Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

11
Discursos del profesorado y del alumnado en la fiesta de Fin de curso celebrado el día 28 de mayo de 2010

description

Discursos realizados por el profesorado y alumnado en la entrega de diplomas del curso 2010, en el Instituto Ega de San Adrián.

Transcript of Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

Page 1: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

Discursos del

profesorado y del alumnado en la fiesta

de Fin de curso celebrado el día 28 de

mayo de 2010

Page 2: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

Discurso del profesorado.

D. Guillermo Zafra

Page 3: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

Queridos alumnos. Estimados padres, compañeros y equipo directivo En primer lugar tengo que agradecer el haber sido elegido para dirigiros unas palabras en nombre de todos los profesores de Bachillerato, singularmente en representación de aquellos que dejamos este instituto en apenas unas semanas; Vicente, Miriam, Pascual, Asun, Javier, Alfonso, Isabel… El tiempo pasa, y apenas nos damos cuenta. Y mientras tanto no para de darnos sorpresas. Recuerdo bastante bien cuando me enteré, hace ya cuatro años, de que venía a este centro: El IES EGA de San Adrián. Para alguien de Pamplona que pensaba que la civilización se acababa a la altura del Carrascal, primero llegó la sorpresa, y el tener que buscar -he de reconocerlo- apresuradamente su localización en un mapa. A la sorpresa sucedió el cabreo cuando mire la carretera (…a ver voy hasta Tafalla, luego por Marcilla, paso los altos de Peralta, dejo a un lado el desvío de Andosilla…) !!!que narices se me ha perdido a mí a noventa kilómetros de casa !!!!!!! Os podéis imaginar mi indescriptible alegría de aquellos momentos. La sorpresa y el cabreo fueron de los que hacen historia. Aunque también es cierto que como buen estoico rápidamente la sorpresa y el cabreo fueron dando paso a la resignación… “qué se le va a hacer” Pero todos sabemos que los sentimientos profundos no surgen de calentones momentáneos, sino que van madurando con el paso del tiempo. Y así, en pocas semanas, sorpresa, cabreo y resignación dieron paso al agradecimiento. Agradecimiento que no ha hecho sino crecer en estos años por lo mucho que he aprendido aquí. • Agradecimiento en primer lugar hacia el resto de compañeros en

los que he apreciado, a pesar de tantas veces no se les valore, la dedicación, las ganas de enseñar, el compañerismo y el afán por hacer las cosas bien.

• Agradecimiento sobre todo a vosotros los alumnos. Los de los últimos cuatro años, y especialmente los de esta promoción. A muchos os conocí con ocasión de la Semana Verde y al año siguiente fuimos juntos al viaje de estudios a Valencia. En esos viajes me enseñasteis, ciertamente, que las barcas “se vulcan”, que además de las personas también los lápices “se tajan”, que lo más importante en la vida es “el cuarto”, que la gente para celebrar algo se tiene que ir de “rondillas” o que cuando tienes muchas cosas que hacer y no puedes más “no bigas”.

• Pero agradecimiento sobre todo porque el daros clase me ha permitido crecer como profesor y como persona. El contacto con vosotros me ha permitido volver a enfocar las cuestiones con frescura, como las enfoca alguien por primera vez. Muchas veces

Page 4: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

cuando eres profesor piensas que sabes algo… y de pronto la pregunta de un alumno en clase o la respuesta en un examen te hace percibir un punto de vista sugerente que hasta entonces no habías tenido en cuenta. Y te planteas la necesidad de volver a pensarlo todo.

• Aunque aquellos que no se dedican a la docencia muchas veces no se den cuenta, el contacto con gente joven -personas como vosotros que con sus 17 ó 18 años tenéis ya tanto que decir- te permite volver a enfocar con ilusión no sólo una determinada cuestión académica sino todo el trabajo, la relación con los demás, la vida en definitiva.

Todos pensamos alguna vez en la vida que no hemos tenido suerte… es inevitable. Y entre quejas y lamentos, a veces olvidamos reconocer los regalos que hemos recibido. Pues yo tengo que reconocer que he tenido la enorme suerte de ser profesor y de serlo en San Adrián !!!!! Suerte de ser profesor: doy clase de Historia y en mis ratos libres disfruto con la Historia del Arte. Como a veces les digo a mis amigos: Hago lo que me gusta y encima me pagan!!!! Pero he tenido también suerte de ser profesor de alumnos de Azagra, San Adrián, Andosilla y Cárcar, nombres que me han enseñado un sentido más profundo para palabras como franqueza, generosidad o cariño. Hace años, mientras estudiaba la carrera, se me quedó muy grabada una anécdota que leí en las memorias de un antiguo literato y político de nuestro siglo XIX. El nombre es lo de menos. Corría el año 1873. Y como todos recordaréis acababa de abdicar Amadeo de Saboya en medio de la Tercera Guerra Carlista. La escena discurría en Madrid, en un viejo tranvía de caballos que recorría el recién estrenado ensanche de Chamberí. En medio de aquel tranvía, y por pura casualidad, aquel literato, se encontró con su antiguo profesor de instituto. La vida y la política les habían llevado a ambos a trincheras ideológicas enfrentadas. Por aquellas fechas él era un conocido carlista, mientras que aquel profesor defendía las banderas del republicanismo. Consciente de la profundidad de la brecha ideológica que les separaba, dudó de si acercarse a saludar al viejo profesor. Ya estaba a punto de bajarse del tranvía sin hacerlo, cuando para su sorpresa fue su antiguo maestro el que se le acercó y tras darle un largo abrazo en silencio le dijo una frase, que se le quedó grabada de por vida “Gracias a ti y a tus compañeros por haberme ayudado a sentir”. Sentir. Doy clases de historia. Y la historia puede ser un mero recuerdo de fechas y datos. Creo, sin embargo, que la historia es mucho más. Es dialogar con las generaciones del pasado tratando de

Page 5: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

madurar el modo personal de encarar la propia existencia. La historia y todas las disciplinas humanísticas permiten alcanzar la hondura necesaria a la hora de analizar las cuestiones del mundo que nos ha tocado vivir, siendo críticos con nosotros mismos y dejando a un lado explicaciones simplistas y facilonas por muy en boga que estén. La historia nos enseña ante todo a dialogar con el otro, comprendiendo sus razones para construir un futuro común. Y en ese diálogo común en ocasiones hay que dejar a un lado las “razones”, por muy pensadas que estén, y tratar simplemente de sentir. Pero volvamos a aquella escena del profesor y el alumno en aquel viejo tranvía madrileño. Yo no voy a esperar a estar “más anciano” y a encontrarme a alguno de vosotros en medio de un tranvía y ni mucho menos a escribir unas insufribles memorias. A los alumnos de estos últimos cuatro años y a vosotros especialmente me gustaría deciros: gracias, muchas gracias por haber podido ser vuestro profesor, y gracias sobre todo por haberme ayudado a sentir!!!!!

Page 6: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

Discurso del alumnado.

Srta. Eva Sáenz Srta. Leyre Felipe

Page 7: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

En primer lugar, me gustaría decir en nombre de todos los alumnos de 2ª de bachiller, que es un alivio ver por fin en el calendario este maravilloso día. En estas últimas semanas nos hemos examinado de esas ocho asignaturas que llevamos a cuestas desde un lejano septiembre. Gracias al cielo, ya hemos pasado esta semana cargada de estrés, lamentaciones, auto reprimendas y escusas, por lo que podríamos haber hecho, pero que hemos dejado para después de Santa Cruz. Ya estamos aquí, después de largas noches de esfuerzo y trabajo, también de cafeína, de despertadores, de mensajes y llamadas por lo poco que hemos aprendido o de actualizaciones en el estado del tuenti publicando lo mal que vamos y lo poco que hemos hecho. Todos los días meditas sobre qué hará o qué preguntará el dichoso profesor de la dichosa asignatura, haces tus quinielas (siempre al teléfono con otro compañero) sobre lo que vas a leer o lo que vas a dejar sin estudiar. Casualmente, tu aprobado depende de esas preguntas que fulanito te ha dicho que no iban a entrar. Papás, mamás: la culpa es del hijo de la vecina, nosotros hemos estudiado el resto. Aún olvidando esta situación, queridos profesores, no podemos vivir sin vosotros. Desde el primer momento en el que entramos a la ESO, habéis influido mucho en nuestras vidas, tanto que deberíamos preocuparnos por los “chiquillos” que os han salido rebeldes. Es imposible olvidar todos aquellos maravillosos años en los que un examen de fichas de sociales con “la Toñi” era lo más difícil que te podía tocar, cuando si tenías un fallo en las matemáticas de Sanagérico era motivo de lloros y lamentos (¡quién no sueña ahora con un 10 en matemáticas!), cuando el primer mes lo dedicabas por completo y exclusivamente a pintar las portadas de los cuadernos y a escribir dedicatorias en las agendas. Unos años en los que representar un teatro con Blanca era lo más emocionante de lengua, en los que pensabas que francés era una simple optativa, y luego te pasabas el día copiando la tarea por miedo al safari de Mariano y a las liebres que podía encontrar esa mañana. Siempre recordaremos a la tía cleptómana de Raúl Elvira, anécdota por la que sus clases eran más amenas y cómo no, a nuestro querido José Luis Ulibarri, quién además de inculcarnos una gran pasión hacia el inglés, nos motivó para arrasar en la calle Serrano de Madrid. Pero todos esos fascinantes años que ya han pasado, han terminado y han dado paso al último que, por fin, hemos dejado atrás. En septiembre piensas que este año es difícil, que no vas a salir por las tardes entre semana, que vas a llevar todo al día, y que incluso vas a

Page 8: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

tener tiempo para escuelas de idiomas, música o deportes (já). Aunque todo esto haya sido difícil, y en algunos casos imposibles, hemos terminado un año lleno de anécdotas y buenos días junto a nuestros profesores. Gracias, por ejemplo a Eduardo, el “chico” de sus “chicas de letras”. Quiero que sepan, señoras y señores, que todos los poetas, escritores y artistas contemporáneos son amigos, y sobre todo amigas, de Eduardo. Edu, cielo, te vas a gastar un pastón en tu banquete de boda. También nos gustaría decirte que todos deseamos conocer a Winchis Plinchis y a la isla de perdidos, de la que tanto nos has enseñado. Guillermo, de ti hay que decir que hemos sufrido con tu asignatura, pero sin embargo, nos hemos convertido en unos eruditos del caballo de Espartero, de por qué a las pesetas se les llama “perras”, y de todas las Constituciones españolas habidas y por haber. Eso sí, “ni pa' fardar” nos aprenderemos un mapa en condiciones, aunque gracias a ti Clara sabe situar Zaragoza y Miriam Bilbao, y tú gracias a ellas sabes que en Navarra hay un pueblo que se llama Esparza. Eres un gran historiador pero el vocabulario adrianés no lo controlas, cuando todos sabemos que un lápiz se taja, de toda la vida. Con Luis y Platón el curso empezó de maravilla. Comenzó a complicarse cuando los filósofos usaron demasiado la cabeza y la palabra dialéctica salía muy a menudo y de maneras diferentes. Todavía no sabemos muy bien qué demonios significa. Con Juanje y su potentísima voz de tenor nos ha quedado muy claro cuáles fueron las mejores discotecas de sus años, que “la Juani” le echa la bronca cuando él dice que “le recoge la cocina” y que en los true-false, las respuestas se acotan y justifican. A ti Charo, decirte que no hace falta que nos digas dos semanas antes que el jueves vas a faltar. Tranquila, aunque nos lo digas el día de antes vamos a faltar igual, en casa se está muy bien. Cristina, ya sabemos por qué economía es la mejor asignatura de todas: nos ha quedado claro que eres la mejor profesora y que tu temario es maravilloso, aunque a veces bastante agotador. Arantxa, sabemos que la película Golfus de Roma te encanta, pero deja de ponérsela a tus chicos de humanidades porque creemos que están bastante aburridos de verla. Eso sí, les encantan tus comparaciones del latín con la construcción de casas o la pintura.

Page 9: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

También hay que explicar que tenemos dos de las profesoras más rápidas de la historia. Raquel y Susana, sois la velocidad personificada. Aunque nos lo habéis enseñado todo de maravilla, de vez en cuando los seres humanos, y sobre todo los alumnos, necesitamos respirar. Miriam, tienes la gran habilidad de entristecer y contentar a un ratón con una tontería de virus, además de poner exámenes de 30 folios para 50 minutos. Jose, deja de contarnos tus sueños sobre cuantas elipses le dibujarías a Beyoncé y todo lo que le harías con el cartabón, porque al final te vas a hundir tu solito en la miseria. Resumir las clases de Vicente en unas líneas nos resulta muy complicado. No podríamos pasar por alto todas tus manías y minuciosidades a la hora de corregirnos tus exámenes, como poner MOL y no MOLES y la cantidad de medios puntos que hemos perdido al olvidar las unidades de medida. Eso sí, a ver si empiezas con los cuadernillos Rubio porque lo mismo podríamos decir de tu ortografía. Sigue ensayando así con la mano y pronto sabrás saludar como un autentico rey. Toño, has sido un caso único. Comenzaste siendo el “Gran Temido” Jefe de Estudios y terminaste siendo casi uno más de nosotros, incluso nosotros siendo tus “Grandes Temidos” alumnos. Condensar todos estos años en un simple discurso es muy complicado y, por ello, hay algo en lo que todos coincidimos y que queremos expresar: Gracias a todos vosotros, a vuestras ilusiones puestas sobre nosotros, a vuestra paciencia, a la facilidad de desesperarnos y alegrarnos el día. Gracias a que siempre habéis estado ahí, apoyándonos y machacándonos para sacar lo mejor de todos nosotros. Gracias por educarnos, por hacer de nosotros mejores personas, más responsables, más trabajadores y solidarios. Gracias por abrirnos los ojos y enseñarnos el mejor camino para conseguir nuestros sueños. Gracias también a otros grandes educadores, a nuestros padres. A todos esos luchadores que han estado día a día al pie del cañón, levantándonos cuando nos caíamos, ilusionándose por ver que por fin hemos decidido nuestro futuro, apoyándonos en todas nuestras buenas y malas decisiones. Esas personas para las que todavía somos sus pequeños hombrecitos y sus adorables niñas, pero que ya

Page 10: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

se han dado cuenta de lo mucho que hemos crecido, de lo que hemos madurado y lo que nos queda por madurar.Gracias a todos vosotros, que ya en un principio os sacrificabais por levantaros a mecer la cuna, que no desesperasteis al enseñarnos a andar y hablar, por mucho que tropezáramos y confundiéramos palabras. Gracias a vosotros, papás, mamás y profesores, hoy estamos aquí, recién salidos del complicado y conflictivo instituto, dispuestos a enfrentarnos al mundo nosotros solos, pero contando siempre con vuestro altruista e incondicional apoyo. Dejando de ser tan sentimentales, y después de haber comentado todo tipo de cosas sobre nuestros profesores, tenemos que empezar a hablar sobre esta cuadrilla de personajes de la que está formada el alumnado de segundo de Bachiller. Dicen que no pasa el tiempo, que pasan cosas, pero desde que nos conocimos ha pasado mucho tiempo y muchas cosas. Cuando éramos pequeños los errores se arreglaban diciendo simplemente...'Empezamos otra vez'; para salvar a todos los amigos en el escondite bastaba con un grito: '¡Por mí! ¡Y por todos mis compañeros!; ¡Tonto el último! Era lo único que nos hacía correr como locos hasta que el corazón se nos salía del pecho. Los globos de agua eran la más moderna, poderosa y eficiente arma que jamás se había inventado... Quién olvida nuestro primer encuentro en el deporte escolar, nuestras semanas de colores (blanca, verde, azul, amarilla...), todas las excursiones típicas: nacedero del Urederra, de los teatros de latín, a la depuradora, Guggenheim… Además de otros viajes que siempre estarán en el recuerdo por los momentos vividos, como Madrid, con el segurata de los pasillos, nuestro incondicional amigo, o Valencia y aquella gran noche en la playa con los amigos leoneses y la botella de ron. Pero llegó la etapa de lo que dicen que suele ser la “madurez”, unos más, otros menos, y con ello el bachillerato. Dos años más juntos, soportando la travesía que empezó este septiembre, y que gracias a esta compañía ha sido más llevadera. Así que por todo eso, gracias. Gracias a las risas en clase, a los momentos de silencio, gracias a los comentarios divertidos, al apoyo en los malos ratos, gracias a las ganas de seguir adelante, a los amigos de toda la vida, a los nuevos, a los recién llegados, gracias a los días de fin de curso, a las fiestas...

Page 11: Discursos Fin de Curso Bachilleres Ies Wga 2010

Y los que venís por detrás, no os asustéis, porque aunque nos hayáis visto tirándonos de los pelos por el estrés, devorados por montañas de apuntes, histéricos y al borde de la locura, cuando se pasa, no parece tan terrible como lo ha sido. Todos estos años habéis sido geniales, y sin vosotros no hubiese sido lo mismo. Muchas gracias por todo y ojalá, que el año que viene, nos encontremos con compañeros, casi tan buenos como vosotros. De todas formas, no os penséis que esto es un adiós, sino más bien un hasta pronto porque seguiremos compartiendo risas, cenas, agobios, lamentos, borracheras, fiestas, cotilleos, ligues, tabaco, y sobre todo una amistad que nadie podrá romper. Muchas gracias por la atención, aunque sabemos que ha sido un poco largo, pero no podía ser para menos.