Diseño Con Fibra de Acero

7
INTRODUCCIÓN Los diseños de mezcla en la actualidad deben de tener en cuenta cuán importante es diseñar una mezcla de Concreto ya que no solamente es conceptual sino que también es la aplicación técnica y práctica de los conocimientos científicos sobre sus componentes y la interacción entre ellos, para lograr un material resultante que satisfaga de la manera más eficiente los requerimientos particulares del proyecto constructivo. Estos trabajos realizados en el laboratorio es de suma importancia para nuestra carrera ya que de esto dependerá cuan eficiente podemos ser en nuestros trabajos, y cuanto hemos aprendido durante el desarrollo del curso. Es usual el suponer que esta técnica consiste en la aplicación sistemática de ciertas tablas y proporciones ya establecidas que satisfacen prácticamente todas las situaciones normales en las obras, lo cual está muy alejado de la realidad, ya que es en esta etapa del proceso constructivo cuando resulta primordial la labor creativa del responsable de dicho trabajo y en consecuencia el criterio personal. El diseño de mezclas de concreto, es conceptualmente, la aplicación técnica y práctica de los conocimientos científicos sobre sus componentes y la interacción entre ellos, para lograr un material resultante que satisfaga de la manera más eficiente los requerimientos particulares del proyecto constructivo.

description

diseño con fibra de acero

Transcript of Diseño Con Fibra de Acero

Page 1: Diseño Con Fibra de Acero

INTRODUCCIÓN

Los diseños de mezcla en la actualidad deben de tener en cuenta cuán importante es

diseñar una mezcla de Concreto ya que no solamente es conceptual sino que también es la

aplicación técnica y práctica de los conocimientos científicos sobre sus componentes y la

interacción entre ellos, para lograr un material resultante que satisfaga de la manera más

eficiente los requerimientos particulares del proyecto constructivo.

Estos trabajos realizados en el laboratorio es de suma importancia para nuestra

carrera ya que de esto dependerá cuan eficiente podemos ser en nuestros trabajos, y

cuanto hemos aprendido durante el desarrollo del curso.

Es usual el suponer que esta técnica consiste en la aplicación sistemática de ciertas tablas y proporciones ya establecidas que satisfacen prácticamente todas las situaciones normales en las obras, lo cual está muy alejado de la realidad, ya que es en esta etapa del proceso constructivo cuando resulta primordial la labor creativa del responsable de dicho trabajo y en consecuencia el criterio personal.

El diseño de mezclas de concreto, es conceptualmente, la aplicación técnica y práctica de los conocimientos científicos sobre sus componentes y la interacción entre ellos, para lograr un material resultante que satisfaga de la manera más eficiente los requerimientos particulares del proyecto constructivo.

OBJETIVOS

Diseñar una mezcla de concreto para una resistencia proyectada de 300 Kg/cm², usando aditivo SIKA ment 290 N y fibra de acero.

Tener en cuenta la trabajabilidad y consistencia de la mezcla. Realizar el curado respectivo de las probetas hechas con el concreto diseñado

anteriormente.

Someter al ensayo mecánico las probetas curadas durante un tiempo mínimo de 15 días.

Page 2: Diseño Con Fibra de Acero

Dibujar los gráficos esfuerzos vs deformación unitaria, cuyos datos han sido obtenidos en el laboratorio.

Revisar y analizar los datos obtenidos como resultado y poder ver si cumplen con los requisitos de resistencia especificada.

CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES

- CEMENTO: Portland Tipo I , marca Pacasmayo

Peso específico = 3.12 gr/cm³

- AGUA: El agua a usar es potable de la Ciudad

Universitaria.

- AGREGADO FINO:

Pem = 2.54 gr/cm³

%Abs = 1.46%

W% = 7.5%

M.F. = 2.51

- AGREGADO GRUESO:

T.M.N. = 3/4"

Pem = 2.54gr/cm³

%Abs = 1.64%

W% = 0.92%

PASO A SEGUIR

1.- determinacion del f’c a los 28 dias:

F’c= 300 kg/cm2

2.- determinación del f’ cr

F’ cr= f’c + 70 f’c < 210 kg/cm2

F’ cr= f’c + 84 210 kg/cm2< f’c < 350 kg/cm2

F’ cr= f’c + 98 f’c > 350 kg/cm2

Page 3: Diseño Con Fibra de Acero

Entonces:

F’ cr= 300 + 84 = 384 kg/cm2

3.- tamaño máximo nominal

Del enunciado: TMN AG= ¾ “

4.- determinación de la consistencia

Consistencia plástica; slump = 3 – 4”

5.- dterminacion del aire atrapado

Aire atrapado= 1.5%

6.- dterminacion del volumen de agua de mezcla

Volumen de agua = 205 lts

7.- relación agua cemento

350……………………. 0.48

384……………………. x

400 ……………………. 0.43

Interpolando:

a/c = 0.446 = 0.45

8.- factor cemento

FC = v .aguaa /c

= 205lts0.45

= 455.56 kg/ m3*1bolsa42.5kg

= 10.7 bolsas/m3

9.- cantidad de aditivo

Aditivo= 1.5 %(FC)= 1.5100

*455.56 = 6.8 kg/m3

10.- cantidad de fibra de acero= 40 kg/m3

Volumen absoluto de la pasta

Volumen absoluto cemento = 455.56/3120 = 0.146 m3

Volumen absoluto de agua = 205/100 = 0.205 m3

Volumen absoluto de aire = 1.5/100 = 0.015 m3

Volumen absoluto de adtivo = 6.8/1200 = 0.0057 m3

Page 4: Diseño Con Fibra de Acero

Volumen absoluto de fibra de acero = 40/7850 = 0.0051 m3

Volumen absoluto de la pasta = 0.3768 m3

11.- volumen absoluto del agrgado global

V abs. Del agrgado = 1m3-0.3768 m3

V abs. Del agrgado= 0. 6232 m3

12 .- calculo del modulo de finura de la combinación de agragados “ m”

10 ……………….. 5.56

10.7 ……………. x

11 ………………. 5.64

Inte

rpolando:

m = 5.616

13.- calculo del valor de rf seugn l ecuación:

Rf =mg−mmg−mf * 100

Rf =7.51−5.6167.51−2.51 * 100

R f= 37.88 %

Rg = 62.12 %

14.- volume absooluto del los agregado

AF = (0.3788)(0.6232) = 0.236 m3

AG= (0.6212)(0.6232) = 0.387 m3

15.- peso seco de los agregados

AF= 599.44 kg/m3

AG= 982.98 kg/m3

16.- corrección por humedad de los agregados

AF = (1.w%)*p. seco = (1+0.075)*(599.44) = 644.398 kg/m3

AG= (1+w%)*pseco = (1+0.0092)*(982.98)=992.02 kg/m3

17.- humendad superficial

Page 5: Diseño Con Fibra de Acero

AF = w% -%ab= 0.075 – 0.0146 = 0.0604

AG= w% - %ab= 0.0092 – 0.0164 = - 0.0072

18.- aporte de agua por humedad de los agregados

AF= peso seco*humedad sup. = 599.44(0.0604)= 36.21

AG=peso seco* humedad sup. = 982.98(-0.0072)= -7.08

Aporte de agua = 29.13

19.- agua efectiva

Agua efectiva= 205 lts – 29.13 lts = 175.87 lts

20.- valores de diseño pie de obra

Cemento = 455.56 kg/m3

AF húmedo= 644.398 kg/m3

AG húmedo= 992.02 kg/m3

Agua = 234.13 lts

Aditivo = 6.8 kg/m3

Fibra de acero= 40 kg/m3

Multiplicamos estos valores por 0.013m3 para 2 probetas

Cemento = 5.92 kg

AF húmedo= 8.38 kg

AG húmedo= 12.8 kg

Agua = 2.286 lts

Aditivo = 0.09 kg

Fibra de acero= 0.52 kg

Page 6: Diseño Con Fibra de Acero