Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

8
DISCRECIONALIDAD Y ARBITRARIEDAD ADMINISTRATIVA

description

Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

Transcript of Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

Page 1: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

DiscrecionaliDaD y arbitrarieDaD aDministrativa

Page 2: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa
Page 3: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

OrlandO VignOlO CueVa

Palestra EditoresLima — 2012

DiscrecionaliDaD y arbitrarieDaD aDministrativa

Abogado por la Universidad de PiuraDoctorando por la Universidad de Zaragoza (España)

Abogado Asociado del Estudio Echecopar Profesor de la Facultad de Derecho de la PUCP

Miembro de la Unión Iberoamericana Municipalista

Page 4: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

nombre de AUTor4

Colección Tesis & Monografías en Derecho

Comité de DirecciónProfesores:

Samuel Abad YupanquiAlfredo Bullard González

Carlos Caro CoriaGorki Gonzáles Mantilla

César Landa ArroyoJuan Morales Godo

EditorPedro P. Grández Castro

DiscrecionaliDaD y arbitrarieDaD aDministrativa

Orlando Vignolo CuevaPrimera edición, abril de 2012

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra sin el consentimiento expreso de su autor.

© Copyright : OrlandO VignOlO CueVa

© Copyright 2012 : Palestra editOres s.a.C Jr. Ica 435 of. 201 Lima 1 - Perú Telefax: (511) 7197-628 / 7197-629 / 426-1363 [email protected] / www.palestraeditores.com

Impresión y encuadernación: GrándezGráficosS.A.C. Mz.ELt.15Urb.SantaRosadeLima–LosOlivos

Diagramación : AlanOmarBejaranoNóblega

Hecho el Depósito legal en la biblioteca nacional del Perú n.º 2011-12105ISBN:978-612-4047-62-6ProyectoEditorialN.º31501001200167Tiraje:1000ejemplares

Impreso en el Perú Printed in Peru

Page 5: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

A mis padres, por ser los mejores guías.A Claudia, por ser el impulso para avanzar.

Page 6: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa
Page 7: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

Índice general

Tabla de abreviaturas .............................................................................. 9Prólogo ................................................................................... 11Notadelautor ................................................................................... 25Introducción ................................................................................... 29

caPítulo i: estudio sobre la arbitrariedad. la imposibilidad de que ésta sea alternativa a la discrecionalidad ............................... 351. Cuestionesjurídicasentornoaltérminoarbitrariedad ................... 35 1.1. Buscandolosrastroshistóricosdelaarbitrariedad ................ 35 1.2. Lossentidosactualesdelaarbitrariedad.Algunas característicasquedebenserresaltadas ................................ 442. El Estado de Derecho y la arbitrariedad ......................................... 53 2.1. ElorigendelEstadodeDerechoysudefinitivoavance ............. 53 2.2. ElprincipiodelegalidadaplicadosobrelaAdministración Pública. La vinculación de los poderes públicos a la norma. (La positive y negative Bindung) ........................................... 60 2.3. ¿Hacialavinculaciónestratégicaalanorma? Explicacionessobrelateoríadelaesencialidad. ¿Crisis de la positive Bindung o convivencia pacíficaconlavinculaciónestratégica? ................................ 683. La proscripción de la arbitrariedad por la Constitución. Dos casos de una batalla ganada en una guerra inacabada ............ 83

Page 8: Discrecionalidad y arbitrariedad administrativa

orLAndo VIGnoLo CUeVA8

3.1. El caso español: el principio de interdicción de la arbitrariedadcontenidaenelartículo9.3delaCE ............... 83 3.2. El caso peruano: un largo camino por recorrer para lograrelcontroljurídicodelpoderadministrativo ................ 94 a) Lasdebilidadesconceptualesdelajurisprudencia constitucional peruana sobre la interdicción de la arbitrariedad y otras nociones conexas ............................ 94 b) ¿Es la solución para lidiar contra la arbitrariedad administrativa la cláusula del abuso del derecho contenidaenelartículo103delaCP? ........................... 112

caPítulo ii: estudio sobre la discrecionalidad administrativa. un concepto jurídico en el estado social y democrático de Derecho ... 1251. Los presupuestos a tener en cuenta en la noción de discrecionalidad administrativa ................................................. 1252. Elconceptodediscrecionalidadadministrativaque sedefiende ............................................................................. 138 2.1. Elcomponentepolíticoenelconceptode discrecionalidad administrativa explicado ............................ 150 2.2. LosargumentosdelacríticadeDesdentado (y de otros autores) a la tesis de la discrecionalidad administrativadeBullinger .................................................. 1583. Algunasconcepcionessobreladiscrecionalidad administrativadistintasaladefendidaenestetrabajo .................... 163 3.1. Lateoríadeladiscrecionalidadadministrativa como la obligación de adoptar la solución u opción másadecuadaalinteréspúblico .......................................... 163 3.2. Lateoríaquedistinguealadiscrecionalidad administrativadelacategoríadelmargende apreciación .......................................................................... 177 3.3. Lateoríaquelocalizaaladiscrecionalidadsolo enlossupuestosdehechodelanormajurídica. LadefensadeestateoríaporBacigalupo .............................. 1924. Notodoslosconceptosjurídicosindeterminadosson iguales.Algunosfuncionanenocasionescomomedios de atribución de la discrecionalidad administrativa ....................... 197

a modo de conclusión ........................................................................... 221

bibliografía ................................................................................... 227