Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO...

12
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 15 de septiembre de 2016 Conafe a 45 años de su creación Tabasco Tiene 45 años con el mismo objetivo Coahuila La Conafe es ahora entidad de evaluación Ciudad de México Celebra Conafe su 45 Aniversario Coahuila Firman convenio de intercambio Conafe y el Instituto José David Chihuahua ¡Queremos bonita nuestra escuela! Tamaulipas #Conafe en las Redes Sociales Lectura Recomendada / La educación pública y el México independiente

Transcript of Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO...

Page 1: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 15 de septiembre de 2016

Conafe a 45 años de su creación Tabasco

Tiene 45 años con el mismo objetivo Coahuila

La Conafe es ahora entidad de

evaluación

Ciudad de México

Celebra Conafe su 45 Aniversario Coahuila

Firman convenio de intercambio Conafe

y el Instituto José David

Chihuahua

¡Queremos bonita nuestra escuela! Tamaulipas

#Conafe en las Redes Sociales

Lectura Recomendada / La educación pública y el México

independiente

Page 2: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

2

Conafe a 45 años de su creación

TABASCO (15/sep/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo inició su misión un 11 de septiembre de 1971, siendo presidente de la República Luis Echeverría Álvarez.

A partir de entonces, se fueron creando las delegaciones estatales, es en 1978 cuando nace la Delegación Tabasco, que originariamente, abarcaban sólo la educación primaria, tomando como base la Escuela Rural Mexicana.

Desde hace 45 años se fomenta la educación comunitaria hasta los lugares más apartados de nuestro país y esto debe por mucho al gran compromiso y entrega de miles de jóvenes, que han dedicado su tiempo para ser Líderes Educativos Comunitarios.

Jóvenes que han encontrado en CONAFE la oportunidad de aprender, de enseñar y descubrir en ellos mismos sus cualidades, responsabilidades y oportunidades de crecimiento.

Hace unos días platiqué con la líder comunitaria Yuliana Alonso Zetina, quien me dijo: "Gracias por permitirme aportar a mi estado y a mi país un granito de arena, educando a mis niños. Siempre que impartía mis clases me gustaba pensar que tenía la enorme responsabilidad de entregarle a la sociedad niños capacitados, niños que lograran forjar su camino, un camino de bien, que si bien no cambien al mundo, por lo menos cambien su propio mundo, así como ellos cambiaron el mío".

Es esta conmovedora experiencia y la de miles de jóvenes más en todo el país, junto a la colaboración de padres y autoridades, quienes dan cuenta de la historia y compromiso que en CONAFE tenemos desde hace 45 años.

Como parte de esta noble institución, me consta que bajo este acertado modelo comunitario, y con pocos recursos, miles de niños reciben educación y otros miles de jóvenes aprovechan los apoyos que se les brinda, para continuar sus estudios superiores.

¡Felicidades a la gran familia CONAFE!

http://www.tabascohoy.com/voces/columna/40272

Page 3: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

3

Tiene 45 años con el mismo objetivo

COAHUILA (15/sep/2016). En tantos años ha sufrido cambios, pero sigue con su mismo objetivo para el que fue creado: Dar atención a niños de comunidades marginadas, destacó Ofelia Rojas, una promotora de educación inicial, con motivo del 45 aniversario del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE).

"Tengo 34 años de estar prestando mis servicios como educadora en el CONAFE, he conocido a muchos compañeros en esta institución en la que te enamoras de los proyectos educativos, institución noble por naturaleza que sigue conservando el objetivo para el que fue creado por el gobierno federal, para dar atención a comunidades marginadas que carecen de maestro por la poca población de niños con que cuentan”, agregó.

Por su parte, el delegado en la entidad, Jesús Ciro López Dávila, destacó que "el festejo significa mucho para hombres y mujeres que han entregado muchos años de su vida al trabajo de educar a la niñez de áreas rurales y urbanas”.

El Conafe, sostuvo, de alguna manera apoyamos la educación comunitaria en todo Coahuila, por ello el gobierno federal le sigue apostando, porque en todo lo que se invierta en educación inicial en niños de cero a 4 años se va a ver reflejado en educación básica y cuando estos niños ya jóvenes lleguen a educación media y superior.

http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/locales/2016/9/15/tiene-anos-mismo-objetivo-603943.html

Page 4: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

4

La Conafe es ahora entidad de evaluación

CIUDAD DE MÉXICO (14/sep/2016). El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) recibió la cédula que lo acredita como Entidad de Evaluación y Certificación de Competencias, dio a conocer su director general, Simón Villar Martínez.

Con ello, ese organismo tiene la facultad de calificar la capacidad laboral de sus figuras educativas, lo que solamente se ha dado a 234 instituciones y organismos públicos y privados en todo el país.

Esa acreditación es entregada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

Como Entidad de Evaluación, el Consejo podrá certificar las capacidades de desempeño de sus figuras educativas, otorgarles argumentos y bases para obtener mejores prestaciones, salarios y puestos en su desarrollo; “es una herramienta para enfrentar la vida no solo dentro del Conafe, sino para toda la vida”, dijo.

Esta nueva facultad del Conafe “permitirá a la institución certificar en un primer proceso a un total de mil 500 figuras educativas, de las cuales mil son promotoras de educación inicial y los 500 restantes son líderes para la educación comunitaria, jóvenes en los que creemos, pues son la riqueza y futuro del país”, añadió.

La certificación concede una doble garantía, pues por un lado mejora el panorama de vida de las figuras educativas, y por otro, se avanza con jóvenes mejor capacitados en servicios educativos de mayor calidad, expuso.

http://www.posta.com.mx/nacional/la-conafe-es-ahora-entidad-de-evaluacion

http://www.almomento.mx/otorgan-a-conafe-cedula-como-entidad-de-evaluacion-y-certificacion-de-competencias/

Page 5: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

5

Celebra Conafe su 45 Aniversario

COAHUILA (14/sep/2016). Este miércoles tuvo lugar en instalaciones de la delegación Coahuila del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), la celebración por el 45 Aniversario de dicho consejo, que inició labores en 1971 como respuesta del Gobierno Federal para cumplir con el mandato constitucional de ofrecer educación básica a la población que por diversas circunstancias, no tiene acceso en condiciones de equidad a la oferta del sistema educativo regular.

Dicho evento fue encabezado por el delegado de la Secretaría de Gobernación

a nivel federal (SEGOB), Felipe Ángel González Alanís, junto con la delegada de la Secretaría de Educación Pública, Dolores Torres Cepeda, y por el delegado del CONAFE en Coahuila, Jesús Ciro López Dávila.

En su mensaje, el delegado de CONAFE señaló que cumplir 45 años se dice rápido, pero significa mucho para todos los que han entregado años de su trabajo y su vida a la educación de los menores en las comunidades alejadas.

“Yo creo que éste es un día para que en Coahuila se haga un homenaje a todos esos hombres y mujeres que han pasado por el CONAFE, quizás inicialmente buscando una beca para seguir estudiando, pero luego se quedan con nosotros porque se enamoran de la institución, de sus alumnos o de sus programas”, señaló el funcionario.

“La gran mayoría de los que estamos aquí somos los que apoyamos la educación comunitaria en todo el estado, cabe mencionar que el equipo de educación inicial fue posterior, pero muy importante, al que el Gobierno Federal le está apostando, porque todo lo que invirtamos en los niños de educación inicial de 0 a 4 años, se va a ver reflejado no solo en la educación básica, sino también cuando estos niños lleguen a educación media superior y superior”, agregó.

Aseguró que la labor del CONAFE viene a cubrir el hueco existente por la falta de atención en los lugares de difícil acceso donde por haber menos de 20 niños, no era posible enviar un profesor o a una educadora. “Aquí laboran jóvenes de 17 a 29 años, quienes una vez que terminan su servicio de uno, dos o tres años, se hacen acreedores a su beca, pero tienen que seguir estudiando. Aquí se ofrece una beca de 30 meses a los que nos dan un año de servicio, y de 60 meses a los que ofrecen dos años de servicio, la idea es que tengamos el área de educación básica atendida, pero que los jóvenes no se estanquen, sino que continúen su preparatoria o su educación superior”, agregó.

Indicó que además, la Reforma Educativa ofrece la posibilidad a estos jóvenes de presentan exámenes de Evaluación del Desempeño Docente, que les permiten, en caso de resultar idóneos, incorporarse a trabajar dentro de la SEP.

http://elheraldodesaltillo.mx/2016/09/14/celebra-conafe-su-45-aniversario/

Page 6: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

6

Firman convenio de intercambio Conafe y el Instituto José

David

CHIHUAHUA (14/sep/2016). El Centro de Estudios para Invidentes A.C. (CEIAC), el Instituto José David AC (IJDAC) y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, firmaron convenio de intercambio y colaboración, con la finalidad de fortalecer la labor académica de Líderes para la Educación Comunitaria y dar oportunidad a población infantil con discapacidad de tener mejor calidad de vida.

Lo anterior en el marco del Programa de Fortalecimiento Académico, proyecto financiado por la Comisión de la Unión Europea y actividades de conmemoración del 45 Aniversario de CONAFE.

Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas con discapacidad visual, auditiva y problemas de lenguaje, atendidos y atendidas por CONAFE en el Estado de Chihuahua, lo que constituye un precedente a nivel nacional sobre la colaboración interinstitucional para romper barreras de comunicación y aprendizaje en comunidades marginadas; a través de capacitar y sensibilizar a jóvenes encargados de llevar educación de calidad a localidades asentadas en el área indígena y mestiza, a menores con alguna discapacidad.

Signado por la Directora del Instituto José David, A.C., Cecilia González Russek, la Fundadora y Presidenta del Consejo Directivo del Centro de Estudios para Invidentes, Carla María Herrera Guerrero y el Delegado del CONAFE, Felipe González Bermúdez, establece acciones de capacitación a 655 líderes para contar con herramientas necesarias para fomentar la inclusión de estudiantes con las discapacidades mencionadas para reforzar la integración educativa y social.

Page 7: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

7

En la ceremonia de firma de convenio, efectuada en las instalaciones del Centro de Estudios para Invidentes, la Presidenta del Consejo Directivo de CEIAC, Carla María Herrera Guerrero, subrayó que este tipo de alianzas son sumamente importantes para que la población infantil con alguna discapacidad cuenten con herramientas para desarrollar sus habilidades en busca de la real inclusión”.

Cecilia González Russek, Directora del Instituto José David, destacó que la colaboración interinstitucional entre CONAFE, el Centro de Estudios y el Instituto, permite trabajar en equipo para llegar a menores, que tengan problemas auditivos, visuales o de lenguaje; con una misma misión: elevar la calidad de vida y de oportunidades, por medio de la atención a población que se encuentra en comunidades que por su orografía cuentan con poca accesibilidad y requieren mayor atención, “ donde los líderes de CONAFE son agentes de cambio y estas acciones van impactar para mejorar la atención a personas con vulnerabilidad”.

En su intervención, el Delegado de Fomento Educativo, Felipe González Bermúdez preponderó la misión de Conafe: fortalecer a comunidades marginadas, por lo que dicho convenio va a sensibilizar a la población sobre la atención que se debe brindar a niños y niñas que son invisibles, porque nadie los ve y dijo: “es un programa de inclusión social y educativa, por medio de un convenio de amor y compromiso”.

Las instituciones educativas impartirán 20 horas de capacitación a personal del Consejo, donde se abordan los problemas de discapacidad visual, auditiva y problemas de lenguaje para sensibilizar, detectar, evaluar y planear, conjuntamente con los organismos especializados la ruta a seguir.

Los municipios en los cuales se va a focalizar la atención, mediante el presente convenio son: Creel, Guachochi, Madera, Delicias, Cuauhtémoc, Guerrero, San Juanito, Guachochi, Casas Grandes y Guadalupe y Calvo.

http://www.elpueblo.com/notas/Firman-convenio-de-intercambio-Conafe-y-e

http://elpionero.com.mx/notas.pl?n=119408&s=1

Page 8: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

8

¡Queremos bonita nuestra escuela!

TAMAULIPAS (13/sep/2016). A la Escuela del Consejo Nacional de Fomento Educativo

(Conafe) ubicada en la colonia Actrices Mexicanas observarla la primera impresión que se

ofrece y evoca a aquellas escuelas rurales de principios de siglo pasado, que entre sus causas fundamentales estaba el acceso digno y adecuado a la enseñanza. Pero aquí es un concepto dispendioso y ajeno que no tiene nada de real y por el contrario el abandono hace evidente su certeza y parece arañar todo a su paso. Pese a la férrea resistencia de unas decenas de chicos y dos maestros que a diario sobreviven en medio de la carencia y el olvido complaciente que otorga la ausencia.

De la voz de los niños sale el testimonio, que proveniente de sus inocentes bocas resuena como reclamo airado ante esa indiferencia con que ha sido tratada su escuela. -Queremos nuestra escuela bonita-. Sintetiza la exigencia ante el disimulo oficial que se ha ausentado y a duras penas han permitido lo necesario para mantenerla orgullosamente de pie.

Los pupitres lucen sucio y oxidados, uno teme depositar o pasar sus manos por temor a contraer Tétanos. Aun así estos niños se esfuerzan por aprender la lectura todos los días. Los pizarrones apenas son visibles, el verde se ha borrado y hoy lucen opacos grisáceos, apenas perceptibles las letras y números que se escriben con afán de compartir.

Por los pasillos el calor es sofocante, los viejos ventiladores al igual que los moradores de esta escuela olvidada, realizan su mejor esfuerzo por mantener fresca el aula, pero es imposible con temperaturas abrasantes en el exterior, el agua se encuentra depositada en un viejo termo de plástico, en donde el hielo se consume con la rapidez de la esperanza.

La sed de estos chicos es mitigada, apenas superficialmente, pero ellos están conscientes de las necesidades y ninguno de ellos, pese a la incomodidad del calor, es capaz siquiera de protestar, la ausencia de quienes pregonan las bondades educativas y la generosidad del presupuesto, los ha hecho fuertes y solidarios entre ellos, saben que para salir adelante dependen solo de su voluntad y capacidad de sobreponerse a ese olvido que parece tenerlos rehenes.

Page 9: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

9

Sin embargo, se atisba una esperanza, una posibilidad de cambiar este incierto destino de una escuela como muchas más que están en la periferia y a donde no llega ni resuena el eco dispendioso de quienes de la propaganda publicitaria hacen milagros y epifanías educativas. La mirada de esta escuela de sus chicos y maestros esta puesta en la respuesta a un anhelo que comparten a diario y parece ser el aliento que los motiva y los mueve….-Queremos bonita nuestra Escuela-

http://enlineadirecta.info/noticia.php?article=294333

http://laverdad.com.mx/desplegar_noticia.php?seccion=REGIONAL&nota=251433

Page 10: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

10

Lectura recomendada

Page 11: Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe · Conafe a 45 años de su creación TABASCO (15/sep ... Esto a través del Programa de Inclusión Educativa para niños y niñas

11