Diseño de Biela.

3
Diseño de Biela. Ecuación de Rankine. F máx A = σ 1+ 1 q ( L K ) 2 Dónde: ( 1 q ) =Formadefijación del elemento mecánico. K=Radiode giro . L=Longitud delelemento mecánico . σ =Esfuerzo decedencia debiela . A =Á rea de secció n transversal de biela. 1 q =10,000 Extremos fijos ( 0 °, 180 °, 360 °, 540 °, 720 ° ) . 1 q =40,000 Extremos libres . F máxdegases =0.75P 3 A émbolo Biela. Es un elemento mecánico que sometido a esfuerzos de tracción o compresión, transmite el movimiento articulando a otras partes de la máquina. En un motor de combustión interna conectan el pistón al cigüeñal. L F F

description

Ejemplo de Diseño de Biela.

Transcript of Diseño de Biela.

Diseo de Biela. F

Ecuacin de Rankine.L

Dnde:fijacin del elemento mecnico. F

Biela.Es un elemento mecnico que sometido a esfuerzos de traccin o compresin, transmite el movimiento articulando a otras partes de la mquina. En un motor de combustin interna conectan elpistnalcigeal.Actualmente las bielas son un elemento bsico en losmotores de combustin internay en loscompresores alternativos. Se disean con una forma especfica para conectarse entre las dos piezas, el pistn y el cigeal. Suseccintransversal o perfil puede tener forma deH,Io+. El material del que se fabrican es de unaaleacindeacero,titaniooaluminio. En la industria automotor todas se fabrican porforja, pero algunos fabricantes de piezas las hacen mediantemecanizado.Las bielas de los motores alternativos de combustin interna, se realizan enacero templadomedianteforja, aunque hay motores de competicin con bielas de titaniooaluminio, realizadas por operaciones de arranque de material.*Tipos de Biela en Funcin de la Forma de su Cabeza.En funcin de la forma de la cabeza de biela, y como se une a ella el sombrerete, se pueden distinguir:1. Bielaenteriza: Es aquella cuya cabeza de biela no es desmontable, no existe el sombrerete. En esos casos el conjunto cigeal-bielas es indesmontable, o bien es desmontable porque el cigeal se desmonta en las muequillas.2. Biela aligerada: Si el ngulo que forma el plano que divide las dos mitades de la cabeza de biela, no forma un ngulo recto con el plano medio de la biela, que pasa por los ejes de pie y cabeza, sino que forma un ngulo, entonces se dice que la biela es aligerada.

*Ejemplo de Diseo de Biela:4 mm4 mm14 mm24 mm