DISCIPULADO

31
I.- LO QUE DEBEMOS HACER CON LA PALABRA 1. Estudiarla 2ª. Timoteo 2:15 2. Escudriñarla Juan 5:39 3. Oírla y Hacerla Josué 1:8 4. Aceptarla sin cambios Apocalipsis 22: 18-19 5. Creerla Hechos 4:4 6. Leerla Apocalipsis 1:2-3 7. Explicarla Lucas 4:16-17 8. Meditarla Josué 1:8 9. Desearla 1ª: Pedro 2:1-3 10. Predicarla Hechos 4: 29-31 1

Transcript of DISCIPULADO

Page 1: DISCIPULADO

I.-

LO QUE DEBEMOS HACER CON LA PALABRA

1. Estudiarla 2ª. Timoteo 2:15

2. Escudriñarla Juan 5:39

3. Oírla y Hacerla Josué 1:8

4. Aceptarla sin cambios Apocalipsis 22: 18-19

5. Creerla Hechos 4:4

6. Leerla Apocalipsis 1:2-3

7. Explicarla Lucas 4:16-17

8. Meditarla Josué 1:8

9. Desearla 1ª: Pedro 2:1-3

10. Predicarla Hechos 4: 29-31

1

Page 2: DISCIPULADO

II.-EL PERDON

1.- ¿Cuál es el significado de la palabra Perdón?

Jesús derramó Su Sangre para remisión (perdón) de nuestros pecados. Mateo 26:28

La palabra remisión significa despedir o apartar, perdonar es apartar, soltar, sacar de nuestro corazón todo sentimiento negativo que se haya levantado contra nuestro prójimo.

3 definiciones de la Palabra perdón, en Griego

APOLUO: Poner en libertad, liberar a alguien de alguna cosa.APHIAMI: Dejar ir, enviar lejos, cancelar, remitir.TETELESTAI: Consumado es ó pagado está

2.- ¿Cómo debemos perdonar? Col. 3:13-153.- ¿Porqué debemos perdonar? Mar. 11:254.- ¿Hay límites para el perdón? Luc. 17:4

¿PORQUÉ DEBEMOS PERDONAR?

1.- ¿Puede nuestro Padre Celestial perdonarnos si nosotros no perdonamos? Mateo 6:12-15

2.- Las Palabras de Jesús en Mateo 6:12 más que una persona son un compromiso. ¿Es agradable a Dios el andar en terquedad de corazón y que guardemos raíces de odio, rencor, desprecio, indiferencia o venganza en nuestro corazón?

3.- ¿Podemos estar recibiendo las bendiciones que Dios quiere darnos si no perdonamos a nuestro prójimo? Cuando Dios dice: Ama a tu Prójimo, el perdonar está íntimamente ligado al amor.

Amar es un mandamiento de Dios renovado por Jesucristo Juan 13:34, 15:12

Dios nos ha dado la libertad de vivir en maldición o bendición, El nos pidió que vivamos en la Bendición y nos dice como debemos hacerlo. Deut. 30:19-20

4.- No perdonar entristece el Espíritu Santo de Dios. Efesios 4:305.- No perdonar evita la santidad Mateo 18: 34-35

No perdonar retiene las ataduras e influencias satánicas y evita el ser libre de nuestros “verdugos”.6.- Existe límite para el perdón. Mateo 18: 21-227.- Estudia Mateo 18:23-35, escudriña tu corazón, ubícate dentro de esta parábola y ve cual es el juicio que nuestro Rey haría en este momento sobre nuestra manera de perdonar.

2

Page 3: DISCIPULADO

PASOS PARA EL PERDON

1.- Paso (Kinder).- Entrégale a El tu futuro y pídele que te libere de toda culpabilidad

a.- Aprende y practica el perdonarte a ti mismo : Gen. 45:4-5b.- José mostró a sus hermanos el primer paso del perdón. (no se acusen unos a otros, “no se condenen a ustedes mismos”.c.- ¿Quieres empezar a comprender, aceptar y perdonar a tu prójimo? Heb. 12:15-17d.- Todos hemos hecho cosas, o dejado de hacer otras. Todos tenemos algo que no nos gusta de nosotros, sin embargo no podemos retroceder en el tiempo y modificar nuestro pasado, pero hay alguien que sí puede hacerlo, pues el es el mismo ayer, hoy y siempre. Hebreos 13:8e.- Entrégale a El tu pasado. Entrégale a El tu culpabilidad y condenación, pídele que te ayude a perdonarte a ti mismo todo lo que aún no te has perdonado tú. Pídele que te ayude a aceptarte tal y como tú eres Rom. 8:1

2 Paso (Primaria)

a.- Pon fronteras al conflicto y no involucres a otros. Exodo 23: 4-5 ¿Cuántos hijos heridos por los conflictos de los padres son obligados a tomar

partido en sus problemas? ¿Cuántas familias separadas por el conflicto entre hermanos? ¿Cuántos hogares destruidos por tomar parte en conflictos entre suegros,

nueras, yernos, hermanos o amigos

Si deseas perdonar de corazón pídele a Dios que te enseñe

Padre Santo, perdóname por no saber perdonar, hay tristeza y dolor en mi corazón al recordar cuantas veces te he pedido perdón sin haber perdonado antes a mi hermano, yo se que tu Espíritu Santo me has traído a este lugar para enseñarme a perdonar, y yo te pido en el nombre de Cristo Jesús, que Tú me ayudes en este momento a perdonar, abro mi corazón ante Ti Señor para que Tú lo limpies y pongas convicción del verdadero perdón en el. Yo no lo puedo hacer por mí solo, pero en Ti Cristo Jesús todo lo puedo. Porque Tú eres el que haces la obra en mí. Llévame a una vida de perdón y de amor, te lo pido Padre Santo en el nombre de Cristo Jesús, Amén.

3

Page 4: DISCIPULADO

III.-

FE

Parte 1

1. La fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Hebreos 11:1

2. No es posible agradar a Dios sin fe. Hebreos 11:6

3. Es necesario para acercarse a Dios Hebreos 11:6

4. Dios formó el universo por Fe Hebreos 11:3

5. Veamos 4 verdades que habla Jesús respecto a la Fe. Marcos 11:22-23

a. Decir las cosas (Confesar)b. No dudar en nuestro corazónc. Creer que lo que decimos será hechod. Recibir por Fe

6. La Biblia nos enseña que primero debemos creer que ya hemos recibido y luego lo obtendremos. Marcos 11:24

La fe en la Biblia es creer primero y después recibir la manifestación visible de ello.

7. Estudiemos la fe que tenía Tomás. Juan 20:24-29

a. Para Tomás fue difícil creer que Jesús estaba vivo. Porque tenía en recuerdo los clavos en las manos de Jesús y su costado traspasado por la lanza. En su mente tenía el recuerdo de lo sucedido en lugar de usar su fe.

b. Tomás creyó cuando pudo verloc. Jesús le enseñó a Tomás y a nosotros Bienaventurados los que no

vieron y creyeron

4

Page 5: DISCIPULADO

FE

Parte 2

Abraham es un ejemplo de un hombre que no vio pero creyó. Abraham y su esposa eran muy viejos cuado Dios les dio la promesa de su hijo.

1. Características de la fe de Abraham. Rom. 4: 17-21

El creyó a Dios y llamó las cosas que no son como si fuesen. Creyó en esperanza contra esperanza, conforme lo que Dios le había dicho. No se debilitó en la fe; no consideró las circunstancias No dudó por incredulidad de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en la

Fe Estaba plenamente convencido de que Dios era poderoso para hacer todo lo

que le había prometido.

La fe contradice las circunstancias, pero está de acuerdo con la Palabra de Dios.

La fe auténtica dice la respuesta

2. ¿Qué certeza tenemos de Dios acerca de la verdad de Su Palabra? Isaías 55:11

3. Mientras Jesucristo enseñaba en una casa, unos hombres trajeron a su amigo para que lo sanara. Lucas 5:18-20

I. ¿Se rindieron y regresaron a su casa?II. ¿Qué hicieron?III. ¿Qué vio Jesucristo?IV. ¿Cómo demostró su fe el invalido?

4. Debemos tener cuidado de no alejarnos, de no actuar y conducirnos como éramos antes: veamos en Santiago 1:25 tres verdades que Dios nos enseña de cómo movernos en Fe.

i. Mirando atentamente la Palabraii. Perseverando en ellaiii. Siendo hacedor de la Palabra

5. Según Santiago 1:25, si hacemos esto entonces seremos bienaventurados en lo que hagamos.

5

Page 6: DISCIPULADO

FE

Parte 3

Dios no nos ha dado Fe sólo para que la ejercitemos en lo material o en nuestra salvación personal, sino también para que conquistemos los reinos de este mundo para Su Gloria, destruyendo las fortalezas de satanás (He.11:33-.34)

POR FE CONQUISTARON REINOS HICIERON JUSTICIA ALCANZARON PROMESAS TAPARON BOCA DE LEONES APAGARON FUEGOS IMPETUOSOS EVITARON FILO DE ESPADA SACARON FUERZAS DE DEBILIDAD SE HICIERON FUERTES EN BATALLA PUSIERON EN FUGA EJERCITOS EXTRANJEROS

Este es el propósito de nuestra Fe y debe ser nuestra meta diaria.

1.- Los obstáculos de la Fe:

Andar en la carne (Gálatas 5:16)

“Andad en el Espíritu y no satisfagáis los deseos de la carne...”

Los apetitos de la naturaleza pecaminosa y la mente no renovada obstaculizarán el andar en el Espíritu y la habilidad para ejercitar la Fe (Gálatas 5:19-21)

Negar el Poder del Espíritu Santo

Aunque el Espíritu Santo mora internamente en cada cristiano, es nuestra responsabilidad el ser llenos del Espíritu, esto nos da en nuestra vida cotidiana el poder sobrenatural en nuestra mente, palabras y acciones. (Efesios 5:18)

No hacer caso a las promesas de la Palabra de Dios

Cuando escuchamos las promesas de Dios en Su Palabra debemos sujetarnos a ellas firmemente, no permitiendo que nada ni nadie nos la robe. (He. 2:1)

6

Page 7: DISCIPULADO

IV.-LA LENGUA

“La vida y la muerte están en el poder de la lengua..” Proverbios 18:21

Cuando Dios creo los cielos y la tierra, tuvo que abrir su boca y usar su lengua para dar vida a lo que no tenía vida. Si observamos con detenimiento en el capítulo 1 de Génesis, en ocho ocasiones está escrito “Y DIJO DIOS”.

Dios también a través de Su Lengua bendijo a Abraham como podemos observar en Génesis 12:2 y Dios bendijo también a Isaac: Génesis 26:4

En el Nuevo Testamento también observamos como las palabras de Jesús eran como medicina a la necesidad de la gente. Marcos 5:34-36

Nuestro ejemplo es Jesucristo y la escritura dice: El que permanece en El debe andar como El anduvo. 1a Juan 2:6

De tal manera que nuestro comportamiento debe ser con amor fraternal, misericordiosos y amigable, bendiciéndonos uno a otros debemos vestirnos como escogidos de Dios y sea nuestra palabra con gracia. Colosenses 3:12-17 y 4:6

Pero a veces las palabras dichas por nuestra lengua son como golpes de espada.Mateo 26:75, Proverbios 12:18.

Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo. Santiago 3:2

La escritura nos enseña que así como a través de la lengua se puede dar vida, también se puede destruir. Santiago 3:5

¿Qué es lo que podemos hacer al respecto?

1. Refrenar nuestra lengua 1ª Pedro 3:102. No hablar engaño. Salmo 50:19-213. No murmurar. Gálatas 5:154. No maldecir a los hombres que están

hechos semejantes a Dios Santiago 3:10-125. No andar en chismes Proverbios 11:136. No ser soberbios, porque la soberbia

7

Page 8: DISCIPULADO

trae necedad. Proverbios 14:37. No pendencieros ni difamadores. Tito 3:28. Debemos dejar toda gritería y toda malicia Efesios 4:31

Jesús dijo que debemos amarnos unos a otros como El nos ha amado. Juan 15:12

Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Gálatas 5:14

Ahora nuestra palabra debe ser agradable a Dios. Salmo 19:14 Debemos hablar verdad y cosas rectas Proverbios

8:6-7 Hacer todo sin murmuraciones y contiendas. Filipenses

2:14 Démosle gracias a Dios y cantemos salmos en Su Nombre Efesios

5:19-20

8

Page 9: DISCIPULADO

V.-

EL NACIMIENTO SOBRENATURAL

Parte 1

1.- ¿Qué significa nacer de nuevo?. Juan 3:1-7, estudiarlo.

2.- ¿Qué significa para ti nacer de nuevo?._____________________________________________

3.- ¿Por qué necesitamos nacer de nuevo en el Espíritu? Juan 3:3 / 18-21

4 pasos para nacer de nuevo.

1.- Reconocer el amor de Dios para mí. Juan 3:16

2.- Arrepentirnos de nuestros pecados. 1 Juan 1:9

3.- Creer y recibirlo en el corazón. Juan 1:12

4.- Confesarlo con nuestra boca como Señor. Romanos 10:9-10

9

Page 10: DISCIPULADO

EL NACIMIENTO SOBRENATURAL

Parte 2

1.- ¿Nuestra salvación depende de nuestras emociones o de nuestras buenas obras?Efesios 2:8-9R=

2.- ¿Cuando nacemos de nuevo todos los pecados son perdonados? 2 Corintios 5:17R=

3.- ¿Somos justificados cuando nacemos de nuevo?. 2 Corintios 5:21R=

4.- Como recién nacidos, ¿qué debemos desear? 1 Pedro 2:2R=

Cuatro resultados de nacer nuevo

1.- Soy un hijo de Dios. Gálatas 4:7, 1 Juan 3:1

2.- Tengo vida eterna. 1 Juan 5:11

3.- Llego al entendimiento de que hay dos reinos espirituales. Colosenses 1:13

4.- Nuestro destino cambia aquí en la tierra y nos lleva:

a) De enfermedad a sanidad. Isaías 53:4

10

Page 11: DISCIPULADO

b) De pobreza a prosperidad. 3 Juan 2

c) De tristeza a Gozo. 1 Tesalonicenses 5:16

VI.-

BAUTISMO EN AGUA

Los que hemos creído en Jesucristo estamos dispuestos a obedecer Su Palabra, una de estas obediencias es el bautismo en agua

¿Por qué tenemos que bautizarnos?. Jesús lo ordena en Marcos 16:16

El que creyere y fuere bautizado será salvo.

Te es necesario nacer de nuevo de agua y del Espíritu Juan 3:5

Haced discípulos bautizándolos en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Mateo 28:19-20

Los apóstoles lo ordenaron. Hechos 2:37-47

Si queremos ser obedientes debemos cumplir el mandato de la Palabra en nuestras vidas, y Dios cumplirá su promesa.

La palabra bautismo es definida en el diccionario como zambullir o inmersión y de esa manera es como debemos de ser bautizados; puesto que somos seguidores de Jesús hagamos las cosas como El. Mateo 3:13-17

Nuestro Señor permitió que Juan el bautista lo sumergiera en el Río Jordán para así cumplir toda justicia: ¿No cumpliremos nosotros toda Palabra en nuestra vida? ¡Claro que sí!; retomando la ordenanza de Jesús en Marcos 16:16.

¿Quién es el que cree?

Cuando llegamos a la edad de discernir el bien y el mal (8 a 10 años aproximadamente) tenemos la capacidad de decisión y escogemos creer la Palabra de Dios, por lo cual es usted quien decide cumplir la Palabra en su vida, una de las prioridades de los que hemos creído, es bautizarnos en agua, al cumplirlo nos llegan a nuestra vida las benditas promesas de nuestro Dios, esto se desarrolla en el ámbito espiritual. Romanos 6:1-14 (se recomienda leerlo 3 veces o más para tener una mejor comprensión)

11

Page 12: DISCIPULADO

Cuando nosotros decidimos cumplir este paso, estamos afectando los ámbitos o esferas en que vivimos.

1. Declaramos ante los hombres nuestra decisión de seguir a Cristo, al bautizarnos en público. (ante los hermanos y demás). Mateo 3:13-15.

2. El reino celestial se regocija cuando se cumple el mandato divino: el Padre miró cuando Jesús fue bautizado y se complació; así mismo nuestro Padre se complace de nosotros.

3. Las tinieblas son afectadas por nuestra obediencia y viene la prueba como lo fue con Jesús. Mateo 4:1-11.

En el antiguo pacto dad en Génesis 17:1-4, la señal de los hombres al aceptarlo era circuncidarse, en este nuevo pacto la señal de aceptación es cuando los creyentes decidimos bautizarnos. Gálatas 3:26.

Hechos 835 Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús. 36 Y yendo por el camino, llegaron a cierta agua, y dijo el eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? 37 Felipe dijo: Si crees de todo corazón, bien puedes. Y respondiendo, dijo: Creo que Jesucristo es el Hijo de Dios. 38 Y mandó parar el carro; y descendieron ambos al agua, Felipe y el eunuco, y le bautizó.

Hoy como aquel día, en que Felipe predicó el evangelio al eunuco, esta pregunta es para que te la contestes tu mismo:

¿Qué impide que yo sea bautizado?. Hechos 8 26:38

12

Page 13: DISCIPULADO

VII.-ESPIRITU SANTO

Parte 1

1. El Espíritu Santo es Dios. 1 Juan 5:7

2. Ananás mintió al Espíritu Santo y Pedro le dijo que le había mentido a Dios. Hechos 5:1-4

3. El Espíritu Santo participó en la creación. Génesis 1:1-2, 26

El Espíritu Santo posee las cualidades de una persona.

A. Tiene Mente 1 Corintios 2:10-11

B. Tiene Voluntad 1 Corintios 12:10

C. Tiene Emociones Efesios 4:30

D. Habla Apocalipsis 2:7

E. Intercede Romanos 8: 26

F. Enseña Juan 14:26

G. Guía Romanos 8:14

H. Nos da encargos y deberes Hechos 13:2

I. Inspiró a los hombres de Dios 2 Pedro 1:20

La obra del Espíritu Santo.

1) Nos convence para recibir a Jesucristo Juan 16:7-8

2) Nacemos en el Espíritu para ser salvos Juan 3:5-6

3) Nos sella desde que recibimos a Jesucristo

Efesios 1:13

4) Nos renueva Tito 3:5

5) Nos llena al ser bautizados en el Espíritu

Hechos 2:4

6) Vencemos a satanás 1 Juan 4:4

7) Nos reparte dones 1 Corintios 12:4

13

Page 14: DISCIPULADO

ESPIRITU SANTO

Parte 28) ¿Cuál es la evidencia inicial y que se ve en las Escrituras, en los que fueron

bautizados en el Espíritu Santo?

Que hablaron en otras lenguas

¿Cuando se terminará la manifestación de las lenguas?

Hay dos tipos de lenguas ¿cuáles son?

¿A quién hablas cuando hablas en lenguas?

Hechos 2:1-4 / 10:46 / 19:6

1 Corintios 13:8

1 Corintios 13:8-10

1 Corintios 14:2

9) Según el pasaje de Romanos 8:26, vemos lo siguiente:

a) Muchas veces no sabemos pedir como conviene

b) Cuando oramos en lenguas, nos ayuda en nuestra debilidad

c) Cuando oramos en lenguas, el Espíritu intercede por nosotros

10) ¿Es lo mismo orar en lenguas y en el Espíritu?1 Corintios 14:4

11) ¿El orar en el Espíritu es parte de la armadura espiritual? Efesios 6:18

12) ¿Quiere Dios que oremos en el Espíritu Santo?Judas 1:20

13) ¿Hablar en lenguas es una de las señales que seguirán a los que creen? Marcos 16:17

14

Page 15: DISCIPULADO

ESPIRITU SANTO

Parte 3

1. Fruto del Espíritu Santo. Gálatas 5:22-23

Amor Bondad

Gozo Fe

Paz Mansedumbre

Paciencia Templanza

Benignidad

2. El Fruto del Espíritu Santo comienza desde que oímos y conocimos la Gracia de Cristo. Colosenses 1:5-6

3. ¿Cuál es la evidencia de una vida interior controlada por el Espíritu Santo?Mateo 7:17-20

Dones del Espíritu Santo 1 Corintios 12:7-11

Para un mayor entendimiento, los dividiremos en tres grupos:

I. Dones que revelan algo, de revelación

a. Don de la Palabra de Sabiduría: Es una revelación sobrenatural por el Espíritu Santo de Dios con respecto al propósito divino de concebir, conocer y comprender las cosas en la Mente y Voluntad de Dios.

Hechos 9:10-16, 8:26-29

b. Don de la Palabra de Ciencia: Es una Revelación sobrenatural por el Espíritu Santo de Dios, de ciertos hechos con conocimiento exacto y razonado en la mente de Dios, relacionado con la gente.

Apocalipsis 1:9-10, Hechos 9:11

c. Don de Discernimiento de espíritus: Nos da una perspectiva visual; sobrenatural dentro del mundo espiritual, distinguiendo con acierto para juzgar debidamente a espíritus buenos o malos. Éxodo 33:23, Isaías 6:1, Hechos 7:55

15

Page 16: DISCIPULADO

I. Dones que hacen algo, de Poder:

a. Don de Fe: Es una manifestación sobrenatural a través del Espíritu Santo, para provecho de la Iglesia. Es para recibir un milagro(s), para edificación y santificación, para enriquecer a la iglesia. Mateo 8:23, 1 Reyes 17:2-6

b. Don de Hacer Milagros: Milagro: Intervención sobrenatural que altera el curso normal de la naturaleza; hecho sobrenatural a través del Espíritu Santo, no hecho a través de la naturaleza. Juan 2:1, Hechos 5:1-5

c. Dones de Sanidades (es el único en plural): Su propósito es liberar al enfermo y destruir las obras del diablo en el cuerpo humano. Son dados por Dios para la sanidad sobrenatural de dolencias, sin medios naturales de ningún origen

II. Dones que dicen algo, inspiracionales o vocales

a. Don de Profecía: La Profecía es una emisión sobrenatural, en una lengua conocida. 1 Corintios 14:1-5

b. Don de Diversos Géneros de Lenguas: Es una emisión sobre natural por el Espíritu Santo en lenguajes nunca aprendidos por el que habla, ni comprendidos por la mente del que habla, ni necesariamente siempre entendidos por el oyente. 1 Corintios 14:18

c. Don de Interpretación de Lenguas: Es una Demostración sobrenatural por el Espíritu Santo, del significado de una emisión. Nota: no es la traducción de las lenguas, es la interpretación de las lenguas. 1 Corintios 14:5,

Veamos los cinco ministerios que están en Efesios 4:11

a. Apóstol Gobernadorb. Profeta Guiandoc. Evangelista Cosechandod. Pastor Cuidando y guardandoe. Maestro Cimentando

Estos ministerios no son para hacer toda la Obra de Dios, sino para perfeccionar, adiestrar o capacitar a los miembros de la congregación, para que estos hagan la obra. Efesios 4:12

16

Page 17: DISCIPULADO

VIII.-LA UNIDAD

Cuando Dios llamó a Abraham, no le llamó para bendecirlo solamente a él, Dios tenía desde entonces para cada uno de nosotros un propósito, Dios le dijo a Abraham que su descendencia sería como las estrellas del cielo en multitud o como la arena que está a la orilla del mar. Génesis 22:17

Por la fe somos ahora descendencia de Abraham. Gálatas 3:6-9

En Abraham fueron hechas las promesas para su simiente la cual es Cristo. Gálatas 3:16 y 3:29

1. ¿Qué es la unidad?

Estar juntos, unidos a Él, Jesús nos mira como Su Cuerpo, como Su Iglesia, como Su amada esposa. Apocalipsis 19:7, Efesios 20:23

2. ¿Cuál es la voluntad de Dios?

La voluntad de Dios es la unidad y Jesucristo oraba para que fuéramos uno. Juan 17:11, 17:21-23

3. ¿Qué quiere Dios?

Dios quiere que su Cuerpo, la Iglesia, sea edificado, que crezcamos juntos en amor y en Su Conocimiento, ayudándonos mutuamente unos a otros. Efesios 4:15-16, Colosenses 2:2

Vamos a ver en el Antiguo Testamento algunos ejemplos que Dios nos enseña acerca de la unidad. 1 Samuel 11:1-13

En esta ocasión el enemigo (las amonitas) sitió al pueblo de Israel, el pueblo de Israel pidió alianza y se ofreció a servirle, mas las amonitas pusieron como condición y para vergüenza del pueblo que todos se sacaran su ojo derecho.

Israel pidió un plazo de siete días, diciendo: si no hay nadie que nos defienda, saldremos a ti, y todo el pueblo alzó su voz y lloró. Al llegar el rey Saúl le contaron lo que estaba pasando y al oír Saúl estas palabras el Espíritu de Dios vino sobre el con poder, y él se encendió en ira en gran manera (versículo 7) y cayó el temor de Jehová sobre el pueblo de Israel y salieron como un solo hombre.

17

Page 18: DISCIPULADO

Otro ejemplo está en Ezequiel 37:15-19, Jehová por medio del profeta Ezequiel dice en el versículo 17: “Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno solo, y serán uno solo en tu mano.”.

4. ¿A qué nos llama Dios?

Dios nos llama a ser unidos, Jesús era uno con Dios. Juan 10:20

5. ¿Qué ejemplo debemos seguir?

Si seguimos el ejemplo de nuestro Perfecto Maestro, vemos que Jesús buscó primeramente doce personas, los cuales después fueron sus discípulos (los apóstoles) a los que también llamó sus amigos. Juan 15:12-17

En el evangelio de Juan capítulo 17, nos muestra el cuidado que Jesús tenía por sus discípulos y oraba también por los que habían de creer por la palabra de ellos, (todos nosotros los que creemos y los que han de venir después de nosotros).

A través de esos doce discípulos después vinieron muchos más, la Biblia dice que todos perseveraban unánimes en oración y luego tenían comunión unos con otros y compartían el pan y las gentes miraban las muchas maravillas por el Señor a través de ellos.

Y todos los que habían creído estaban juntos y tenían en común todas las cosas. Hechos 2:43-47, 5:12-16

Al Señor le agradaba que fueran de dos en dos. Hechos 13:1-2, 16: 1-3, Marcos 6:7

Pablo en apariencia andaba solo, pero Dios estaba con él. Hechos 18:9-10, 23:11

Dios estuvo todo el tiempo con él, como ahora está contigo y conmigo las 24 horas del día. La esencia de la unidad es el amor, primeramente a Dios para mirar por sus intereses. Lucas 2:49

Y después por nuestros hermanos como dice: 1 Juan 4:11-12, 4:7-8, 3:18

6. ¿Qué tipo de amor nos enseña Dios en la escritura?

Jonatán amaba a David como a sí mismo, y David amaba a Jonatán como a sí mismo, hasta llegar a hacer misericordia con su descendencia como podemos observar en: 2 Samuel 9:1-13, 1 Samuel 18:1-4, 20:17, 20:42.

Este amor se define en:

1 Corintios 13:4-7 y 1 Pedro 4:8

18

Page 19: DISCIPULADO

IX.-LA ALABANZA

1. ¿Qué es la alabanza?

Honrar, agradecer, exaltar, glorificar, magnificar, acción de dar gracias a Dios.

2. ¿Quién es digno de ser alabado?

2 Samuel 22:4

3. ¿Quién debe alabar a Dios?

Salmos 150:6

4. ¿Cómo debemos alabar a Dios?

Salmos 103:1

Bendiga todo mi ser su Santo Nombre. “Todo mi ser”, es decir, espíritu, alma y cuerpo.

a) Espíritu: es la parte de nuestro ser que se relaciona con Dios.b) Alma: ahí se encuentran los pensamientos, sentimientos y voluntad.c) Cuerpo: el estuche, nuestros cinco sentidos que son las ventanas del

alma.

Dios no nos dejó sugerencias ni opciones, nos dio mandamientos específicos y debemos de obedecer al pie de la letra; el Señor nos da instrucciones clarísimas y estas son algunas de ellas:

a) Batid las manos Salmos 47:1b) Con voz de júbilo Salmos 47:1c) Con instrumentos de música 2 Crónicas 5:12-13d) Con tu canto Salmos 47:6, 98:4e) Alzando las manos Salmos 134:2f) Alabadle con danza Salmos 149: 2-3

5. ¿Porqué debemos alabar?

Fuimos creados para alabarle. Efesios 1:6, 12,14, Isaías 43:21, Salmos 50:23, Apocalipsis 19:1-8

19

Page 20: DISCIPULADO

En ocasiones nos encontramos en dificultades y nos cuesta trabajo alabar, pero veamos ejemplos de alguien que decidió alabar a Dios en medio de los problemas. Jonás 2:9

6. ¿Cuándo debemos alabar?

En todo tiempo. Hebreos 13:15, Salmos 34:1-3, Filipenses 4:4

Beneficios de la alabanza a Dios.

1. La alabanza es un arma poderosa de guerra.

Cuando alabamos a Dios estamos llevando a cabo una guerra espiritual, donde muros de esclavitud caen, cadenas y ataduras se rompen, yugos se pudren y el pueblo de Dios obtiene la victoria hablando singular y plenamente, pues estás guerreando por tu vida espiritual y por todo el cuerpo de Cristo. Josué 6:20

La alabanza es un instrumento para una victoria grande sobre los enemigos, la alabanza no sólo nos lleva a estar a la defensiva sino que nos lleva a una posición ofensiva. Cuando el espíritu malo venía sobre Saúl, David tocaba el arpa y Saúl tenía alivio y estaba mejor. 1 Samuel 16:14,23

Pablo y Silas estaban alabando a Dios cuando las puertas de la cárcel se abrieron y Pablo y Silas como todos los presos, fueron librados de sus cadenas.

2. La alabanza es autoridad.

Exhortación a alabar para vencer sobre los enemigos: “Exalten a Dios con sus gargantas,

Y espadas de dos filos en sus manos, Para ejecutar venganza entre las naciones, Y castigo entre los pueblos;” Salmos 149 :6-7

3. Dios habita entre las alabanzas de su pueblo.

Si Dios habita en medio de la alabanza de su pueblo, es porque a El le gusta que lo alaben. Y a través de la alabanza recibimos sanidad, paz, perdón, libertad, restauración, amor, gozo, fortaleza, bendición, etc. Salmos 22:3

Deléitate así mismo en Jehová y El te concederá las peticiones de tu corazón. Salmos 37:4

20

Page 21: DISCIPULADO

X.-LA ADORACIÓN

La adoración es reverencia, expresión de gracias, gratitud, homenaje a Dios por Su bondad y Amor en extremo.

La adoración y la alabanza significan un ministerio sacerdotal del creyente. 2 Crónicas 29:11.

a) La Biblia nos enseña que todos somos sacerdotes para Dios. Apocalipsis 1:6

b) Dios ha mostrado que a El se le debe acercar con sacrificios y holocaustos espirituales. 1 Pedro 2:5

c) Sacrificio de alabanza. Hebreos 13:15d) Sacrificios de nosotros mismos. Romanos 12:1

1. ¿Porqué debemos adorar?

a) Para entrar en la presencia de Dios. Salmos 100:4b) Entrar en la presencia de Dios, en un refrigerio espiritual. 2 Crónicas 5:13,

15:14-15c) Es un cumplimiento de profecía. Isaías 12:4d) Es una señal para los creyentes de que Dios se está moviendo en nuestro

medio. Jeremías 33:11e) Somos transformados a Su imagen por la adoración. 2 Corintios 3:17-18f) Dios prometió encontrarnos y hablarnos cuando le ofrecemos sacrificio.

Éxodo 29:41-42

2. ¿Quién debe adorar?

a) Los siervos de Jehová. Salmos 134:1b) Naciones, pueblos alabadle. Salmos 117:1c) Todas tus obras y tus santos. Salmos 145:10-19d) La congregación. 1 Crónicas 27:10-12

3. ¿Cuándo debemos adorar?

a) En todo tiempo. Salmos 34:1b) Siempre. Salmos 35:27, Lucas 24:53c) Cada día mientras viva. Salmos 146:1-2d) En medio de los problemas. Filipenses 4:4

4. ¿Dónde debemos adorar?

21

Page 22: DISCIPULADO

a) En la casa. Salmos 149:5b) En la congregación. Salmos 100:2, 134:2, 135:1-2c) Ante los incrédulos. Hechos 2:46-47, Salmos 122:2-4

5. ¿Cómo debemos de adorar?

a) Con reverencia. Salmos 95:6b) Dios busca verdaderos adoradores que le adoren en espíritu y en verdad.

Juan 4:23-24

Recordemos que Adorar significa Amar en extremo, Dios busca gente que le ame hasta el extremo de la Adoración. Lucas 10:21-22

En los momentos de Adoración a Dios, podemos llegar hasta la esencia misma del Todopoderoso, como hacía Moisés, que entraba ante la presencia de Dios y su rostro resplandecía. Éxodo 34:29

La adoración es la intimidad con Dios, es llegar hasta el Trono de su Gracia y abrirle nuestro corazón, es poder escuchar su voz cuando nos dice que somos su especial tesoro, que somos sus amados, que Él es nuestro Padre y que estamos escondidos juntamente con Cristo en El. Y tantas otra cosas que Dios nos habla a través de la adoración

22

Page 23: DISCIPULADO

XI.-SERVICIO A DIOS

Todos los que estamos en Jesucristo debemos dar servicio de una u otra manera. Si Jesús vino para servirnos a nosotros, ¿haremos algo diferente, los que esperamos en El?, ¡De ninguna manera!.

¿De qué manera lo podemos hacer?

Primero declaremos con nuestra boca y creamos con nuestro corazón lo mismo que hizo hace tiempo un varón de Dios. “Yo y mi casa serviremos a Jehová”. Josué 24:15

Nuestro Señor Jesucristo nos enseña lo que es el servicio, pues El siendo Dios dejó su trono para venir a dar Su Vida en rescate por muchos. Mateo 20:28.

Jesús siendo la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación ( Colosenses 1:15-17)dijo: “Mas yo estoy entre vosotros como el que sirve”. Lucas 22:27.

Jesús sabía que el Padre le había dado todas las cosas, sabía que había salido de Dios y a Dios volvía, El conocía Su condición y ejemplo que vino a darnos de humildad, siendo Dios, lavó los pies de los discípulos, Jesús lo hizo con todo su amor, pues El amaba a Sus discípulos. Juan 13:1-16

A nosotros nos cuesta todavía entender este principio pero debemos ponerlo por obra empezando en nuestro hogar con nuestros seres queridos, por ejemplo.

1. El varón debe sentirse orgulloso y complacido de servir con amor, solventando con su trabajo y esfuerzo la situación financiera de su hogar.

2. De poder tomar las decisiones necesarias para el bueno funcionamiento de la familia (en todas las áreas).

3. De ser un buen ejemplo a través de su testimonio, siendo un buen esposo, un buen padre, un mejor empleado, un patrón justo, un excelente ciudadano, etc.

4. El Señor Jesús da el encargo a Pedro de apacentar sus corderos y pastorear sus ovejas. Varón, la primera oveja que tienes que apacentar es tu esposa y tus hijos son los corderos, pero no son tuyos, son del Señor y cuenta tendrás que dar de ellos.

5. Debes instruir a tu familia en la Palabra de Dios.

23

Page 24: DISCIPULADO

Un buen servicio de la mujer en el hogar. Tito 2:5

1. Una mujer con amor debe ser una esposa obediente, ayuda idónea para su varón; la Biblia nos menciona que la mujer es corona de su marido. Proverbios 12:4

2. Llevando a cabo tus labores en el hogar con la mejor voluntad y entrega mostrando así tu amor a Dios y a tus seres queridos. Colosenses 3:23-24.

3. Llevando a cabo la unidad familiar.4. Llevando delante de Dios en oración a tu varón y a tus hijos (en el mundo

dicen que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, entre los cristianos debe ser detrás de un hombre de Dios una mujer de oración.)

5. Enseñando a sus hijos a ser fieles a Dios en todo lo que a Dios le agrada, por ejemplo: orar, leer la Biblia, meditar en la Palabra de Dios, congregarse, diezmar, etc.

Los niños también participan en el buen funcionamiento del hogar, tomando la parte que le corresponde; Jesús dijo: Que la obediencia agrada a Dios, honrar a nuestros padres es agradar a Dios. Colosenses 3:20, Efesios 6:1-3, Proverbios 6:20, 10:1, 13:18-24, 1:8

Jesús sabía cual era la voluntad de Dios: Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres. Lucas 2:52.

Después de haber aprendido a servir a nuestros seres queridos, sigamos con los demás, tomando ejemplo en Cristo Jesús que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo. Filipenses 2:3-7.

Hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe, debemos sobrellevar las cargas los unos de los otros, Jesús promete honra si le servimos. Gálatas 6:10, 6:2, Juan 12:26-

Debemos tener ese mismo sentir que había en Cristo sabiendo que nuestro trabajo no es en vano. Hagamos el trabajo no como para los hombres sino como para Dios. 1 Corintios 15:28, Colosenses 3:23.

1 de Juan 2:6 Jesús debe ser nuestro ejemplo; Jesús amaba a la gente aún a los pecadores, Jesús les amó a pesar de que sabía que en su corazón había avaricia. Marcos 10:17-25.

Jesús sanaba a los enfermos Mateo 8:2-3 Jesús echaba fuera demonios Marcos 5:1-13 Jesús predicaba el evangelio Marcos 1:14-15 Jesús oraba Mateo 26:36 Jesús enseñaba la Palabra Lucas 13:10 Jesús no venía a condenar sino a Lucas 19:1-10

24

Page 25: DISCIPULADO

salvar Jesús aún trabajaba Juan 5:17

Haya pues en nosotros ese sentir que había en Cristo. Pablo siguiendo el ejemplo de nuestro Señor Jesucristo dice; aún yo mismo me gastaré del todo por amor de vuestras almas, aunque amándolos más, sea amado menos. Filipenses 2:3-8. 2 Corintios 12:15.

No debemos ser solamente oidores como dice Santiago 1:22, sino hacedores de la Palabra, pidiendo a Dios un corazón de servicio y mansedumbre como El nos enseña para que con nuestro ejemplo demos gloria a Dios. Seamos imitadores de Dios como hijos amados. Efesios 5:1.

Jesús quiere que los niños vengan a El y aprendan de El, en una ocasión había una gran multitud de gente y no tenían el alimento suficiente para tan grande multitud, sin embargo había un muchacho que tenía cinco panes de cebada y dos pececillos y los entregó a los discípulos a lo que ellos dijeron: ¿qué es esto para tantos?. Y tomó Jesús aquellos panes y habiendo dado gracias los partió y fue suficiente para que todos comieran y aún sobró. Juan 6:9-12.

Jesús quiere que seamos cada vez mejores, Jesús quiere tener comunión con los niños. Mateo 19:14, 5:48.

Papá, Mamá, Hijo, este es un servicio a Dios, el cumplir cada uno con su parte, para el funcionamiento de la familia, siendo un buen testimonio para la gente que no conoce el evangelio, de lo que Dios puede hacer en nuestras vidas, habrá ocasiones que sin palabras la gente vendrá a Cristo solamente por el buen testimonio.

25