Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

14
Caracas, 28 de Septiembre de 2012 Homenaje a Rómulo Betancourt en el 71 Aniversario de Acción Democrática Discurso pronunciado por Carolina Isabel Abrusci Quijada Sub Secretaria Juvenil Nacional de Acción Democrática Conciudadanos, compañeros de lucha, compañeros de partido. Una noble emoción me domina en esta conmemoración de la desaparición física del padre de la democracia venezolana. Quisiera hablar desde la experiencia del testimonio de mi generación. Una generación está viviendo tiempos difíciles, tiempos muy duros para Venezuela. Y precisamente allí tenemos algo en común con la generación de Rómulo. Ese Rómulo joven, el Rómulo de la

Transcript of Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

Page 1: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

Caracas, 28 de Septiembre de 2012

Homenaje a Rómulo Betancourt en el 71 Aniversario de

Acción Democrática

Discurso pronunciado por Carolina Isabel Abrusci Quijada

Sub Secretaria Juvenil Nacional de Acción Democrática

Conciudadanos, compañeros de lucha, compañeros de partido.

Una noble emoción me domina en esta conmemoración de la desaparición física

del padre de la democracia venezolana.

Quisiera hablar desde la experiencia del testimonio de mi generación. Una

generación está viviendo tiempos difíciles, tiempos muy duros para Venezuela. Y

precisamente allí tenemos algo en común con la generación de Rómulo. Ese

Rómulo joven, el Rómulo de la generación del 28, no es más que un ejemplo a

seguir y la esperanza y motivación necesaria para tener absoluta certeza de que,

con pasión, entereza, fortaleza, compromiso, templanza y garra, sacaremos a

Venezuela adelante, tal como lo hizo él junto a los suyos en su momento. Como lo

dijo en una oportunidad:

Page 2: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

“la patria no es artificial creación humana, sino producto de la historia en la

sucesiva labor de generaciones ligadas por un común destino”.

Esta generación no tuvo el privilegio de conocer en persona a Rómulo, pero

somos unos grandes privilegiados al recibir su legado y puede tener la certeza de

que efectivamente nos liga un común destino. Allí nuestro compromiso partidista

pero sobre todo, patriota, para reconstruir ese tesoro del que Betancourt es y

será siempre padre: la democracia venezolana.

También quiero referirme al contexto que hoy presenciamos y para ello quiero

rescatar un documento con fecha 2 de Noviembre de 1956: una Carta de

Betancourt a Rafael Caldera. Rómulo describía en breves líneas un mensaje que

debemos dedicarnos hoy en día a nosotros mismos, con el fin de mantener la

esperanza que se requiere pero sobre todo, la energía que se amerita. En dicho

texto, Betancourt manifestó:

“Nunca había caído tan bajo Venezuela como en estos ominosos tiempos. Ni lo de

Gómez admite comparación con esa orgía de crímenes políticos, persecuciones a

la ciudadanía y ausencia total de limpieza en el manejo de los dineros públicos, y

si algo faltare para completar el cuadro de irresponsabilidad administrativa, el

paso ya se dio: la entrega de buena parte de las reservas nacionales de petróleo

en condiciones onerosas para Venezuela, sin público debate, sin Congreso idóneo

que apruebe esos contratos. Creo que una oportunidad está en perspectiva para

Page 3: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

ponerle cese a una gestión de gobierno que amenaza a las bases mismas de la

nación. Me refiero al proceso electoral anunciado. Creo que (…) ese proceso (…)

dependerá de las fuerzas políticas nacionales, de ustedes, (…), de nosotros.”

Y efectivamente: el proceso electoral venidero pero sobre todo, el proceso de

reconstrucción del país, está en nuestras manos, tal como lo advirtió Rómulo en

aquel contexto que pareciera idéntico al de hoy según describe. Entendamos que

los tiempos actuales permiten retomar sus palabras y hacerlas nuestras hoy en

día. Y para afianzar ese deber acciondemocratista y patriota que mencionó

Betancourt en la carta a Caldera, es útil citar un fragmento de un histórico

discurso que todos conocemos y que tuvo lugar en el año de nuestro nacimiento,

1941. Allí, Betancourt desarrolla un preocupante diagnóstico de la Venezuela de

la época advirtiendo que:

“Ante este panorama desolado, muchos, por egoísmo o cobardía, alzan los

hombros, y se limitan a decir:

"Este país está perdido".

Nosotros, los hombres (y mujeres) de Acción Democrática, comprendemos los

peligros que entraña esa frase. (…) Nosotros, los hombres (y mujeres) de Acción

Democrática, partido afirmativo y con fe en las reservas de la nacionalidad,

decimos que Venezuela no está perdida. Puede salvarse, debe salvarse y se

Page 4: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

salvará. Su situación difícil será corregida, si en los hombres y en las mujeres de

este país -los que están en el gobierno y los que estamos en la oposición- se

afirma el sentido de la responsabilidad hacia la tierra donde nacimos, y nos

empeñamos todos en hacerla tramontar la crisis (…) que la agobia, y la ayudamos

a salir de ella fortalecida”

Con mucha esperanza y fe en el trabajo que estamos haciendo hoy, a 9 días de

una fecha histórica para el país, recuerdo una frase que me da luces para

comprender este proceso que estamos viviendo. Ante un gobierno que atenta

contra las libertades y que ha dado un golpe letal a la democracia, quiero rescatar

una frase de Betancourt que tuvo lugar un día después del atentado a su persona

en el Paseo Los Ilustres. Dice:

“No me cabe la menor duda de que en el atentado de ayer tiene metida su mano

ensangrentada la dictadura dominicana. Pero esa dictadura vive su hora pre

agónica, son los postreros coletazos de un animal prehistórico incompatible con el

siglo XX”. Y así como Rómulo presenció en esa oportunidad los postreros

coletazos, no de uno, sino de varios animales incompatibles con el siglo XX,

nosotros hemos presenciado la confirmación de que la lesión a la democracia no

es apta para el siglo XXI bajo el gobierno de un mismo hombre por más de una

década. A quienes han atentado contra la democracia los observamos hoy, como

en aquel entonces observó Rómulo a aquellos, dar postreros coletazos de lo que

Page 5: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

es sin duda, su hora, en este caso, ya agónica. Pero debemos estar atentos. Y para

ello, sigamos el consejo que Rómulo dio en 1973 cuando advirtió:

“Nada de excesiva confianza triunfalista. Vamos a triunfar en los comicios (…),

pero actuemos como si tuviéramos miedo de perder. (…) Ni achinchorrarse, ni

empantuflarse. A trabajar mañana mismo, como si las elecciones fueran a

realizarse pasado mañana; a ganar las elecciones, pero a ganarlas mediante un

esfuerzo continuado y sostenido. A paso de vencedores”

La petición de Betancourt está clara. Su historia es el testimonio de la entrega de

su vida a la causa en la que siempre creyó. Su nombre para nosotros representa

demasiado: el líder fundador del partido, el padre de la democracia, el padre de la

concepción del poder político civil en Venezuela, un manantial de principios, una

amalgama de sólidos valores que resultan indispensables para el ejercicio de la

política, un ejemplo de lucha, perseverancia y constancia, la capacidad de

conciliación y negociación, la responsabilidad de gobernar, la organización

disciplinada, la pasión por sumar voluntades, el gran esfuerzo que sembró la

semilla de la Venezuela democrática que hoy se encuentra lesionada.

Es precisamente en este momento histórico que nos corresponde a nosotros

demostrar que efectivamente somos los hijos de Acción Democrática. Los hijos de

Rómulo hoy estamos dolidos por la situación que vive el país en general y

Page 6: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

particularmente tristes por la desaparición de un compañero en el estado Táchira.

Este tipo de episodios, lamentablemente, es frecuente en una Venezuela marcada

por la inseguridad, la violencia y por la agresión.

Aún con la preocupación consecuencia de las aberraciones que presenciamos en

este momento que atraviesa el país tenemos que estar unidos y ser fuertes, pues

portamos el escudo de Acción Democrática con honor e hidalguía en el pecho, y

con nuestra voz mantenemos vivo el mensaje que bien resume nuestro himno.

Estamos en la obligación de demostrar que efectivamente somos hijos de

Betancourt, el país así lo demanda, e igualmente lo demanda el partido. Su

torrente combativo de fervor revolucionario inyecta a mi generación, en la cual

muchos hemos egresado de aulas universitarias, vistiendo las mismas boinas

azules del 28 con una fuerza juvenil preparada que el partido, celosamente, viene

haciendo suya. Hoy, ante Rómulo Betancourt, nos sentimos destinatarios de un

compromiso que sabremos honrar porque el partido nos ha preparado para

hacerlo y sobre todo, porque la historia del país así lo exige. Recordemos una

valiosa reflexión que nos dejó Rómulo en Marzo de 1981 cuando expresó:

“Voy retirándome de la política como me retiré de la candidatura a la presidencia

de la República, porque creo que los organismos colectivos deben renovarse con

el aporte de nuevas generaciones. Pero a los hombres de las nuevas generaciones

les digo que no es credencial sólo exhibir el almanaque. El liderazgo político se

Page 7: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

obtiene mediante una acción desvelada, constante, sin desmayo, sin pausa, a

favor de un pueblo y de una causa.” Dicho esto, compañeros, asumamos esta

lección y tengamos claras dos cosas: combatamos no sólo caudillos sino al

caudillismo, y comprendamos que la juventud es una condición, no un mérito.

También quisiera mencionar un aspecto vinculado a la ética que tiene impacto en

nuestro obrar como políticos y como ciudadanos. En sus últimos escritos, Rómulo

manifestó preocupación por algunos vicios que parecían invadir la política. Desde

su gran visión de estadista pudo prever y diagnosticar algunos desaciertos, no del

partido, sino de algunos conductores que no estuvieron a la altura de su

circunstancia. Esta desviación hizo que AD quedara sacudida en su trayectoria,

mas no derrumbada, pues la fortaleza de los principios con la que fue construida

hace que sea imposible que cualquier atentado estremezca su esencia. Rómulo

sentenció al respecto:

“Cuando nosotros en Venezuela veamos en una misma cárcel, y lo vamos a ver,

en celdas colindantes, al alto funcionario público que se vendió y al industrial

millonario que lo compró, cumpliendo ambos 10 años de cárcel, en el país

tenderemos una fe profunda en nuestro gobierno (…) Los venezolanos

responsables vamos a educar a la gente joven del país para que repudie y ponga

cese a la tolerancia colectiva con los traficantes de los bienes públicos (…)

Page 8: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

Cuando (en) Venezuela se pueda decir que no (…) “es la nuestra una sociedad de

cómplices”. Cuando en Venezuela el ladrón de los dineros públicos esté asediado

por el desprecio colectivo, nuestro país se habrá enrumbado por la vía de la

grandeza auténtica.”

Por esta razón debemos ser implacables con esos flagelos carentes de ética que

atentan contra el país y que fueron advertidos por Rómulo, pues conociendo este

legado de Betancourt, cualquier acto que contradiga las anteriores líneas resulta

simplemente inaceptable para un verdadero acciondemocratista.

Dicho esto, debo decir en nombre de la juventud de AD, algo de lo que nosotros

tenemos que estar conscientes: somos herederos del legado de este histórico

partido, y por lo tanto, somos hijos de Rómulo Betancourt. Nos inspira su

generación, llena de hombres y mujeres luchadores que asumieron un papel

protagónico en la construcción de la Venezuela democrática, haciendo de sus

vidas un digno ejemplo a seguir. Somos sus hijos porque a pesar de no llevar la

misma sangre, hemos heredado sus luchas y con honor y por convicción hemos

levantado sus banderas para no permitir que sean vulneradas por nada ni por

nadie.

Esperamos que nuestras acciones estén guiadas siempre por la antorcha de su

legado, y que nuestra trayectoria se impregne constantemente de la templanza

Page 9: Discurso Carolina Abrusci en Homenaje a Rómulo Betancourt

que exigen situaciones tan adversas como el exilio o la clandestinidad para que

con trabajo, igualdad, justicia y libertad, podamos garantizar que un “we will

come back” será, sin que quepa la menor duda, una contundente realidad.

Adelante, conciudadanos. Adelante a luchar milicianos. Compañero Betancourt:

doy gracias a la vida por permitirme decir, en nombre de la juventud

acciondemocratista y venezolana, que conmemoramos su desaparición física,

pero jamás su muerte, porque en nosotros aún vive y vivirá por siempre. Y así, por

encima de las tumbas, adelante siempre.

(Al finalizar la lectura del documento, se realizó un llamado a la Juventud de AD presente en el

evento para dejarlo junto a la ofrenda floral como demostración del compromiso sincero de la

juventud acciondemocratista con el rescate del país, siguiendo el ejemplo de Rómulo

Betancourt)