Directrices para la prepa- ración de una licitación · PDF file ·...

30
Directrices para la prepa- ración de una licitación PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE COMPROBACIÓN TÉCNICA DEL ESPECTRO,O ACTUALIZAR UNA RED EXISTENTE Informe ENTORNO REGLAMENTARIO Y DE MERCADO Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones

Transcript of Directrices para la prepa- ración de una licitación · PDF file ·...

  • Directrices para la prepa- racin de una licitacin PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA RED DE COMPROBACIN TCNICA DEL ESPECTRO,O ACTUALIZAR UNA

    RED EXISTENTE

    Informe

    ENTORNO REGLAMENTARIO Y DE MERCADO

    S e c t o r d e D e s a r r o l l o d e l a s T e l e c o m u n i c a c i o n e s

    Unin Internacional de Telecomunicaciones

    Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones

    Place des Nations

    CH-1211 Ginebra 20

    Suiza

    www.itu.int

    Impreso en SuizaGinebra, 2017

    ISBN 978-92-61-19623-3

    9 7 8 9 2 6 1 1 9 6 2 3 3

  • Directrices para la preparacin de una licitacin para el

    establecimiento de una red de comprobacin tcnica del espectro,

    o actualizar una red existente

  • ITU 2017

    Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacin puede reproducirse por ningn procedimiento sin previa autorizacin escrita por parte de la UIT.

    Antes de imprimir este informe, piense en el medio ambiente.

    Agradecimiento

    Las presentes directrices han sido elaboradas por el Sr. Jan Verduijn, experto del UIT-D, bajo la su-pervisin de la Divisin de Gestin del Espectro y Radiodifusin de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT) de la UIT.

    ISBN:

    978-92-61-19613-4 (versin impresa)

    978-92-61-19623-3 (versin electrnica)

    978-92-61-19633-2 (versin epub)

    978-92-61-19643-1 (versin mobi)

  • iii

    1 Introduccin 1

    2 Gestin del espectro 1

    3 Finalidad de la comprobacin tcnica en el proceso de gestin del espectro 2

    4 Establecimiento de una red de comprobacin tcnica o actualizacin de una existente 54.1 Aspectos de diseo que han de tenerse en cuenta 64.2 Ejemplo de planificacin y optimizacin de las redes de comprobacin tcnica del

    espectro en la gama de frecuencias de ondas mtricas y decimtricas 74.3 Tipos de equipo y de estaciones (incluido su nmero) 84.4 Emplazamiento de las estaciones de comprobacin tcnica 8

    5 Financiacin del sistema 16

    6 Elaboracin de un documento de licitacin: solicitud de propuestas 166.1 Documento principal 166.2 Documento relativo a las especificaciones tcnicas y de servicio 176.3 Documento relativo a las condiciones comerciales y jurdicas 176.4 Matriz de cumplimiento 18

    7 Publicacin del proceso de licitacin 18

    8 Evaluacin de las licitaciones 19

    9 Concesin del proyecto 19

    10 Implantacin de la nueva red 20

    11 Capacitacin 20

    12 Pruebas 20

    13 Puesta en marcha del nuevo sistema 21

    Abreviaturas 22

    ndice

  • iv

    Lista de cuadros, figuras y recuadros

    FigurasFigura 1: Finalidad de la comprobacin tcnica en el proceso de gestin del espectro 3Figura 2: Elementos principales de la gestin del espectro 5Figura 3: Necesidades de cobertura a los efectos de comprobacin tcnica 9Figura 4: Vehculo dotado de un receptor 11Figura 5: WiMAX en la gama de frecuencias de 3,5 GHz en la ciudad de msterdam (obtencin de datos mediante estaciones mviles) 12Figura 6: Ocupacin de un canal de frecuencias utilizado por una empresa de taxis 15

  • Directrices para la preparacin de una licitacin para el establecimiento de una red de comprobacin tcnica del espectro, o actualizar una red existente

    1

    1 IntroduccinLas presentes directrices tienen como objeto definir un enfoque normalizado para el establecimiento de una nueva red de comprobacin tcnica del espectro o actualizar una ya existente. En estas di-rectrices no se estudian las especificaciones de los documentos de la licitacin de estos equipos de comprobacin tcnica. Esas especificaciones dependern de la necesidad y el tipo de comprobacin tcnica en el pas y de las leyes y reglamentos nacionales.

    Estas directrices se basan en el Manual de la UIT sobre Comprobacin Tcnica del Espectro1, en el que se presenta informacin detallada relativa a las licitaciones y la planificacin del sistema de com-probacin tcnica del espectro. Tambin puede consultarse informacin de inters en las siguientes publicaciones de la UIT:

    Gestin nacional del espectro2; y

    Tcnicas informatizadas para la gestin del espectro3.

    Estos tres manuales de la UIT los ha redactado la Comisin de Estudio 1 del UIT-R4 sobre la gestin del espectro. El Grupo de Trabajo 1C del UIT-R5 incluye expertos internacionales en estudios rela-cionados con la comprobacin tcnica del espectro, como el desarrollo de tcnicas para observar la utilizacin del espectro, tcnicas de medicin, inspeccin de estaciones radioelctricas, identificacin de emisiones y ubicacin de fuentes de interferencia.

    En el Captulo 2 de este informe se explica brevemente la necesidad de gestionar el espectro, y en el Captulo 3 se describe la funcin que la comprobacin tcnica del espectro tiene en la gestin de ste. Del Captulo 4 al Captulo 13 se describen y analizan ms en detalle los aspectos que hay que estudiar y aplicar al poner en marcha una nueva red de comprobacin tcnica del espectro.

    2 GestindelespectroEl espectro de radiofrecuencia es un recurso natural limitado y valioso que se utiliza para todo tipo de comunicaciones inalmbricas, en particular la telefona mvil y el acceso de banda ancha, la radiodifusin sonora y de televisin, las comunicaciones aeronuticas y martimas, la radiolocaliza-cin y radionavegacin, y las comunicaciones por satlite (con inclusin de seguimiento, telemando y control), as como diversos servicios cientficos (con inclusin de la observacin de la Tierra y la meteorologa, los sistemas de deteccin, la investigacin espacial y la astronoma, entre otras). El espectro radioelctrico (en adelante el espectro) permite prestar una gran variedad de servicios comerciales, pblicos y gubernamentales. Puesto que el espectro no puede dar cabida a todos estos servicios de forma simultnea e ilimitada, su utilizacin debe gestionarse o coordinarse para evitar interferencias de seal.

    El desarrollo de los servicios de telecomunicaciones y de las tecnologas radioelctricas ha fomen-tado la demanda de espectro por empresas que compiten entre s, el sector pblico y diversos tipos de usuarios. Determinados servicios tradicionales, por ejemplo los de radiodifusin, los enlaces por microondas, los radares aeronuticos y martimos y la comunicacin por satlite, siguen requiriendo gran cantidad de espectro. Por otro lado, el desarrollo de las comunicaciones mviles de banda ancha ha fomentado la demanda de aplicaciones mviles que requieren recursos radioelctricos. Dicho de-sarrollo, sumado al mantenimiento de la demanda existente, hace que los sistemas de reglamentacin estn sometidos a una presin cada vez mayor.

    1 Manual de la UIT sobre Comprobacin tcnica del espectro 2011 (especialmente el Anexo 1): www. itu. int/ pub/ R- HDB- 23.2 Gestin nacional del espectro: www. itu. int/ pub/ R- HDB- 21.3 Tcnicas informatizadas para la gestin del espectro: www. itu. int/ pub/ R- HDB- 01.4 www. itu. int/ en/ ITU- R/ study- groups/ rsg1/ Pages/ default. aspx.5 www. itu. int/ en/ ITU- R/ study- groups/ rsg1/ rwp1c/ Pages/ default. aspx.

    http://www.itu.int/pub/R-HDB-23http://www.itu.int/pub/R-HDB-21http://www.itu.int/pub/R-HDB-01http://www.itu.int/en/ITU-R/study-groups/rsg1/Pages/default.aspxhttp://www.itu.int/en/ITU-R/study-groups/rsg1/rwp1c/Pages/default.aspx

  • 2

    Directrices para la preparacin de una licitacin para el establecimiento de una red de comprobacin tcnica del espectro, o actualizar una red existente

    Las actividades de planificacin estratgica del espectro son cada vez ms complejas. Es necesario tener en cuenta la interaccin entre los avances tcnicos, las fuerzas de mercado, el desarrollo econ-mico y las tendencias en el plano social. Tambin deben tener lugar en consonancia con los avances registrados a nivel internacional en materia de reglamentacin, armonizacin y normalizacin, habida cuenta de que las ondas radioelctricas traspasan fronteras nacionales y de que la mayora de los servicios de radiocomunicaciones se destinan actualmente a mercados de mbito internacional, o por lo menos, regional.

    En consecuencia, la gestin eficiente y eficaz del espectro pasa a ser cada vez ms compleja, si bien es crucial para aprovechar al mximo las posibilidades que brinda este recurso. La mejora de las ca-pacidades de tratamiento de datos y de los mtodos de anlisis tcnico es un factor esencial para dar respuesta a la gran cantidad y variedad de usuarios que desean obtener acceso al espectro, incluido el acceso dinmico al mismo. Para utilizar este recurso de forma eficiente y eficaz, es necesaria una coordinacin entre los usuarios con arreglo a las disposiciones reglamentarias de cada pas dentro de sus fronteras nacionales, de conformidad con el Reglamento de Radiocomunicaciones (RR) de la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en lo que concierne a su utilizacin y recono-cimiento a nivel internacional. La posibilidad de cada Estado Miembro de aprovechar plenamente el recurso del espectro depender en gran medida de que los encargados de su gestin faciliten la implantacin de sistemas radioelctricos y garanticen la compatibilidad de su funcionamiento. Por otro lado, el desequilibrio entre demanda de frecuencias radioelctricas y disponibilidad de espectro sigue aumentando, especialmente en zonas urbanas.

    Aunque el marco internacional de utilizacin del espectro de radiofrecuencia se establece en el Reglamento de Radiocomunicaciones de la UIT, existe una gran flexibilidad para establecer polticas nacionales a tenor de ese marco. La gestin nacional del espectro puede organizarse de muchas formas, puesto que cada pas debe desarrollar su propio sistema con arreglo a los requisitos jurdicos y polticos y la situacin regional. En la Recomendacin UIT-R SM.10476 (gestin nacional del espec-tro) se especifican los temas que se tratarn para desarrollar los programas de gestin nacional del espectro.

    P