Diseño de Proceso de Extraccion de Almidon de Ñame

download Diseño de Proceso de Extraccion de Almidon de Ñame

of 5

Transcript of Diseño de Proceso de Extraccion de Almidon de Ñame

diseo de proceso de extraccion de almidon de ame.docx

Diseo de un proceso piloto de extraccion de almidon nativo de ame

A continuacin se describe el proceso productivo de diseo para una planta a escala piloto para la obtencin de almidn nativo a partir de ame, el presente diseo del proceso est fundamentado para la alimentacin de 3 kilogramos de ame con corteza.

ETAPAS DEL PROCESO

Lavado y Pelado: Es la etapa del proceso por medio del cual se elimina las impurezas y se retirar la corteza del ame con el fin de dejar expuesta la pulpa para el trozado, en esta etapa ingresan 3 kilogramos de ame.Troceado: en esta etapa se trocea la pulpa del ame en tamaos de 5 a 6 cm con el fin de reducir el tamao y ayudar a un mayor desprendimiento de los grnulos de almidn en la etapa de licuado. Licuado: El licuado de los trozos de ame se realiza en agua, la finalidad de esta etapa es facilitar la liberacin de los grnulos de almidn. en la presente ingresan 2,75 kilogramos de ame, estos son macerados en una licuadora por 2 min a baja velocidad.Separacin del muclago: En esta etapa se emplear un equipo diseado por Prez, J y rediseado por Chvez, D y Lozano, E. 2014 para la separacin del muclago y almidn de ame obtenido de la etapa anterior. este consta de 3 columnas de separacin y se basa en el proceso fsico de separacin por burbujeo, en este equipo se cargaran 2,75 kilogramos de pulpa licuada de ame y completamos el tanque de alimentacin con 22 litros de agua (relacin 1 kilogramo de ame/8 litros de agua), para el mejor desempeo del equipo se emplea una altura de columna de 50 cm, hasta estabilizar el sistema de burbujeo. el proceso de burbujeo durar 45 minutos, una vez superado el tiempo se espera que sedimente el almidn de la 1era y 2da columna para luego sustraerlo, se estima obtener un 70% de rendimiento en la obtencin de almidn.Tamizado y Sedimentacin : esta etapa del proceso se realiza con el fin de separar el afrecho de la lechada con almidn. El tamizado se lleva a acabo en un lienzo fino donde se extrae el almidn soluble en agua, la operacin de tamizado se repetir hasta que el agua de lavado salga traslcida, la lechada resultante ser depositada en un tanque sedimentador en donde se separa el sobrenadante del almidn, la operacin de sedimentado en el tanque dura entre 6 y 8 horas. Secado: es la etapa mediante el cual el almidn se le retira el exceso de humedad, el almidn ser secado artificialmente en un secador de bandejas por 24 horas a 40 C hasta que se obtenga una humedad de 10 12% Molienda: esta etapa se realiza para reducir el tamao del grano de almidn, para esta operacin se emplea un molino de cizalla.Tamizado: en esta etapa del proceso el almidn seco pasa un tamiz de 1 mm de dimetro, con el fin de obtener el polvo fino de almidn. Empacado: el producto ser empacado en presentacion de 100 gr

Seleccin de una bomba La seleccin de una bomba se basa en unas condiciones de funcionamiento determinadas, especificadas por el diseador del proceso o el operador. Se necesita como mnimo la siguiente informacin: Fluido bombeado El fluido debe quedar completamente definido. La composicin de una mezcla debe estar perfectamente especificada. Cuando sea de aplicacin, deben ser conocidos detalles tales como el contenido de sustancias slidas, componentes corrosivos o abrasivos, gases indisolubles y sustancias peligrosas, como por ejemplo, inflamables, venenosas, irritantes, etc. Temperatura de funcionamiento La temperatura de funcionamiento es necesaria para el trabajo seleccionado. Incluso, a veces, la temperatura mxima y mnima. Propiedades fsicas del fluido bombeado Para lquidos y mezclas que no son comunes, es necesario conocer las propieda-des que dependen de la temperatura: densidad, viscosidad y tensin de vapor. Condiciones de funcionamiento Las condiciones de funcionamiento incluyen el caudal, presiones de aspiracin e impulsin o altura total, (NPSH) o altura disponible (NPSHD). Si estos valores estn sujetos a variaciones debido a las condiciones de la instalacin entonces los valores mximos y mnimos deben ser especificados. Normas Cualquier norma o requerimiento especial se incluir en la peticin de oferta. La peticin se simplifica considerablemente si se usa una hoja de datos de bomba centrfuga que cumpla con las normas EN 25 199, DIN ISO 5199 o DIN ISO 9905. Al cumplimentar esta hoja de datos se tiene toda la informacin necesaria para la seleccin de la bomba. Los valores fundamentales estn marcados con un tringulo negro en el impreso.Para asegurar la seleccin de la bomba ms adecuada y de mejor rendimiento para la aplicacin, deben facilitarse el mximo nmero de datos en la hoja de consulta

DIAGRAMA DE PROCESO

viscosidad = 0,160 pois caudal = 0,01 m3/h