Discurso Juan Manuel Santos

2
Universidad Distrital Francisco José de caldas Taller de Juego y Tecnología Infantil Prof: Alexandra Martínez Estudiantes: María Alejandra Pardo Cod.20131187075 Mariana Carolina Meneses Cód. 20131187115 __________________________________________________________________ Reflexión discurso Juan Manuel Santos Para las elecciones del año 2014 el presidente Santos logro la relección, como bien es sabido por la población colombiana uno de sus principales propósito era lograr la paz en un territorio con altos antecedentes de guerra como lo es el territorio colombiano. Desde su discurso basado en la paz y la finalización del conflicto armado https://www.youtube.com/watch?v=LsgzRbjlL6E donde evidentemente el presidente establece cumplir lo prometido con un solo propósito el avance del país, mostrando desde su discurso nuevas formas de vida para la población a través de la paz. Como lo plateaba Omar Rincón los políticos se basan en las promesas y estas promesas funcionan mientras el pueblo se mantenga despierto e ilusionado con ellas esto paso en el proceso de relección de Santos durante su discurso se basa en discursos del Papa Francisco donde se podría evidenciar como el componente (religión católica) es una manera de llegar a la población colombiana. Con un discurso conmovedor el presidente afirma que no fue reelegido un candidato, sino un rumbo de mejoría para el país, haciendo que los ciudadanos crean en lo que él dice, afirmando que es momento de empezar a cambiar el país, según sus promesas, aquí el presidente santos, está actuando en un papel de prometedor salvador del futuro de nuestro país, como dice Omar rincón, la idea de los políticos no es gobernar sino estar en una permanente campaña política, para así lograr que las personan se mantengan expectantes al cumplimiento de estas. Convirtiéndose así, el televidente en un consumidor der promesas políticas, en este discurso el presidente recién re elegido Santos, muestra según Omar rincón, nos cuenta una sociedad decadente que había estado esperando por una esperanza como al que el ofrece al país, esto significa imagina y crear un futuro prometedor para la nación.

Transcript of Discurso Juan Manuel Santos

Page 1: Discurso Juan Manuel Santos

Universidad Distrital Francisco José de caldas

Taller de Juego y Tecnología Infantil

Prof: Alexandra Martínez

Estudiantes:

María Alejandra Pardo Cod.20131187075

Mariana Carolina Meneses Cód. 20131187115

__________________________________________________________________

Reflexión discurso Juan Manuel Santos

Para las elecciones del año 2014 el presidente Santos logro la relección, como bien

es sabido por la población colombiana uno de sus principales propósito era lograr

la paz en un territorio con altos antecedentes de guerra como lo es el territorio

colombiano.

Desde su discurso basado en la paz y la finalización del conflicto armado

https://www.youtube.com/watch?v=LsgzRbjlL6E donde evidentemente el

presidente establece cumplir lo prometido con un solo propósito el avance del país,

mostrando desde su discurso nuevas formas de vida para la población a través de

la paz.

Como lo plateaba Omar Rincón los políticos se basan en las promesas y estas

promesas funcionan mientras el pueblo se mantenga despierto e ilusionado con

ellas esto paso en el proceso de relección de Santos durante su discurso se basa

en discursos del Papa Francisco donde se podría evidenciar como el componente

(religión católica) es una manera de llegar a la población colombiana.

Con un discurso conmovedor el presidente afirma que no fue reelegido un

candidato, sino un rumbo de mejoría para el país, haciendo que los ciudadanos

crean en lo que él dice, afirmando que es momento de empezar a cambiar el país,

según sus promesas, aquí el presidente santos, está actuando en un papel de

prometedor salvador del futuro de nuestro país, como dice Omar rincón, la idea de

los políticos no es gobernar sino estar en una permanente campaña política, para

así lograr que las personan se mantengan expectantes al cumplimiento de estas.

Convirtiéndose así, el televidente en un consumidor der promesas políticas, en este

discurso el presidente recién re elegido Santos, muestra según Omar rincón, nos

cuenta una sociedad decadente que había estado esperando por una esperanza

como al que el ofrece al país, esto significa imagina y crear un futuro prometedor

para la nación.

Page 2: Discurso Juan Manuel Santos

La realidad Colombiana no es la que este sujeto cuenta en este discurso, no se está

haciendo nada por las personas pobres, ni por las mujeres niños y ancianos, ni

siquiera tener una preferencia al momento del transporte público, todo lo ofrecido

es pobre y poco para las necesidades y requerimientos para una vida digna.

La realidad es que los gobernantes son aquellos que solo ilusionan a la gente y no

saben gobernar, su periodo de gobierno se ha convertido en un constante discurso

de promesas y campañas políticas, siempre dando excusas de porque no se han

podido cumplir las cosas que se necesitan solucionar en el país.

A nivel de la relación de los medios de comunicación y como ellos influyeron en la

relección del presidente santos fue el siguiente:

http://www.youtube.com/watch?v=1S-BaJfFZew donde el presidente siente

“consideración” por los hijos de madres muertos en la guerra cuando el servicio

militar es obligatorio en el país algo de contradicción se encuentra al ser el gobierno

de Colombia uno de los gobiernos que invierte más en guerra que en educación,

claro ejemplo de ello es que el país a lo largo del tiempo se ha visto afectado por

los cambios que quiere establecer el gobierno dejando a un lado que la educación

es un derecho que busca un fin social es importante tener en cuenta que en el año

de 1990 el estado asumía el 85% del presupuesto para las universidades públicas,

en el año 2008 solo asumió el 48%, en el año de 1993 por cada estudiante el

gobierno aportaba una suma de 5.700.000, en el año 2008 aporto 3700.000;

Actualmente el estado aporta más dinero para la compra de armas, y gasta

anualmente más dinero en un soldado y en un interno de cárcel que en lo que aporta

para la educación superior. Contradictorio o no queda a consideración personal….

A nivel de infancia el presidente durante todo su discurso solo nombra una vez a los

niños: “vamos a seguir cumpliéndoles a los más pobres, a los más vulnerables, a

los niños, a las mujeres….” Pero no enfatiza que va a hacer más allá, evidentemente

el presidente baso su proyecto de gobierno en la paz dejando a un lado problemas

de igual magnitud y relevantes también como la pobreza absoluta en zonas

olvidadas del país, el desempleo, la educación y la pérdida de recursos naturales

del país.

Estos hechos afectan a la infancia porque asimismo afecta a su contexto, ya que la

política es un show televisivo que toda las familias pueden ver, y está al alcance de

todos en un hogar, los niños perciben por parte de todas estas influencias, un

engaño político y así mismo unas falsas esperanzas de lo que está por suceder en

su país, tal vez escuchen también los quejidos de la gente que se da cuenta del

engaño y puede ser conscientes de las problemáticas, pero es necesaria una

educación política en la escuela, para que no siga transcendiendo a la ignorancia

de los colombianos, y crear una consciencia y una posición ante la situación politica

del país.