Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final

4
UGEL – CHICLAYO I.E.EMBLEMÁTICA “NICOLÁS LA TORRE” Educación Secundaria de Mores Av. Sáenz 1815 –J.L. Ortiz “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” DIRECTIVA-N° 0 0 02-2015-GR.LAMB/GRED/DEGP/D.I.E.E-NLT/JLO. NORMAS PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2015 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLÉMATICA “NICOLAS LA TORRE” DEL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ- CHICLAYO. 1. FIINALIDAD: Normar las acciones para la finalización del Año Escolar 2015 en la Institución Educativa Emblemática “NICOLAS LA TORRE” del distrito de José Leonardo Ortiz, perteneciente a la UGEL-Chiclayo en las dimensiones de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa. 2. OBJETIVOS: 2.1 Orientar las acciones de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa y establecer los niveles de responsabilidad y plazos para la presentación de los documentos oficiales de finalización del Año Escolar 2015 en nuestra institución educativa. 2.2 Garantizar el proceso de culminación del Año Escolar 2015, en los términos y plazos establecidos de acuerdo a la normatividad vigente. 2.3 Evaluar las acciones pedagógicas e institucionales efectuadas en la I.E, para el mejoramiento permanente de la calidad educativa. 3. BASE LEGAL: 1. 3.1 Constitución Política del Perú. 2. 3.2 Ley N° 28044, Ley General de Educación y su modificatoria Ley N° 28123. 3. 3.3 Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial. 3.4 Ley N° 26549, Ley de los Centros educativos Privados. 3.5 Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación; modificada por la ley N°26510. 3.6 D.S. N° 011-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educación. 3.7 D.S. N° 009-2006-ED, Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación Básica y Educación Técnico- Productiva. 3.8 R.M. N° 0440-2008-ED, Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. 3.9 R.M. N° 276-2009-ED, Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Básica alternativa. 3.10 R.M. N° 1225-85-ED, determinación de los cinco alumnos que han obtenido los más altos promedios generales al concluir la Educación Secundaria. 3.11 R.M. N° 046-2013-ED, Directiva N° 002-2013-MINEDUNMGP-DIGESUTP-DESP "Normas y Orientaciones Nacionales para el desarrollo de las Actividades Académicas durante el año 2013 en Institutos y Escuelas de Educación Superior de Formación Docente y Artística a Nivel Nacional" 3.12 Directiva N° 004-2005-VMGP- Sobre Evaluación de los Aprendizajes EBR y su modificatoria, R.M. N° 0387-2005-ED. 3.13 Directiva N° 016-2012-GR.LAMB/GRED. Movilización Regional por la Transformación de la Educación Lambayecana. 3.14 Resolución de Secretaría General N ° 602-2014-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica para la cogestión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma. L .

Transcript of Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final

Page 1: Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final

UGEL – CHICLAYO I.E.EMBLEMÁTICA “NICOLÁS LA TORRE”

Educación Secundaria de Mores Av. Sáenz 1815 –J.L. Ortiz

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA

EDUCACIÓN”

DIRECTIVA-N° 0 0 02-2015-GR.LAMB/GRED/DEGP/D.I.E.E-NLT/JLO.

NORMAS PARA LA FINALIZACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2015 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLÉMATICA “NICOLAS LA TORRE” DEL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ- CHICLAYO.

1. FIINALIDAD:

Normar las acciones para la finalización del Año Escolar 2015 en la Institución Educativa

Emblemática “NICOLAS LA TORRE” del distrito de José Leonardo Ortiz, perteneciente a la

UGEL-Chiclayo en las dimensiones de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa.

2. OBJETIVOS:

2.1 Orientar las acciones de Gestión Pedagógica, Institucional y Administrativa y establecer los niveles de responsabilidad y plazos para la presentación de los documentos oficiales de finalización del Año Escolar 2015 en nuestra institución educativa.

2.2 Garantizar el proceso de culminación del Año Escolar 2015, en los términos y plazos establecidos de acuerdo a la normatividad vigente.

2.3 Evaluar las acciones pedagógicas e institucionales efectuadas en la I.E, para el mejoramiento permanente de la calidad educativa.

3. BASE LEGAL:

1. 3.1 Constitución Política del Perú. 2. 3.2 Ley N° 28044, Ley General de Educación y su modificatoria Ley N° 28123. 3. 3.3 Ley N° 29944, Ley de la Reforma Magisterial. 3.4 Ley N° 26549, Ley de los Centros educativos Privados. 3.5 Decreto Ley N° 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación; modificada por la

ley N°26510. 3.6 D.S. N° 011-2012-ED, Reglamento de la Ley General de Educación. 3.7 D.S. N° 009-2006-ED, Reglamento de las Instituciones Privadas de Educación

Básica y Educación Técnico- Productiva. 3.8 R.M. N° 0440-2008-ED, Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. 3.9 R.M. N° 276-2009-ED, Diseño Curricular Básico Nacional de Educación Básica

alternativa. 3.10 R.M. N° 1225-85-ED, determinación de los cinco alumnos que han obtenido los

más altos promedios generales al concluir la Educación Secundaria. 3.11 R.M. N° 046-2013-ED, Directiva N° 002-2013-MINEDUNMGP-DIGESUTP-DESP

"Normas y Orientaciones Nacionales para el desarrollo de las Actividades Académicas durante el año 2013 en Institutos y Escuelas de Educación Superior de Formación Docente y Artística a Nivel Nacional"

3.12 Directiva N° 004-2005-VMGP- Sobre Evaluación de los Aprendizajes EBR y su modificatoria, R.M. N° 0387-2005-ED.

3.13 Directiva N° 016-2012-GR.LAMB/GRED. Movilización Regional por la Transformación de la Educación Lambayecana.

3.14 Resolución de Secretaría General N° 602-2014-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica para la cogestión del servicio alimentario del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.

L.

Page 2: Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final

3.15 R.M. N° 556-2014-MINEDU, aprueba "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2015 en la Educación Básica".

3.16 Direct iva N° 0024-2015-GR.LAMB/GRED/DEGP Normas y Procedimientos para dar respuestas, reducir el riesgo y rehabilitar las I.E. que pudieran verse afectadas por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2015 — 2016 y posible ocurrencia del Fenómeno El Niño.

3.17. Directiva N° 00027-2015-GR.LAMB/GRED/DEGP Normas para la Finalización del año Académico 2015 en las Instituciones Educativas Públicas y Privadas del ámbito de la Gerencia Regional de Educación de Lambayeque

4. ALCANCE:

4.1 Dirección de Institución Educativa 4.2 Sub Direcciones de Institución Educativa 4.3 Personal Jerárquico de la Institución Educativa 4.4 Personal Docente de la Institución Educativa

4.5 Personal Administrativo y de Servicios de la Institución Educativa.

5. DISPOSICIONES GENERALES

5.1. La clausura del año escolar se realizará el 11 de diciembre a horas 9,00 a.m, con asistencia de los docentes hasta el 11 de diciembre, para asumir la rendición de cuentas, presentación de documentos y el cumplimiento de las horas efectivas previstas en la R.M. N° 556- 2014-MINEDU.

5.2. Los Sub directores, Personal Jerárquico, Personal a cargo de laboratorios, bibliotecas, Talleres, Aulas de Innovación Pedagógica, Banda, Comisiones y Personal Docente de la Institución Educativa, deberán entregar la documentación bajo su responsabilidad , hasta el 15 de diciembre de 2015, los siguientes documentos:

A. SUB DIRECTORES:

a. Informe de Gestión Anual de su Turno de acuerdo esquema Directiva N°00027

2015. b. Actas Consolidadas de Evaluación 2015. Firmas por todos los docentes a su

cargo y su despacho. c. Consolidado de horas efectivas de marzo a diciembre 2015 d. Cuadro de metas de atención, y distribución de estudiantes e. Informe de Programas de intervención en las que participo la institución :

(PELA,SOPORTE PEPEDAGOGICO ,JEC, FORTALECIMIENTO DE EDUCACIÓN FISICA,DEVIDA,PREVAED , EDUCACIÓN INCLUSIVA Y OTROS)

f. Estadística de estudiantes a fin de año, según aplicativo. g. Informe de Monitoreo, según el aplicativo. h. Relación de Estudiantes para el Programa de Recuperación Pedagógica.

B. JERARQUICOS:

a. Informe de Gestión Pedagógica indicando logros, dificultades, alternativas de

solución y sugerencias al 2016,de acuerdo a su Área de responsabilidad. C. COORDINADORES DE TOE: a. Informe de Tutoría y Orientación del Educando, indicando logros, dificultades,

alternativas de solución y sugerencias al 2016. D. PERSONAL RESPONSABLES DE LABORATORIOS,TALLERES,

BIBLIOTECAS,AULAS DE AIP Y BANDA:

a. Inventario General e Inventario de Altas y Bajas, de bienes y enseres bajo su responsabilidad según formato, en físico y digital.

b. Informe de Actividades realizadas, indicando logros, dificultades y sugerencias.

E. RESPONSABLES DE COMISIONES:

a. Documentos Asignados en Asamblea General de Personal Directivos, Jerárquicos, docentes Auxiliares de Educación y Administrativos, en físico y digital.

Page 3: Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final

F.-PERSONAL DOCENTE:

a. Ingreso de Notas al SIAGIE. b. Registros Oficiales. c. Informe Técnico Pedagógico indicando Logros, Dificultades,

alternativa de solución y sugerencias al 2016 d. Relación de Estudiantes que pasan al periodo de Recuperación

Pedagógica. e. Haber Firmado Actas Finales de Evaluación.

6. Con atención a Administración

6.1 Rendición de gastos (Libro de Caja)

6.2. Rol de vacaciones del personal

6.3. Los certificados de estudio se expiden de acuerdo a la Directiva N° 004-VMGP-2005-ED, aprobado por RM. N° 0234-2004-ED y su modificatoria R.M N° 0387-2005-ED. Son de expedición gratuita e inmediata para los estudiantes, que concluyan el nivel Secundaria, en las II.EE; salvo se trate de la entrega de duplicados, por lo que tendrán que cancelar el costo de acuerdo al TUPA respectivo.

SIAGIE:

6.4. Elaboración y Entrega de Nomina de Matrícula Adicional 2015

6.5. Elaboración y Entrega de Actas Finales de Evaluación 2015

6.6. Elaboración y Entrega de Actas de Recuperación y Subsanación.

6.7. Otros que crea por conveniente la dirección.

7. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

7.1. Del Informe de Gestión anual — formato virtual y físico

7.1.1. El Informe de Gestión Anual 2015 en el marco de la Rendición de Cuentas, indicando logros,

dificultades, alternativas de solución y sugerencias al 2016, considerando las acciones de

Monitoreo y Acompañamiento.

7.1.2. La evaluación de los aprendizajes en la Educación Básica se rige bajo Directiva N° 004 —

VMGP — 2005, aprobada por la R.M N° 0234-2005-ED "Evaluación de los Aprendizajes en la

Educación Básica Regular", son aplicables en las Instituciones Públicas y Privadas.

7.1.3. El Comité de Recepción y Entrega de Textos Escolares, en coordinación con los docentes y

padres de familia de la Institución Educativa, velarán por la devolución de los textos escolares

entregados a los estudiantes en el presente año, teniendo en cuenta las normas establecidas,

a fin de asegurar el cuidado, conservación de los módulos de bibliotecas y de los materiales

bibliográficos, audiovisuales, informáticos disponibles que contribuyen al logro de los

aprendizajes.

Page 4: Directiva fin  de  año 2015 nicolas la  torre final

7.1.4. Las Actas de Evaluación de los estudiantes que culminaron el 2do.Grado de Educación Secundaria, se

entregará a la UGEL con los documentos, que acreditan los 10 primeros puestos en orden de mérito, a

efectos de facilitar la postulación voluntaria de los estudiantes al Colegio de Alto Rendimiento.

8. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:

8.1 La presentación de la documentación de finalización del Año Escolar 2015 se recepcionará en

la oficina correspondiente de su jefe inmediato superior.

8.2 Quedan prohibidas las clases de reforzamiento, preparación o nivelación; el Programa de

Recuperación Pedagógica solo debe atender a los estudiantes que al finalizar el año escolar lo

requieran, conforme a la norma.

8.3 La matrícula 2016 y/o ratificación no está condicionada a ningún tipo de pago, las cuotas de

APAFA deben ser de acuerdo mayoritario y aprobado por la asamblea de padres de familia de la

I.E, respetando la normatividad vigente. (1.5% Un-) la cual será cancelado únicamente en

Tesorería de APAFA ,queda terminantemente prohibido que el personal de la institución

realice cobros que corresponden a la APAFA ,de hacer caso omiso, se sancionará de

acuerdo a la normatividad vigente.

8.4 Las metas de atención para la matrícula de los estudiantes en los diferentes grados serán

dadas a conocer por los sub directores a la dirección, para que sean aprobadas por

Resolución e informar a la superioridad. Para el 2016 no hay vacantes del 2do a 5to de

Secundaria en el turno de la mañana por el exceso de estudiantes por aula, en el turno de

la tarde según la meta de atención se dará a conocer posteriormente, según cronograma.

8.5 La Pre inscripción para vacantes para el primer grado de secundaria será a partir del 14 de

diciembre 2015,según cronograma en las Sub direcciones. Las metas de atención son 105

vacantes turno mañana y 105 vacantes turno tarde. Publicación de selección final para

otorgamiento de vacante el 08-01-2016.Matrícula a partir del 11-01-2016, según cronograma.

8.6 Toda vacante para ser válida tiene que tener la firma del director y/o su representante.

8.7 El Director y/o Sub directores no permitirán bajo ninguna modalidad el cobro por vacante de

matrícula 2016, asumiendo responsabilidad en sus funciones.

8.8. Los directivos, Personal Jerárquico, Personal a cargo de laboratorios, bibliotecas, Talleres,

Aulas de Innovación Pedagógica, Banda, Personal Docente de Comisiones y docentes para

hacer uso de sus vacaciones, deberán cumplir con la presentación de los documentos

pedagógicos del año 2015 a su cargo.

8.9 Los Sub Directores ,Coordinadores de TOE y Comité de Convivencia serán responsables de

la elaboración de la agenda para nuestros estudiantes, la cual tendrá un costo de S/ 10,00

nuevos soles, la que se cancelará en Tesorería de Ingresos Propios, dinero que servirá

para contratar un Psicólogo ,equipamiento de nuestro departamento de Psicología y

equipamiento de Botiquines de Primeros Auxilios.

8.10 El cumplimiento de esta directiva es responsabilidad funcional y administrativa del director titular

o quien haga sus veces al 31 de diciembre de 2015.

8.11 Las situaciones no previstas en la presente directiva serán absueltas por la dirección de la

institución educativa.

Chiclayo, 03 de Diciembre del 2015