DIRECTIVA - DIR-02 -1999

download DIRECTIVA - DIR-02 -1999

of 6

Transcript of DIRECTIVA - DIR-02 -1999

  • 7/26/2019 DIRECTIVA - DIR-02 -1999

    1/6

    COPIA N .......

    DIRGEN - PNP

    EMG / DIRPLO

    ENERO - 98L I M A

    DIRECTIVA N DPNP-03-02-98-A.

    I. OBJETO

    Normar los procedimientos para las exposiciones que realizar la VII-RPNP y lasDirecciones Especializadas, los das lunes, al Sr. Ministro del Interior en el Puesto de

    Comando de la DIRGEN.

    II. FINALIDAD

    Asegurar que el desarrollo de las exposiciones respondan a los criterios bsicos

    establecidos.

    III. ALCANCE

    A. VII-RPNP

    B. DIRIN, DINCOTE, DINSE, DININCRI, DINSEVI, DINPOJ, DINPOLFIS y

    DINPOLCARR.

    IV. SITUACION

    El Sr. Ministro del Interior ha dispuesto que todos los das lunes, a horas 10:00, a partirdel 02FEB98, la VII-RPNP, y las Direcciones PNP: DIRIN, DINCOTE, DINSE,

    DININCRI, DINSEVI, DINPOJ, DINPOLFIS y DINPOLCARR, realicen una

    exposicin en el Puesto de Comando de la DIRGEN, sobre los diferentes aspectos ms

    importantes del mbito de su competencia.

    V. DISPOSICIONES GENERALES

    A. Los diferentes aspectos a tratar sern puntuales, concretos y precisos, sealando

    la problemtica, acciones ms importantes realizadas en el mbito de su

    competencia y sus resultados.

  • 7/26/2019 DIRECTIVA - DIR-02 -1999

    2/6

    B. Las exposiciones tendrn una duracin mxima de 08 minutos por cada Unidad.

    01 - 05C. En principio, ser el Oficial General Jefe de Unidad quien haga la exposicin,

    salvo que existan detalles tcnicos que requieran de especialistas.

    D. Para las exposiciones se utilizar Equipo Multimedia, OFFICE 97 (POWER

    POINT), debiendo presentar la informacin en un diskette de 3.5 de alta

    densidad.

    E. Cada Jefe de Unidad designar un Oficial para que coordine con el personal

    responsable del manejo del Equipo Multimedia y, con anticipacin, realizar

    los ensayos respectivos para evitar errores y/o vacos durante las exposiciones.

    F. Cada Jefe de Unidad incluir en su exposicin aspectos sobre la problemtica de

    la operatividad tcnico-administrativo-policial de sus respectivas Unidades,

    debiendo estar en condiciones de sustentarla en el crdito de tiempo establecido.

    G. De ser posible presentar propuestas de proyectos especficos para la solucin de

    su problemtica o desarrollo en el mbito o rea de su responsabilidad.

    H. El orden de las exposiciones ser el siguiente : DIRIN, DINCOTE, DINSE,

    DININCRI, VII-RPNP, DINSEVI, DINPOLFIS, DINPOJ y DINPOLCARR,

    salvo disposicin superior contraria.

    I. Los Seores Generales expositores presentarn dos (02) legajos de su exposicin

    : uno (01) ser entregado al Sr. Ministro del Interior al momento de la

    exposicin y, con la debida anticipacin, entregarn uno (01) al DIRGEN-PNP.

    VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

    A. VII-RPNP

    Enfatizar sobre la problemtica policial de su mbito jurisdiccional en sus

    diversas modalidades y principales actos que alteran el orden pblico y el orden

    interno, as como la labor policial desarrollada para contrarrestar tales actos y

    sus resultados; especial atencin merecer lo referente a la seguridad ciudadana

    y el patrullaje policial para la prevencin de delitos y faltas; otros que considere

    conveniente.

    02 - 05

  • 7/26/2019 DIRECTIVA - DIR-02 -1999

    3/6

    B. DIRIN

    Basar su exposicin en las Apreciaciones de Inteligencia y los Planes deOperaciones vigentes, as como en las novedades del rea de su competencia,

    especialmente lo relacionado a delincuencia comn, narcotrfico y terrorismo,

    acciones realizadas incluyendo resultados y sus proyecciones; otros que

    considere conveniente.

    C. DINCOTE

    Expondr, principalmente, sobre las acciones ms importantes de lasorganizaciones terroristas SL y MRTA y su vinculacin con el narcotrfico, su

    replanteamiento Estratgico Tctico, sus intentos de reorganizarse, resultado de

    los operativos policiales realizados y sus proyecciones; otros que considere

    conveniente.

    D. DINSE

    Har su exposicin en base a la problemtica que se presente en los servicios

    permanentes de seguridad y proteccin de autoridades, dignatarios y servicios

    esenciales que realice el personal a su mando, acciones realizadas y susresultados; alternativas de solucin, en los aspectos de personal, logstica y de

    operatividad; otros que considere conveniente.

    E. DININCRI

    Centrar su exposicin en la problemtica de la delincuencia comn y el crimen

    organizado en sus aspectos cualitativos y cuantitativos, principales modalidades,

    acciones realizadas para combatirlas, sus resultados y proyecciones en el campo

    de su especialidad; otros que considere conveniente.

    F. DINSEVI

    Presentar los principales hechos y problemas referidos al control del trnsito y

    seguridad vial, as como de la prevencin e investigacin de los accidentes de

    trnsito y robo de vehculos, principales acciones realizadas, as como Planes de

    Operaciones ejecutados y vigentes y sus resultados; otros que considere

    conveniente.

    03 - 05

  • 7/26/2019 DIRECTIVA - DIR-02 -1999

    4/6

    G. DINPOJ

    Expondr los aspectos ms saltantes ocurridos en el rea de su competencia,

    precisando los detalles relativos a la problemtica administrativa y operativa enel desempeo de su misin, enfatizando lo relacionado con los EE.PP comunes y

    de mxima seguridad, acciones realizadas, resultados obtenidos y proyecciones;

    otros que considere conveniente.

    H. DINPOLFIS

    Basar su exposicin en la problemtica del rea de su competencia, las

    principales acciones desplegadas para proteger la economa y patrimonio delEstado, de la industria formal y del pblico consumidor, Planes de Operaciones,

    logros obtenidos, montos recuperados para el fisco, proyecciones; otros que

    considere conveniente.

    I. DINPOLCARR

    Har conocer las novedades ms saltantes ocurridas en el desempeo de su

    misin, problemtica de personal, logstica y operatividad, ejecucin de Planes

    de Operaciones, sus resultados y proyecciones; otros que considere conveniente.

    VII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

    A. Los seores expositores debern evidenciar su capacidad de sntesis y claridad

    en cada exposicin, respetando estrictamente el tiempo asignado.

    B. Durante el desarrollo de las exposiciones est terminantemente prohibido elingreso a la Sala de Comando de la DIRGEN-PNP de filmadoras, grabadoras,

    etc., no autorizadas.

    C. En lo posible, se evitar el uso de telfonos celulares para no distraer la atencin

    de los asistentes.

    D. El uniforme a usar durante las exposiciones ser el de diario.

    04 - 05

    E. Los detalles y coordinaciones para las exposiciones se harn con el Coronel PNP

  • 7/26/2019 DIRECTIVA - DIR-02 -1999

    5/6

    Jefe del Puesto de Comando de la DIRGEN-PNP.

    DISTRIBUCIONDIRGEN............03

    EMG-PNP...........02

    IG.PNP............01

    VII-RPNP..........01

    DIRIN.............01

    DINCOTE...........01 ( ORIGINAL FIRMADO )

    DINSE.............01 ------------------------------

    DININCRI..........01 JUAN FERNANDO DIANDERAS OTTONE

    DINSEVI...........O1 TENIENTE GENERAL PNP

    DINPOJ............01 DIRECTOR GENERAL DE LA

    DINPOLFIS.........01 POLICIA NACIONAL DEL PERU

    DINPOLCARR........01

    ARCHIVO...........02/16

    ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL

    ----------------------------

    CARLOS A. MARIN SALAZAR

    CORONEL PNP

    DIRECTOR DE PLANEAMIENTO

    ADMINISTRATIVO Y DESARROLLO

    EMG.PNP

  • 7/26/2019 DIRECTIVA - DIR-02 -1999

    6/6

    05050505----05050505