccione un lugar amplio con buena venti-

lación e iluminación.

• Prepare el árbol elaborado previamente

(tronco con ramas sin hojas pintado).

• Prepare una caja y decórela a manera de co-

fre o utilice la caja decorada previamente y

coloque dentro hojas y pequeñas ramas.

• Prepare pegamento o tirro para pegar las hojas

y palitos.

Desarrollo

1. Recuerden juntos la actividad que realizaron

previamente con la pintura en el tronco y las

ramas del árbol.

2. Dígale que abra el cofre y que saque las hojas

secas grandes o pequeñas, bajo la consigna:

¡si tomaste una hoja pequeña, da dos saltos!,

¡si tomaste una hoja grande, da tres saltos!

(mientras da los saltos apóyele a contar).

3. Ayúdele a pegar las hojas grandes y pequeñas

en las ramas, para ello, invítele a colocarse en

la palma de la mano la hoja y con la otra co-

locar suficiente pega en ella, sujetando cada

hoja en el lugar indicado y sosteniéndola por

unos minutos para que se pegue.

4. Al terminar, coloquen de nuevo en la pared el

árbol y déjenlo secar.

Situación de aprendizaje: “Mi árbol genealógico”

Semana 2, guía 4

Grupo etario: 3 años

Page 7: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

O r i e n tac i O n e s d i dác t i c a s pa r a e d u c ac i ó n i n i c i a l 7

Actividades de preparación

• Prepare la caja o cofre que ha utilizado en las

jornadas anteriores.

• Prepare recortes de fotografías de revistas o

periódicos, de mujeres, hombres, adultos ma-

yores, jóvenes de ambos sexos, niños y niñas

o fotografías de los miembros de la familia.

• Prepare círculos de papel o cartulina, coloque

nuevamente el árbol pintado con las hojas y

ramas.

Desarrollo

1. Coloque una caja de sorpresas al alcance de

la niña o el niño, la cual debe contener recor-

tes de fotografías de revistas o periódicos, de

mujeres, hombres, adultos mayores, jóvenes

de ambos sexos, niños y niñas o fotografías de

los miembros de la familia.

2. Luego, invítele a introducir su mano en la caja,

que tome un recorte y vea la imagen, para

este momento se sugiere hacerle las siguien-

tes preguntas: ¿quién es?, ¿cómo se llama?,

¡haz un gesto que represente cuando está

alegre!, ¡haz un gesto que represente cuando

está triste!, ¿lo quieres?

3. Cuando haya expresado sus sentimientos,

agradézcale e invítele a guardar en la caja, los

recortes o fotografías.

4. En círculos de papel o cartulina y con ayuda

del niño o la niña peguen fotografías o recor-

tes de personas de diferentes edades y sexos

que puedan representar a los miembros de

una familia. Luego, invítele a tomar una foto-

grafía o recorte y que lo coloque en su tórax

diciendo la siguiente frase: “Tú representas

a…”, e invítele a hacer una acción que la per-

sona seleccionada realiza en casa.

5. Coloque nuevamente el árbol construido,

vuelva a presentarle la caja y hagan un re-

cordatorio de lo que allí se encuentra, puede

preguntarle: ¿recuerdas qué hay aquí?, ¿qué

hicimos?, ¿quieres oír un cuento?

6. Invítele a tomar los círculos que están dentro

de la caja e indíquele que debe pegarlos en

el árbol. Posteriormente, realicen el árbol ge-

nealógico con dibujos o recortes que repre-

senten a los miembros de su familia.

Situación de aprendizaje: “Mi árbol genealógico”

Semana 2, guía 5

Grupo etario: 3 años

Page 8: Dirección Nacional de Educación de Primera Infancia · para Educación Inicial Material de apoyo para continuidad educativa ante la emergencia COVID-19 SEMANA Fase 2, semana 2:

MINISTERIODE EDUCACIÓN