DISEÑO de CLASE Oracion Compuesta Talentos

6
4TO. DE SECUNDARIA LA ORACIÓN COMPUESTA SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa: Colegio Particular “Talentos” de Trujillo 1.2 Docente: Segundo Wilson Cabellos Chinche 1.3 Área curricular: Comunicación 1.4 Duración: 30 minutos 1.5 Grado: 4º Secundaria 1.6 Sección: “A” 1.7 Fecha: Jueves 12 de febrero del 2015. II. DATOS CURRICULARES 2.1 Nombre de la sesión : La Oración Compuesta” 2.2 Tipo de Sesión: Informativa - Práctica. 2.3 Tema eje: Gramática. 2.4 Problema pedagógico: Deficiente conocimiento y manejo de las estructuras oracionales y sus relaciones semánticas. 2.5 Justificación: Requisito para realizar posteriormente el análisis de la Oración Compuesta. 2.6 Bibliografía: “Comunicación” 4to. Año III. APRENDIZAJES ESPERADOS: ESTRUCTURA DEL PROCESO OBJETO ESPERADO PROCESO MENTAL RESULTADO ESPERADO Contenidos básicos: La Oración Compuesta. Clases: Yuxtapuesta, coordinada y subordinada. Tema transversal Educación para la democracia y derechos humanos. Valores Justicia Capacidad de área/criterio y capacidades específicas Comprensión lectora Identifica Analiza Capacidades fundamentales: Pensamiento crítico Solución de problemas Actitudes - Reconoce errores y aciertos de sus compañeros. - Escucha y da la razón a quien lo tiene. - Demuestra imparcialidad de trato en la solución de problemas. - APRENDIZAJE ESPERADO Identifica la Oración Compuesta y sus diferentes clases. IV. EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENTOS 1 PROFESOR: SEGUNDO WILSON CABELLOS CHINCHE

description

Sesión de clase INFORMATIVA-PRÁCTICA

Transcript of DISEÑO de CLASE Oracion Compuesta Talentos

4TO. DE SECUNDARIA LA ORACIN COMPUESTA

SESIN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institucin Educativa:Colegio Particular Talentos de Trujillo

1.2 Docente:Segundo Wilson Cabellos Chinche

1.3 rea curricular:Comunicacin

1.4 Duracin:30 minutos

1.5 Grado:4 Secundaria

1.6 Seccin:A

1.7 Fecha:Jueves 12 de febrero del 2015.

II. DATOS CURRICULARES

2.1 Nombre de la sesin : La Oracin Compuesta

2.2 Tipo de Sesin:Informativa - Prctica.

2.3 Tema eje: Gramtica.

2.4 Problema pedaggico:Deficiente conocimiento y manejo de las estructuras oracionales y sus relaciones semnticas.

2.5 Justificacin:Requisito para realizar posteriormente el anlisis de la Oracin Compuesta.

2.6 Bibliografa:Comunicacin 4to. Ao

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:ESTRUCTURA DEL PROCESO

OBJETO ESPERADOPROCESO MENTALRESULTADO ESPERADO

Contenidos bsicos:

La Oracin Compuesta.

Clases: Yuxtapuesta, coordinada y subordinada.

Tema transversal

Educacin para la democracia y derechos humanos.

Valores

Justicia

Capacidad de rea/criterio y capacidades especficas

Comprensin lectora

Identifica Analiza

Capacidades fundamentales:

Pensamiento crtico

Solucin de problemas

Actitudes

Reconoce errores y aciertos de sus compaeros.

Escucha y da la razn a quien lo tiene.

Demuestra imparcialidad de trato en la solucin de problemas.

APRENDIZAJE ESPERADO

Identifica la Oracin Compuesta y sus diferentes clases.

IV. EVALUACIN

INDICADORESINSTRUMENTOS

Expresin y comprensin oral Utiliza entonacin adecuada al leer oracionesFICHA DE OBSERVACIN

AL TRABAJO EN AULA

Comprensin de textos Organiza la informacin segn sus funciones sintcticas. Identifica elementos sintcticos en una estructura gramatical

Produccin de textos Organiza palabras segn su relacin y funcin sintctica, Evala en sus constructos la adecuacin y coherencia.

Actitudinal Respeta las convenciones de comunicacin interpersonal y grupal. Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

V. DESARROLLO DE LA SESIN:MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSTIEMPO

INICIO

Presentacin del docente y determinacin de Normas. Entrega de etiquetas para identificar a los alumnos

Motivacin:

Docente presenta a travs del proyector multimedia la letra de una cancin popular. Invita a un alumno a leerla. Docente pregunta a los alumnos sobre el contenido de la cancin: de qu trata? qu le dice el autor a la persona a quien est dirigida la cancin? Cuntas ideas existen en el texto? Activacin de saberes previos

Sabe usted qu es una oracin? Cuntas oraciones tiene este texto?Generacin del conflicto cognitivo Qu nombre recibe aquella oracin que est compuesta por dos o ms ideas?

Declaracin del Ttulo

Esta maana la clase tratar sobre:

La Oracin Compuesta

Se visualiza el ttulo en la pantallaEQUIPO MULTIMEDIALECTURA

CORALREACTIVOS ORALESEQUIPO MULTIMEDIA

23

1

PROCESO

Declaracin del aprendizaje a lograr

Al trmino de esta clase ustedes estarn en condiciones de saber e identificar las diferentes clases en que se presenta una oracin compuesta.Construccin del nuevo aprendizaje.

Alumnos reciben su material terico.

Docente explica brevemente y en forma prctica el contenido de la clase:

1. La Oracin Compuesta:1.1 Concepto2. Clases de Oraciones Compuestas.

2.1 Yuxtapuestas2.2 Coordinadas2.3 Subordinadas

Actividad prctica calificada

En su cuaderno copian las oraciones que irn apareciendo en pantalla y desarrollaran las actividades para identificar el tipo a la cual pertenecen. Se motivara a la participacin voluntaria para sustentar su respuesta.

Sistematizacin

Con la exposicin de los alumnos se socializan las respuestas, sometindolas a enjuiciamientos y explicaciones.IMPRESOSEQUIPO MULTIMEDIA

EXPOSICIN

REACTIVOS ORALES

8

10

MOMENTOSESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSTIEMPO

SALIDARetroalimentacin (EVALUACIN) En forma clara y precisa con la participacin al azar de los alumnos responden a preguntas relacionadas con el tema. Docente dialoga sobre lo que les agrad de la clase.

REACTIVOS ORALES

5

Refuerzo prctico (EXTENSIN)

Reciben indicaciones para el desarrollo de las actividades de su Practica Calificada.REACTIVOS ORALES

2

VI. DISEO DE EVALUACINA. De las capacidades: ContenidosCapacidadesLA ORACIN COMPUESTA

Yuxtaposicin, Coordinacin y SubordinacinPuntajePorcentaje

REAESPECIFICAIdentifica en un texto dado las oraciones compuestas mediante subrayados.420%

Comprensin de TextosIDENTIFICA Y ANALIZA

Determina la clase a la que pertenecen las oraciones compuestas420%

Explica la relacin semntica que mantienen entre s las oraciones yuxtapuestas420%

Explica la clase de oraciones coordinadas420%

Subraya proposiciones y encierra el enlace subordinante.420%

20100

Matriz de evaluacin:CAPACIDADESINDICADORESTCNICASINSTRUMENTOS

Comprensin de lectura.Identifica la Oracin Compuesta y sus diferentes clases: yuxtaposicin, coordinacin y subordinacin.Observacin DirectaFicha de Observacin

B. De las actitudes ante el rea:ACTITUDESN DE REACTIVOSPESOPUNTAJE%

Cumple con las tareas en forma responsable.15525

Demuestra su aprendizaje participando en clase en forma oportuna.15525

Presta atencin a su profesor y a las opiniones de sus compaeros.15525

Porta su diccionario y lo usa en forma adecuada.15525

42020100

Matriz de evaluacinVALORACTITUDES

(indicadores)TCNICASINSTRUMENTOS

RESPONSABILIDADCumple con las tareas en forma responsable.Observacin DirectaFicha de Observacin

Demuestra su aprendizaje participando en clase en forma oportuna.

Presta atencin a su profesor y a las opiniones de sus compaeros.

Porta su diccionario y lo usa en forma adecuada.

I. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:A. Para el alumno:1) Santillana S.A. 2014

B. Para el profesor:1) CACERES CHAUPIN, Jos. GRAMTICA DESCRIPTIVA Y FUNCIONAL DEL ESPAOL. 2) GOMEZ TORREGO, Leonardo. ANLISIS SINTACTICO TEORIA Y PRACTICA. Ediciones SM. 2002. Madrid. Espaa3) KOVACCI, Ofelia (1990): El comentario gramatical. Teora y prctica. Arco/Libros, Madrid.4) Programa de Formacin Continua de Docentes en Servicio. Ministerio de Educacin. 2012.

5) REAL ACADEMIA ESPAOLA (1973): Esbozo de una nueva gramtica de la lengua espaola. Espasa-Calpe, Madrid.6) Santillana, 2014. C. Webgrafa

1) http://www.google.com.pe/url?sa=t&rct=j&q=an%C3%A1lisis%20sint%C3%A1ctico%20de%20la%20oraci%C3%B3n&source=web&cd=7&ved=0CFEQFjAG&url=http%3A%2F%2Fwww.coami.com%2FApuntesLenguaje%2FGRAMATICA_LITERATURA%2Fliteratura%2FANALSINT.DOC&ei=CgHhTuO1G8_TgQe8yunsBA&usg=AFQjCNFfcWg0dkqvrPRf08LCmwXznyKKcQ2) http://webs.ono.com/uvegarcia/paginaweb/recursos/apuntes_analisis_sintacticos.pdf

..

SEGUNDO WILSON CABELLOS CHINCHE

FORMADOR DE COMUNICACIN

1 PROFESOR: SEGUNDO WILSON CABELLOS CHINCHE