Diseño de platas (programa)

download Diseño de platas (programa)

of 11

description

Programa de estudios para Diseño de platas UPIBI

Transcript of Diseño de platas (programa)

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    PROGRAMA SINTTICO UNIDAD ACADMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGA PROGRAMA ACADMICO:

    Ingeniera Ambiental, Ingeniera en Alimentos, Ingeniera Biotecnolgica e Ingeniera Farmacutica

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas NIVEL: VII y VIII

    OBJETIVO GENERAL: Aplicar las herramientas para una adecuada planeacin, logstica y distribucin que permita altos rendimientos y ptima calidad en un estudio de caso de un proceso a travs de la elaboracin de la Ingeniera bsica, Ingeniera de detalle y criterios de normatividad para desarrollar un proyecto de diseo de una planta industrial. CONTENIDOS: I. Bases de diseo II. Ingeniera de Proceso III. Ingeniera de Servicios Auxiliares IV. Distribucin de Planta V. Procuracin, Arranque y Operacin

    ORIENTACIN DIDCTICA: Las actividades a realizar por los alumnos en las sesiones del taller incluyen la conformacin de equipos de trabajo, bsqueda de informacin, discusin de conceptos, elaboracin de cuadros sinpticos, as como el desarrollo de un proyecto de diseo de una planta industrial. Las estrategias propuestas abordan los tres campos del aprendizaje: cognitivo, a travs de la bsqueda y procesamiento de la informacin; habilidades y destrezas, a travs del desarrollo del proyecto y actitudinales, a travs de la participacin individual y el trabajo en equipo. Durante las sesiones del taller el facilitador orientar a los alumnos en los procesos de bsqueda y construccin de conocimientos, dirigir las presentaciones, moderar las discusiones, guiar el desarrollo del proyecto y dar recomendaciones para asegurar la realizacin adecuada del mismo. Al inicio del curso se realizar un examen diagnstico por escrito para conocer los antecedentes de los alumnos. EVALUACIN Y ACREDITACIN: Los alumnos que lo soliciten podrn presentar un examen general de conocimientos, habilidades y destrezas, que al aprobarlo les permitir acreditar la asignatura. La evaluacin de este curso se realizar en forma continua. Para cada una de ellas se contempla la evaluacin de las prcticas realizadas por los alumnos y la evaluacin del avance del proyecto. Las principales habilidades que se pretenden evaluar con el proyecto son la aplicacin adecuada de conceptos, criterios y metodologas para el diseo de una planta y la habilidad para trabajar en equipo. La calificacin final corresponder a la evaluacin de las prcticas y el seguimiento del proyecto. Para las carreras de Ingeniera en Alimentos, Ambiental y Biotecnolgica este curso puede ser registrado con fines de titulacin por opcin curricular, para lo cual debe acreditarse con al menos 8.0 de calificacin y cumplir con un mnimo de 90% de asistencia. Esta unidad de aprendizaje puede cursarse y acreditarse en otras instituciones educativas tanto Nacionales como extranjeras, de acuerdo al principio de movilidad establecido en el Modelo educativo Institucional. BIBLIOGRAFA: CIPAM. Gua de buenas prcticas de fabricacin, diseo y construccin de reas limpias. 1999 Lpez-Gmez, A., Barbosa-Canovas, G. Food plant design. Taylor & Francis. EUA. 2005, 416 pgs. ISBN: 1574446029Peters, M.S., Timmerhaus, K.D., West, R.E. Plant Design and Economics for Chemical Engineers. McGraw-Hill. EUA 2002, 1008 pgs. ISBN: 0072392665

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD ACADMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGA PROGRAMA ACADMICO: Ingeniera Ambiental, Ingeniera en Alimentos, Ingeniera Biotecnolgica e Ingeniera Farmacutica. REA FORMATIVA: Terminal y de Integracin. MODALIDAD: Presencial

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas TIPO DE UNIDAD DE APRENDIZAJE: Prctica / obligatoria VIGENCIA: 2009 NIVEL: VII (Ingeniera Ambiental e Ingeniera en Alimentos y VIII (Ingeniera Biotecnolgica e Ingeniera Farmacutica) CRDITOS: 4.5

    PROPSITO GENERAL

    El propsito de esta Unidad de Aprendizaje consiste en integrar los conocimientos adquiridos en las disciplinas biolgicas y de ingeniera para el diseo de plantas en las reas alimentaria, ambiental, biotecnolgica y farmacutica. Por medio de esta Unidad de aprendizaje pretende que el alumno desarrolle las habilidades en la toma de decisiones en los proyectos de ingeniera para el diseo de plantas industriales productoras de bienes o servicios con un sustento tcnico, econmico y ambiental. El taller tiene como antecedentes directos las asignaturas de Bioseparaciones mecnicas, Bioseparaciones fluido-fluido, Bioseparaciones slido-fluido para las carreras de Ingeniera Ambiental e Ingeniera en Alimentos; Sntesis y Anlisis de Procesos para las carreras de Ingeniera Biotecnolgica e Ingeniera Farmacutica. Esta asignatura puede ser registrada con fines de titulacin por opcin curricular para las carreras de Ingeniera en Alimentos, Ambiental y Biotecnolgica.

    OBJETIVO GENERAL

    Aplicar las herramientas para una adecuada planeacin, logstica y distribucin que permita altos rendimientos y ptima calidad en un estudio de caso de un proceso a travs de la elaboracin de la Ingeniera bsica, Ingeniera de detalle y criterios de normatividad para desarrollar un proyecto de diseo de una planta industrial.

    TIEMPOS ASIGNADOS

    HORAS TEORA/SEMANA: 0.0 HORAS PRCTICA/SEMANA: 4.5 HORAS TEORA/SEMESTRE: 0.0 HORAS PRCTICA/SEMESTRE: 81 HORAS TOTALES/SEMESTRE: 81

    UNIDAD DE APRENDIZAJE DISEADA POR:

    Academia de Diseo de Plantas

    REVISADA POR: Subdireccin Acadmica

    APROBADA POR:

    Consejo Tcnico Consultivo Escolar

    Dr. Enrique Durn Pramo Presidente del CTCE.

    AUTORIZADO POR: Comisin de Programas

    Acadmicos del Consejo General Consultivo del

    IPN

    Dr. David Jaramillo Vigueras

    Secretario Tcnico de la Comisin de Programas

    Acadmicos.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas HOJA: 3 DE 11

    N UNIDAD TEMTICA: I NOMBRE: Bases de Diseo OBJETIVO PARTICULAR

    Identificar y conocer las bases de diseo para el desarrollo de la Ingeniera en el diseo de plantas y su importancia.

    No. CONTENIDOS

    HORAS AD Actividades de

    docencia

    HORAS TAA Actividades de

    Aprendizaje Autnomo

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    T P T P 1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.2 1.2.1 1.3 1.3.1 1.3.2 1.3.3 1.4 1.4.1 1.4.2

    Especificaciones generales del Proceso Capacidad, rendimiento y flexibilidad. Especificaciones de las alimentaciones. Especificaciones de los productos. Condiciones de la alimentacin en lmite de batera. Condiciones de los productos en lmite de batera. Especificaciones generales de la Planta. Diseo sanitario: buenas prcticas de manufactura, normatividad para reas y equipo de proceso, seguridad e higiene industrial. Especificaciones civiles, elctricas, mecnicas, etc. Normatividad para la eliminacin y manejo de residuos. Almacenamiento. Reglamentacin para estudios de impacto ambiental. Servicios auxiliares.

    0.5

    0.5

    0.5

    0.5

    0.5

    1.0

    1.0

    1.0

    1.0

    1.0

    2B

    7B

    3C

    8C

    Subtotales por Unidad temtica: 2.5 5.0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Presentacin y encuadre del curso por el profesor. Actividades a realizar por medio de dinmicas de integracin grupal bajo la direccin, asesora y supervisin del profesor. Organizacin de equipos de trabajo. Elaboracin y discusin por equipo de cuadros sinpticos de los temas de la unidad. Actividades (por equipo): seleccin y justificacin del producto o servicio para el cual van a disear la planta, as como el establecimiento de las bases de diseo a travs del desarrollo de la prctica 1.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES Prctica 1, correspondiente al 20 % de la evaluacin considerando los siguientes aspectos: bsqueda de informacin, procesamiento de la informacin, y participacin en las sesiones de trabajo de acuerdo con los porcentajes previstos en la relacin de prcticas. Reporte preliminar del primer avance del proyecto incluyendo las actividades del proyecto de diseo de una planta industrial de esta unidad 80 %.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas HOJA: 4 DE 11

    N UNIDAD TEMTICA: II NOMBRE: Ingeniera de Proceso OBJETIVO PARTICULAR

    Desarrollar la Ingeniera bsica y de detalle de un proceso de produccin de bienes o servicios elaborando hojas de especificacin, y de DTIs aplicado al proyecto de diseo de plantas.

    No. CONTENIDOS

    HORAS AD Actividades de

    docencia

    HORAS TAA Actividades de

    Aprendizaje Autnomo

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    T P T P 2.1 2.1.1 2.1.2 2.2 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.3 2.3.1 2.3.2 2.3.3 2.4 2.4.1 2.5

    Ingeniera bsica. Programas comerciales para el diseo de plantas: Mathcad, Matlab, Autocad, Plant 4D, Pipenet, etc. Diagrama de flujo del proceso. Descripcin detallada del proceso. Balances de materia y energa del proceso: memoria de clculo. Dimensionamiento del equipo de proceso: memoria de clculo. Lista de equipo de proceso: caractersticas bsicas/ costo. Ingeniera de detalle. Diagrama de tubera e instrumentacin de proceso. Memoria de clculo de tuberas e ndice de lneas. Lista de instrumentos y vlvulas. Hojas de especificacin del equipo de proceso: tanques, bombas, etc. Hojas de especificacin de instrumentos y vlvulas de proceso. Diagramas de instalacin de equipo: elevacin e isomtricos.

    1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

    1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

    4B

    6B

    7B

    9B

    3C

    5C

    8C

    10C

    Subtotales por Unidad temtica: 12 19.5 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Bsqueda de informacin sobre el clculo detallado de equipos, elaboracin de DTIs y elaboracin de hojas de especificacin. Discusin por equipo de la descripcin del proceso, dimensionamiento de equipo, hojas de especificacin. Actividades del proyecto de diseo de una planta industrial (por equipo): preparacin de la ingeniera bsica y de detalle del proceso a travs del desarrollo de las prcticas 2 a 7.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES Prcticas 2 a 7, correspondientes al 45 % de la evaluacin considerando los siguientes aspectos: bsqueda de informacin, procesamiento de la informacin, y participacin en las sesiones de trabajo de acuerdo con los porcentajes previstos en la relacin de prcticas. Reporte escrito del primer avance del proyecto incluyendo las actividades de las unidades I y II 45% Presentacin del primer avance del proyecto 10%.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas HOJA: 5 DE 11

    N UNIDAD TEMTICA: III NOMBRE: Ingeniera de Servicios Auxiliares OBJETIVO PARTICULAR

    Identificar y analizar los servicios auxiliares de una planta industrial y calcular los equipos necesarios para su suministro.

    No. CONTENIDOS

    HORAS AD Actividades de

    docencia

    HORAS TAA Actividades de

    Aprendizaje Autnomo

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    T P T P 3.1 3.2 3.2.1 3.2.2 3.3 3.3.1 3.4 3.4.1 3.5 3.6

    Requerimientos de servicios e insumos. Diagrama de flujo de servicios. Aire, agua y vapor. Diagrama unificar. Balances de materia y energa. Aire, agua y vapor. Dimensionamiento bsico de equipo. Memoria de clculo. Lista de equipo: caractersticas bsicas/ costo. Hojas de especificacin de equipos de servicios auxiliares.

    1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

    1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

    6B

    7B

    1C

    5C

    10C

    Subtotales por Unidad temtica: 9.0 15.0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Bsqueda de informacin sobre el clculo detallado de equipos, elaboracin del diagrama de flujo de servicios, del diagrama unifilar y elaboracin de las hojas de especificacin. Discusin por equipo de los temas investigados. Actividades del proyecto de diseo de una planta industrial (por equipo): preparacin de la ingeniera de servicios auxiliares de la planta a travs del desarrollo de las prcticas 8 a 10.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES Prcticas 8 a 10, correspondientes al 30 % de la evaluacin considerando los siguientes aspectos: bsqueda de informacin, procesamiento de la informacin, y participacin en las sesiones de trabajo de acuerdo con los porcentajes previstos en la relacin de prcticas. Reporte del segundo avance del proyecto incluyendo las actividades de esta unidad 45% Presentacin del segundo avance del proyecto 25%.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas HOJA: 6 DE 11

    N UNIDAD TEMTICA: IV NOMBRE: Distribucin de Planta OBJETIVO PARTICULAR

    Analizar y aplicar los criterios normativos para la realizacin de la distribucin de reas de una planta industrial.

    No. CONTENIDOS

    HORAS AD Actividades de

    docencia

    HORAS TAA Actividades de

    Aprendizaje Autnomo

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    T P T P 4.1 4.2 4.2.1 4.3 4.3.1 4.3.2 4.4 4.4.1

    Flujo de Materiales y personal. Lista de reas de la Planta. Distribucin de Equipo por reas. Dimensionamiento de las reas y arreglo de equipo. De proceso. De servicios auxiliares. Plano de distribucin de las reas de la planta. Seguridad y Accesibilidad.

    1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

    2B

    7B

    1C

    5C

    8C

    Subtotales por Unidad temtica: 0.0 0.0 0.0 9.0 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Bsqueda de informacin sobre los criterios para la distribucin de reas de una planta, flujo de materiales y personal, as como para el arreglo de equipos. Discusin por equipo de los temas investigados. Actividades del proyecto de diseo de una planta industrial (por equipo): elaboracin de los planos de distribucin de las reas de la planta y arreglo de equipos a travs del desarrollo de la prctica 11.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES Prctica 11, correspondiente al 25 % de la evaluacin considerando los siguientes aspectos: bsqueda de informacin, procesamiento de la informacin, y participacin en las sesiones de trabajo de acuerdo con los porcentajes previstos en la relacin de prcticas. Reporte preliminar del tercer avance del proyecto incluyendo las actividades de esta unidad 75%

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas HOJA: 7 DE 11

    N UNIDAD TEMTICA: V NOMBRE: Procuracin, Arranque y Operacin OBJETIVO PARTICULAR

    Identificar las actividades necesarias y elaborar del programa de construccin, instalacin y puesta en marcha de la planta industrial.

    No. CONTENIDOS

    HORAS AD Actividades de

    docencia

    HORAS TAA Actividades de

    Aprendizaje Autnomo

    CLAVE BIBLIOGRFICA

    T P T P 5.1 5.1.1 5.2 5.2.1 5.3 5.4 5.4.1 5.4.2 5.4.3

    Programa de procuracin, construccin, instalacin y arranque. Cronograma, asignacin de recursos, medicin de resultados y control del presupuesto, ajuste de desviaciones, presentacin de entregables. Procuracin de Equipo. Cotizacin de equipo y seleccin del proveedor. Manuales de arranque y operacin. Pruebas de arranque. Pruebas hidrulicas, neumticas, de hermeticidad, etc. Determinacin de puntos crticos. Verificacin de la calidad del producto y rendimiento del proceso.

    1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5

    2B

    7B

    8C

    Subtotales por Unidad temtica: 1.5 7.5 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    Bsqueda de informacin sobre las actividades previas a la puesta en marcha de una planta, los tiempos estimados para cada una de ellas y su secuencia lgica. Discusin por equipo de los temas investigados. Actividades del proyecto de diseo de una planta industrial (por equipo): elaboracin del programa de construccin, instalacin y puesta en marcha de la planta, as como el manual de arranque y operacin a travs de la prctica 12.

    EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES Prctica 12 correspondiente el 10% de la evaluacin considerando los siguientes aspectos: bsqueda de informacin, procesamiento de la informacin, y participacin en las sesiones de trabajo de acuerdo con los porcentajes previstos en la relacin de prcticas. Reporte escrito del tercer avance del proyecto incluyendo las actividades de las unidades IV y V 75% Presentacin del tercer avance del proyecto 15%.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas HOJA: 8 DE 11

    RELACIN DE PRCTICAS

    PRCTICA No. NOMBRE DE LA PRCTICA

    UNIDADES TEMTICAS DURACIN

    LUGAR DE REALIZACIN

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    Bases de diseo de la planta Objetivo: Identificar y conocer las bases de diseo para el desarrollo de la Ingeniera en el diseo de plantas y su importancia Justificar el producto o servicio para el cual van a disear la planta, as como el establecimiento de las bases de diseo a travs del desarrollo de la prctica Diagrama de flujo del proceso Objetivo: Desarrollar la Ingeniera bsica y de detalle de un proceso de produccin Preparar la ingeniera bsica y de detalle del proceso Memoria de clculo del balance de materia y energa del proceso Objetivo: Desarrollar la Ingeniera bsica y de detalle de un proceso de produccin Elaborar balances de materia y energa del proceso: memoria de clculo. Dimensionamiento del equipo de proceso Objetivo: Desarrollar la Ingeniera bsica y de detalle de un proceso de produccin Con base al balance de materia y energa dimensionar los equipos de proceso y hacer un listado de equipo de proceso: caractersticas bsicas y costos. Diagrama de tubera e instrumentacin de proceso Objetivo: Desarrollar la Ingeniera de detalle de un proceso de produccin Realizar memoria de clculo de tuberas e ndice de lneas Lista de instrumentos y vlvulas. Hojas de especificacin de equipos, vlvulas e instrumentos de proceso Objetivo: Desarrollar la Ingeniera de detalle de un proceso de produccin. Elaborar Hojas de especificacin del equipo de proceso: tanques bombas instrumentos y vlvulas de proceso. Diagramas de elevacin e isomtricos del proceso, Objetivo: Elaborar diagramas elevacin y diagramas isomtricos

    I

    II

    II

    II

    II

    II

    II

    7.5

    4.5

    6.0

    7.5

    4.5

    3.0

    6.0

    Todas las prcticas se realizarn en el Aula de Diseo de Plantas

    EVALUACIN Y ACREDITACIN: Cada prctica se evaluar con base en las actividades que los alumnos realicen para el desarrollo de la misma considerando los siguientes aspectos: bsqueda de informacin 30%, procesamiento de la informacin 35%, y participacin en las sesiones de trabajo 35%.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas HOJA: 9 DE 11

    PRCTICA No. NOMBRE DE LA PRCTICA

    UNIDADES TEMTICAS DURACIN

    LUGAR DE REALIZACIN

    8

    9

    10

    11

    12

    Diagrama de servicios auxiliares de la planta Objetivo: Identificar, analizar los servicios auxiliares de una planta industrial y calcular los equipos necesarios para su suministro. Elaborar Hojas de especificacin de equipos de servicios auxiliares. Dimensionamiento del equipo de servicios auxiliares Objetivo: Balances de materia y energa para servicios auxiliares de agua, aire, vapor. Elaborar memoria de clculo Hojas de especificacin de los equipos de servicios auxiliares. Objetivo: Elaboracin de hojas de especificacin de los equipos de servicios auxiliares. Las hojas de especificacin. Plano de distribucin de la planta Objetivo: analizar y aplicar los criterios normativos para la realizacin de la distribucin de reas de una planta industrial. Elaboracin del plano de distribucin de Equipo por reas Realizar el Dimensionamiento de las reas y arreglo de equipo para la elaboracin de planosde distribucin Manual de arranque y operacin del rea de proceso Objetivo: Identificar las actividades necesarias y elaborar el programa de construccin, instalacin y puesta en marcha de la planta industrial Cronograma, asignacin de recursos, medicin de resultados y control del presupuesto, ajuste de desviaciones, presentacin de entregables.

    III

    III

    III

    IV

    V

    7.5

    10.5

    6.0

    9.0

    9.0

    Todas las prcticas se realizarn en el Aula de Diseo de Plantas

    TOTAL DE HORAS 81

    EVALUACIN Y ACREDITACIN: Cada prctica se evaluar con base en las actividades que los alumnos realicen para el desarrollo de la misma considerando los siguientes aspectos: bsqueda de informacin 30%, procesamiento de la informacin 35%, y participacin en las sesiones de trabajo 35%.

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    UNIDAD DE APRENDIZAJE: HOJA: 10 DE 11

    PROCEDIMIENTO DE EVALUACIN

    Al inicio del semestre los alumnos que lo soliciten podrn presentar un examen general de conocimientos, habilidades y destrezas para demostrar competencia, que al aprobarlo con una calificacin mnima de 6.0 les permitir acreditar la asignatura. Cada unidad temtica se evala con : 50 % reporte escrito del avance del proyecto, 15 % presentacin oral del primer avance del proyecto, 35 % sesiones prcticas La calificacin total de la unidad de Aprendizaje corresponde al promedio de las calificaciones obtenidas en cada unidad temtica. La calificacin mnima aprobatoria ser de 6.0 con la opcin de presentar un examen extraordinario para acreditar o para subir de calificacin. Esta unidad de aprendizaje puede cursarse y acreditarse en otras instituciones educativas tanto Nacionales como Internacionales, de acuerdo al principio de movilidad establecido en el Modelo educativo Institucional.

    CLAVE B C BIBLIOGRAFA 1

    2

    3

    4

    5

    X

    X

    X

    X

    X

    Bausbacher, E., Hunt, R. Process Plant Layout Piping Design. Prentice-Hall. EUA. 1993, 442 pgs. ISBN:0131386298 CIPAM. Gua de buenas prcticas de fabricacin, diseo y construccin de reas limpias. 1999, 23 pgs. s/ISBN Lpez-Gmez, A., Barbosa-Canovas, G. Food plant design. Taylor & Francis. EUA. 2005, 416 pgs. ISBN: 1574446029 Peters, M.S., Timmerhaus, K.D., West, R.E. Plant Design and Economics for Chemical Engineers. McGraw-Hill. EUA 2002, 1008 pgs. ISBN: 0072392665 Walas, Stanley M. Chemical process equipment selection and design. Butterworth Heineman. EUA. 1990, 755 pgs. ISBN:0750093851

  • INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    SECRETARA ACADMICA

    DIRECCIN DE EDUCACIN SUPERIOR

    PERFIL DOCENTE POR UNIDAD DE APRENDIZAJE

    1. DATOS GENERALES

    UNIDAD ACADMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGA

    PROGRAMA ACADMICO: Ingeniera Ambiental, Ingeniera en Alimentos, Ingeniera Biotecnolgica e Ingeniera Farmacutica NIVEL: VII y VIII

    REA DE FORMACIN: Institucional Cientfica Bsica Profesional Terminal y de Integracin

    ACADEMIA: Diseo de Plantas UNIDAD DE APRENDIZAJE: Diseo de Plantas

    ESPECIALIDAD Y NIVEL ACADMICO REQUERIDO: Ingeniero en Alimentos, Ingeniero Biotecnlogo e

    Ingeniero Farmacutico, Ingeniero Qumico afn preferentemente con estudios de posgrado en el rea de Ingeniera de proyectos.

    2. OBJETIVO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

    Aplicar las herramientas para una adecuada planeacin, logstica y distribucin que permita altos rendimientos y ptima calidad en un estudio de caso de un proceso a travs de la elaboracin de la Ingeniera bsica, Ingeniera de detalle y criterios de normatividad para desarrollar un proyecto de diseo de una planta industrial.

    3. PERFIL DOCENTE:

    CONOCIMIENTOS EXPERIENCIA PROFESIONAL HABILIDADES ACTITUDES

    Ingeniera de proyectos, Ingeniera de procesos y diseo y arranque de plantas. Diseo didctico, evaluacin y tecnologas de informacin y comunicacin (TICs). Conocer el Modelo Educativo Institucional (MEI)

    Experiencia en ingeniera de procesos y arranque de plantas. Experiencia docente.

    Para transmitir los conocimientos y su aplicacin a situaciones prcticas. De planeacin y control en el arranque de plantas. En el manejo de las TICs. Para ser mediador del aprendizaje. Para la accin tutorial. Para aplicar el MEI.

    Compromiso social y tico Reflexin y anlisis Innovacin Proactividad Comunicacin efectiva Visin global Trabajo en equipo Responsabilidad Tolerancia Honestidad Respeto

    ELABOR REVIS AUTORIZ

    Nombre y firma del Presidente de Academia

    Nombre y firma del Subdirector Acadmico

    Nombre del Director de la Unidad Acadmica

    CRDITOS: 4.5PROPSITO GENERALESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEVALUACIN DE LOS APRENDIZAJESESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEEVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

    RELACIN DE PRCTICASPROCEDIMIENTO DE EVALUACINNIVEL:

    InstitucionalACTITUDES