Diseñador Cia. Ltda.

9
FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO INGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL COMUNICACIÓN CORPORATIVA ENSAYO: Diseñador Cia. Ltda. Lic. Mauro Ruiz Santiago Gabriel Cevallos Andrade

Transcript of Diseñador Cia. Ltda.

Page 1: Diseñador Cia. Ltda.

FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICOINGENIERÍA EN DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL

COMUNICACIÓN CORPORATIVA

ENSAYO: Diseñador Cia. Ltda.

Lic. Mauro Ruiz

Santiago Gabriel Cevallos Andrade

28/06/2009

Page 2: Diseñador Cia. Ltda.

DISEÑADOR Cia. Ltda.

La proyección de un estudiante de diseño gráfico en el

contexto actual, se viene desarrollando mediante procesos

de individualidad. El sueño de todos es llegar a constituir

nuestra propia empresa, formándonos personalmente como

intelectualmente, así, lo dices los estudios realizados en el

último tiempo.

La determinación de cada estudiante para escoger al diseño gráfico como su

rueda de auxilio al momento de decidirse que carrera desea estudiar, es un

problema que se viene jerarquizando de manera en que va pasando el tiempo.

Si vemos que cada vez, después de egresar del colegio los jóvenes no saben

que camino tomar, pues es la razón del desconocimiento que se presenta en la

educación actual.

Con normalidad ahora vemos que los estudiantes en el momento que

adquieren un titulo, por ejemplo Ciencias Sociales, y después quiere seguir con

su proceso académico estudiando arquitectura, pues aunque usted no lo crea,

es así, sin conocimientos de dibujo técnico, con un insuficiente conocimiento de

dibujo o cualquier materia relacionada con la carrera que este dispuesto a

estudiar, el joven de ahora se arriesga y toma esa decisión que a muchos no

nos ayuda, y que se expande en la universidad.

Page 3: Diseñador Cia. Ltda.

Pues así también pasa en el diseño gráfico, hay infinidad de casos que

generan curiosidad y que hacen de esta profesión un sitio de escape para

muchos jóvenes. Así se presentan casos donde el estudiante no tiene ni la

menor idea de que es un diseñador gráfico, pero sin embargo entran a primer

nivel y el profesor les preguntas, ¿Por qué elegiste esta carrera?, y la

respuesta es porque me gusta dibujar y porque algún día quiero ponerme mi

propia empresa. Pues ahí vemos la falta de información que se presenta al

momento de elegir que estudiar.

Será que en otras carreras no se puede ver un campo más amplio para generar

tu propia empresa, pues no lo se, la verdad es que esta inquietud me motivo

para desarrollar este ensayo que intentara argumentar la razón por la cual pasa

esto.

Pues bien, la falta de una organización o de una estructura solida que ayude a

la orientación adecuada del estudiante, es la principal razón para la presencia

de estos casos, que generan múltiples problemas en el momento de

implementar todo tipo de competencias que el estudiante anda buscando en la

carrera universitaria, en este caso el diseño gráfico.

Otro punto que parte como una incógnita en este ensayo es la capacidad

creativa que el estudiante de diseño tiene, y algunos no saben ni que es la

creatividad, mucho menos que es un concepto creativo, es así que hacen los

trabajos por pura obligación. Más preocupante son los casos de los jóvenes

que van a la universidad porque simplemente los padres quieren que su hijo

estudie algo, pues bien, aquí se presenta un enorme problema de ubicación

Page 4: Diseñador Cia. Ltda.

que genera y repercute en el nivel académico de los que si quieren y tienen las

posibilidades de concepto que imparte el diseño gráfico con los que no tienen

la menor idea de que decisión tomaron.

Y así, los diseñadores que en los últimos años han adquirido su titulo con

mucho sacrificio, ven su territorio laboral muy competitivo, pero no con la

educación y conocimientos que algunos si los tienen, si no con innumerables

jóvenes que adquieren un curso de diseño o un taller y aprenden ilustrador y

Photoshop y se convierten en una competencia mediocre por la falta de

conocimiento, pero muchos se preguntaran ¿Qué sabe un cliente de un buen

diseño?, porque en la mayoría de los casos el objetivo de la búsqueda de un

diseñador, es simplemente para que se vea lo que cree esta bien para el

desarrollo de su idea.

Es sin duda que este campo está en prematura madurez y este encontrando

varios caminos por lo que no se define por falta de compromiso de los que

deciden escoger esta carrera.

De la misma manera podemos decir que en muy pocas universidades de hoy

vemos una verdadera intención de formar diseñadores para competir, y ese es

otro problema que atraviesa el diseño. Podemos encontrar una

irresponsabilidad de todos, del gobierno, de las instituciones que no se

manejan eligiendo a estudiantes que verdaderamente tengas las condiciones

para desarrollarse en este campo, sería lindo que los que formen un grupo de

estudiantes de diseño fueran solo físicos matemáticos o informáticos, o tal ves

de algún campo que si ley ayude a formarse como diseñadores. Por otra parte

Page 5: Diseñador Cia. Ltda.

lo que se viene haciendo es escogiendo jóvenes para que llenen sus aulas y

sus arcas, claro esta que no me consta, pero no creo que este tan equivocado.

Todo esto repercute en la actualidad de los jóvenes para que su sueño de

convertirse en un gran diseñador, o llegar a tener su propio estudio o empresa

se presente como un sueño roto, un sueño muy difícil de cumplirse. Pero es

verdad que hay algunos que si lo logran, después de múltiples problemas y

sacrificios que la juventud actual debe dejar de lado para poder encontrar una

vía que lo ayude a desarrollarse profesionalmente como intelectualmente.

De este mínimo porcentaje de sueños que si se cumplen es porque realmente

tomaron la decisión acertada, o tal vez tomaron la equivocada y se encontraron

con un talento que ni ellos mismos se esperaban, o por otra parte se vieron

favorecidos por tener un hogar que realmente le ayude a formarse primero

como personas y luego como profesionales. Pero que no les saca del grupo

selecto que llegaron a construir su sueño, y que los problemas externos que se

presentaron no fueron excusas para no dibujarle una sonrisa a la vida.

Con toda seguridad es que todos nos tenemos que enfocar a seguir los pasos

que nos indique nuestra mente y nuestro talento, para poder desarrollarnos por

donde verdaderamente nos ira bien, en el contexto o campo de trabajo, como

en nuestra vida privada.

Page 6: Diseñador Cia. Ltda.

Es así, como podemos sacar varias conclusiones:

- Lo importante no es el contexto o las situaciones externas que te

impidan a seguir con algo, lo importante es tu contexto interior y la

fuerza mental que tu tengas para enfrentar la decisión que hayas

tomado.

- No es necesario encontrarte con un sitio que te brinden todas las

facilidades para hacer todas las obligaciones de un estudiante, lo

importante es que para ti sea necesario lo que estas haciendo.

- Lo importante no es donde estudies, ni del nivel de educación que

puedas encontrarte. Lo importante es como tu tomes y desarrolles lo

aprendido.

- Todo lo que se haga, después de un momento de reflexión y pensando

en las consecuencias que pueden pasar, no tiene que ser tomado como

error si te va mal, tiene que ser tomado como experiencia, que es la que

alimenta a la vida y a nuestros caminos.