Discriminacion

6
Casi 7 millones de personas en México son de origen indígena y 450 000 afromexicano Por su apariencia física, muchos de ellos han visto obstaculizado el ejercicio de sus derechos en el ámbito de la salud, la educación, el empleo, etcétera. y sus proyectos de vida por no ser considerados iguales. Lo que se necesita es una sociedad abierta a la diversidad, que incluya a personas con características distintas CONAPRED 2010: ¿Qué tanto cree usted que en México se insulta por el color de piel? 54.8% mucho o algo 24.9% poco Nada 17.5% No se o no contesto 2.8% Se considera que en el país aprox. el 64% de población es morena, es decir, se margina a este gran sector por no cumplir con características norteamericanas o europeas. Según SENADIS el 15% ha sentido que sus derechos han sido violados por su color de piel, son claros los prejuicios por superioridad de raza. CONAPRED 2010: ¿Estaría dispuesto o no a permitir que en su casa vivieran personas de otra raza?

Transcript of Discriminacion

Page 1: Discriminacion

Casi 7 millones de personas en México son de origen indígena y 450 000 afromexicanoPor su apariencia física, muchos de ellos han visto obstaculizado el ejercicio de sus derechos en el ámbito de la salud, la educación, el empleo, etcétera.y sus proyectos de vida por no ser considerados iguales.Lo que se necesita es una sociedad abierta a la diversidad, que incluya a personas con características distintas CONAPRED 2010:¿Qué tanto cree usted que en México se insulta por el color de piel?54.8% mucho o algo24.9% pocoNada 17.5%No se o no contesto 2.8%Se considera que en el país aprox. el 64% de población es morena, es decir, se margina a este gran sector por no cumplir con características norteamericanas o europeas.Según SENADIS el 15% ha sentido que sus derechos han sido violados por su color de piel, son claros los prejuicios por superioridad de raza.CONAPRED 2010:¿Estaría dispuesto o no a permitir que en su casa vivieran personas de otra raza?Si 63.9%, si, en parte 10.7%, no 23.3%, 2.1% NC o NC

Page 2: Discriminacion

En el censo de población y vivienda 2010 el 15.7 millones de personas se consideran indígenas y el 6.9% habla una lengua indígena EN 1965 la ONU declaró el 21 de marzo el día Internacional de la Eliminación de la Discriminación RacialEn este sector: son grupos vulnerabas por ingreso y carencias sociales, con pobreza multidimensional.Son victimas de discriminación y abuso por sus lengua indígena, sus rasgos físicos y color de piel , y les es difícil el acceso am la justicia, las autoridades so reconocen sus denuncias por su apariencia o por hablar una lengua indígena. Las propuestas del comité para la eliminación de discriminación racial (2006) son:Que se de información sobre la descendencia de este sectorQue se pongan en practica los derechos constitucionales para consulta de los indígenas Que se les garantice sus derechos y que los conocedores de sus cultura, idioma, costumbres sean defensores de los mismos.Que se les garantice su participación en asuntos públicos(documento informativo del, consejo nacional para prevenir la discriminación)

Page 3: Discriminacion

"A menudo una persona es discriminada por su color, por su aspecto físico, por no hablar el castellano o por no hablarlo adecuadamente. Es decir, hay una discriminación muy acentuada por la identidad étnica y cultural, y esta discriminación lamentablemente la vivimos con mucha frecuencia", (Secretario de Asuntos Indígenas del estado de Oaxaca, Adelfo Regino Montes)

Page 4: Discriminacion

El Coordinador del Área de Defensa del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez."Vivimos en una sociedad que desde siempre ha tenido estos niveles de discriminación no solamente por el origen indígena de las personas, sino también por cuestiones económicas, por cuestiones de raza, de piel, por cuestiones de clase socialIndígenas, condenados a pobreza y marginaciónLos pueblos autóctonos están desprotegidos por el marco legal mexicano, que no les da el reconocimiento debido para sobrevivir.(Sábado, 1 Feb, 2014 08:13, http://sipse.com/mexico/indigenas-pobreza-marginacion-oaxaca-mexico-73665.html)

Page 5: Discriminacion

"El deporte es el esperanto de las razas" (Jean Giraudoux, dramaturgo francés)

"Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve." (William Faulkner, poeta)

"Espero que las personas finalmente se den cuenta de que solo hay una raza - la raza humana-y que todos somos miembros de ella" (Margaret Atwood, escritora canadiense)

Page 6: Discriminacion

"El odio a las razas no forma parte la naturaleza humana; más bien es el abandono de la naturaleza humana." (Orson Welles, cineasta)

"Nuestra verdadera nacionalidad es la humanidad." (Herbert George Wells, escritor inglés)

"El prejuicio es hijo de la ignorancia." (William Hazlitt, escritor)(Por el día internacional contra la discrimanción racial; http://www.muyinteresante.es/cultura/arte-cultura/articulo/seis-frases-contra-el-racismo)