Disc

download Disc

of 30

description

ertyui

Transcript of Disc

DISC

DISCTALLER DE COMUNICACIN Y LIDERAZGODISC proporciona un lenguaje sin prejuicios para explorar cuestiones de comportamiento a travs de cuatro dimensiones primarias

Teora postulada por el psiclogo Dr. William Moulton Marston en su libro " Las emociones de la gente normal " (1928 ) que determina algunos patrones de comportamiento.

Dichas revisiones consideran conductas o emociones observables , por lo que no cubre la personalidad de los individuos .

Dominante - en relacin con la forma en que la persona se ocupa de los problemas y desafosInfluyente - en relacin con la forma en que la persona se ocupa de las personas y de influir en los demsEstable- en relacin con la forma en que la persona se ocupa de cambio y su ritmoConcienzudo - en relacin con la forma en que la persona se ocupa de las normas y procedimientos establecidos por otros

Cules SON ESAS CONDUCTAS OBSERVABLES?DOMINANTE

D Dominante = orientado a tareas y extrovertido:

Lameta principaldel D es tomar el control sobre las situaciones y lograr resultados al superar los diferentes obstculos. Le gusta asumir retos y vencer. La persona dominante se siente retada positivamente, cuando hay que superar oposicin y competencia, pues su temor es que otros le superen, por lo cual busca ser exitoso en todo y ser independiente.Para sentirse cmodo, el D requiere de un ambiente con las siguientes caractersticas:

Debe existir la oportunidad de ocupar un puesto de poder y autoridad, en dnde pueda dirigir a otras personas, pueda enfrentarse a retos y recibir reconocimiento. Adems requiere de oportunidades para alcanzar xitos y logros personales, y mucha libertad de accin y control en su trabajo. Como tiende a responder con preguntas, esperando que los dems provean las soluciones, espera que los dems se dirijan a l con respuestas directas y poca discusin, en lo posible proveyendo inmediatamente las soluciones. Su puesto de trabajo debe proveerle tambin de oportunidades de promocin y ascenso, y muchas tareas y actividades nuevas y variadas.9Las Fortalezas Principales:

El D busca resultados rpidos y efectivos; pone a rodar las cosas e induce a que se hagan las cosas. Si conoce con anterioridad los retos que tendr que asumir, los aceptar sin problema. Le gusta tomar decisiones rpidas y no perder el tiempo. Pone en duda las situaciones existentes con el fin de generar nuevos retos. Exige autoridad y asume la direccin cuando no la hay, o la busca si ya alguien ms la tiene y l lo considera dbil. Debido a su individualismo, causa dificultades en los procesos de equipo, ya que desea que todo se haga rpido y como l considera ms productivo. Soluciona rpidamente problemas y espera que los dems hagan lo mismo.Sus posibles Debilidades:

Debido a su afn por que se obtengan logros y a que su nica emocin visible parece ser la ira, suele ser insensible ante los sentimientos de otros, pues los considera una debilidad. En su afn por demostrar que puede superar retos, tiende a ignorar los riesgos y las advertencias. Como es competitivo y siempre quiere ganar, es demasiado exigente con otros, lo cual causa problemas cuando tiene que trabajar en equipo. Al ser acelerado y querer controlar todo, trata de hacer demasiado a la vez, por lo cual suele incumplir con su agenda, ya que la tiene demasiado atiborrada. Descuida detalles importantes en su afn por iniciar con algo y exagera el control de personas cuando est en una posicin de autoridad.Para desarrollarse mejor, el D necesita de otros que:

Revisen los pros y los contras de lo que se desea emprender, calculen y midan los riesgos, y acten con cautela, ya que el D es muy acelerado. Tambin requieren de personas que creen un ambiente seguro y armonioso, especialmente para bajar la fuerza de la tendencia del D al autoritarismo. Para el desarrollo de proyectos, es importante que se rodeen de personas que investiguen los fundamentos y supervisen los detalles, y puedan tomar decisiones bien pensadas y analizadas, en vez de a la carrera. Ya que son poco sensibles ante las necesidades de otros, requieren de personas que si capten y reconozcan las necesidades de otros, y les ayuden a responder ante sus necesidades, si quieren ser lderes ms efectivos.INFLUYENTE

i Influyente = orientado a las personas y extrovertido:La meta principal del influyente es motivar a otros, expresar lo que siente y piensa, y ser escuchado. Desea convencer a otros e influenciarlos. La persona influyente se siente retada positivamente, cuando hay que reunir y ganar a otros para un trabajo o un proyecto, ya que no le gusta estar solo y desea ser el punto de atraccin.Para sentirse cmodo, el i requiere de un ambiente con las siguientes caractersticas:

Debe existir la oportunidad de sentirse amado y querido, por lo cual busca tener buenas relaciones, especialmente con sus superiores. Cuando ha hecho las cosas bien, espera el reconocimiento pblico de sus capacidades. Por eso, felictele pblicamente, pero llmele la atencin siempre en privado. El i necesita de libertad de expresin y opinin, por lo cual es importante escuchar sus ideas y propuestas. Para el i no todo es trabajo, por la cual espera actividades de grupo fuera del trabajo y relaciones amistosas e igualitarias. Como no esta orientado hacia los detalles, desea que no se le controle demasiado (o nada), ni se le asignen trabajos que requieran ser detallado. Ya que es muy bueno relacionndose y motivando a los dems, suele ser la persona ideal para capacitar y aconsejar a otros, y tender a capacitarse precisamente en esas reas. Para dar lo mejor de s, el i requiere de un clima de trabajo agradable.Las Fortalezas Principales:

El i logra contactos variados y claves debido a su facilidad de relacionarse. Normalmente da una buena impresin y se expresa bien y claramente, lo cual le ayuda a destacar y crear una atmsfera y un ambiente motivante. Cuando llega a un lugar esparce nimo, entretiene a otros y tiende a ser el centro de atraccin. En todo momento quiere ayudar a otros y le agrada trabajar en grupo.Sus posibles Debilidades:

Debido a se aburre rpidamente con la rutina y se deja fcilmente distraer de todo lo nuevo, no termina muchas veces las cosas de manera consecuente, por lo cual hay que presionarle a finalizar lo iniciado, antes de empezar algo nuevo. Suele ser muy subjetivo en las decisiones, debido a que calcula los resultados de forma demasiado optimista y no investiga. Tiende a hablar demasiado y a actuar impulsivamente, aunque de manera instintiva, lo que casi siempre le funciona. En su afn por agradar a otros, trata de hacer demasiado al mismo tiempo y deja por ello las cosas a medias. No le gusta tener que estar solo, por lo que siempre busca estar con otros y adems siente un temor injustificado de que otros le rechacen.Para desarrollar su potencial personal, el i necesita:

Aprender a manejar y controlar el tiempo (especialmente si su D o su S son muy bajos), as como fechas de terminacin y presin en el manejo del tiempo. Una buena herramienta de ayuda para un i es aprender a usar adecuadamente una agenda (fsica o electrnica) y herramientas como Outlook. El i tambin necesita aprender a ser ms objetivo en los procesos de decisin y a sopesar bien los pros y contras. Es importante que tenga participacin e igualdad de condiciones en el manejo de grupos y se le valore de manera realista y orientada a resultados. Para ser efectivo con su trabajo requiere de prioridades y tareas fijas, y que se le defina claramente hasta cuando debe culminar un proyecto. Si su D es bajo, debe aprender a aparecer ante otros de forma decidida, para que sea tomado en serio.ESTABLE

S eSTABLE = orientado a las personas e introvertidoLa meta principal del estable es lograr la estabilidad y la armona en su entorno. Quiere apoyar a otros y hacer que existan relaciones ordenadas.Una persona serena se siente motivada cuando hay que trabajar con otros en equipo.Para sentirse cmodo, el S requiere de un ambiente con las siguientes caractersticas:

Deben existir procesos ordenados y eficaces, con explicaciones argumentadas para los cambios, especialmente si estos son repentinos. Lo menos posible de influencia del trabajo en la esfera familiar. El S espera reconocimiento por el trabajo hecho y un rea de tareas delimitado, adems de valoracin sincera y real. l desea ser parte e identificarse con un grupo. Adems espera formas de trabajo claramente definidas y reglamentadas.

Las Fortalezas Principales:

El S solo acepta formas de trabajo que hayan sido definidas clara y previamente, ya que tiende a sentirse insegura cuando no hay claridad en lo que debe hacer. El S prefiere permanecer en un mismo sitio de trabajo el resto de su vida, especialmente si este le ofrece garantas de seguridad personal, laboral y social. Esto se debe principalmente a que tiene dificultad con los cambios repentinos y no preparados. Suele ser paciente y especializarse en un rea. Ya que es responsable, se concentra en las tareas que tiene que hacer, hasta que las termina. Se caracteriza por ser leal, mostrar fidelidad y ser un buen oyente, por lo cual los dems lo consideran un verdadero amigo. Debido a su forma calmada de ser, calma fcilmente a personas intranquilas o agitadas.

Sus posibles Debilidades:

Debido asu dificultad para adaptarse a los cambios, el S se opone inicialmente a todos los cambios. Por eso debe preparrsele con antelacin para cualquier clase de cambio que surja. Bajo presin no es fiel con los plazos definidos y se vuelve demasiado tolerante e indulgente, lo cual le resta autoridad si se encuentra en una posicin de liderazgo. Suele ser indeciso, pues carece de iniciativa propia. Por ello puede llegar a aplazar las cosas demasiado. En su deseo de agradar a otros y lograr la armona, puede poner sus propios deseos demasiado atrs. A veces se vuelve demasiado dependiente de relaciones, pero si es necesario puede tambin trabajar solo.

Para desarrollar su potencial personal, el S necesita:

Que se le reconozca como persona y se le d informacin sobre cmo su trabajo contribuye al xito total. Debe rodearse de colegas confiables que tengan las mismas competencias. El S debe aprender a establecer lineamientos para el desarrollo de tareas y motivarse ms a la creatividad. Adems debe aprender a confiar ms en las capacidades de otros.

CONCIENZUDO

C CONCIENSUDO - escrupuloso e introvertido y orientado a las tareas:La meta principal del Cauteloso es hacer lo correcto correctamente. l desea evitar a toda costa los conflictos y enfatiza la precisin, la calidad y la exactitud. La persona cautelosa se siente motivada cuando hay que aplicar formas de trabajo conocidas y eficaces a fin de lograr la calidad.

Para sentirse cmodo, el C requiere de un ambiente con las siguientes caractersticas:

Garanta de seguridad laboral y formas de trabajo definidas, todo dentro de un ambiente laboral protegido. El C requiere de reconocimiento por el trabajo y la calidad lograda, que no existan cambios repentinos y no avisados en su rea de trabajo. Es importante que sea parte de un grupo de trabajo, aunque muchas veces preferir trabajar solo, pues no confa en la calidad de trabajo de los dems. Tambin necesita mantener formas de trabajo comprobadas, mientras se mantenga la calidad.Las Fortalezas Principales:

El C sigue normas y reglamentos sin ningn problema, pues le generan un sentido de seguridad. Prefiere concentrarse en los detalles que en el proceso o las relaciones. Trabaja muy bien bajo condiciones claramente definidas y reglamentadas. Debido a que no gusta de mostrar ningn tipo de debilidad, es muy diplomtico con las personas. Esto se debe principalmente a su bsqueda de la exactitud. El C no solo espera lo mejor de los dems, sino especialmente de s mismo, lo que le lleva a frustrarse si sus expectativas no se cumplen. Suele pensar de forma crtica y es visto por los dems como cositero, negativo y aguafiestas. Se somete con facilidad a la autoridad impuesta y la defiende.

Sus posibles Debilidades:

Debido asu perfeccionismo, suele enfrascase en detalles y pormenores, y no terminar un proyecto, ya que nunca es lo suficientemente perfecto. Por esta misma razn tiene dificultades para soltar y delegar, ya que percibe que los dems no pueden hacerlo tan bien como l. El C se rige exactamente segn las reglas y se vuelve inflexible con ellas, cuando se requiere de flexibilizarlas. Tiene miedo de ser quin comete los errores y por eso se coloca estndares muy altos y se juzga a s mismo con dureza. Por ese mismo temor duda en probar y ensayar nuevas cosas. Es muy sensible ante la crtica personal, pues presupone una falta de perfeccin y calidad en s mismo. Piensa de forma demasiado cuidadosa y pesimista, pues anhela el mximo de calidad en lo que hace.

Para desarrollar su potencial personal, el C necesita:

Tareas que demanden detalles, calidad y precisin. Tambin necesita que se le d la oportunidad para desarrollar una buena planeacin y tiempo suficiente para ello, pero con fechas claramente definidas. El C requiere de objetivos y reglas de trabajo claras, adems de una evaluacin regular de sus capacidades. Debido a que suele evaluar a los dems debido a sus resultados, debe aprender a valorar ms a las personas, independientemente de sus capacidades, y a ser ms tolerante en situaciones de conflicto.