DISCALCULIA

24
DISCALCULIA

description

pps sobre doscalculia

Transcript of DISCALCULIA

  • DISCALCULIA

  • La discalculia es una dificultad especfica en el proceso de aprendizaje de las matemticas o en aprendizajes en los que se requiere un nivel de razonamiento determinado.

    El trmino discalculia se refiere especficamente a la incapacidad de realizar operaciones matemticas o aritmticas.

  • No guarda relacin con el nivel intelectual ni con el mtodo de enseanza utilizado, pero s con otro tipo de alteraciones. Se considera una variacin de la dislexia.

    Se trata de personas con un coeficiente intelectual normal que presentan problemas con las matemticas, seas y direcciones, etc.

  • Hay que hacer una diferencia entre los trminos acalculia y discalculia.

    Acalculia: trastornos del clculo cuya causa es una lesin cerebral ya en la edad adulta.

  • Hay por lo menos 4 niveles de discalculiaDiscalculia primaria: Trastorno especfico y exclusivo del clculo, unido a lesin cerebral.

  • Discalculia secundaria: Mala utilizacin de smbolos numricos y mala realizacin de operaciones, especialmente las inversas. Va asociada a otros trastornos como dificultades del lenguaje, desorientacin espacio-temporal y baja capacidad de razonamiento 20 + 9 = 29 se puede invertir con 29 - 9 = 20 (de vuelta adonde empezamos)

    15 - 3 = 12 se puede invertir con 12 + 3 = 15 (de vuelta adonde empezamos)

  • Disaritmtica: Gran dificultad para comprender el mecanismo de la numeracin, retener el vocabulario, concebir la idea de las cuatro operaciones bsicas, contar mentalmente y utilizar sus adquisiciones en la resolucin de problemas.

  • Discalculia espacial: Dificultad para ordenar los nmeros segn una estructura espacial. Suele ir acompaada de apraxia constructiva y desorientacin espacio temporal.

    Apraxia constructiva :incapacidad de copiar imgenes o figuras geomtricas. Suele haber una mala lateralidad de fondo.

  • Sntomas

    En los primeros cursos escolares el nio no logra una correcta escritura de los nmeros, ni la realizacin de series secuenciales o clasificaciones numricas.

    En cursos ms avanzados, Afecta al razonamiento, siendo imposible resolver los problemas matemticos ms simples.- .

  • Presenta frecuentes dificultades con los nmeros, no los identifica con claridad, duda y se equivoca al nombrarlos o escribirlos, confunde grafismos parecidos como (3 x 8) o (4 x 7).

  • Confusiones de los signos: +,-, / y x, confunde el signo de sumar con el de multiplicar y el de restar con el de dividir, y viceversa

  • Invierte, rota o transpone los nmeros, etc. el caso ms frecuente es confundir el seis con el nueve, los hace girar ciento ochenta grados: (6 x 9); (69 x 96).

    Problemas para expresar problemas matemticos, interpretar los enunciados de los problemas o para entender conceptos como posicin, tamao y relaciones.

  • Existen dificultades relacionadas con pensamientos operatorios, clculo mental, clasificacin, orden, cantidades, correspondencia, seriacin, y reversibilidad

  • Dificultades en la coordinacin espacial y temporal. Tienen problemas para organizar los nmeros en columnas o para seguir la direccionalidad apropiada del procedimiento.

  • Les resulta prcticamente imposible recordar y comprender conceptos, reglas, frmulas o secuencias matemticas como las tablas de multiplicar o los pasos que hay que seguir para resolver una divisin

  • Cmo trabajar la discalculia en el aula.La relativa escasez y variedad de instrumentos de evaluacin de las habilidades matemticas o rendimiento matemtico hace que conocerlos sea el primer paso en el estudio del perfil matemtico de los estudiantes.

    Dicho perfil se podr dibujar en funcin de las habilidades que los instrumentos evalen, y a partir de los anlisis detallados, tanto de la ejecucin correcta de los ejercicios como de los errores.

  • Este perfil servir de guin para la planificacin de la intervencin que principalmente deber ser individualizada y adecuada a los conocimientos que posea el nio.

    La intervencin en discalculia deber partir de las situaciones reales para progresivamente introducir conceptos y smbolos ms abstractos.

  • Adems, al inicio deber facilitar que los modos de solucin sean intuitivos, ofreciendo siempre alternativas formales para que el estudiante entienda de forma natural las similitudes entre stos.

  • El modelado, el aprendizaje interactivo, la autorregulacin y el juego sern claves en una exitosa intervencin

  • Qu podemos hacer? Es muy importante tratar la discalculia tempranamente, de lo contrario ocasionar un importante retraso educativo y un gran sufrimiento en los nios que lo padecen

  • Debemos motivarlos, mostrndoles que tienen talentos y aptitudes en otras materias, Cuando se trata de nios en edad escolar, debemos animarles a visualizar los problemas de matemticas y darles el tiempo suficiente para entenderlos.Es muy positivo realizar dictados y copiados de nmeros, as como utilizar el juego como medio para realizar clculos

  • Hay que comprender el mecanismo de las operaciones y llegar a entender para qu sirven. Pongamos ejemplos, tratando de relacionar los problemas a situaciones de la vida real.Realizar todo tipo de actividades que permitan adquirir habilidad en la utilizacin de relaciones cuantitativas. Puede ser necesario empezar por un nivel bsico no verbal, comenzando por los principios de cantidad, tamao, orden, espacio y distancia