Diseño aplicaciones logo crystal clear

3
UNIVERSIDAD PANAMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA Curso: Diseño de Aplicaciones Multimedia Catedrática: Licda. Edna Reihner TRABAJO PROCESO DE UN LOGO SEGÚN CRYSTAL CLEAR

Transcript of Diseño aplicaciones logo crystal clear

Page 1: Diseño aplicaciones logo crystal clear

UNIVERSIDAD PANAMERICANAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN EDUCATIVACurso: Diseño de Aplicaciones Multimedia

Catedrática: Licda. Edna Reihner

TRABAJO PROCESO DE UN LOGO SEGÚN CRYSTAL CLEAR

Alumno: Marvin Rufino Miranda SotoCarné 0909127

Page 2: Diseño aplicaciones logo crystal clear

PROCESO CRYSTAL CLEAR PARA DESARROLLO DE UN LOGO

Según lo visto en clase, Crystal Clear es un proceso desarrollado para optimizar el tiempo, recursos y objetivos a perseguir en el desarrollo de un proyecto.

Crystal Clear busca, en síntesis, la optimización del tiempo y del recurso humano en toda organización, por lo que seguir los pasos simples de esta propuesta ayuda a las personas al logro eficiente de sus objetivos.

Para esta tarea, el proceso para el desarrollo de un logo, se establecen los siguientes puntos clave según la metodología Crystal Clear:1. Establecimiento de un equipo eficiente de trabajo: un diseñador gráfico, un programador en sistemas, el ejecutivo de ventas (quien atiende al cliente que solicita el logo) y el gerente general de la empresa cliente (con capacidad de decisión).2. A cada uno de los participantes del equipo de trabajo se le asignan funciones específicas: diseñador, aportando ideas y generando opciones de logos, acordes a los requerimientos del cliente; el programador de sistemas, asistiendo al equipo para plasmar en un programa adecuado de computadora las ideas en común; el ejecutivo de la cuenta, asistiendo en todo el proceso de desarrollo del logo y al gerente general, retroalimentando el cada etapa del proceso, para optimizar el tiempo, recursos y apoyando a dar claridad a las propuestas de logo.3. Se establecen dos reuniones semanales, por 4 semanas, para desarrollar las diversas fases del proyecto. Dichas fases serán: 1) establecimiento de necesidades del cliente, con todos los detalles que ello requiera; 2) establecimiento de funciones a cada miembro del equipo de trabajo y ultimación de necesidades por parte del cliente hacia el tipo de logo requerido; 3) compartición de ideas sobre el trabajo requerido (logo) y bocetos originals; 4) presentación de bocetos varios para dar forma a la idea original y a los requerimientos del cliente; 5) a partir de la reunion 4 a la 7 se pulirá los detalles del logo y en la sesión final se presentará el logo propuesto.4. Luego de la presentación final del logo, se evaluará por parte del equipo de trabajo y se someterá a aprobación final por parte del cliente. Detalles últimos, no tratados antes, no podrán incluirse, pues la primera y segunda sesiones son para dar las bases del trabajo final que se espera. 5. Terminada la fase anterior, el trabajo se dará por concluido, entregándose el diseño final al cliente.6. Como dato orientador, las reuniones se darán en las oficinas de la empresa diseñadora del logo, “Representaciones Computacionales”. Cada reunión será lunes de 8:00 a 9:30 am. Se establecerá una agenda al inicio de la sesión, con tiempos específicos, buscándose cumplir con los mismos y optimizando cada sesión. Cada sesión constará de no más de 4 puntos prioritarios, con tiempo definido para cada uno, para abarcar no mas del lapso destinado a cada reunión.