DISEÑA EL CAMBIO

17
DISEÑA EL CAMBIO OFTV 0513 “ JAIME TORRES BODET” C.C.T 15ETV0515U MUNICIPIO: TENANCINGO ESTADO DE MÉXICO NOMBRE DEL PROYECTO: EQUIDAD DE GÉNERO

description

DISEÑA EL CAMBIO. OFTV 0513 “ JAIME TORRES BODET” C.C.T 15ETV0515U MUNICIPIO: TENANCINGO ESTADO DE MÉXICO NOMBRE DEL PROYECTO: EQUIDAD DE GÉNERO. INICIANDO EL PROYECTO. PEOFRA LIBIA CAMACHO RODRIGUEZ, EXPLICANDO LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO. ELIGIENDO LA PROBLEMÁTICA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of DISEÑA EL CAMBIO

Page 1: DISEÑA EL CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIOOFTV 0513 “ JAIME TORRES BODET”

C.C.T 15ETV0515U

MUNICIPIO: TENANCINGO ESTADO DE MÉXICO

NOMBRE DEL PROYECTO:

EQUIDAD DE GÉNERO

Page 2: DISEÑA EL CAMBIO

INICIANDO EL PROYECTO PEOFRA LIBIA CAMACHO RODRIGUEZ, EXPLICANDO LA CONVOCATORIA DEL PROYECTO

ELIGIENDO LA PROBLEMÁTICA

Page 3: DISEÑA EL CAMBIO

ETAPA 1 ROBLEMÁTICAS DETECTADAS POR LOS ALUMNOS En la comunidad de San Nicolás Tenancingo, Méx

Deforestación en el cerro Nixcongo.Muerte de árboles por plagas Basura en las calles Falta de pavimento, guarniciones y banquetas.Escases de agua potable.Voltaje insuficiente del servicio de energía eléctrica Interrupción continua del servicio de internet. falta de drenaje en algunas calles .Violencia.Falta de equidad de género por actitudes machistas. Falta de oportunidades para seguir superándose.Falta de empleo. Falta de aulas bodega y techumbre en la escuela .

Page 4: DISEÑA EL CAMBIO

PROBLEMÁTICA ELEGIDA De las 14 problemáticas detectadas por su

viabilidad y observar que tenía mucha relación con el problema de la violencia se eligió :

FALTA DE EQUIDAD DE GÉNERO POR CONDUCTAS MACHISTAS

Etapa dos imagina Creemos que se puede resolver o aminorar en

primer lugar investigando el tema y dar a conocer la investigación mediante carteles,

trípticos y con platicas a nuestros compañeros y personas de la comunidad

Page 5: DISEÑA EL CAMBIO

LOGROS CON EL PROYECTO DE CAMBIO

Con este proyecto principalmente se logró hacer una reflexión en la comunidad estudiantil de cómo se aprenden las conductas machistas, tanto en la familia como en la escuela y éstas pueden generar violencia, discriminación y falta de equidad de género.

Se hizo énfasis en el papel tan importante de la mujer como reproductora de conductas no equitativas al educar a los hijos , muchas veces sobre exaltando las cualidades de los varones ( fuerza, poder, inteligencia, capacidad para trabajar, etc.) y derecho a hacer y ser por encima del de las mujeres.

Page 6: DISEÑA EL CAMBIO

A través de un debate se llegó ala conclusión, que también existe un feminismo mal entendido, que ser feminista no es sinónimo de poder, si no de equidad . El feminismo busca la igualdad entre géneros

Se compartió con la comunidad y lo mas gratificante fue escuchar los comentarios de algunas señoras al decir que efectivamente habían sido educadas desde una perspectiva machista donde no se valoraba el papel de la mujer y el gran compromiso que tienen para romper ese círculo que lleva a la violencia la inequidad.

Page 7: DISEÑA EL CAMBIO

Se dio a conocer a través de cárteles que las mujeres, ni nadie debe aceptar ser discriminado, a no aceptar situaciones de inequidad, y a cambiar la forma de cómo fue educado, que la mujer no sea sumisa, ni acepte maltratos, gritos. golpes violencia sicológica, que ellas no son menos que el hombre, ni el hombre menos que la mujer

Page 8: DISEÑA EL CAMBIO

ETAPA TRESLÍDERES ELABORANDO EL PLAN DE TRABAJO

Page 9: DISEÑA EL CAMBIO

PLAN DE TRABAJO

FECHA ACTIVIDADES RESONSABLES MATERIALES 29-OCTUBRE -2013 Elaborar proyecto Alumnos líderes Hojas, papel ,

computadora

07-NOVIEMBRE -2013 Investigar sobre equidad de género , machismo y feminismo ,

Alumnos del tercer grado grupo “A”

Internet, impresora

DEL 21- AL 27NOVIEMBRE-2013

Organizar y moderar debate

García Segura Jesús Emmanuel

Cronómetro, fichas de papel

DEL 20 AL 29 DE NOVIEMBRE

Motivar a la comunidad estudiantil para elaboración de carteles , con la temática de equidad de género y recogerlos

Urbina Velasco Flor de Margarita

Cartulinas, colores y recortes

DEL 5 AL 12 SE DICIEMBRE DE 2013

Pasar a los grupos de la escuela para difundir el contenido de los carteles

López Guadarrama CecilUrbina Zamora Griselda

Carteles

DEL 23 AL27 DE ENERO DE 2014

Organizar un mural de carteles y posteriormente pegarlos en la comunidad

García Segura Jesús Emmanuel

Cinta adhesiva, carteles.

DEL 5 AL 10 DE DICIEMBRE DE 2013

Elaborar un tríptico Esquivel Avendaño Yesenia Hojas, colores, fotocopias

DEL 9 AL 17 DE ENERO DE 2014

Comentar el contenido del tríptico en los grupos y en el homenaje de los lunes

Esquivel Avendaño Yesenia Tríptico

DEL 9 AL 13 DE ENERO DE 2014

realizar pequeñas capsulas dramatizadas en los grupos

García Segura Jesús Emmanuel,López Guadarrama Cecil,Urbina Zamora Griselda

Investigación realizada

Page 10: DISEÑA EL CAMBIO

EN EL DEBATE SOBRE LA EQUIDAD DE GÉNERO

EMANUEL COORDINANDO

Page 11: DISEÑA EL CAMBIO

COMPARTIENDO EL CONTENIDO DE LOS CARTELES EN LOS GRUPOS

Page 12: DISEÑA EL CAMBIO

Compartiendo el contenido de los carteles en los grupos

Page 13: DISEÑA EL CAMBIO

EN EL HOMENAJE

Yesenia comentando el contenido de su tríptico

Page 14: DISEÑA EL CAMBIO

EN LA DELEGACIÓN COMPARTTIENDO EL TEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO

Page 15: DISEÑA EL CAMBIO

PEGANDO CARTELES EN LA COMUNIDAD

Page 16: DISEÑA EL CAMBIO

DIFUNDIENDO LA INFORMACIÓN SOBRE LA EQUIDAD CON LAS SEÑORAS DE LA POBLACIÓN

Page 17: DISEÑA EL CAMBIO

TESTIMONIO