Diseño Arq.

2
Diseño arquitectónico Diseño I Página 1 ERGONOMÍA La ergonomía es la disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina- ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la organización. ESTÉTICA Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario. La palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción», de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e - ικά (ica) «relativo a».  Diseño, ergonomía y estética en el desarrollo de los proyectos DISEÑO El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, “pre-figuración”, en la búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas. Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado “lo por venir”, el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración 1 es el proceso previo en la búsqueda de una solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución o las alternativas mediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación. El acto intuitivo de diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe o se modifica algo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.

Transcript of Diseño Arq.

8/17/2019 Diseño Arq.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-arq 1/1

Diseño arquitectónico

Diseño I Página 1

ERGONOMÍA

La ergonomía es la disciplina científica que trata del diseño de lugares de trabajo, herramientas y

tareas que coinciden con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades

del trabajador.1 Busca la optimización de los tres elementos del sistema (humano-máquina-

ambiente), para lo cual elabora métodos de estudio de la persona, de la técnica y de la

organización.

ESTÉTICA

Estética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo

bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el

estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la

teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o

entendida de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es

necesario. La palabra deriva de las voces griegas αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción»,

de αἴσθησις (aisthesis) «sensación, sensibilidad», e -ικά (ica) «relativo a». Diseño, ergonomía y estética en el desarrollo de los proyectos

DISEÑO

El diseño se define como el proceso previo de configuración mental, “pre-figuración”, en la

búsqueda de una solución en cualquier campo. Utilizado habitualmente en el contexto de la

industria, ingeniería, arquitectura, comunicación y otras disciplinas creativas.

Etimológicamente deriva del término italiano disegno dibujo, designio, signare, signado “lo por

venir”, el porvenir visión representada gráficamente del futuro, lo hecho es la obra, lo por hacer es

el proyecto, el acto de diseñar como prefiguración 1 es el proceso previo en la búsqueda de una

solución o conjunto de las mismas. Plasmar el pensamiento de la solución o las alternativasmediante esbozos, dibujos, bocetos o esquemas trazados en cualquiera de los soportes, durante o

posteriores a un proceso de observación de alternativas o investigación. El acto intuitivo de

diseñar podría llamarse creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe o se

modifica algo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.