DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador...

26
Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected] CARTA SOLICITUD DE ADOPCIÓN DE ÁREA VERDE DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC P R E S E N T E Por medio de la presente de acuerdo al artículo 88 Bis de la Ley de Protección a la Tierra del Distrito Federal que dice que: La Secretaría y las Delegaciones podrán celebrar convenios con los vecinos de las áreas verdes de su competencia, para que participen en su mantenimiento, mejoramiento, restauración, fomento y conservación; así como en la ejecución de acciones de forestación, reforestación, recreativas y culturales, proporcionando mecanismos de apoyo en especie, cuando sea necesario y promoverán su intervención en la vigilancia de tales áreas. Yo _____________________________________________ (persona física o moral) ______________presento a su consideración la solicitud de adopción del Área Verde: (parque, jardín, plaza jardinada o arbolada, camellón, jardinera, cajete etc…) con un área de _______________ m2 ubicada en________________________________________________entre___________________ en la cual realizaré: una creación (fomento), mejoramiento, y/o mantenimiento y me comprometo a mantenerla en buen estado a lo largo de un año. Anexo: Croquis de ubicación, proyecto y plan de mantenimiento. Sin más por el momento y esperando su respuesta A T E N T A M E N T E Nombre del solicitante Dirección Tel fijo: Correo Electrónico: Datos para aclaraciones y notificaciones: Nombre: Cargo: Dirección: Teléfono fijo Correo Electrónico:

Transcript of DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador...

Page 1: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

CARTA SOLICITUD DE ADOPCIÓN DE ÁREA VERDE DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC P R E S E N T E

Por medio de la presente de acuerdo al artículo 88 Bis de la Ley de Protección a la Tierra del Distrito Federal que dice que: La Secretaría y las Delegaciones podrán celebrar convenios con los vecinos de las áreas verdes de su competencia, para que participen en su mantenimiento, mejoramiento, restauración, fomento y conservación; así como en la ejecución de acciones de forestación, reforestación, recreativas y culturales, proporcionando mecanismos de apoyo en especie, cuando sea necesario y promoverán su intervención en la vigilancia de tales áreas. Yo _____________________________________________ (persona física o moral) ______________presento a su consideración la solicitud de adopción del Área Verde: (parque, jardín, plaza jardinada o arbolada, camellón, jardinera, cajete etc…) con un área de _______________ m2 ubicada en________________________________________________entre___________________ en la cual realizaré: una creación (fomento), mejoramiento, y/o mantenimiento y me comprometo a mantenerla en buen estado a lo largo de un año. Anexo: Croquis de ubicación, proyecto y plan de mantenimiento. Sin más por el momento y esperando su respuesta A T E N T A M E N T E Nombre del solicitante Dirección Tel fijo: Correo Electrónico: Datos para aclaraciones y notificaciones: Nombre: Cargo: Dirección: Teléfono fijo Correo Electrónico:

Page 2: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

FORMATO CARTA COMPROMISO DE MANTENIEMIENTO DE ADOPCIÓN DE ÁREAS VERDES

DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ASUNTO: CARTA COMPROMISO PARA EL MANTENIMIENTO PARA EL ÁREA VERDE EN ADOPCIÓN De acuerdo a la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-006RNAT-2012 que establece los requisitos, criterios, lineamientos y especificaciones técnicas que deben cumplir las autoridades, personas físicas o morales que realicen actividades de fomento, mejoramiento y mantenimiento de Áreas Verdes en el distrito Federal, presento mi compromiso de llevar a cabo el MANTENIMIENTO del área verde en adopción, denominada Camellón, jardinera, jardín, parque localizada en la calle___________________núm____________________ Col.___________________ Delegación_____________________C.P._____________________ entre las calles ______________________________________ . Realizando a lo largo de un año a partir de la fecha establecida en la carta convenio de adopción, las siguientes actividades con sus respectivas especificaciones técnicas establecidas en la normatividad vigente NADF-001 y 006 RNAT 2012:

I. RIEGO 1. El sistema de riego debe garantizar la hidratación óptima de las plantas, realizarse en un horario entre las 17:00 hrs. y las 10:00 hrs. del día siguiente así como, evitar el riego en forma de chorro, considerar la aspersión o por goteo, para incrementar su aprovechamiento y evitar daños a la planta y al suelo.

II. MANEJO INTEGRAL DEL SUELO 2. Descompactación, deshierbe, recajeteo y aireación en suelo. 3. Aplicación de abono de origen orgánico y acolchado (mulch). El fertilizante orgánico debe realizarse durante la etapa de crecimiento activo de la vegetación (estaciones de primavera y verano). 4. Se deberán aprovechar las hojas que caen de los árboles con el fin de que se integren paulatinamente al suelo en su proceso de degradación. En caso que sea necesario el barrido parcial, sólo se recogerán para distribuirse como materia orgánica, preferentemente en las áreas verdes donde se generó

Page 3: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

III. MANEJO DEL ARBOLADO: PODA 5. La poda, derribo y restitución de árboles debe cumplir con las normas ambientales aplicables y con lo establecido en la NADF-001-RNAT-2012 (solicitar este servicio por CESAC o en el caso de contratar a una empresa, deberá solicitar autorización a la delegación, así como contar con certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles, ni por motivo de un supuesto realce “estético”. 7. No se debe aporcar los árboles, (colocar tierra en la base del árbol) de preferencia formar un cajete. IV. OBSERVACIONES PUNTUALES 8. Al realizar actividades de mantenimiento del pasto de las áreas verdes, debe tenerse particular cuidado en no dañar el cuello de la raíz de los árboles existentes con los implementos mecánicos que se utilizan para tal fin. Debe conservarse un diámetro libre de pasto de al menos un metro cuadrado (1 m2) cubiertos con acolchado (mulch) de entre 7 y 10 centímetros de espesor y despegado 10 centímetros del tronco. 9. En los árboles y arbustos no podrá colgarse, fijarse, pintarse o pegarse publicidad o propaganda electoral, ni colocarles cualquier objeto ajeno como clavos, alambres, lazos, tornillos, o lámparas y bultos que dañen su tallo 10. Utilizar productos orgánicos para el manejo integral de plagas y enfermedades 11. En los casos de aquellos árboles en que se haya practicado la poda topiaria con anterioridad, y se desee continuar con dicha práctica, no deberá podarse más del 25% de su follaje anualmente. El mismo porcentaje anual es aplicable a los árboles en los que se practica poda topiaria a consecuencia de una sola poda inmoderada que haya dañado de manera irremediable la estructura del árbol. 12. Si se desea realizar por primera vez la poda topiaria, deberá ser en árboles jóvenes con alturas menores a 4.5 metros y diámetro de tronco no mayor a 10 centímetros. No se deberá realizar esta

práctica en árboles maduros. Para llevar a cabo la poda topiaria, el interesado deberá obtener la autorización ante la autoridad correspondiente.

Sin más por el momento. Atentamente Nombre del adoptante (mismo de la carta solicitud de adopción)

Page 4: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

(FORMATO DE PROYECTO DE ADOPCIÓN DE ÁREAS VERDES PARA EL CASO DE CREACIÓN Y MEJORAMIENTO) Fecha. DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ASUNTO: PROYECTO PARA EL FOMENTO Y/0 MEJORAMIENTO DE ÁREA VERDE EN ADOPCIÓN De acuerdo a la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-006RNAT-2012 que establece los requisitos, criterios, lineamientos y especificaciones técnicas que deben cumplir las autoridades, personas físicas o morales que realicen actividades de fomento, mejoramiento y mantenimiento de Áreas Verdes en el distrito Federal, se presenta el Proyecto para (el Fomento (creación) y/o mejoramiento), del área verde denominada Camellón, jardinera, glorieta, jardín, parque localizada en la calle___________________ núm____________________ Col.___________________ Delegación_____________________C.p._____________________ entre las calles______________________________________ . 1.-Objetivo 2.-Caracterización y análisis del lugar: Planos de localización. (Croquis) Inventario y características físicas (infraestructura urbana) y biológicas suelo, árboles etc.) Del sitio; (que hay y en qué condiciones se encuentra (fotografías, si es posible) Memoria descriptiva 3.-Problemática del área tales como: depósito clandestino de basura, descargas de agua residual, actividades comerciales no reguladas, entre otras. 4.-Proyecto ejecutivo y programa de ejecución, que incluya los siguientes aspectos:

Diseño conceptual; Actividades y conceptos de obra: distribución, trazo, plantación y jardinería; En su caso, requerimientos de obra civil, instalaciones hidráulicas y de riego, así como iluminación construcción de jardinera, demolición de jardinera, ampliación de cajete; Fichas técnicas de las especies de plantas que se utilizarán en el proyecto , estas deberán elaborarse conforme a la paleta vegetal propuesta por la delegación Cuauhtémoc, recomendando colocar como prioridad plantas nativas. Tiempo requerido para la realización del proyecto Atentamente Nombre del adoptante (mismo quien solicito la adopción)

Page 5: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ESTRATO HERBÁCEO 1.- Salvia 7.-Conchita

2.-Cempasúchil, Flor De Muerto 8.- Cortina

3.-Amaranto Rojo 9.-Lirio Africano

4.-Coleo

5.-Cineraria

6.-Margarita

ESTRATO ARBUSTIVO 10.- Piñanona 15.- Arrayán, Myrto, Murta

11.- Tulipán 16.- Lantana, Bandera Española

12.- Jazmín Mexicano, Filadelfo 17.- Romero

13.- Noche Buena 18.- Siempre Viva

14.- Azar De China, Clavo. 19.- Ixora Coccinea

ESTRATO ARBÓREO 20.-Ahuehuete, Sabino, Tule 28.- Trueno

21.- Colorín 29.- Limón

22.- Negundo, Acezintle 30.- Guayaba

23.- Aile, Aliso 31.- Tejocote, Manzanita

24.- Fresno 32.- Capulín, Capulín Blanco

25.- Magnolia 33.- Níspero

26.- Morera, Mora, Moras De Árbol 34.- Ciruelo

27.- Liquidámbar 35.- Durazno

Page 6: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC ESTRATO HERBÁCEO Nombre científico: Salvia officinalis L Nombre común: salvia Familia: Lamiaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: herbácea, puede emplearse como cubre suelos Altura: 75 cm Riego: escasa, soporta la sequía. Origen: exótica, de la región mediterránea.

Nombre científico: Tagetes erecta Nombre común: cempasúchil, flor de muerto Familia: Asteraceae Exposición: sol Ciclo de vida: anual Forma de vida: herbácea Altura: 30 cm hasta 110 cm Riego: regular Origen: nativa

Nombre científico: Iresine herbstii Hook. Nombre común: amaranto rojo Familia: Amaranthaceae. Exposición: semisombra o sombra Ciclo de vida: vivaces o perenne Forma de vida: herbácea Altura: 30 a 60 cm Riego: regular de 2 a tres veces por semana. Origen: Brasil

Page 7: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO HERBÁCEO Nombre científico: Coleus blumei Nombre común: coleos Familia: Labiadas Exposición: no sol directo, mucha luz Ciclo de vida: perenne Forma de vida: herbácea Altura: 25 y 40 cm Riego: abundante Origen: India

Nombre científico: Senecio sineraria Nombre común: cineraria Familia: Asteraceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: herbácea Altura: 1 m. Riego: regular, resistente a la sequía. Origen: Región Mediterránea.

Page 8: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

Nombre científico: Bellis perennis Nombre común: margarita Familia: Asteraceae Exposición: Sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: herbácea Altura: 25 a 70 cm Riego: abundante Origen: Europa y Norte de África hasta Asia central

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO HERBÁCEO Nombre científico: Echeveria agavoides D.C Nombre común: conchita Familia: Crassulaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: herbácea Altura: 30 cm Riego: escaso Origen: nativa de México.

Page 9: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

Nombre científico: Lampranthus spectabilis Nombre común: cortina Familia: Aizoaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: herbáceo (cubre suelo) Altura: 10 cm Riego: Resiste sequía Origen: Sudáfrica.

Nombre científico: Dietes iridioides Nombre común: lirio africano Familia: Liliaceae Exposición: sol y sombra media. Ciclo de vida: perenne Forma de vida: herbácea Altura: 60cm Crecimiento: rápido Riego: escaso Origen: Etiopia, hasta el sur de África.

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBUSTIVO

Page 10: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

Nombre científico: Monstera deliciosa Liebm. Nombre común: piñanona Familia: Araceae Exposición: semisombra Ciclo de vida: arbusto-leana Foliación: perenne Forma de vida: arbusto Altura: 50 a 120 cm Riego: regular Origen: Centro América

Nombre científico: Hibiscus rosa-sinensis Nombre común: tulipán Familia: Malvaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne, floración continúa. Forma de vida: arbusto Altura: 3 m Riego: abundante Origen: China

Page 11: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBUSTIVO Nombre científico: Philadelphus mexicanus Schltdl. Nombre común: jazmín mexicano, filadelfo Familia: Hydrangeaceae. Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: arbusto Altura: hasta 4 metros de altura Riego: regular, resistente a la sequía Origen: nativa

Nombre científico: Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch Nombre común: noche buena Familia: Euphorbiaceae Exposición: mucha luz, cuando está floreando. Ciclo de vida: vivaces o perenne Forma de vida: arbusto Altura: 1 a 4 m Riego: poco requerimiento Origen: Sur de México.

Page 12: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBUSTIVO Nombre científico: Fitosporum tobira Nombre común: azar de china, clavo. Familia: Pittosporaceae Exposición: sol y semisombra. Ciclo de vida: perenne Forma de vida: arbusto Altura: 6 Mts. Riego: escaso Origen: regiones que rodean el mar de China Oriental: el sur de Japón, el sur de Corea e islas próximas, costa oriental de China.

Nombre científico: Myrtus comunnis L. Nombre común: arrayán, myrto, Murta Familia: Myrtaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: arbusto Altura: hasta 5 Mts. Riego: escaso Origen: nativa del sudeste de Europa y del norte de África

Page 13: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBUSTIVO Nombre científico: Lantana montevidensis. Nombre común: lantana, bandera española Familia: Vervenaceae Exposición: sol y mediasombra Ciclo de vida: perenne Forma de vida: arbusto Altura: 2m Riego: escaso Origen: nativa de América del Sur

Nombre científico: Rosmarinus officinalis Nombre común: romero Familia: Lamiaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: arbusto Altura: 2m Riego: abundante y poco frecuente. Origen: exótico

Page 14: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBUSTIVO Nombre científico: Sedum dendroideum Moc & Sessé Nombre común: siempre viva. Familia: Crassulaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne Forma de vida: subarbusto Altura: 30 a 50 cm Riego: escaso Origen: México, planta nativa.

Page 15: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

Nombre científico: Ixora coccinea Nombre común: cruz de Malta, coralillo o Santa Rita Familia: Rubiaceae Exposición: sol Ciclo de vida: perenne, florece todo el año Forma de vida: arbusto Altura: 80cm Crecimiento: rápido Riego: abundante Origen: nativo de las zonas tropicales de Asia.

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO

Page 16: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

Nombre científico: Taxodium mucronatum Ten. Nombre común: ahuehuete, sabino, tule Familia: Taxodiaceae Exposición: sol directo, no tolera la sombra. Forma de vida: arbórea Foliación: árbol perenne y subperennifolio Crecimiento: lento Altura: hasta 40 metros Diámetros a la altura del pecho: de 2 a 14m Riego: abundante Raíz: profunda Origen: se distribuye como especie nativa desde Texas, Estados Unidos, hasta Guatemala. La edad se mide por centuris (hasta2 mil años) Nota: Solo sembrar en lugares con mucho espacio como en parques y jardines.

Nombre científico: Erythrina coralloides (DC.) Kuntze Nombre común: colorín Familia: Fabaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: caducifolio Crecimiento: Altura: 10 m Riego: escaso Raíz: superficiales y extendidas Origen: es nativa de Norteamérica: México, EE.UU., y de Centroamérica.

Page 17: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO Nombre científico: Acer negundo L.* Nombre común: negundo, acezintle Familia: Aceraceae Exposición: sol directo Forma de vida: arbóreo Foliación: caducifolio Crecimiento: rápido Altura: hasta 20 Riego: escaso, una vez al mes de manera abundante. Raíz: profunda Origen: este y el centro de Canadá, Estados Unidos y México. Sexualidad: dioico. Vive hasta 40 años

Nombre científico: Alnus acuminata H.B.K. Nombre común: aile, aliso Familia: Betulaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: caducifolio Crecimiento: rápido Altura: 18 a 20 m Riego: regular Raíz: poco profunda, amplia y extendida. Origen: México y Centroamérica. Se extiende desde el noroeste de México hasta el norte de Argentina y los Andes de Perú́ y Bolivia.

Page 18: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO Nombre científico: Fraxinus uhdei (Wenz.) Nombre común: fresno Familia: 0leaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: perennifolio o caducifolio Crecimiento: rápido y vigoroso crecimiento. Altura: de hasta 35 m Riego: escaso Raíz: tiene una mayor tendencia hacia el desarrollo de raíces profundas. Origen: nativa de México Sexualidad: dioica

Nombre científico: Magnolia grandiflora L. Nombre común: magnolia Familia: Magnoliaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: perennifolia Crecimiento: lento Altura: 25 m Riego: regular Raíz: profunda con raíz central pivotante, laterales extendidas llegan hasta distancias cuatro veces la amplitud de la copa. Origen: América del Norte: del sur de Virginia hasta el este de Texas Sexualidad: monoico Vive hasta 80 años.

Page 19: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO Nombre científico: Morus celtidifolia Kunth. Nombre común: morera, mora, moras de árbol. Familia: Moraceae Exposición: sombra Forma de vida: arbórea Foliación: caducifolio Crecimiento: moderado Altura: 10 m Riego: escaso Raíz: profunda Origen: América Tropical Sexualidad: dioico Vive hasta 40 años

Page 20: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

Nombre científico: Liquidambar styraciflua L. Nombre común: liquidámbar Familia: Altingiaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: sub-caducifolio. Los árboles cambian todo el follaje entre noviembre y febrero tomando tonalidades muy características Crecimiento: Altura: 20 a 40 m (hasta 60 m) Riego: Regular, resistente a la sequía moderada. Raíz: Sistema radical ampliamente extendido y algo profundo. Raíces pivotantes y rastreras, extensas, leñosas y duras. Diámetro a la altura del pecho de hasta 42 cm Distribución: Este de Norteamérica de Nueva York a Texas y México. Sexualidad: monoico. Vive hasta 150 años.

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO

Page 21: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

Nombre científico: Ligustrum japonicum Thunb. Nombre común: trueno Familia: Oleaceae Exposición: tolerante a la sombra Forma de vida: arbustiva y a veces adquiere porte de arbórea Foliación: perennifolia Crecimiento: moderado a rápido Altura: 4 m Riego: regular, tolera la sequía Raíz: extendida y superficial Origen: Japón

Nombre científico: Citrus aurantfolia (Cristm.) Swingle. Nombre común: limón Familia: Rutaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: perennifolia Crecimiento: rápido Altura: 6 a 12 m. Riego: abundante Raíz: ND Origen: India y el sudeste asiático (región Indo malaya) Sexualidad: monoico

Page 22: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO Nombre científico: Psidium guajava spp. Nombre común: guayaba Familia: Myrtaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea y/o arbustiva Foliación: perennifolio / caducifolio, Crecimiento: rápido Altura: de 3 a 10 m (hasta 20 m) de altura. Riego: ND Raíz: superficial Origen: Incierto ubicado en Mesoamérica Sexualidad: monoico vive de 30 a 40 años.

Nombre científico: Crataegus mexicana Moc- &Sessé ex DC. Nombre común: tejocote, manzanita Familia: Rosaceae Exposición: semi sombra Forma de vida: arbórea Foliación: perennifolia Crecimiento: moderado Altura: de 4 a 8 m de altura. Riego: escaso Raíz: pivotante Origen: nativa, vive hasta 40 años.

Page 23: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO Nombre científico: Prunus serotina Subs. Capuli(Cav) Mc Vaugh Nombre común: capulín, capulín blanco Familia: Rosaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: perennifolio/caducifolio. Pierde el follaje durante un lapso breve. Crecimiento: moderado a rápido Altura: de 5 a 15 m (hasta 38 m) de altura Riego: regular Raíz: superficial y extendido a medianamente profundo. La mayoría de las raíces ocupan los primeros 60 cm del suelo. La raíz crece muy rápido. Diámetro de la copa: copa ancha de forma ovoide que produce una sombra densa. Diámetro a la altura del pecho: hasta 1.2 m. Origen: América: se extiende actualmente desde Canadá hasta Guatemala, vive de 40 a 60 años.

Nombre científico: Eriobotrya japónica (Thumb.) Lindl. Nombre común: níspero Familia: Rosaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea y /o arbustiva Foliación: perennifolio Crecimiento: rápido Altura: árbol o arbusto de 3-10 m de altura 4 a 6 m Riego: regular Raíz: ramificada, somera y de notable fuerza de penetración. Origen: Sudeste de China Sexualidad: monoico, vive de 25 a 30 años

Page 24: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESTRATO ARBÓREO Nombre científico: Prunus doméstica L. Nombre común: ciruelo Familia: Rosaceae Exposición: sol Forma de vida: arbórea Foliación: caducifolio Crecimiento: Altura: 7 a 10 m Riego: regular Raíz: Origen: Cáucaso, Anatolia y Persia

Nombre científico: Prunus persica Nombre común: durazno Familia: Rosaceae Exposición: sol Forma de vida: arbóreo Foliación: caducifolio Crecimiento: lento Altura: 6 a 8 m Riego: regular Raíz: superficial y extendida Origen: China, Afganistán

Page 25: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

PALETA VEGETAL DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC

ESPECIES ARBÓREAS DE ACUERDO CON SU USO Y SUS REQUERIMIENTOS DE CULTIVO Por su belleza en flor: Magnolia Magnolia grandiflora, Liquidámbar Liquidambar styraciflua y Tejocote Crataegus mexicana. Para alineación en amplias banquetas anchas y avenidas: Cedro blanco Cupresssus lusitanica, Fresno Fraxinus uhdei, Liquidámbar Liquidambar styraciflua Níspero Eriobotrya japónica, Trueno Ligustrum japonicum, Acezintle Acer negundo. Árboles que se deben de plantar lejos de ductos construcciones: Acezintle Acer negundo, Colorín Erythrina americana. Árboles que no deben ser plantados, debajo de líneas eléctricas: Acezintle Acer negundo, Fresno Fraxinus uhdei y Morera Morus celtidifolia. Preferentemente no colocar árboles o si es el caso, sembrar árboles que no alcancen más de 4 metros de altura como: el limón Citrus aurantfolia, o utilizar plantas de estrato arbustivo. Árboles No aptas para banquetas ni camellones: Colorín Erythrina americana, Durazno Prunus pérsica, Fresno Fraxinus uhdei, Liquidámbar Liquidambar styraciflua, Ahuehuete Taxodium mucronatum. Árboles aptos en banquetas reducidas: Frutales como Ciruelo Prunus doméstica L., guayaba Psidium guajava spp., limón Citrus aurantfolia. Útiles como cortina rompe vientos: Magnolia Magnolia grandiflora, Acezintle Acer negundo y Aile Alnus acuminata.

Page 26: DIRECTOR DE GESTIÓN AMBIENTAL. DELEGACIÓN … · certificación de podas y de dictaminador emitidos por la Secretaria de Medio Ambiente. 6. No se debe encalar o pintar los árboles,

Jefatura Delegacional Subdirección del Centro de Servicio y Atención Ciudadana Aldama y Mina s/n, Col. Buenavista Cuauhtémoc D.F., C.P. 06350 2452 3376 [email protected]

DISTANCIA DE SIEMBRA

3 a 5 mts: Trueno Ligustrum lucidum. 6 a 8 mts: Acezintle Acer negundo, Aile Alnus acuminata, Cedro blanco Cupresssus lusitánica, Colorín Erythrina americana, Durazno Prunus pérsica Higuerra Ficus carica, Limón Citrus aurantifolia y Tejocote Crataegus mexicana. Más de 8 metros: Ahuehuete Taxodium mucronatum, Aile Alnus acuminata, Fresno Fraxinus uhdei, Morera Morus celtidifolia. DIMENSIONES PREFERENCIALES DE JARDINERAS. La propuesta incluirá estos los elementos de Longitud (largo), ancho y altura, para facilitar la toma de decisiones del adoptante. a. El largo de las jardineras estará determinado por los elementos de mobiliario urbano que se registren en el levantamiento (parquímetros, postes de alumbrado, registros, etc.). b. El ancho de las Jardineras estará determinado por la tabla de Dimensiones preferenciales para jardineras en c. baquetas, de acuerdo a la norma NADF006RNAT. Fuente: Gaceta Oficial del Distrito Federal No. 1692 del 17 de septiembre del 2013, ”Ley de protección a la Tierra en el Distrito Federal, Anexo D: Plantación. pp.63. d. El alto de las Jardineras será solo de tres dimensiones tal como se muestra en el siguiente esquema de Materiales y Alturas Fuente: Elaboración propia. Unidad Departamental de Desarrollo Urbano, Subdirección de Manifestaciones, Licencias de Construcción y Desarrollo Urbano, Mayo 2014. En todos los casos se debe respetar una distancia de .60 m desde la parte externa de la guarnición hacia la jardinera.