Discurso.docx.

4
Donde quiera que se ame el arte de la medicina se ama también a la humanidad Directores presentes, autoridades, profesores, médicos invitados, caballeros, damas, familias, amistades y conocidos, buen día a todos. Es un honor poder estar el día de hoy aquí frente a todos ustedes, en representación de los 10 médicos internos que conformamos la generación de internos del Hospital GZ no 46 en este año 2013. El motivo que nos trae a todos a este auditorio es la celebración simbólica del final del ciclo médico universitario en este hospital, conocido tradicionalmente como Internado médico de Pregrado. Hace unos días mis compañeros me encomendaron la delicada labor de hacer una reflexión, a 11 meses, de esta etapa formativa trascendental pero efí- mera. Los aquí presentes, prometedores médicos del ma- ñana, en este año que aconteció llegamos a la 46 con imágenes idealizadas sobre lo que es la vida intrahospitalaria, afrontamos desde el primer día la realidad que cada sitio, cada servicio y cada persona nos puso de frente y comprobamos hoy, cuando este 2013 alcanza su fin, las oportunidades verdaderas que ofrece a los médicos internos, un sitio como éste. Enumerar todo ello no es sencillo y no es mi propósito en esta ocasión hacerlo. Ya cada uno de nosotros lleva para si sus historias, sean éstas multicolores o crudas, simples, tristes amorosas o inimaginables. Ya contarán dentro de poco –como otros tantos médicos han hecho todo lo que entregaron de su vida a este sitio y de ello, qué tanto se llevan a cambio. En cambio sí he considerado de gran valor ofrecer- les a todos los aquí presentes el contexto, la trama en la que todas estas historias de vida se dieron y seguirán dando.

description

discurso de terminación del internado de pregado

Transcript of Discurso.docx.

Donde quiera que se ame el arte de la medicina se ama tambin a la humanidadDirectores presentes, autoridades, profesores, mdicos invitados, caballeros, damas, familias, amistades y conocidos, buen da a todos.Es un honor poder estar el da de hoy aqu frente a todos ustedes, en representacin de los 10 mdicos internos que conformamos la generacin de internos del Hospital GZ no 46 en este ao 2013.El motivo que nos trae a todos a este auditorio es la celebracin simblica del final del ciclo mdico universitario en este hospital, conocido tradicionalmente como Internado mdico de Pregrado.Hace unos das mis compaeros me encomendaron la delicada labor de hacer una reflexin, a 11 meses, de esta etapa formativa trascendental pero ef- mera. Los aqu presentes, prometedores mdicos del ma- ana, en este ao que aconteci llegamos a la 46 con imgenes idealizadas sobre lo que es la vida intrahospitalaria, afrontamos desde el primer da la realidad que cada sitio, cada servicio y cada persona nos puso de frente y comprobamos hoy, cuando este 2013 alcanza su fin, las oportunidades verdaderas que ofrece a los mdicos internos, un sitio como ste.Enumerar todo ello no es sencillo y no es mi propsito en esta ocasin hacerlo. Ya cada uno de nosotros lleva para si sus historias, sean stas multicolores o crudas, simples, tristes amorosas o inimaginables. Ya contarn dentro de poco como otros tantos mdicos han hecho todo lo que entregaron de su vida a este sitio y de ello, qu tanto se llevan a cambio.En cambio s he considerado de gran valor ofrecer- les a todos los aqu presentes el contexto, la trama en la que todas estas historias de vida se dieron y seguirn dando. Porque a lo lejos siempre resultar sencillo recordar lo que hace meses fue duro y cansa- do, pero cuntas veces usaremos como marco para la transformacin el origen de lo que hace del internado una etapa sumamente fructfera.Podemos recordar ahora con la cara en alto el miedo que tenamos al quedarnos solos de guardia, que nos tocaran la puerta y nos dijeran paciente en paro ahora sin miedo corremos al llamado, atendemos con afn, luchamos contra la muerte. Tambien podemos traer a nuestra mente nuestras pininos en sondas de todo tipo, en curaciones que parecan los fines de semana no terminarse. La frustracin cuando la impresora no serva y ya era hora de entregar la guardia, o cuando imprimamos mal la nota de ingreso. La vida y la muerte en nuestras manos, en un solo instante, en la toco se oian los gritos y el llanto de un nuevo ser, la satisfaccin de traer con nuestras manos a este mundo la perfeccin mas pura.. mientras que en el primer piso un cuerpo esta apunto de fallecer; afrontar la perdida, apoyar a la familia, guardar silencio, quedarse en la calma . Viviendo asi un ao de extremos constantes. Cansancio y lucha. Estamos seguros que nada de esto lo hubiramos logrado primero con el don de Dios, quien ha sembrado en nuestros corazones la semilla del servicio. Gracias Agradecemos inmensamente a nuestros padres quien siempre nos apoyaron quien estuvieron ah en nuestros das de duelo, de carcter insoportable con hambre y sobre todo con sueo, por estar ah siempre incondicionalmente. Ser nuestros simiento. Gracias doctores, doctoras, profesores, maestros quien con cada paciente un libro, por darnos animos de crecer de seguir adelante, de darnos ejemplo de lo que debe y no debe hacerse, de cada uno de ustedes adquirimos lo mejor, tomamos sus virtudes, desechamos los errores que como toodo ser humano tenemos.Personal de enfermera quienes nos dieron su mano en todo momento, quienes nos apoyaron en destresas, quienes algunas suplieron el rol de madre, se hicieron nuestras amigas y en el frio nos cubran, quienes forjaron en notrosos tambin carcter. Agraceder a todos personal administrativo, que siempre sonrientes estuvieron ah intendencia, mantenimiento, vigilantes, con quienes formamos equipo, que sin ellos el funcionamiento de este hospital no estara en pie. A esta institucin del Seguro social que nos abri sus puertas, que nos impulsa a buscar la mejora de la salud publica, de luchar por la justicia, del trato digno.Gracias infinitas a nosotros mismos compaeros, por apoyarnos por estar dispuestos siempre a darnos la mano, conociendo la amistad mas de fondo, en las buenas y en las malas, tomando de nostros mismos: la constancia y perfeccion de Adriana, el liderazgo de Sandy, la justicia de Camacho, el positivismo de Steve, la valenta de Diego, Fabian perserverante , la cautela de Arturo, Roberto siempre alegre y Eduardo analtico. Somos 10 internos que llegaron con mentalidad de aula ahora somos futuros mdicos desarrollndose en la practica.Segura estoy que esto apenas es el comienzo, el adestramiento de una vida nueva en un medio que es magnifico. Un hospital representa la salud, el lugar donde se curan cuerpos pero tambin se viven todas las sensaciones que experimenta un ser humano.No dejemos de lado el reforzamiento en el aprendizaje de una ptima bsqueda del conocimiento atravs de la Metodologa cientfica, la bsqueda constante del saber en la actualizacin continua. Las metas que se van logrando con xito, son muestra palpable del desarrollo que como seres humanos y mdicos se van realizando. Somos prueba viviente de ello.Ciertos estemos que todo cuanto nos propongamos lo lograremos, contamos con los elementos y valores requeridos. En hora buena amigosNo existe el maana no existe el ayer, solo tenemos el presente para volver a nacer para seguir emprendiendo