Discapacidad visual (1)

12

Transcript of Discapacidad visual (1)

Page 1: Discapacidad visual (1)
Page 2: Discapacidad visual (1)

A través del desarrollo de esta opción académica se busca

que los estudiantes logren:

Generar un espacio para producir y manejar

conocimiento enfocado a la aplicación de la

computación visual.

Capacitar profesionales en la comprensión de

conceptos, técnicas y usos de herramientas de

computación visual en situaciones relacionadas con su

quehacer académico.

Estimular el conocimiento de tecnologías avanzadas y

su aplicación en el área de computación visual.

Motivar la creación de propuestas artísticas interactivas

a nivel conceptual y técnico.

Page 3: Discapacidad visual (1)

Discapacidad Visual concepto:

Según la Organización Mundial de la Salud la discapacidad

visual es cualquier restricción o carencia (resultado de una

deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la

misma forma o grado que se considera normal para un ser

humano, fruto de una enfermedad o bien como rasgo

heriditario.

Page 4: Discapacidad visual (1)

Como podemos ver, teniendo en cuenta la condición visual

de cada uno, sus necesidades, sus preferencias y sus

recursos, así como también los requerimientos propios de

cada sistema, ponemos en juego múltiples estrategias para

considerar el soporte más apto en cada circunstancia:

Braille y materiales en relieve:

• Desarrollo de la lateralidad y conceptos témporo

espaciales (izquierda-derecha, arriba-abajo, delante-

detrás, etcétera).

• Destreza motriz para la búsqueda, exploración,

localización, coordinación bimanual, discriminación táctil,

por ejemplo.

Page 5: Discapacidad visual (1)

Macrotipo:

• Visión que permita una aproximación cómoda al texto escrito.

• Destreza motriz para la escritura.

• Desarrollo de las funciones gestálticas en relación con la visión (cierre, proximidad, figura-fondo, cierre, etcétera).

Audio:

• Tiempos sostenidos de atención.

• Organización temporal de la información, entre otros.

Digital:

• Conocimiento instrumental del equipo (aunque en una primera instancia el docente será el intermediario).

• Capacidad de organización de la información, posibilidad de sistematizar recorridos, etcétera.

Page 6: Discapacidad visual (1)

• Computador con lector de pantalla y sintetizador de voz

(Para la persona sin visión)

• Computador con magnificador de Imagen (para la

persona con visión parcial)

• Magnificadores de Imagen (para la persona con visión

parcial)

• Escáner y Software con reconocimiento óptico de

caracteres

Page 7: Discapacidad visual (1)

IMPORTANCIA DE LAS TIC EN ALUMNOS CON

DISCAPACIDAD VISUAL:

Es indispensable empezar a adaptar las nuevas tecnología

a todas aquellas personas que por condiciones o

características físicas no puedan aprovecharse de todas

sus ventajas y en consecuencias avanzar en condiciones

de igualdad de oportunidades.

Queremos destacar la importancia de cualquier tipo de

proyecto, actividad, iniciativa, etc., en favor de la inclusión

de todas y cada una de las personas en la sociedad,

proporcionándoles todos los medios necesarios para que

puedan vivir, desarrollarse y realizarse condiciones de

igualdad tanto como sea posible.

Page 8: Discapacidad visual (1)

PRICIPALES HERRAMIENTAS TIC Y HERRAMIENTAS

TIFLOTECNICAS:

Ampliadores de pantalla

Lectores de pantalla o JAWS

Page 9: Discapacidad visual (1)
Page 10: Discapacidad visual (1)

TECNOLOGIAS DIGITALES COMO HERRAMIENTA DE

INCLUSION EN EL AULA:

Page 11: Discapacidad visual (1)

DIFICULTADES Y RETOS FUTUROS:

Page 12: Discapacidad visual (1)

CONCLUSION: