Directrices de uso bujías originales · Muchas de las reclamaciones que recibimos relacionados con...

5
STIHL desarrolla y fabrica constantemente nuevos sistemas de gestión electrónica para optimizar el funcionamiento de nuestros motores. Actualmente disponemos de sistemas de gestión vanguardistas y altamente tecnológicos como son el sistema de gestión inteligente de motor M-Tronic o el sistema de inyección electrónica. En los últimos meses se está detectando un incremento de incidencias en estas unidades electrónicas. Tras analizar estos componentes, se ha podido constatar que en un porcentaje muy elevado las incidencias tenían su origen en el empleo de una bujía no original y/o no adecuada para la gestión del tipo de motor específico. Como ejemplo, les podemos citar las principales anomalías encontradas en esta pieza tan importante para la gestión del motor, así como imágenes de bujías recibidas en nuestras instalaciones que no son adecuadas para nuestros motores: Bujías con diferente grado térmico Bujías con el terminal de conexión desmontable Bujías no originales Bujías sin resistencia (R) Ejemplos de bujías no adecuadas que se han montado en nuestras máquinas ¿Qué daños puede ocasionar en mi máquina una bujía no adecuada? El montaje de una bujía no adecuada en una de nuestras máquinas puede causar diferentes daños tanto en el sistema electrónico, como en el equipo de motor. Además produce diagnósticos erróneos al utilizar nuestro Sistema de Diagnosis SDS / MDG 1. DIRECTRICES ACERCA DEL MONTAJE DE BUJÍAS EN NUESTRAS MÁQUINAS ANEXO COMPLEMENTARIO DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA 15.2014 WS8E WS7F Sin Datos BM6A Sin Datos

Transcript of Directrices de uso bujías originales · Muchas de las reclamaciones que recibimos relacionados con...

STIHL desarrolla y fabrica constantemente nuevos sistemas de gestión electrónica para optimizar el funcionamiento de nuestros motores. Actualmente disponemos de sistemas de gestión vanguardistas y altamente tecnológicos como son el sistema de gestión inteligente de motor M-Tronic o el sistema de inyección electrónica.

En los últimos meses se está detectando un incremento de incidencias en estas unidades electrónicas. Tras analizar estos componentes, se ha podido constatar que en un porcentaje muy elevado las incidencias tenían su origen en el empleo de una bujía no original y/o no adecuada para la gestión del tipo de motor específico. Como ejemplo, les podemos citar las principales anomalías encontradas en esta pieza tan importante para la gestión del motor, así como imágenes de bujías recibidas en nuestras instalaciones que no son adecuadas para nuestros motores:

� Bujías con diferente grado térmico

� Bujías con el terminal de conexión desmontable

� Bujías no originales

� Bujías sin resistencia (R) Ejemplos de bujías no adecuadas que se han montado en nuestras máquinas ¿Qué daños puede ocasionar en mi máquina una bujía no adecuada?

El montaje de una bujía no adecuada en una de nuestras máquinas puede causar diferentes daños tanto en el sistema electrónico, como en el equipo de motor. Además produce diagnósticos erróneos al utilizar nuestro Sistema de Diagnosis SDS / MDG 1.

DIRECTRICES ACERCA DEL MONTAJE DE BUJÍAS EN NUESTRAS MÁQUINAS

ANEXO COMPLEMENTARIO DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA 15.2014

WS8E WS7F Sin Datos BM6A Sin Datos

¿Cómo una pieza tan económica puede ser tan importante para el correcto funcionamiento del motor? A veces ahorrarnos 2-3 Euros en una bujía, puede derivar en una avería de cientos de Euros. A continuación se exponen las averías más habituales por el uso de bujías inadecuadas.

� Perforación de la cabeza del pistón por autoencendido - Debido al uso de una bujía demasiado caliente, se produce el efecto

denominado “autoencendido”. Este se origina porque la bujía se calienta en exceso y según entra la mezcla en la cámara de combustión, se produce la explosión de la mezcla sin esperar a que la unidad de control genere la señal de inicio de la chispa.

- En el caso contrario, por el uso de una bujía demasiado fría, los residuos de la combustión ensuciarían la punta del pie del aislador hasta el punto de provocar fallos de encendido por derivación de la corriente a través de esos depósitos de suciedad acumulada.

Precaución: El Valor del grado térmico entre las bujías Bosch y NGK son inversos tal y como se observa en la escala de abajo. BUJÍA FRÍA BOSCH BUJÍA CALIENTE

2 3 4 5 6 7 8 9 10 BUJÍA CALIENTE NGK BUJÍA FRÍA

� Fallo en la unidad de control - No debemos olvidar, que el Sistema de Gestión STIHL M-Tronic es

sofisticado, pero no deja de ser un circuito electrónico. Cuando en un Sistema Electrónico cambiamos cualquier parámetro, en especial, la resistencia, el resto de componentes se ven afectados (Voltaje e Intensidad) por lo que, o el circuito funciona diferente, o en este caso en concreto, deja de funcionar. Muchas de las reclamaciones que recibimos relacionados con M-Tronic y en concreto, con problemas en las unidades de control, son debidas al uso de bujías incorrectas o sin Resistencia. Esto como se explica al inicio, varía los parámetros del resto de componentes y llega a inutilizar esta unidad de control. La resistencia se indica con la letra R en la descripción de la bujía.

� Problemas con los Software de Diagnosis - Está relacionado con la anterior descripción. El analizador detecta variación

de parámetros y produce diagnósticos y calibrados incorrectos y/o erróneos, lo que se traduce en un aumento en los plazos de reparaciones y consecuentemente menor rentabilidad de su Servicio Posventa. Además, al disminuir la precisión en la reparación, se deteriora la imagen de marca, y la suya de cara al cliente final.

� ¡Peligro de Accidente! - Una avería o una reparación costosa tienen menos importancia que los daños

personales. El uso de una bujía no original con terminal de conexión desmontable, puede producir que su máquina se incendie debido a los arcos de chispa que se generan entre el electrodo y el propio terminal.

Grado Térmico

¿Cómo puedo saber que bujía lleva cada máquina?

En las siguientes ilustraciones pueden encontrar la manera de proceder para equipar cada máquina y modelo con su bujía correspondiente. Dentro de cada grupo de máquina, existen varios tipos. Les recomendamos siempre seleccionar el modelo en concreto sobre el cual vamos a trabajar. Esto también se aplica al resto de componentes de cualquier máquina. Evitará errores, demoras para el cliente final y ofrecerá siempre la mejor imagen de negocio.

1- Pinchar en el desplegable de la Versión del Producto

2- Elegir la versión específica, automáticamente marcará las piezas específicas

Otra forma de poder ver las bujías de una manera rápida, es a través de la Tabla de Datos Técnicos y de Valores de Ajuste. Esta tabla se encuentra a través de nuestro Portal Comercial STIHL B.Net y en el apartado de Informaciones Generales de mediaCAT. Se puede descargar e Imprimir.

Identificación de las características de las bujías equipadas en nuestras máquinas

Cómo interpretar el aspecto de una bujía Únicamente, el empleo de recambio original STIHL® puede garantizar una larga vida útil, y proporcionar un óptimo funcionamiento de nuestras máquinas.