Diseño de Sesión Estadística

3
DISEÑO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “UTILIZAMOS LA MEDIA ARITMETICA, MEDIANA Y MODA” II. FECHA: 26 03.12 III. Grado y sección: 6ª “A” IV. Docente : Alicia Betty Soto Sullca ÁREA CAPACIDAD HABILIDAD PROCESO COGNITIVO CONOCIMIENTO SISTEMA DE EVALUACIÓN INDICADOR DE LOGRO TÉCNICAS E INSTRUMENT. MATE Formula problemas donde requiere conocimientos de media aritmética, moda y mediana. APLICA Recepción de la información Identificació n de elementos. Interrelación de elementos. Presentación de los elementos. Resolución de problemas Formula problemas donde requiere conocimientos de media aritmética, moda y mediana, utiliza datos estadísticos de su entorno FAST.TEST. VALOR COMPORTAMIENTO OBSERVABLE INSTRUME. Responsabilidad Manifiesta seguridad e interés cuando conversa, dialoga o expone en diferentes contextos. Es perseverante en la búsqueda de patrones numéricos Ficha de observaci ón III. SECUENCIA DIDÁCTICA: PROCESOS PEDAGÓGICOS PROCESOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS TIEMPO MOTIVACIÓN Se les pide a los estudiantes que observen los carteles con las diversas medidas de posición Quipu de colores 10 min. SABERES PREVIOS De manera individual se les pide a que respondan las preguntas: - ¿Qué medidas de posición de observan? - ¿Qué diferencia hay entre una medida y otra? - ¿Cuál es su utilidad? hojas bond Papelotes y plumones 4 min. CONFLICTO COGNITIVO Los estudiantes se forman en grupos de a dos o tres a través de las tarjetas de colores. Se les presenta en la pizarra las siguientes interrogantes: - ¿Por qué son la medidas de posición? tarjeta de colores mota pizarra tiza plumones 5min.

Transcript of Diseño de Sesión Estadística

DISEO DE SESIN DE APRENDIZAJEI. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: UTILIZAMOS LA MEDIA ARITMETICA, MEDIANA Y MODA II. FECHA: 26 03.12III. Grado y seccin: 6 AIV. Docente : Alicia Betty Soto SullcaREACAPACIDADHABILIDADPROCESO COGNITIVOCONOCIMIENTOSISTEMA DE EVALUACIN

INDICADOR DE LOGROTCNICAS E INSTRUMENT.

MATEFormula problemas donde requiere conocimientos de media aritmtica, moda y mediana.APLICA Recepcin de la informacin Identificacin de elementos. Interrelacin de elementos. Presentacin de los elementos.Resolucin de problemas

Formula problemas donde requiere conocimientos de media aritmtica, moda y mediana, utiliza datos estadsticos de su entornoFAST.TEST.

VALORCOMPORTAMIENTO OBSERVABLEINSTRUME.

ResponsabilidadManifiesta seguridad e inters cuando conversa, dialoga o expone en diferentes contextos.Es perseverante en la bsqueda de patrones numricosFicha de observacin

III. SECUENCIA DIDCTICA:PROCESOS PEDAGGICOSPROCESOS COGNITIVOSESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESMATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOSTIEMPO

MOTIVACINSe les pide a los estudiantes que observen los carteles con las diversas medidas de posicin Quipu de colores10 min.

SABERES PREVIOS De manera individual se les pide a que respondan las preguntas: Qu medidas de posicin de observan? Qu diferencia hay entre una medida y otra? Cul es su utilidad? hojas bond Papelotes y plumones4 min.

CONFLICTO COGNITIVO Los estudiantes se forman en grupos de a dos o tres a travs de las tarjetas de colores. Se les presenta en la pizarra las siguientes interrogantes: Por qu son la medidas de posicin? Cules son sus caractersticas? Qu procedimientos debemos utilizar en las formulacin de ejemplos en las medidas de posicin? Los alumnos responde las preguntas en hojas bond. Al azar se sortean 3 grupos y se les pide a que lean sus respuestas

tarjeta de colores mota pizarra tiza plumones hojas bond5min.

PROCESOS COGNITIVOSRECEPCIN DE LA INFORMACIN Se les entre la hoja gua y observan con detenimiento las distintas medidas de posicin. Con ayuda de la profesora analizan cada uno de ellos en la hoja gua.

Hoja gua hojas bond10 min

IDENTIFICACIN DE ELEMENTOS.

A partir de la hoja gua la profesora les hace entrega la hoja de trabajo N 1 donde se consigna un conjunto de ejemplos. Los alumnos identifican las medidas de posicin con cada una de sus caractersticas, los alumnos completan las hojas de trabajo de acuerdo a los conceptos determinados. Hoja de trabajo N 1 lapicero colores regla lpiz20 min

4 min

20 min

INTERRELACIN DE ELEMENTOS.

Con el apoyo de la profesora siguiendo las secuencias de cada uno de las medidas de posicin los alumnos relacionan los ejemplos y las medidas respectivas.Hoja guacolorespapel bond

PRESENTACIN DE LOS ELEMENTOS Se les entrega a los estudiantes la hoja de trabajo N 2 donde se les pide a que presenten ejemplos de acuerdo a las medidas estudiadas. Con ayuda de la docente los alumnos completan su cuadro siguiendo las secuencias respectivas

30min

TRANSFERENCIA Se les pide a que presente un ejemplo en casa sobre las medidas de posicin desarrollados en clase. Adems que los estudiantes presentes ejemplos de su contexto2 min.

EVALUACIN Se realizar la evaluacin a travs de un fast test de manera individual.Fast test

REFLEXIN Al culminar la clase la docente realizar la metacognicin con las siguientes preguntas Qu aprend? Cmo aprend? Para qu aprend? hoja metacognitiva 5 min.