Diseño de CD

download Diseño de CD

of 40

description

ESAN

Transcript of Diseño de CD

  • Gestin de Almacenes (GA)

    MSC. David Gallardo

    DISEO E IMPLEMENTACIN DE ALMACENES Y CENTROS DE DISTRIBUCIN

  • MSC. David Gallardo

    Gestin de Almacenes (GA)

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    AGENDA

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin? Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de

    Distribucin. Paso N4: Pautas de diseo. Paso N5: Plan de implementacin.

  • MSC. David Gallardo

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    AGENDA

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin? Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de

    Distribucin. Paso N4: Pautas de diseo. Paso N5: Plan de implementacin.

    Gestin de Almacenes (GA)

  • MSC. David Gallardo

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Pedro, No recuerdo la O/V, peronecesito enviar el bulto en 30 minutos.

    Proceso NO alineado con la velocidad

    Proceso NO alineado con la capacidad

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

  • MSC. David Gallardo

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    24, 48, 96 y 1203, 6 y 126. Rotacin Inventario

    Push Shipping (Olas constantes de trabajo).

    Bajo demanda del cliente.5. Picking

    Parte natural de todos los procesos.

    Puntuales.4. VAS

    Das y horasMeses y semanas3. Ciclo de pedido

    Mano de obra, Know How y capacitacin.

    Espacio o instalaciones2. Cost driver

    Gestin del flujo de materiales

    Gestin del almacenaje y manipulacin del inventario

    1. Core process

    ENFOQUE FUTUROSITUACIN ACTUALISSUE

    Algunos sntomas que me indican cambio.

  • MSC. David Gallardo

    Del negocio

    Proximidad a los clientes.Proximidad a los proveedores.Cobertura de venta.Plan estratgico.Riesgo polticoBarreras gubernamentales.Regulaciones ambientales.

    De la operacin:

    Unidad mnima de venta.Complejidad.Disponibilidad.MOD calificada y certificada.

    De la tecnologa

    SW: paquete bsico, WMS estndar, WMS de clase mundial.HW: Papel, Cdigos de barra, RF, RFID, Voz, etc.

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

  • MSC. David Gallardo

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    AGENDA

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin? Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de

    Distribucin. Paso N4: Pautas de diseo. Paso N5: Plan de implementacin.

    Gestin de Almacenes (GA)

  • MSC. David Gallardo

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin?

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Al inicio del proceso todo gerente de proyecto debe evaluar los siguientes aspectos:

    Costo de comprar o alquilar el terreno donde se va a construir. Impuestos Municipales y Gubernamentales (Ej. Habilitacin Urbana). Disponibilidad y costos de servicios de agua, electricidad, desage, internet. Disponibilidad de transporte, autopistas, aeropuertos, puertos. Potencial de expansin. Acceso a mano de obra profesional y no calificada. Reglamentaciones SUNAT / ADUANAS. Origen y destino de los productos. Cobertura de los clientes.

  • MSC. David Gallardo

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin?

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    7.007.677.12100%Resultado

    6878%F9: Cobertura de los clientes

    5455%F8: Origen y destino de productos

    6572%F7: Reglamentaciones SUNAT / ADUANAS

    77610%F6: Mano de Obra

    55815%F5: Potencial de expansin

    89730%F4: Infraestructura externa.

    6662%F3: Servicios generales

    6753%F2: Impuestos (municipal y gobierno)

    89825%F1: Costo terreno

    Local 3Local 2Local 1Valor

    p3p2p1P1Metodologa de ponderacin de factores

    Valoracin = i=1 (Pi x pi)

    i=1 (Pi)

    n

    n

  • MSC. David Gallardo

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    AGENDA

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin? Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de

    Distribucin. Paso N4: Pautas de diseo. Paso N5: Plan de implementacin.

    Gestin de Almacenes (GA)

  • MSC. David Gallardo

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    6. Modelo decostos

    operacionales

    8. Layout ydiseo general

    9. Plan detransicin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    Etapa I: Diseo Bsico

    4. Definicin devariables ysupuestos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    6. Modelo decostos

    operacionales

    8. Layout ydiseo general

    9. Plan detransicin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    6. Modelo decostos

    operacionales

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    8. Layout ydiseo general

    6. Modelo decostos

    operacionales

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    9. Plan detransicin

    8. Layout ydiseo general

    6. Modelo decostos

    operacionales

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

  • MSC. David Gallardo

    1. Definicin de anlisis y antecedentes

    Restricciones de la propiedad y permisologa

    Etapa I: Diseo Bsico

    Flujo Vehicular

    Crecimiento del negocio

    Flujo de productos

    Complejidad de las operaciones

    Maestro de artculos

    Polticas actuales y futuras

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    2. Especificacin de datos requeridos

    1. Definicin de anlisis y antecedentes

    Restricciones de la propiedad y permisologa

    Etapa I: Diseo Bsico

    Disponibilidad terreno. Crecimiento de la localidad Estudio de suelos Restricciones legalesy municipales

    Flujo Vehicular

    Crecimiento del negocio

    Flujo de productos

    Complejidad de las operaciones

    Maestro de artculos

    Polticas actuales y futuras

    Tipo de vehiculo Ventanas de atencin. Tiempos de espera.

    Plan de 5 10 aos. Nuevos SKU Master Data. Necesidad de nuevos locales. Rotacin inventarios

    Logstica In/Out/ Inversa. Cross Docking. Estacionalidad.

    Lineamiento Comercial / Logstico (Corte de facturacin). Relacin Comercial clientes / Proveedor. Sindicatos

    Datos del SKU. Rotacin Unidad Mnima de venta

    Inspecciones % - (In/Out) Seguridad (In/Out) Turnos y horarios VAS

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    6. Modelo decostos

    operacionales

    8. Layout ydiseo general

    9. Plan detransicin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Etapa I: Diseo Bsico

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    8. Layout ydiseo general

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    9. Plan detransicin

    8. Layout ydiseo general

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    6. Modelo decostos

    operacionales

    9. Plan detransicin

    8. Layout ydiseo general

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    3. Anlisis de Sinergia de la Red

    Anlisis de SKUs comunes entrecategora de productos, medianteel uso de hoja de producto o MSDS. Ejercicio de SEGREGACIN.

    Etapa I: Diseo Bsico

    Obtenemos:1. Optimizacin de distribucinde categoras por zonas o CDs.2. Polticas y procedimientos de segregacin de SKU.

    CD 1

    CD 2CD 3

    Categoracomn

    Categorano comn

    Categorano comn

    Categorano comn

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    4. Definicin de variables y supuestos

    Del entregable especificacin de datos requeridos, se debe decidir para las 7 variableslo siguiente:

    1. Se mantienen en firme.2. Cuales cambian.3. En cuales consideramos un supuesto.

    Etapa I: Diseo Bsico

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)

  • MSC. David Gallardo

    Principales niveles de automatizacin fsica

    4. Definicin de variables y supuestos

    Gestin de almacenamiento:

    ALMACN CAOTICONo existen ubicaciones PRE asignadas. Los productos se almacenan segn disponibilidadde espacio y/o criterio del almacenero.

    ALMACEN DE FAVORITOSCada referencia tiene asignada una ubicacinespecfica en almacn y cada ubicacin tieneasignadas referencias especificas.

    Etapa I: Diseo BsicoTipos de flujo de productos por el CD:

    Recepcin

    Clasificacin

    Almacenaje

    Despacho

    Contra stock

    Crossdocking

    Flujo continuo

    reas verdes Mnimo el 5% del rea del terreno% de ocupacin del suelo Mximo 75% - 80%Estacionamientos 1 cada 200 m2

    Normativas de construccin arquitectonico

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Transporte

    Manual.Montacargas.Transelevador.Conveyor.AGV.

    Recoleccin(picking)

    ManualCarruselesRFVoice picking

    Clasificadores(sorters)

    Manual.Semi auto.Automtico.

    Transporte

    Manual.Montacargas.Transelevador.Conveyor.AGV.

    Clasificadores(sorters)

    Manual.Semi auto.Automtico.

    Recoleccin(picking)

    ManualCarruselesRFVoice picking

    Transporte

    Manual.Montacargas.Transelevador.Conveyor.AGV.

    Clasificadores(sorters)

    Manual.Semi auto.Automtico.

  • MSC. David Gallardo

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    6. Modelo decostos

    operacionales

    8. Layout ydiseo general

    9. Plan detransicin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    8. Layout ydiseo general

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    9. Plan detransicin

    8. Layout ydiseo general

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    Etapa II: Diseo especifico

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    Principales indicadores de medicin5. Clculos de espacios por zona

    Clculo de zonas y reas genricas de la nuevaInstalacin: Servicios y zonas generales. Patio de maniobra (Trnsito interno). Almacn wall to wall

    Etapa II: Diseo especifico

    Ratio

    M3M2

    Nivel deproductividad

    Balance operativoRecursos utilizados

    Clculo del equipamiento para Almacn wall to Wall: Sistemas de almacenamiento. Equipos de manipulacin reas de recepcin y despacho. Altura del almacn Iluminacin, SCI y temperatura.

    Clculo de zonas de trabajo en proceso: Revisin y conteo (Stage). Clasificacin (sorters). VAS Otras reas de staging.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    6. Modelo de costos operacionales

    Parmetros de productividad general: Densidad de almacenaje (Tasa de ocupacin de estanteras). Velocidad de traslacin de equipos y personas.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    GLP / orientados a E.M.3%Combustible

    Contratados y puntuales.2%Servicios generales

    En funcin a la estacionalidad5%Servicio de terceros

    En funcin al flujo In/Out10%Paletas / suministros de embalaje

    En funcin al valor de inventario8%Seguros

    Preventivo y correctivo5%Mantenimiento

    Alquilados / propios15%Equipos de manipulacin

    Todas las inversiones30%Costo de almacn (*)

    2%Mano de Obra Indirecta

    Incluye costo laboral y actividades extralaborales.

    20%Mano de Obra Directa

    ObservacionesParticipacinCostos operacionales (**)

    (*) Suma de inversiones por tiempo de depreciacin(**) no se considera gasto en IT/Back Office

  • MSC. David Gallardo

    6. Modelo de costos de edificacin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Aos5Comunicaciones (Servidor, Internet, antena, etc.)

    Aos10sub. estacin elctrica

    Aos10Edificaciones (Garita, vestuarios, oficinas, etc.)

    Transaccin econmica

    Alcabala

    Aos10Terreno

    Estudio de suelos

    Aos5Balanzas (cimientos / compra / Instalacin)

    Aos5Puertas de acceso

    Aos10Tratamiento al suelo (tierra)

    Aos10Cerco perimtrico / Veredas

    Aos5Pozo de agua / pozo sptico

    Estudio topogrfico

    Habilitacin urbana

    Asignacin de inversin (tiempo sugerido)

    Partidas de inversin De afuera

  • MSC. David Gallardo

    6. Modelo de costos de edificacin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Aos10Cerramientos paredes y techos

    Aos5Balanzas internas

    Aos10Sistema contra incendios

    Aos15Piso muro de contencin

    Aos15Piso tierra buena para relleno.

    Aos10Almacn - Implementacin en general

    Aos10Piso Rampas Niveladoras

    Aos5Iluminacin (zanjas, tableros y conexiones)

    Aos10Sistema de almacenamiento - accesorios

    Aos10Obra civil Columnas / Vigas

    Aos10Sistema de almacenamiento estructura

    Aos5Puertas flujos In/Out

    Aos10Piso acabados / recubrimiento

    Aos15Piso losa de concreto

    Asignacin de inversin (tiempo sugerido)

    Partidas de inversin Por dentro

  • MSC. David Gallardo

    6. Modelo de costos de edificacin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Aos5Zona de bateras

    Aos3Sealtica - Letreros

    Aos1Sealtica - pintura

    Aos5Mezanine

    Aos5Seguridad (CCTV/Concertinas/extintores)

    Almacn Implementacin a detalle

    Aos10Zanjas de red sanitaria

    Aos4Dockbumper

    Aos5Sistema de drenaje

    Aos10Zanjas de red elctrica

    Aos5Iluminacin de soporte

    Aos5Sistema de control de temperatura

    Aos10Zanjas de comunicacin

    Aos2Control de plagas

    Asignacin de inversin (tiempo sugerido)

    Partidas de inversin Por dentro

    Nota: No se considera el gastos de contratistasY especialistas (arquitectos, ingenieros, etc.)

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

  • MSC. David Gallardo

    7. Clculo de costo total y flujo de caja

    Clculo de costos operacionales estimados: MOB. Energa, agua, Internet, etc.. Insumos y otros Seguridad

    Proyeccin de:flujo de cajaVAN estimadoCAPEX

    Clculo de inversiones estimadas: Equipamiento almacn en general. Equipamiento equipos de manipulacin en

    general. Edificacin y pavimentacin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Etapa II: Diseo especifico

  • MSC. David Gallardo

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    4. Definicin devariables ysupuestos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    6. Modelo decostos

    operacionales

    8. Layout ydiseo general

    9. Plan detransicin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Etapa III: Entregables

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    6. Modelo decostos

    operacionales

    7. Estimacin decosto total y flujo de caja

    6. Modelo costosde edificacin

    5. Clculo deespacio por

    zonas

    4. Definicin devariables ysupuestos

    3. Anlisis desinergias de

    la red

    1. Definicin deanlisis y

    antecedentes

    2. Especificacinde datos

    requeridos

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

  • MSC. David Gallardo

    8. Lay out y diseo en general

    Cuando presentamos el proyecto:Memoria descriptivaPlanos AS BUILT

    Planos generalesPlanos de circulacinPlanos elctricosPlanos sanitariosPlanos estructurales

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Etapa III: Entregables

  • MSC. David Gallardo

    8. Lay out y diseo en general

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Etapa III: Entregables

  • MSC. David Gallardo

    8. Lay out y diseo en general

    Ventaja u desventaja de los tipos de Lay out

    Tipo 1

    Tipo 2

    Tipo 3

    Tipo 1

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Etapa III: Entregables

  • MSC. David Gallardo

    Anlisis de compatibilidad entre diseos

    Sinergias: Entre diseos y planos. Entre equipos de manipulacin

    y sistemas de almacenamiento. Flexibilidad en la capacidad. Anlisis cuantitativo y cualitativo

    de los procesos.

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Etapa III: Entregables

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

  • MSC. David Gallardo

    10. Plan de transicin

    Planes: Flujo de caja (obtencin de capital). Flujo de operaciones (en 2 puntos / ampliacin). Equipos, personas, know how.

    Etapa III: Entregables

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de Distribucin.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

  • MSC. David Gallardo

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    AGENDA

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin? Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de

    Distribucin. Paso N4: Pautas de diseo. Paso N5: Plan de implementacin.

    Gestin de Almacenes (GA)

  • MSC. David Gallardo

    5. Clculos de espacios por zona

    Anlisis de mtodode almacenamiento

    Inputs:

    Variabilidad de la demanda.

    Caractersticas fsicas de los productos.

    Naturaleza del producto.

    Costo del suelo.

    Costo de construccin.

    Tasa de utilizacin de la capacidad.

    segn el tipo de estantera.

    Costo por tipo de estantera.

    Polticas:

    Inventarios

    Tasa de utilizacin del espacio.

    N de alturas de nichos distintas.

    Restricciones:

    Dimensiones del terreno.

    % de constructibilidad de la propiedad.

    Incompatibilidad de los productos.

    Outputs:

    Asignacin terica a tipo

    de estanteras.

    Altura de nichos.

    Altura de almacenamiento.

    Superficie de la edificacin.

    Paso N4: Pautas de diseo.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

  • MSC. David Gallardo

    5. Clculos de espacios por zona

    Anlisis depicking

    Inputs:

    Flujo.

    N de cajas por pedido.

    Tipo de estantera asignada por SKU.

    N de SKUs.

    Dimensiones (Volumen / Peso)

    % de coincidencia

    Polticas:

    N de alturas de nichos

    distintas.

    Restricciones:

    Dimensiones del terreno.

    % de constructibilidad de la propiedad.

    Incompatibilidad de los productos.

    Outputs:

    Determinacin del mtodo

    de picking.

    Tipo de picking (manual,

    mecnico, automtico)

    Paso N4: Pautas de diseo.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

  • MSC. David Gallardo

    5. Clculos de espacios para patio de maniobra

    Paso N4: Pautas de diseo.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    A

    B

    C

    B A = 3.0 m A = 3.5 m A = 4.0 m A = 4.5 m A = 5.0 mCamin + Plataforma 18.5 17 16 15 14 13Furgon mediano 8 12Furgon chico 6 8

    B A = 3.0 m A = 3.5 m A = 4.0 m A = 4.5 m A = 5.0 mCamin + Plataforma 18.5 36 35 34 33 32Furgon mediano 8 31Furgon chico 6 27

    Clculo de C para diferentes valores de A

    Clculo de B + C para diferentes valores de A

  • MSC. David Gallardo

    Paso N4: Pautas de diseo.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    5. Clculos de espacios por zona

    Iluminacin:

    50 lux para zonas mecanizadas sin trabajador. 150 a 200 lux para pasillos de circulacin. 500 a 1000 cuando el trabajo exige lectura dedocumentos.

    Bsqueda de alternativas en el mercado.

  • MSC. David Gallardo

    Paso N4: Pautas de diseo.

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Dockbumpers

    Puertas In / Out

    Complementos

    Zonas de picking alta complejidad

    Rampas niveladoras

  • MSC. David Gallardo

    Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    AGENDA

    Paso N1: Cundo tomar la decisin de ampliar o cambiar? Planeamiento de requerimientos y necesidades.

    Paso N2: Localizacin de instalaciones. Cul es la mejor decisin? Paso N3: Metodologa para el Diseo de almacenes y Centros de

    Distribucin. Paso N4: Pautas de diseo. Paso N5: Plan de implementacin.

    Gestin de Almacenes (GA)

  • MSC. David Gallardo

    Paso N5: Plan de Implementacin

    Gestin de Almacenes (GA)Diseo e Implementacin de Almacenes y Centros de Distribucin

    Pre-Venta Venta

    Implementacin del Proyecto

    Patrocinadores del Proyecto / Key Account Manager (KAM)

    IP1 -

    Evolucin

    Logstica

    IP2 -

    Ingeniera de

    Procesos

    IP4-

    Dise

    o

    IP5-

    Desarrollo

    IP6-

    Pruebas

    Unitarias

    IP8-

    Integraci

    n &

    Volumen

    IP7- Pruebas

    Componente

    IP9-

    Puesta en

    Marcha

    Gerente de Proyecto

    Masificacin

    CAPACITACION Y CERTIFICACION

    Operacin

    Evaluacin general de la actual red logstica.

    Examinacin y evaluacin de todos los procesos y flujos del centro de distribucin.

    Confirmar el alcance del proyecto, objetivos y revisar metodologa de implementacin.

    IP3-

    Iniciacin

    Se abre la oficina de PMO.

    Transicin entre el equipo de ventas y servicios.

    Revisin y confirmacin de los principales hitos del proyecto.

    Definicin del organigrama del proyecto y la asignacin de roles y responsabilidades.

    Iniciacin y liderazgo de todas las sesiones de diseo funcional y tcnicas.

    Evaluar las diferencias GAP para determinar si se realizaran modificaciones al sistema.

    Preparacin y ejecucin del Prototipo de Sala.

    Desarrollo de modificaciones al sistema base y de interfaces.

    Configuracin del sistema base para dar paso a las siguientes fases de test.

    Probar el sistema a nivel unitario y de componente de la funcionalidad.

    Capacitacin y certificacin de lideres funcionales y tcnicos en la

    funcionalidad del WMS todos los aspectos tcnicos de la aplicacin.

    Probar el sistema a nivel integral y volumen.

    Preparacin y monitoreo en la prueba de rendimiento (performance) del sistema.

    Luz verde a la puesta en marcha del sistema Go-Live.

    Ejecucin de la prueba Simulacro de puesta en marcha del sistema.

    Transicin del proyecto al equipo de Operacin (Apoyo al Cliente).

    Se cierra la oficina de PMO.

    Primera lnea de soporte para todos los problemas del sistema y su evolucin.

    Mesa de

    Ayuda Soprte al cliente 24x7 sin costo adicional

    (blockers)

    Capacitacin y Capacitacin a los jefes de areas / supervisores

    E

    s

    t

    a

    m

    o

    s

    e

    n

    e

    s

    t

    a

    e

    t

    a

    p

    a

  • Gestin de Almacenes (GA)

    Msc. David Gallardo