Discurso Juan Carlos i

download Discurso Juan Carlos i

of 3

Transcript of Discurso Juan Carlos i

  • 7/24/2019 Discurso Juan Carlos i

    1/3

    En esta hora cargada de emocin y esperanza, llena de dolor por los

    acontecimientos que acabamos de vivir, asumo la Corona del Reino con

    pleno sentido de mi responsabilidad ante el pueblo espaol y de la

    honrosa obligacin que para m implica el cumplimiento de las leyes y el

    respeto de una tradicin centenaria que ahora coinciden en el trono.

    Como Rey de Espaa, ttulo que me conferen la tradicin histrica, las

    eyes !undamentales del Reino y el mandato legtimo de los espaoles,

    me honro en dirigiros el primer mensa"e de la Corona, que brota de lo m#s

    pro$undo de mi corazn.

    %na fgura e&cepcional entra en la historia. El nombre de !rancisco !ranco

    ser# ya un "aln del acontecer espaol y un hito al que ser# imposible

    de"ar de re$erirse para entender la clave de nuestra vida polticacontempor#nea. Con respeto y gratitud quiero recordar la fgura de quien

    durante tantos aos asumi la pesada responsabilidad de conducir la

    gobernacin del Estado. 'u recuerdo constituir# para m una e&igencia de

    comportamiento y de lealtad para con las $unciones que asumo al servicio

    de la (atria. Es de pueblos grandes y nobles el saber recordar a quienes

    dedicaron su vida al servicio de un ideal. Espaa nunca podr# olvidar a

    quien como soldado y estadista ha consagrado toda la e&istencia a su

    servicio.

    )o s* bien que los espaoles comprenden mis sentimientos en estos

    momentos. (ero el cumplimiento del deber est# por encima de cualquier

    circunstancia. Esta norma me la ense mi padre desde nio, y ha sido

    una constante en mi $amilia, que ha querido servir a Espaa con todas sus

    $uerzas.

    +oy comienza una nueva etapa de la historia de Espaa. Esta etapa, que

    hemos de recorrer "untos, se inicia en la paz, el traba"o y la prosperidad,

    $ruto del es$uerzo comn y de la decidida voluntad colectiva. a -onarqua

    ser# fel guardi#n de esa herencia y procurar# en todo momento mantenerla m#s estrecha relacin con el pueblo.

    (ido a ios ayuda para acertar siempre en las di$ciles decisiones que, sin

    duda, el destino alzar# ante nosotros. Con su gracia y con el e"emplo de

    tantos predecesores que unifcaron, pacifcaron y engrandecieron a todos

    los pueblos de Espaa, deseo ser capaz de actuar como moderador, corno

    guardi#n del sistema constitucional y como promotor de la "usticia. /ue

    nadie tema que su causa sea olvidada0 que nadie espere una venta"a o un

    privilegio. 1untos podremos hacerlo todo si a todos damos su "usta

    oportunidad. 2uardar* y har* guardar las eyes teniendo por norte la

  • 7/24/2019 Discurso Juan Carlos i

    2/3

    "usticia y sabiendo que el servicio del pueblo es el fn que "ustifca toda mi

    $uncin.

    'oy plenamente consciente de que un gran pueblo como el nuestro, en

    pleno periodo de desarrollo cultural, de cambio generacional y de

    crecimiento material pide per$eccionamientos pro$undos. Escuchar,

    canalizar y estimular estas demandas es para m un deber que acepto con

    decisin. a (atria es una empresa colectiva que a todos compete. 'u

    $ortaleza y grandeza deben apoyarse por ello en la voluntad manifesta de

    cuantos la integramos. (ero las naciones m#s grandes y prsperas, donde

    el orden, la libertad y la "usticia han resplandecido me"or, son aquellas que

    m#s pro$undamente han sabido respetar su propia historia. a "usticia es

    el supuesto para la libertad con dignidad, con prosperidad y con grandeza.

    3nsistamos en la creacin de un orden "usto, un orden donde tanto la

    actividad pblica como la privada se hallen ba"o la salvaguardia"urisdicional. %n orden "usto, igual para todos, permite reconocer dentro de

    la unidad Reino y del Estado las peculiaridades regionales, como

    e&presin de la diversidad de pueblos que constituyen la sagrada realidad

    de Espaa. El Rey quiere s todos a un tiempo y de cada uno en su cultura,

    en su historia y en su tradicin,

    a Corona entiende como un deber el reconocimiento y la tutela de los

    valores espritu.

    Como primer soldado de la nacin me dedicar* con ahnco a que las

    !uerzas 4rmadas de Espaa, e"emplo de patriotismo y disciplina, tengan la

    efcacia y la potencia que requiere nuestro pueblo.

    a Corona entiende tambi*n como deber $undamental el reconocimiento

    de los derechos sociales y econmicos, cuyo fn es asegurar a todos los

    espaoles las condiciones de car#cter material que les permitan e$ectivo

    e"ercicio de todas sus libertades. (or tanto, hoy queremos proclamar

    queremos ni un espaol sin traba"o ni un traba"o que no permita a

    quienes lo e"ercen mantener con dignidad su vida personal y $amiliar, conacceso a los bienes de cultura y de la economa para *l y hi"os. %na

    sociedad libre y moderna requiere la aparicin de todos en los $oros

    decisin, en los medios de comunicacin en los diversos niveles

    educativos control de la riqueza nacional. +acer cada da m#s cierta y

    efcaz esa participacin debe ser una empresa comunitaria y tarea de

    gobierno.

    El Rey, que es y se siente pro$undamente catlico, e&presa su m#s

    respetuosa consideracin para la 3glesia. a doctrina catlica,

    singularmente enraizada en n pueblo, con$orta a los catlicos con la luz de

  • 7/24/2019 Discurso Juan Carlos i

    3/3

    su magisterio. El respeto a la dignidad de la persona que supone el

    principio de la libertad religiosa es un elemento esencial para la

    armoniosa convivencia de o sociedad.

    5o sera fel a la tradicin e mi si ahora no recordase que durantegeneraciones los espaoles hemos luchado restaurar la integridad

    territorial den solar patrio. El Rey asume este ob"etivo con la m#s plena de

    las convicciones.

    'eores conse"eros del Reino, procuradores, al dirigirme como Rey desde

    estas Cortes al pueblo espaol, pido a ios ayuda para todos. 6s prometo

    frmeza y prudencia. Con$o en que todos sabremos cumplir la misin en la

    que estamos comprometidos. 'i todos permanecemos unidos habremos

    ganado el $uturo.

    78iva Espaa9