Diseño de Procesos de Fabricacion

5
REPÚBLICA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ ANTONIO J OSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ DIRECCION DE DESARROLLO Y EVALUACION CURRICULAR UNIDAD DE CURRICULUM DEPARTAMENTO SECCIÓN SEMESTRE INGENIERÍA MECÁNICA TECNOLOGIA VIII ASIGNATURA CÓDIGO DISEÑO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN 322826 HT/P HL HPD HAD TOTAL HORAS N° CRÉDITOS 3/ 2 0 5 4 PRE – REQUISITOS CO – REQUISITOS 322702 NINGUNO AUTORES VIGENCIA Carmelo Martínez 2010 OBJETIVOS GENERALES Familiarizar al estudiante en la aplicación de las normas y técnicas relacionadas con el diseño de procesos de fabricación de mediana complejidad. Identificar, aplicar y evaluar los parámetros de precisión integral, factibilidad de fabricación, influencias de las bases tecnológicas sobre los diseños de procesos de fabricación. Familiarizar al estudiante con la evaluación técnico- económica de los procesos de fabricación.

description

123

Transcript of Diseño de Procesos de Fabricacion

Page 1: Diseño de Procesos de Fabricacion

REPÚBLICA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ

DIRECCION DE DESARROLLO Y EVALUACION CURRICULARUNIDAD DE CURRICULUM

DEPARTAMENTO SECCIÓN SEMESTREINGENIERÍA MECÁNICA TECNOLOGIA VIII

ASIGNATURA CÓDIGODISEÑO DE PROCESOS DE FABRICACIÓN 322826

HT/P HL HPD HAD TOTAL HORAS N° CRÉDITOS3/ 2 0 5 4

PRE – REQUISITOS CO – REQUISITOS322702 NINGUNO

AUTORES VIGENCIACarmelo Martínez 2010

OBJETIVOS GENERALES Familiarizar al estudiante en la aplicación de las normas y técnicas relacionadas con el

diseño de procesos de fabricación de mediana complejidad.

Identificar, aplicar y evaluar los parámetros de precisión integral, factibilidad de fabricación, influencias de las bases tecnológicas sobre los diseños de procesos de fabricación.

Familiarizar al estudiante con la evaluación técnico-económica de los procesos de fabricación.

UNIDAD CONTENIDOSI

II

Introducción.Informar sobre los objetivos generales y el contenido programático del curso. Informar sobre el cronograma de actividades, la forma y plan de evaluación, así como las normas de presentación y contenido. Premisas del diseño de procesos tecnológicos.

Fase I.- “Principios generales del diseño de procesos tecnológicos, estructuras y documentación. Factibilidad de fabricación”.2.1. Principios de las estructuras de los procesos tecnológicos.2.2. Tipos de industrias de construcción de maquinarias, características y

criterios de evaluación de los procesos tecnológicos.2.3. Requerimientos básicos para el diseño de procesos tecnológicos.

Documentación técnica.2.4. Análisis del proceso de fabricación. Factibilidad de fabricación.2.5. Selección de la materia prima. Diseño de los excesos para el

maquinado.2.6. Tratamiento térmico superficial de los productos semi-elaborados.2.7. Operaciones preliminares al proceso de maquinado.

Page 2: Diseño de Procesos de Fabricacion

UNIDAD

III

IV

V

2.8. Operaciones de desbastes 2.9. Operaciones de acabados.2.10. Operaciones de control técnico.2.11. Cálculos de tiempos y potencia

Fase 2.- Análisis de las influencias de las bases tecnológicas sobre el diseño del proceso. Factores de perturbación de la precisión geométrica y cinemática del sistema tecnológico.

3.1. Análisis de las fuentes de precisión integral:a.- Origen de errores.b.- Errores de posición de la base tecnológica.c.- Errores de posicionamiento.d.- Errores geométricos del sistema tecnológico.

3.2. Análisis de la influencia de los errores de la precisión geométrica y cinemática de los componentes del sistema tecnológico sobre la precisión del producto.

3.2.1. Análisis de factoresa- Rigidez.b- Dilatación térmica.c- Propiedades del material de la pieza maquinada.d- Tensiones internas.e- Tratamientos térmicos.

3.2.2. Criterios económicos de precisión integral.3.3. Diseños de procesos de Fabricación de mediana complejidad

3.3.1. Acoples, bridas, ejes escalonados 3.3.2. Engranajes3.3.3. Cojinetes en 2/2 , excéntricas, levas, cigüeñales

Fase III.- Evaluación técnico.económica del proceso tecnológico.

4.1. Generalidades, presupuesto y precio de costo.4.2. Gastos de fábrica, gastos generales de la empresa.4.3. Precio de costo:

a- Del taller. b. De la fábrica.c. Comercial. d. De venta

Fase IV.- Principios generales del diseño de procesos tecnológicos de ensambles, equipos y maquinarias.

5.1. Planificación, Coordinación y control de las compras y fabricación de los componentes. Programación de los ensambles. Hoja de Ruta. Hoja de fabricación

Fase V.- Procesos tecnológicos de recuperación y fabricación de piezas.6.1. Recuperación y fabricación de piezas a través de la soldadura.

Soldadura eléctrica, acetilenica, arco sumergido, arco protegidos6.2. Recuperación de piezas a través del metalizado.

Page 3: Diseño de Procesos de Fabricacion

BIBLIOGRAFÍA KALPAKJIAN SCHMID, “Manufactura, Ingeniería y Tecnología” Pretice Hall 2002 ALFIERI GERMANO, “Maquinas, curso I de tecnología mecánica” Torino 2004 ALFIERI GERMANO, “Maquinas, curso II de tecnología mecánica” Torino 2006 TIMINGS ROGER, “Manual del Ingeniero de Taller” Limusa 2002 ALTING LEO, “Ingeniería de Manufactura” Alfaomega 1990 HORWITZ HENRY, “Soldadura” Alfaomega 1995 J. KARR, L. GEMINARD, Técnicas Modernas de Preparación del Trabajo, Editorial

Europea, Barcelona, España. B. Ballakshin, Fundamentos de la Tecnología de Construcción de Maquinaria,

Editorial Mir, Moscú. 1988 DIN, Comité de Normas Alemán Berlín, DIN (Normas fundamentales para la técnica

Mecánica) Manual 1. Editorial Balzola-Bilbao. LEO. ALTING, Procesos para Ingeniería de Manufactura, Editorial Alfaomega. 1998 MARIO ROSSI, Máquinas Herramientas Modernas, Volumen I y II, Editorial

Dossat. P.M. DENEZHNI, Manual del tornero, Editorial Mir Moscú. 1988 F. BARBASHOV, Manual del Fresador, Editorial Mir Moscú.1985 PAUL DE GARMO, Materiales y procesos de fabricación, Editorial Reverte

Argentina. EDUARDO BLANPAIN, Teoría y Práctica de las herramientas de corte, Editorial

Gustavo Gili, Segunda Edición. 1990 HEINRICH GERLING, Alrededor de las Máquinas-Herramientas, Segunda

Edición, Editorial Reverte Argentina. 1990 PENDER, Soldadura, Editorial McGraw-Hill, México 1.984. CORTÍZ NUÑEZ, OMARA. Manual de Recuperación de Piezas, Universidad de los

Andes, Consejo de Publicaciones Venezuela. 1994

Page 4: Diseño de Procesos de Fabricacion