Diseño de Productos

5
UNIVERSIDAD ESAN MAESTRÍA EN ADMINISTRACION A TIEMPO PARCIAL 59 Grupo 1 ASIGNATURA: Gerencia de Operaciones PROFESOR: Aldo Bresani TÍTULO TRABAJO: Diseño de producto: Vino para mujeres El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN por: 1510018 Cabrera Berrospi, Griss Emelyn 0702151 Ramírez Beteta, Luis Antonio 0704826 Lévano Rojas, Hugo Martín

description

ESAN Diseño de un nuevo producto - Curso Operaciones

Transcript of Diseño de Productos

Page 1: Diseño de Productos

UNIVERSIDAD ESAN

MAESTRÍA EN ADMINISTRACION

A TIEMPO PARCIAL 59

Grupo 1

ASIGNATURA: Gerencia de Operaciones

PROFESOR: Aldo Bresani

TÍTULO TRABAJO: Diseño de producto: Vino para mujeres

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos

de la Universidad ESAN por:

1510018 Cabrera Berrospi, Griss Emelyn

0702151 Ramírez Beteta, Luis Antonio

0704826 Lévano Rojas, Hugo Martín

Casillero # 813

Surco, 21 de mayo de 2016

Page 2: Diseño de Productos

DISEÑO DE PRODUCTO: VINO PARA MUJERES

I. GENERACIÓN DE IDEA

- Sobre el consumo de vino en el Perú:

En el año 2014, el Perú consumía cerca de 40 millones de litros de vino al año. Cada año se

incrementa el número de consumidores de vino en el país

Según Davide Solari, gerente de marketing de Santiago Queirolo, los vinos semisecos y

semidulces son los de mayor consumo en el Perú, seguido por los vinos secos. Asimismo,

afirmó que la participación de los vinos importados en el consumo en el Perú representa

entre el 20% y 25%, lo que significa que el porcentaje restante le pertenece a los vinos

peruanos.

Patrice Lesclaux, quien es el director de exportación de la bodega Castillo Perelada, indica

el consumo de vinos en el Perú es de aproximadamente 1.7 litros por habitante y que

además, los peruanos se han vuelto sofisticados en los últimos años y están dispuestos a

pagar un mayor precio por un producto de calidad, lo cual se hace más evidente en el

mercado de los vinos y espumantes

- Sobre el consumo de vino, por mujeres:

Actualmente, la mujer es una consumidora capaz de distinguir y elegir un buen vino, esto

debido a que sus sentidos suelen estar más desarrollados que los de un hombre, son más

receptivas y dispuestas a probar nuevos productos (menos prejuicio).

La participación de la mujer en la cultura del vino es cada vez mayor. Los vinos blancos,

tintos y espumosos son parte de la selección que prefieren las mujeres

II. SELECCIÓN DEL SEGMENTO

Se eligen a las mujeres cuyo estilo de vida se clasifica como: “mujeres modernas”

Según Arellano, describe a este grupo como mujeres que buscan su realización, que

trabajan o estudian, madres o solteras que gustan de hacer compras y gastar. Se interesan

por comprar cosas de marca y que les facilite las tareas del hogar. Estas mujeres se

encuentran en todos los niveles socio económico. Para el producto que se ha pensado,

Page 3: Diseño de Productos

empezaríamos eligiendo los niveles A y B de Lima. Tal como se muestra representa más

del 25% de los hogares, y son mujeres que tienen mayor poder adquisitivo y que gustan de

un buen vino.

Edad: se considera a mujeres entre 25 – 40 años

Zonas: las que se detallan en el cuadro N° 2

Cuadro N° 1: Distribución de hogares según NSE 2015 - Lima Metropolitana

Fuente: APEIM 2015: Data ENAHO 2014

Cuadro N° 2: Distribución de niveles por Zona APEIM 2015 - Lima Metropolitana

Fuente: APEIM 2015: Data ENAHO 2014

III. DISEÑO FINAL DEL PRODUCTO

Page 4: Diseño de Productos

Tipo de producto: serán dos tipos de vino inicialmente: uno afrutado suave y otro tinto de

sabor fuerte. Se especificará el tipo de vino en las etiquetas y el color de la botella marcará

la diferencia también.

Atributos del producto:

- Sabores innovadores- Diseño y etiqueta del producto- Imagen y garantía: Respaldo de bodegas reconocidas y premiadas internacionalmente.

La etiqueta:

Modelo de la botella:

El color dependerá del tipo de vino.

Negro para los sabores fuertes: tipo vino tinto seco, semiseco y otros.

Transparente, para los sabores suaves: tipo vino afrutados, rosé, otros.