DISEÑO DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA UNA ZONA COMERCIAL.doc

8
DISEÑO DE ALCANTARILLA DO SANITARIO 2014 - 2015 DESCRIPCIÓN BREVE El sistema de alcantarillado consiste en u tuberías y obras complementarias, nece recibir y evacuar las aguas residuales de la población y la escorrentía superficial pr la lluvia. Ing. Fausto Quevedo

Transcript of DISEÑO DE ALCANTARILLADO SANITARIO PARA UNA ZONA COMERCIAL.doc

DISEO DE ALCANTARILLADO SANITARIO

1. DELIMITACIN DEL REA DEL PROYECTO Definimos algunos parmetros para el diseo de un sistema de alcantarillado sanitario como los caudales que sern recibidos por la red de conductos, poblacin de la zona analizada 1.1 Perodo de diseo

Es importante definir este parmetro puesto que el ao horizonte del proyecto est en funcin de este, para definirlo se ha considerado:

Vida til de los materiales

Disponibilidad econmica

Crecimiento poblacional

Despus de analizar estas consideraciones se adopt 25 aos para el perodo de diseo, puesto que la vida til de la mayora de los materiales que intervienen es 25 aos (est dentro del rango recomendado por el Cdigo Ecuatoriano para el Diseo, Construccin de Obras Sanitarias de MIDUVI); y por ltimo el crecimiento poblacional en el rea del proyecto es constante.

1.2 Tasa de crecimiento poblacional

La tasa de crecimiento poblacional asumida para el diseo del proyecto corresponde a la tasa de crecimiento poblacional en el sector, la misma que es de 1% anual.

1.3 rea de Cobertura

Debido a la forma de las manzanas en donde se har el alcantarillado, el proyecto se dividi en 5 tramos.

El tramo 1 recibir el agua de las reas 10 6 -2 -1El tramo 2 de las reas: 7 11 -15 -16

El tramo 3 de las reas: 4 9

El tramo 4 de las reas: 3 -5 - 12 -13

El tramo 5 de las reas: 8 14

TERRENOAREA (ha)

10,216

20,216

30,216

40,216

50,216

61,146

70,216

81,146

90,24

100,16

110,32

120,157

130,157

140,827

150,789

160,13

SUMA 7,17

Es as que las reas de cobertura del proyecto son:TRAMOAREA (ha)

11,738

21,455

30,456

40,746

51,973

SUMA7,17

2. ESTUDIO DEMOGRFICO

2.1 Poblacin ActualLa zona que se ha considerado donde se encontrara es sistema de alcantarillado es una zona comercial con una decida poblacional de 1000 hab/ha.Densidad actual (Hab/ha)1000

Tasa de crecimiento (%)1

Densidad futura (Hab/ha)1230

2.2 Poblacin de diseo

Para determinar la poblacin de diseo del proyecto se emple el mtodo geomtrico:

En donde:

Pd = Poblacin de diseo

Pa = Poblacin actual

r = Tasa de crecimiento poblacional

n = periodo de diseo

Definidos los valores de cada una de las variables que intervienen en la expresin anterior tenemos que la poblacin de diseo de los tramos es de:SistemaPob. ActualPob. Futura

Tramo 117381739,28243

Tramo 214551456,28243

Tramo 3456457,282432

Tramo 4746747,282432

Tramo 519731974,28243

Suma9200

3. CAUDALES DE DISEO3.1 Caudal Medio de Aguas ResidualesEl caudal medio de aguas residuales se calcular con la ecuacin, Cdigo Ecuatoriano para el Diseo, Construccin de Obras Sanitarias de (MIDUVI)

qas: Caudal medio de aguas residuales (l/s)

K: Factor de retorno del agua de abastecimiento a las redes de alcantarillado

P: Poblacin aportante (hab)

D: Dotacin percpita de agua potable (l/(hab*da))

3.2 Factor de Retorno

El factor de retorno del agua de abastecimiento a las redes de alcantarillado, se adopta un valor de K= 0.80. Dicho valor est en el rango normalmente recomendado en la bibliografa tcnica: 0.70 a 0.80, Cdigo Ecuatoriano para el Diseo, Construccin de Obras Sanitarias de (MIDUVI)

3.3 Factor de simultaneidad (M)

Es un factor que permite calcular las variaciones mximas y mnimas que tiene el caudal de aguas servidas en relacin con la variacin del consumo de agua potable y depende principalmente del nmero de habitantes servidos

Para este clculo se utilizara la siguiente formula:

M = 5 / P^0,2 ;