Discipulado Para Mujeres Cap 5

download Discipulado Para Mujeres Cap 5

of 11

Transcript of Discipulado Para Mujeres Cap 5

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    1/11

    Discipulado Para Mujeres

    1 La Esposa del Pastoryo?

    Capitulo 5Ester

    INTRODUCCIN

    Mucha gente trata de santificar a Ester, hacerla lucir como una gran mujer de fe y

    piedad. Me maravilla lo que tienen que hacer para lograr hacerla ver de este modo. Aqu

    tenemos a una mujer que esta dispuesta a quedarse en Persia y dormir con un rey impo,

    en lugar de regresar a Israel y convertirse en la esposa de un Israelita obediente a Dios.

    Ester nunca ora, y el nombre de Dios jams es mencionado a lo largo del libro. An as,

    algunos quieren hacerla un modelo de santa. Esta definitivamente es una tareamonumental.

    No realizar esfuerzos heroicos por hacer lucir bien a esta mujer. Ella es Juda, como

    Jons, y como su to Mardoqueo. Es mentirosa y manipuladora. Ha aprendido bien de su

    to. Mardoqueo se rehsa a mostrar honor y respeto a aquellos en posicin de autoridad.

    Su beligerancia no tiene su origen en la piedad, sino en el orgullo y la necedad. El libro de

    Ester es un magnifico complemento a los libros de Esdras y Nehemas. Estos ltimos

    narran el regreso de los Judos obedientes a la Tierra Prometida, siguiendo a lderes

    designados por Dios. El libro de Ester hace una contribucin nica a nuestro

    entendimiento de este perodo en la historia de Israel. Muestra las vidas de aquellos

    Judos que se quedaron en Persia durante el mismo perodo de tiempo. Este libro se

    enfoca sobre aquellos Judos que saban que Dios los haba instruido a regresar a la Tierra

    Prometida y no lo hicieron. Es decir, es un libro sobre judos desobedientes. La salvacin

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    2/11

    Discipulado Para Mujeres

    2 La Esposa del Pastoryo?

    de los Judos en el libro de Ester no se debe a la piedad humana, sino solamente a la gracia

    de Dios, a pesar de los pecados de Israel

    1. Miss Persia 1:1-2:18Aqu tenemos una maravillosa historia. Bien podra haber comenzado con Erase unavez y terminado con y fueron felices para siempre. Pero antes de que nos sintamos

    demasiado bien acerca de lo que lemos, debemos pensar un poco ms.

    Algo esta drsticamente mal con el pueblo de Dios tal como est representado en el librode Ester. No deberamos deleitarnos en el xito de Ester al convertirse en reina;

    deberamos estresarnos. Considera el libro de Ester a la luz de estas importantes

    observaciones, las cuales provienen del resto del Antiguo Testamento:

    (1) Desde el inicio de los pactos de Dios con los patriarcas y despus con Israel,Dios prometi habitar entre Su gente en la tierra prometida de Israel, y especficamenteen el templo en Jerusaln;

    (2) Cuando la gente de Israel pecaba y era enviada fuera de su tierra, ellosmiraban hacia Jerusaln y el templo y oraban al Seor (1 Reyes 8:33-53).

    (3) Cuando Dios indicaba que la nacin de Israel pecara y sera sacada de la tierraprometida y tomada cautiva en tierra extranjera, l tambin prometa que los traera deregreso a la tierra prometida.

    (4) El profeta Isaas instruy a los Israelitas a instalarse en Babilonia por unperiodo de 70 aos, pero que despus regresaran a la tierra prometida.

    (5) En cautividad, los justos no olvidaron su tierra o el templo, sino que losanhelaban.

    (6) Mientras estaban cautivos, aquellos obedientes a Dios no se mezclaban, sinoque vivan de acuerdo a su fe y a la Palabra de Dios.

    (7) Al final de los 70 aos, Dios movi el corazn de Ciro para decretar que todoslos Judos podan regresar a su tierra, tal como el profeta Jeremas profetiz.

    (8) Esdras y Nehemas son el recuento de los Judos obedientes que regresaron a

    la tierra prometida y que lograron reconstruir Jerusaln y el templo en medio de grandificultad y oposicin. Ester, por otro lado, es el recuento de aquellos que se apegarondemasiado a la tierra de su cautividad y desobedecieron a Dios al no regresar cuandoestaba no solamente permitido, sino decretado.

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    3/11

    Discipulado Para Mujeres

    3 La Esposa del Pastoryo?

    Es a la luz del resto de las Escrituras del Antiguo Testamento que podemos ver el libro deEster por lo que es y apreciar su mensaje y contribucin nicos. Mientras que Esdras y

    Nehemas se enfocan en el regreso del remanente fiel, Ester delinea el destino de aquellosque se quedaron en la tierra de su cautividad. No debemos esperar que Mardoqueo yEster sean Judos piadosos, ya que estn viviendo en desobediencia. No es de sorprenderque no se haga mencin de Dios en el libro y que el nombre persa de Ester sea el nombrede la diosa pagana Ishtar.

    Por qu Dios inspire y preserv este libro como una parte del canon del AntiguoTestamento? Qu tiene que decir a nosotros? Primero, es una advertencia a aquellos quevivimos nuestras vidas no como extranjeros y peregrinos, sino como ciudadanos de unreino terrenal, como meros mundanos (1 Pedro 1:1). Segundo, advierte que no debemos

    olvidar donde est nuestro "hogar" y vivir de una manera que nos haga estar ansiosos dedejar este mundo e irse a casa. Se nos advierte acerca de dejarte llevar por lo que elmundo ve como xito, de manera que de hecho nos alegran el ascenso al poder de Esthery la prominencia y prosperidad, sin importar cmo haya llegado all. En tercer lugar, nosensea que aun cuando somos infieles, Dios permanece fiel a Su palabra y promesas de Supacto

    El libro de Ester habla acerca del pecado de aquellos Judos que no regresaron a la tierraprometida y del cuidado providencial de Dios a Su gente, no por el pecado de ellos, sino apesar de eso. Dios no es mencionado en Ester, porque Dios no est en la mente de Ester.

    Esta gente de Dios vive su vida como si no hubiera Dios. Eran ateos prcticos, buscandosobrevivir por sus propios medios y decisiones, antes que vivir por la Palabra de Dios yconfiar en que l suplira mediante Su poder.

    2. PASANDOLA JUNTO A LAS PUERTAS. 2:19-3:15.Inicialmente, el conflicto no fue entre Amn y Mardoqueo, sino entre Mardoqueo y lossiervos del Rey en la puerta del Rey. Mardoqueo se neg a arrodillarse e inclinarse ante

    Amn. Los siervos del Rey se dieron cuenta de esto y le preguntaron a Mardoqueo porquese negaba a cumplir las rdenes del Rey. Esto no cambio sus acciones, las defendidiciendo simplemente que el era judo. Para l, ser judo lo exentaba o le prohiba talesacciones. Esto enfureci a Amn.

    No me agrada Amn y no voy a tratar de defenderlo. Su culpa, en mi opinion, se encuentrams en lo que no dijo (nombrar especficamente a los judos) y en su manipulacin del rey.

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    4/11

    Discipulado Para Mujeres

    4 La Esposa del Pastoryo?

    Pero esencialmente, su acusacin en contra de Mardoqueo y los judos es correcta. Parallegar a esta conclusin, consideremos lo siguiente:

    1) La Biblia indica que los judos han sido consistentemente rebeldes hacia Dios.2) El Antiguo Testamento indica que Amn estaba en lo correcto al decir que los

    judos eran rebeldes y problemticos. Su cautividad y la destruccin de Jerusalnfue debido a su rebelin. En un esfuerzo por interrumpir la reconstruccin deltemplo, los Samaritanos enviaron una carta a Asuero al principio de su reinado,haciendo acusaciones contra los judos que vivan en Jud y Jerusaln (Esdras 4:6).As fue como impidieron los trabajos de construccin del templo. Ellos acusaron alos judos de ser necios y rebeldes en contra de sus captores. Incitaron al rey de

    Persia a consultar los registros oficiales. Y el rey descubri que tenan razn, losjudos eran problemticos.

    3) En ninguna parte del texto se sugiere que inclinarse ante Amn fuera un acto deadoracin o reconocimiento de divinidad. En el captulo 3 de Daniel, es muy claroque inclinarse ante la imagen de oro era adorar falsos dolos. Este no es el caso.

    4) La negativa de Mardoqueo a mostrar respeto y honor a Amn es hipcrita.Mardoqueo vive bajo un doble estndar. Si arrodillarse ante el rey (o uno de susoficiales) es un tipo de falsa adoracin, entonces est forzando a Ester a vivir enidolatra al insistir que ella oculte su identidad como juda. Mardoqueo puede almenos ofrecer su nacionalidad juda como excusa para desobedecer el mandato

    del rey. Pero Ester no puede ofrecer esa excusa, ya que le dijo que ocultara suidentidad. As que Ester tiene que arrodillarse ante el rey y sus oficiales. Si haceresto es malo, Por qu Mardoqueo permite mejor an necesita- que ella si lohaga?

    Enfoqumonos en Mardoqueo. Ya es suficientemente malo que Mardoqueo seairrespetuoso y ponga en peligro a su propia gente. Pero su hipocresa en hacer esto es anpeor. En medio de su pecado, busc como santificarlo para que pareciera justo. Y lefuncion! Funciona todava, porque los Cristianos no solamente lo defienden, sino que losostienen como modelo a seguir como vemos en el siguiente comentario:

    En los personajes de Ester y Mardoqueo, encontramos ejemplos de cmovivir una vida obediente. Como Jos y Daniel en cortes extrajeras, as Estery Mardoqueo fueron obedientes a la direccin y plan de Dios. Ester fue undiscpulo modelo de Dios que debemos imitar. Ella constantemente hizo lo

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    5/11

    Discipulado Para Mujeres

    5 La Esposa del Pastoryo?

    correcto, tom la decisin correcta y dijo las palabras correctas. Esterpersonifica la fe.

    Aqu hay una advertencia para nosotros. Hay que evitar ser como Mardoqueo, practicando

    el pecado en el nombre de la Cristiandad. Muchos de nosotros hemos enojado a otrosporque usamos el nombre de Cristo y no actuamos como Cristianos. Pero cuandodefendemos nuestras acciones al ser Cristianos, el mundo lo que ve es nuestra hipocresay concluye que todos los Cristianos son as. No solamente traemos oprobio a nosotrosmismos, sino al nombre de Cristo.

    3. EL DILEMA Y LA DECISIN DE ESTER 4:1-17.Si Ester y Mardoqueo no son ejemplos de obediencia y fe a quienes debemos imitar, Qudebemos aprender de este libro, particularmente de este texto? Aprendemos una leccinnegativa.

    Asumimos que hubo arrepentimiento porque los judos se unieron en Susa y en todo elimperio Persa. Tambin asumimos que al haber ayuno, tambin hubo oracin. Dado queMardoqueo hablo de la posibilidad de que la posicin de Ester como reina podra proveerlos medios para la salvacin de los Judos, automticamente asumimos que Mardoqueotena fe en Dios y en Su cuidado providencial hacia Su pueblo.

    Como yo entiendo nuestro texto, creo que el autor esta ensendonos exactamente loopuesto. El quiere que entendamos que podemos ir por los caminos correctos y an asnunca conocer realmente a Dios. Los profetas del Antiguo Testamento advirtieron a losjudos sobre esto. Ellos ayunaron, pero fue un mero ritual, no una realidad (Isaias 58:1-12).

    En el Nuevo Testamento en Corinto, algunos estaban convencidos que aquellos quehablaban en lenguas eran los mas espirituales. Pero la espiritualidad no se mide entrminos de los dones del Espritu, sino con los frutos del Espritu (Glatas 5:22-23). Pabloadvirti que en los ltimos das vendran aquellos que tendran apariencia de piedad

    pero no tendrn el poder de la fe verdadera.

    Este asunto no solamente aplica para los antiguos judos o la iglesia neotestamentaria,tambin encontramos el mismo problema en el tiempo actual. Hay quienes ligan laespiritualidad con ciertas experiencias. Algunas experiencias aparentan ser bblicas (comolas lenguas), y otras no tienen precedente bblico (como caer en el Espritu). No

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    6/11

    Discipulado Para Mujeres

    6 La Esposa del Pastoryo?

    debemos igualar ciertas formas con funciones particulares. No debemos igualar, porejemplo, hablar en lenguas con ser espiritual, an con ser lleno del Espritu.

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    7/11

    Discipulado Para Mujeres

    7 La Esposa del Pastoryo?

    4. INSOMNIO EN SUSA 5:1-7:10.El libro de Ester esta lleno de verdades teolgicas e implicaciones muy prcticas.Consideremos estos principios, que aplican tanto el da de hoy como en ese entonces.

    1) La soberana de Dios. Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas lesayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propsito son llamados (Romanos8:28). El libro de Ester es uno de los muchos ejemplos bblicos de esta verdad. Diostiene un plan, un plan que El dispuso desde antes que la tierra existiera. l estaconstante y progresivamente trabajando en este plan en la historia. Emplea apaganos como Amn y Asuero, cuyos motivos estn totalmente lejos de Dios ycuyas acciones no deben servir como ejemplos. Emplea los pecados del hombre, y

    su rebelin contra El y Su pueblo, para Su propsito. Nada interrumpe ni bloqueaSu plan.

    2) La providencia de Dios. La providencia de Dios est muy relacionada con Susoberana. La providencia de Dios es Su mano invisible trabajando para cumplir Suspropsitos y promesas, pero sin ser reconocido como Su trabajo. Cuando Diostrabaja providencialmente, Su voluntad y Sus propsitos estn en perfectocomplemento, pero aquellos sin fe no ven Su mano como nada ms que elresultado de fuerzas naturales o en el mejor de los casos, destreza humana.Muchos ven la salvacin de los Judos en Ester y no ven ms que la astucia de Esteral manipular al rey. Ni Ester, ni Mardoqueo, ni la mayora de los Judos en Persa

    reconocieron la mano de Dios trabajando. Todo lo que necesitamos hacer esconsiderar su celebracin en los captulos finales del libro. Que triste es que loshombres fallen al reconocer la mano providencial de Dios soberanamentealcanzando Sus propsitos en una forma que los hombres incrdulos noreconocen.

    3) El libro de Ester nos recuerda que Dios puede hacer lo que nosotros no podemos,usando nuestras acciones para alcanzas Sus propsitos sobrenaturales. Mientrasleo los captulos en el libro de Ester, ms me impresiona lo que Ester yMardoqueno no hicieron y lo que Dios hizo. Ellos no tuvieron control sobre elolvido del rey hacia la lealtad de Mardoqueo, lo que hizo que no fuera

    recompensado por un periodo de tiempo. Ellos no orquestaron el insomnio delrey. Ellos no determinaron que leyeran las crnicas del rey y que el registro de lalealtad de Mardoqueo sera incluido en esta lectura. Ellos no causaron que Amncayera sobre Ester en el momento en el que el rey regresaba a la habitacin. Ellosno animaron a Harbonah a sugerir al rey que usara la propia horca de Amn paraejecutarlo. Lo que el hombre no podra hacer y no hizo fue lo que determin elresultado del atractivo de Ester hacia el rey. No fue solamente que ella hubiera

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    8/11

    Discipulado Para Mujeres

    8 La Esposa del Pastoryo?

    usado la tcnica correcta, sino que Dios us sus esfuerzos para concretar Su plan ypropsitos.

    4) El libro de Ester nos ensea que la sincrona de Dios es perfecta. En el libro deEster, la sincrona es crucial, y es siempre perfecta. En el curso normal de loseventos, Ester le hubiera dicho al rey (y a todos los dems) que era juda, pero lasincrona de nuestra historia es tal que ella no lo revela hasta justo despus de queAmn es identificado como el villano. Mardoqueo debera haber sidorecompensado en el momento en que alerto al rey del complot en su contra. Poralguna razn desconocida, el asunto fue registrado en las crnicas del rey, pero nose llev a cabo ninguna accin para recompensar a Mardoqueo. El insomnio delrey vino en el momento justo antes de que Amn llegara a acusar a Mardoqueo deser un peligro para el rey y pedir que fuera ejecutado como un malhechor, lalealtad de Mardoqueo fue recordada al rey por sus propios registros oficiales. Y porltimo Amn se tira (o cae accidentalmente) sobre la reina Ester que estaacostada, en el preciso momento en que el rey regresa, pareciendo que quiereabusar de ella. La sincrona de Dios en el libro de Ester, y en nuestras vidas,siempre es perfecta. Cuan a menudo pensamos que Dios no escucha nuestrasoraciones porque no las contesta en la ventana de tiempo que tenemosestablecida. Una de las preguntas ms comunes hacia Dios en los Salmos y en otroslibros es Hasta cuando? (Salmos 4:2; 6:3; 13:1-2; 35:17; 62:3; 74:9-10; 79:5;80:4; 89:46; 94:3; Isaas 6:11; Habacuc 1:2; Zacaras 1:12). A veces nospreguntamos porque nuestro Seor no ha regresado ya o porque no hemos sidorecompensados por nuestro trabajo en la oficina. La respuesta es que esas cosas

    suceden en el tiempo de Dios, y Su sincrona es siempre perfecta.5) El libro de Ester nos ensea sobre juicio divino, pero tambin instruye sobre

    salvacin divina. A pesar de los pecados de los Judos, includos Ester yMardoqueo, Dios los libr de la destruccin que Amn tena preparada para ellos.El gozo de Dios no se encuentra en el castigo del malvado sino en la salvacin delos pecadores para que puedan pasar la eternidad con El.

    5. LA FIESTA DEL PURIM: EL CARNAVAL JUDO 8:110:3.Tres cosas me causan un gran conflicto acerca de la Fiesta del Purim:

    1) La Fiesta del Purim no fue establecida por Dios, sino por los hombres. El autornos dice claramente los judos establecieron y tomaron sobre s, sobre sudescendencia y sobre todos los allegados a ellos, que no dejaran de celebrarestos dos das segn est escrito tocante a ellos (9:27). Otras fiestas, como laPascua y Pentecosts, son fiestas bblicas, fiestas que Dios estableci y en lascuales l instruyo a los hombres a observar (ver por ejemplo, xodo 12:1-20). La

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    9/11

    Discipulado Para Mujeres

    9 La Esposa del Pastoryo?

    Fiesta del Purim es una invencin puramente juda, la cual fue decretada porMardoqueo para ser observada por los judos.

    2) Los judos estn celebrando su victoria sobre sus enemigos. El autor nos informaque la Fiesta del Purim fue celebrada el 14 y 15 del mismo mes como das en quelos judos tuvieron paz de sus enemigos (9:22). Los judos celebraron SU victoria,no la victoria de DIOS. Esta celebracin es ms como la fiesta para celebrar que unequipo de futbol gano el superbowl. No se habla de dios o de gracia, solamentepalabras y pensamientos como somos lo mximo.

    3) La Fiesta del Purim se celebra de una manera muy diferente a las fietasordenadas por Dios. xodo 15 o Jueces 5 revelan la respuesta de los judos de untiempo anterior despus de que Dios les haba concedido una gran victoria sobresus enemigos. Pero en cada caso, el resultado de la celebracin no es auto

    indulgencia o generosidad e intercambio de regalos. Es alabanza. Dios es alabado yexaltado por la victoria. l ha cumplido. En nuestro texto, Mardoqueo describe laforma en que se debe celebrar la nueva Fiesta del Purim que los hiciesen das debanquete y de gozo, y para enviar porciones cada uno a su vecino, y ddivas a lospobres (9:22). Ninguna fiesta bblica juda es celebrada en esta forma. No haysacrificios, no hay referencias a Dios, a sus hazaas, Su carcter o Su palabra.

    CONCLUSIN.

    Algo esta mal en esta escena. Ha habido una gran salvacin, pero esa salvacin vino a

    travs de la providendia de Dios, no a travs del poder del hombre. El libro de Esterdebera recordarnos de la grandeza de Dios y advertirnos acerca de impresionarnosdemasiado con la grandeza del hombre. Y para que no haya un enamoramiento excesivocon Mardoqueo como el salvador de su pueblo, debemos recordar que fue su terquedad ynecedad la que puso en peligro al pueblo judo en primer lugar.

    Debemos interpretar el libro de Ester a la luz de la Biblia completa. Y sin embargo es aqudonde nos encontramos con un problema muy serio. Ester habla de la salvacin de los judos a lo largo del Imperio Persa. Habla de la grandeza de Ester y Mardoqueo. Nospresenta una nueva fiesta juda, la Fiesta del Purim. Si todas estas cuestiones son de tan

    grande importancia, por qu no hay ninguna referencia acerca del libro de Ester o algunade las personas o eventos de este libro en algn otro libro de la Biblia? Cuando leemos loslibros de Esdras y Nehemas los cuales preceden inmediatamente a Ester y estn dentrodel mismo lapso de tiempo - por qu no existe virtualmente ninguna pista sobre algo dellibro de Ester? Si no fuera por el libro de Ester, no sabramos absolutamente nada de esteperiodo de tiempo o estas personas. Por qu?

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    10/11

    Discipulado Para Mujeres

    10 La Esposa del Pastoryo?

    Creo que la razn es que aquellas cosas que los judos pensaron que eran importantes,

    aquellas cosas que eran predominantes en el libro de Ester, no son las cosas de Dios yrealmente no tienen ninguna significancia eterna. Los judos que permanecieron en Persiano regresaron a Judea y Jerusaln porque haban invertido demasiado en Persia. En esteperiodo de tiempo, la escena en Susa (Ester 1:1-9) es por mucho mas gloriosa que laescena en Jerusaln, donde un pequeo grupo de judos (50,000 mas o menos) habitan enlas ruinas de lo que una vez fue un gran reino (Esdras 3:10-13; Nehemas 1:1-3).

    Todo lo que hemos ledo acerca de Ester y Mardoqueo y los judos del imperio Persa nosinclina a asumir que esos judos tenan poco inters por el Reino de Dios y una excesivaatraccin a este reino temporal. La razn por la que el resto de la Biblia ignora la gente y

    eventos del libro de Ester es porque el libro es un registro de judos que estnpreocupados por el reino equivocado, un reino que no es eterno. Oh, el Dios de Israel esttrabajando en el libro de Ester, pero ni Mardoqueo, ni Ester, ni los judos, ni los persas loreconocieron. En contraste, vemos a Faran reconociendo la mano de Dios sobre Jos y aNabucodonosor reconociendo y alabando al Dios de Daniel. Esto no sucedi en Persia!

    El libro de Ester es una imagen y no una muy bonita del judo que es incrdulo ydesobediente. No es de sorprender que no se mencionen las palabras oracin,arrepentimiento, Escrituras, Fe o Dios en este libro.

    La posicin, poder y prestigio de Ester y Mardoqueo (sin mencionar al resto de los judosque permanecieron ah) no fueron beneficios eternos. Consdecuentemente, a pesar delaparentemente glorioso registro de Ester, esta gente y estos eventos estn perdidos en elresto de la Escritura. Significativa y tristemente, no encontramos ni a Ester ni aMardoqueo enlistados en el Saln de la Fe descrito en Hebreos 11.

    Nosotros no somos tan diferentes. Nos parecemos mucho a Ester y Mardoqueo, a los judos que se opusieron a Jess y a los discpulos. Encontramos este reino presentetemporal enormemente atractivo. A veces parece real, mientras que el reino de nuestroSeor parece muy distante. Somos muy crticos de la forma en que los judos persas

    agregaron a la Palabra de Dios, de tal forma que su alabanza se convirti en unacelebracin pervertida y auto indulgente? Creemos que solamente los judos de tiemposancestrales fallaron en reconocer la mano de Dios y darle crdito a Dios por lo que habahecho? Nosotros hacemos exactamente lo mismo hoy en da.

  • 8/2/2019 Discipulado Para Mujeres Cap 5

    11/11

    Discipulado Para Mujeres

    11 La Esposa del Pastoryo?

    No dejemos el libro de Ester sintindonos ms espirituales que Ester, Mardoqueo y los judos persas y mirndolos por encima del hombro. Dejemos el libro de Ester

    preguntndonos si somos como ellos y que tenemos que hacer para ser las personas queDios nos llam a ser. Busquemos primero el Reino de Dios, y dejemos que todas las demscosas ocupen un lugar secundario en nuestras vidas. No exaltemos al hombre y olvidemosa Dios. Reconozcamos en Ester la descripcin del lado oscuro del judasmo en aquellosdas y que Esdras y Nehemas sean ejemplos a seguir. Busquemos la mano de Dios, an enlos eventos del mundo secular y a travs de policas y polticos odiosos. A Dios sea lagloria, grandes cosas ha hecho. Grandes cosas contina haciendo y todava har.

    Elaborado con material extrado de:

    Esther: A Study of Divine Providence

    By: Bob Deffinbaugh

    http://bible.org/seriespage

    http://bible.org/seriespagehttp://bible.org/seriespagehttp://bible.org/seriespage