DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA

3
DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA ¿Qué ES? Es una de las formas más frecuentes y extendidas de discriminación en el Perú, es así que muchos peruanos comenten este acto discriminatorio o son víctimas de ello, mas no se dan cuenta. Incluso, aquellas personas que no están de acuerdo con la discriminación comenten este acto discriminatorio, y con esto se evidencia que en el Perú tal discriminación está sumamente internalizada. Por ello, no podemos diferenciar cuando discriminamos lingüísticamente o no. Así, la discriminación lingüística se produce, puesto en nuestro país existen muchas lenguas que conviven. Sin embargo, las lenguas diferentes al español son menospreciadas e consideradas de inútiles. Es por tal motivo, que las personas que hablan estas lenguas son víctimas de discriminación. Esta discriminación se origina desde la llegada de los españoles, quienes nos impusieron su lengua y parte de su cultura, así fuimos subyugados. Es por ello, que esta tipo de conductas discriminatoria está en cada uno de los peruanos, no importa quien alguna vez ha discriminado. ¿Cómo se originó? La discriminación lingüística se originó a la llegada de los españoles, quienes impusieron su lengua para dominarnos. Antes, en la época de los incas no existía este tipo de discriminación, pues a pesar que se les obligaba a aprender el quechua, era solo para fines comerciales. Así, los pobladores del incanato podían hablar en sus propias lenguas y no sufrían de discriminación. Entonces, al imponernos el castellano los españoles dieron a este idioma superioridad y un prestigio para poder así argumentar que los incas no eran civilizados y, por ende dominarnos. Por ello, es que esta discriminación ha venido desarrollándose por muchísimo tiempo hasta el punto que ya no lo sentimos como tal, si es que alguna vez sentimos que discriminamos lingüísticamente, sino que más bien adoptamos la idea de que el español es superior, es “mejor” que otro idioma hablado en el Perú.

description

discriminación linguistica

Transcript of DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA

Page 1: DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA

DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA

¿Qué ES?

Es una de las formas más frecuentes y extendidas de discriminación en el Perú, es así que muchos peruanos comenten este acto discriminatorio o son víctimas de ello, mas no se dan cuenta. Incluso, aquellas personas que no están de acuerdo con la discriminación comenten este acto discriminatorio, y con esto se evidencia que en el Perú tal discriminación está sumamente internalizada.

Por ello, no podemos diferenciar cuando discriminamos lingüísticamente o no. Así, la discriminación lingüística se produce, puesto en nuestro país existen muchas lenguas que conviven. Sin embargo, las lenguas diferentes al español son menospreciadas e consideradas de inútiles. Es por tal motivo, que las personas que hablan estas lenguas son víctimas de discriminación. Esta discriminación se origina desde la llegada de los españoles, quienes nos impusieron su lengua y parte de su cultura, así fuimos subyugados. Es por ello, que esta tipo de conductas discriminatoria está en cada uno de los peruanos, no importa quien alguna vez ha discriminado.

¿Cómo se originó?

La discriminación lingüística se originó a la llegada de los españoles, quienes impusieron su lengua para dominarnos. Antes, en la época de los incas no existía este tipo de discriminación, pues a pesar que se les obligaba a aprender el quechua, era solo para fines comerciales. Así, los pobladores del incanato podían hablar en sus propias lenguas y no sufrían de discriminación. Entonces, al imponernos el castellano los españoles dieron a este idioma superioridad y un prestigio para poder así argumentar que los incas no eran civilizados y, por ende dominarnos.

Por ello, es que esta discriminación ha venido desarrollándose por muchísimo tiempo hasta el punto que ya no lo sentimos como tal, si es que alguna vez sentimos que discriminamos lingüísticamente, sino que más bien adoptamos la idea de que el español es superior, es “mejor” que otro idioma hablado en el Perú.

¿En el Perú, la discriminación lingüística es considerada como un problema?

Sí, se considera uno de los tipos de discriminación más usuales en nuestro país. Este problema ocurre a diario dentro de nuestra sociedad, porque las personas que hablan el español ‘estándar' discriminan a los que hablan dicha lengua con diferentes matices y colores como los quechua hablantes, e incluso a los que no hablan en absoluto esta lengua. Este problema se evidenció fuertemente, por ejemplo, con el caso de la ex-congresista Hilaria Supa, quien sufrió de discriminación lingüística durante su período de congresista. El hecho ocurrió cuando el diario “Correo” publicó una fotografía deSupa donde se mostraban las faltas ortográficas de la lengua del castellano en sus apuntes, lo cual ocasionó que en el congreso se desarrolle un acalorado debate sobre el tema de la discriminación lingüística hacia las lenguas minoritarias del Perú. Este es solo un ejemplo de los miles que suceden a diario en el Perú.

¿En Tacna existe?

Page 2: DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA

¿Por qué y que piensan?

http://es.scribd.com/doc/114862906/Discriminacion-linguistica

http://gustavofaveron.blogspot.com/2012/02/discriminacion-linguistica.html

http://pedagogiadelahistoria.blogspot.com/2012/04/discriminacion-linguistica-en-el-peru.html

http://www.slideshare.net/jinnyeom/discriminacin-lingstica

http://lamula.pe/2012/02/27/discriminacion-linguistica/gustavofaveron/