Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

8

Click here to load reader

description

discipulado biblico

Transcript of Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

Page 1: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

6

EVANGELISMO PERSONAL

ComienzosNuevos

Instituto Educativo CristianoApartado 955

01901 Guatemala, Guatemala

Un ministerio Bautista Independiente

Page 2: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito
Page 3: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

Lección 6 Evangelismo PersonalLección 6 Evangelismo Personal

1

Lección 6

El Evangelismo PersonalNuestro Nuevo Estilo de Vida

¿Cuál es el PropósitoQue Dios Tiene Para Que los Creyentes

Permanezcamos en Esta Tierra?

Nada en nuestra vida es más importante que glorificar a Dios.Cristo dijo en Juan 15:8: “En esto es glorificado mi Padre, enque llevéis mucho fruto.” Una de las maneras de llevar fruto esllevar a otros a los pies de Cristo. A lo largo de esta lecciónveremos como, sin excepción, los hijos de Dios tenemos el noblepropósito y la gran responsabilidad de mostrar el camino desalvación a todo aquel que no lo conoce.

Las palabras de Jesús en Juan 3:18 deben resonar en nuestrocorazón, al advertirnos que el que no cree en él “ya ha sidocondenado”. Dios desea que estemos conscientes que en estemismo instante todo hombre inconverso, sin importar sureligiosidad, moralidad o buena conducta, se encuentra caminandodirecto al infierno. La voluntad de Dios es que todos sean salvos.Somos nosotros a quienes Él usará para avisarles del peligro enque se encuentran, y para rogarles que se reconcilien con Él.

2 Corintios 5:18-20

Busquemos diligentemente hablar de Cristo cada día comonuestro estilo de vida, de manera que impactemos la eternidad deaquellos que nos rodean.

12

Page 4: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

Lección 6 Evangelismo PersonalLección 6 Evangelismo Personal

2

I. Tomemos Conciencia De La Condición Espiritual DeQuien No Conoce A Cristo.

A. Una persona sin Cristo está ciega espiritualmente.

1. Satanás le ha cegado.

a. La ceguera espiritual es causada en “losincrédulos” por el dios de este siglo, el diablo,para evitar que entiendan el evangelio.2 Corintios 4:3-4

b. 1 Corintios 2:14 nos enseña que el hombreinconverso, llamado por la Biblia “el hombrenatural”, es incapaz de entender las cosasespirituales y las considera como locura. “Peroel hombre natural no percibe las cosas que sondel Espíritu de Dios, porque para él son locura,y no las puede entender porque se han dediscernir espiritualmente.”

c. La condición espiritual del que se pierde escausada por la dureza de su propio corazón, lacual le mantiene ignorante de la vida que hay enDios. Efesios 4:17-19

2. Jesucristo es el único que puede devolverle la vista.

a. Después de devolver la vista física a un ciego,Jesús proclamó Su propósito de devolver la vistaespiritual a quienes están dispuestos a reconocersu ceguera espiritual. Juan 9:39 “Dijo Jesús:para juicio he venido yo a este mundo; paraque los que no ven, vean, y los que ven, seancegados.”

11

¿Cuánto Aprendimos?

V F 1. Nada en nuestra vida es más importante que glorificara Dios.

V F 2. Usted tiene que tener una preparación teológicaprofunda para poder compartir su fe con otros.

V F 3. Puesto que Cristo abre los ojos de los inconversos,no necesita usar a los creyentes para evangelizarles.

V F 4. El ministerio de la reconciliación consiste en ayudaral creyente “caído” a volver a Dios.

V F 5. Todo hombre sin Cristo, sin importar su religiosidad,moralidad o buena conducta, se encuentra caminandohacia el infierno.

V F 6. Usted es responsable delante de Dios de procurar lasalvación de quienes le rodean.

7. Satanás, el dios de este mundo, ha ____________________el entenimiento de los incrédulos para evitar que entiendan el___________________________.

8. Usted debe promover una _________________________de Cristo con las personas con las cuales tiene contacto.

9. Es imposible para una persona sujetarse y agradar a Dios sino ha ________________________________________.

Antes de Iniciar la Lección 7,Memorice los Siguientes Versículos:

Romanos 1:16; Romanos 3:23; Romanos 6:23

Page 5: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

Lección 6 Evangelismo PersonalLección 6 Evangelismo Personal

3

b. Tal como Jesucristo puede quitar el velo querecubre el corazón de los israelitas que no creen,Él desea la conversión del hombre natural paraque el velo que recubre sus ojos espirituales lesea quitado. 2 Corintios 3:14-16

B. Una persona sin Cristo es enemiga de Dios.

1. Al igual que nosotros antes de recibir a Cristo, todohombre en su estado natural es enemigo de Dios ysolo dejará de serlo al reconciliarse con Él por mediode su conversión a Cristo. Colosenses 1:21 dice:“Ya vosotros también, que erais en otro tiempoextraños y enemigos en vuestra mente, haciendomalas obras, ahora os ha reconciliado.”

2. Sin importar las buenas acciones o las buenasintenciones de los que nos rodean, si no han nacidode nuevo, les es totalmente imposible sujetarse yagradar a Dios. Romanos 8:5-8

C. Una persona sin Cristo va camino al infierno.

1. Jesucristo nos hizo ver que todo hombre sobre la fazde la tierra se encuentra en uno de dos caminos.

2. Hay un camino espacioso que, aunque les parezca alos hombres que conduce a la vida, les lleva a laperdición. Mateo 7:13

3. Hay un camino angosto que conduce a la vida. Mateo7:14. En Juan 14:6, Jesucristo aclaró: “... Yo soy elcamino, y la verdad, y la vida; nadie viene alpadre, sino por mí.”

10

Algunas Creencias Populares1. Sólo los pastores o los evangelistas tienen la responsabilidad

de ganar a otros para Cristo. 2 Corintios 5:17-19

2. Usted necesita tener el don del evangelismo para decidirse aevangelizar. 2 Corintios 5:20

3. No es necesario hablar de Cristo, es suficiente que détestimonio con su vida. Hechos 8:25, 30-31; Romanos10:14

4. No debemos molestar con el evangelio a quienes son sincerosen su propia religión, porque todos los caminos llevan al cielo.Romanos 10:1-2; Juan 14:6

De lo estudiado en esta lección, debemos entender el por quéestas enseñanzas son completamente falsas

Escriba en sus propias palabras el principio espiritual que más leha impactado de esta lección:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ponga En Práctica Lo Aprendido1. El evangelismo es como la natación, la única manera de

aprender a hacerlo es haciéndolo.

2. Vaya junto con su discipulador a testificarle a una de laspersonas por quienes ha estado orando desde la primeralección.

3. Participe en la próxima actividad evangelística de la iglesia.

Page 6: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

Lección 6 Evangelismo PersonalLección 6 Evangelismo Personal

4

a. Contrario a la abundante creencia popular, laPalabra de Dios nunca habla de un camino alternoque conduzca a un “purgatorio”.

b. La Biblia presenta sólo dos destinos: el cielo y elinfierno.

4. La Palabra de Dios tiene varias maneras de describirel lugar de condenación eterna:

a. Se le llama “el infierno”. Mateo 10:28 dice: “Yno temáis a los que matan el cuerpo, mas elalma no pueden matar; temed más bien aaquel que puede destruir el alma y el cuerpoen el infierno.”

b. Se le llama “el lago de fuego”.Apocalipsis 20:12-15

c. Se le llama “hades”. Lucas 16:19-31

5. Por todo esto, es extremadamente urgente que elhombre natural abra sus ojos, se dé cuenta de sudestino, y se reconcilie con Dios. No podemos callarel mensaje que hace la diferencia entre la salvación yla condenación de los hombres. Romanos 1:16 dice:“Porque no me avergüenzo del evangelio, porquees poder de Dios para salvación a todo aquel quecree; al judío primeramente, y también al griego.”

II. Tomemos Conciencia De Nuestra Responsabilidad EnLa Conversión De Quien No Conoce A Cristo.

A. Dios nos usa a nosotros, los creyentes, para abrir losojos espirituales de aquellos que no creen.

9

4. Elimine el falso concepto que establece que las buenasobras le pueden salvar, Recuerde lo que dice Efesios2:8-9: “Porque por gracia sois salvos por mediode la fe; y esto no de vosotros, pues es don deDios; no por obras, para que nadie se gloríe.”

5. Explíquele que Dios le ama al grado de haberentregado a Su Hijo para morir en la cruz por suspecados Juan 3:16: “Porque de tal manera amóDios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,para que todo aquel que en él cree, no se pierda,mas tenga vida eterna.”

6. Exponga el evangelio con claridad.1 Corintios 15:1-4

D. Usted puede persuadirlo a tomar la decisión de recibir aCristo.

1. Hágale ver que, o tiene a Cristo en su corazón o no lotiene. 1 Juan 5:11-12

2. Invítelo a arrepentirse de sus pecados y a recibir aJesucristo. Apocalipsis 3:20 “He aquí, yo estoy ala puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre lapuerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.”

3. Si él toma la decisión de convertirse, guíele en unaoración de arrepentimiento invocando a Cristo paraque entre en su corazón. Romanos 10:9,10 y 13

4. En cualquier caso invítelo a que venga con usted a laiglesia.

Page 7: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

Lección 6 Evangelismo PersonalLección 6 Evangelismo Personal

5

1. La comisión que Jesús dio a Pablo el día de suconversión, se aplica a cada uno de nosotros y debemoldear nuestro estilo de vida. Hechos 26:16-18

a. Note que Dios lo salvó a usted para ser Su“ministro y testigo.” v. 16

b. Él desea que usted vaya y abra los ojosespirituales de otros. v. 18

c. El anhelo ferviente de Dios es que por el ministerioque Él le ha dado a usted, otros “se conviertande las tinieblas a la luz y de la potestad deSatanás a Dios.” v. 18

d. Usted es responsable de llevar el mensaje queles permita recibir “el perdón de pecados yherencia entre los santificados.” v. 18

2. Es nuestra responsabilidad abrir los ojos delinconverso a:

a. La Palabra de Dios. Salmo 119:18 dice: “Abremis ojos, y miraré las maravillas de tu ley.”Nadie nacerá de nuevo mientras la Biblia no lemuestre la verdad.

b. La existencia de un mundo espiritual que esimperceptible a nuestros sentidos. Números22:31 “Entonces Jehová abrió los ojos deBalaam, y vio al ángel de Jehová que estabaen el camino, y tenía su espada desnuda en sumano...”

c. Su condición de necesidad espiritual. Hechos26:18 “Para que abras sus ojos, para que se

8

B. Usted puede promover una conversación acerca deCristo.

1. Comience entablando una charla amistosa con lapersona.

a. Hable de lo que a la persona le interese, perodetermínese a hablar de Cristo naturalmente enalgún momento de la conversación.

b. Por eso, esté atento a detectar cual sea el mejormomento para comenzar a hablarle del plan desalvación.

2. Al haber introducido el tema espiritual en su plática,guíe a la persona a considerar la gran pregunta:“¿Si usted muriera en este momento, adonde iría?”

3. Explique que uno puede saber cuál es el destino desu alma. 1 Juan 5:11-13

C. Usted puede presentar el Evangelio.

1. Hable con amor, cuidándose de no proyectar unaactitud de arrogancia. Propóngase compartir la graciaque usted mismo ha recibido.

2. Establezca que todos somos pecadores y malosdelante de Dios según Romanos 3:23: “Por cuantotodos pecaron, y están destituidos de la gloria deDios...”

3. Enséñele que nuestro pecado tiene como precio lamuerte en el infierno. Romanos 6:23 dice: “Porquela paga del pecado es muerte, mas la dádiva deDios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.”

Page 8: Discipulado 6 - Evangelismo Personal - Librito

Lección 6 Evangelismo PersonalLección 6 Evangelismo Personal

6

conviertan de las tinieblas a la luz, y de lapotestad de Satanás a Dios; para que reciban,por la fe que es en mí, perdón de pecados yherencia entre los santificados.”

d. La provisión de Dios, el Pan de Vida, para sunecesidad. Proverbios 20:13 “No ames elsueño, para que no te empobrezcas; Abre tusojos, y te saciarás de pan.”

3. No cometa el error de “ser rebelde” a la visión queDios tiene para su vida. Hechos 26:19-20

B. Dios nos usa a nosotros, los creyentes, para reconciliar alos hombres con Él.

1. Él nos ha encargado que le contemos a todo aquelque aún es enemigo Suyo, que, al morir Jesucristo enla cruz, Él abrió la oportunidad para que hiciéramoslas paces. 2 Corintios 5:18-20

2. ¡Dios ha dejado en nuestras manos la tarea másimportante del universo! Si nosotros callamos, esimposible que todo aquel que no le conoce oiga elevangelio y tenga la oportunidad de reconciliarse conDios, creyendo en Cristo. Romanos 10:12-17

C. Dios nos usa a nosotros, los creyentes, para mostrar Suamor y evitar que los hombres terminen en el infierno.

1. Fue por amor que Dios envió a Cristo y puso lasalvación a nuestra disposición. Romanos 5:8 “MásDios muestra su amor para con nosotros, en quesiendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.”

2. Es por el amor que Dios nos ha dado, que debemosprocurar la salvación de quienes están a nuestro

7

alrededor. Lea lo que dice 2 Corintios 5:14: “Porqueel amor de Cristo nos constriñe, pensando esto:que si uno murió por todos, luego todos murieron.”

3. Usted puede dar a conocer el amor de Dios al hablarde Cristo a otros. 1 Tesalonicenses 2:8 dice, “Tangrande es nuestro afecto por vosotros, quehubiéramos querido entregaros no sólo elevangelio de Dios, sino también nuestras propiasvidas; porque habéis llegado a sernos muyqueridos.”

III. Ahora que está consciente de su responsabilidad,veamos lo que usted puede hacer al respecto.

A. Usted puede prepararse.

1. Comience confesando sus pecados de forma quepueda ser usado por Él.

2. Ore por la conversión de la persona a quien usted vaa testificarle de manera que Dios prepare el corazóny la mente de ella para escuchar y creer lo que ustedle dirá.

3. No deje que el temor le haga callar, eche mano delpoder de Dios que hay en usted. 2 Timoteo 1:8 dice:“Por tanto, no te avergüences de dar testimoniode nuestro Señor, ni de mí, preso suyo, sinoparticipa de las aflicciones por el evangelio. Segúnel poder de Dios...”

4. Cuando vaya a testificarle lleve su Biblia. Un tratadoo folleto pueden ser de mucha ayuda para presentarel plan de la salvación ordenadamente.