Diseño de Embalaje y Paletizado

3
Jesús Humberto Rojo Angola C.I 18.392.813 [email protected] Diseño de embalaje y paletizado Producto a transportar: copas de vidrio. Tipo de embalaje: Caja Según el material: Cartón corrugado. Tipo: Doble faz / Doble cara o pared sencilla. Tipo de ondulación: A Ondulaciones A B C E Numero de ondulaciones por metro lineal 105-125 150-184 120-145 275-310 Altura aproximada en pulgadas 3/16 3/32 9/64 275/310 Altura aproximada en mm 4,7 2,4 3,6 1,2 Se emplea doble faz y ondulación A, porque son las que aportan mayor protección al producto debido al espesor entre laminas. Separadores: Por ser copas de vidrio, un material frágil y que se puede rallar o partir fácilmente si entran en contacto entre sí, se debe disponer de separadores que eviten el contacto entre las copas. A continuación una imagen de los separadores de cartón empleados en la separación de envases de vidrio. El cartón empleado en los separadores no requiere el mismo grosor que el empleado en la caja, generalmente se usa el cartón corrugado cara sencilla o simple. Cerco o refuerzo perimetral de la caja: Lámina de cartón corrugado que se dispondrá para cubrir perimetralmente la caja por dentro con el fin de dar un poco más de protección al producto, ya que este va a estar sometido a mucho movimiento e impactos.

description

Selección de embalaje para transportar copas de vidrio.

Transcript of Diseño de Embalaje y Paletizado

  • Jess Humberto Rojo Angola C.I 18.392.813 [email protected]

    Diseo de embalaje y paletizado

    Producto a transportar: copas de vidrio.

    Tipo de embalaje: Caja

    Segn el material: Cartn corrugado.

    Tipo: Doble faz / Doble cara o pared sencilla.

    Tipo de ondulacin: A

    Ondulaciones

    A B C E

    Numero de

    ondulaciones

    por metro

    lineal

    105-125 150-184 120-145 275-310

    Altura

    aproximada en

    pulgadas

    3/16 3/32 9/64 275/310

    Altura

    aproximada en

    mm

    4,7 2,4 3,6 1,2

    Se emplea doble faz y ondulacin A, porque son las que aportan mayor proteccin al

    producto debido al espesor entre laminas.

    Separadores:

    Por ser copas de vidrio, un material frgil y que se puede rallar o partir fcilmente si

    entran en contacto entre s, se debe disponer de separadores que eviten el contacto entre

    las copas. A continuacin una imagen de los separadores de cartn empleados en la

    separacin de envases de vidrio.

    El cartn empleado en los separadores

    no requiere el mismo grosor que el

    empleado en la caja, generalmente se

    usa el cartn corrugado cara sencilla o

    simple.

    Cerco o refuerzo perimetral de la caja: Lmina

    de cartn corrugado que se dispondr para

    cubrir perimetralmente la caja por dentro con el

    fin de dar un poco ms de proteccin al

    producto, ya que este va a estar sometido a

    mucho movimiento e impactos.

  • Jess Humberto Rojo Angola C.I 18.392.813 [email protected]

    Pictograma a usar en la caja:

    Dimensiones del embalaje: Cajas cuyas medidas sean mltiplos de 120x100cm:

    12000cm2

    60X40cm: 2400cm2

    30x40cm: 1200cm2

    20x40cm: 800cm2

    En este caso seleccionare cajas de cartn de

    60X40X40cm, donde puede ser embalada la mayor

    cantidad de copas.

    Una altura de 40cm apropiada para que por caja pueda

    haber dos pisos de 24 copas de vidrio con un dimetro mximo de 5 cm.

    Tipo de paleta: VMF es un tipo de paleta creada en Francia para el uso estandarizado

    en la industria del vidrio, especialmente para la manipulacin y

    transporte de botellas.

    Los productores de este tipo de paleta deben poseer un permiso o

    licencia por parte de la asociacin VMF para poder fabricarlas.

    Los pallets deben presentar el nmero de marca VMF D 3071, el

    nmero del comprador, la marca del fabricante y la fecha de

    fabricacin.

    Dimensiones de la paleta VMF: 1000 mm x1200 mm

    Cohesin y estructura del paletizado:

    Las correctas especificaciones de diseo de las cajas tienen que permitir cumplir las

    condiciones para las que se dise y por lo tanto soportar los pesos y permitir la

    correcta cohesin de la estabilidad de cada capa y de las alturas previstas en el palet.

    Las deformaciones de los embalajes pueden producir desplazamientos hacia los lados,

    con la consiguiente cada de los palets y de las mercancas.

    Una buena estructuracin se consigue con cohesin natural o artificial.

    En este caso por el producto ser frgil se recomienda la cohesin artificial por medio de

    flejes o stretch film, un producto plstico que se estira y adherente que se aplica de

    forma mecanizada o manual envolviendo los pallets, creando paredes laterales de

    60cm

    40cm

  • Jess Humberto Rojo Angola C.I 18.392.813 [email protected]

    sujecin y tiene como objetivo mantener firme las mercaderas paletizadas. Su costo es

    mnimo y es de fcil aplicacin.

    Cajas en la base del pallet:

    Nmero de pisos o camas que se pueden embalar en el pallet:

    Para mantener una buena estabilidad y cohesin de la carga paletizada se recomienda

    que la altura no sobrepase de los 1,45m con la altura del palet incluida.

    1 2

    3 5 4

    40cm

    60cm

    60cm

    Asumiendo que el contenedor en el cual se va a transportar la mercanca

    tiene una altura de 2,392m y que la altura del palet es de 15cm.

    239,2cm-15cm/40cm = 5,6 cajas.

    Debido a la fragilidad del material a transportar y a la posible inestabilidad

    causada por la altura de la carga, es preferible dividir la carga en dos paletas

    puestas una sobre otra, una de 2 pisos y otra de 3.

    En este caso habra que analizar el costo de dejar de aprovechar el espacio

    en el contenedor por apilar 4 pisos en el palet y el costo de usar otro palet

    para apilar dos pisos solamente para poder tomar una decisin al respecto.

    230cm