Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

10
Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral. Yurielbis Camacaro Mariuska Calderón Profesora: Ana Jacqueline Urrego REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BARQUISIMETO

Transcript of Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

Page 1: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

Yurielbis CamacaroMariuska Calderón

Profesora: Ana Jacqueline Urrego

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELACOLEGIO UNIVERSITARIO FERMÍN TORO

ORIENTACIÓN PROFESIONALBARQUISIMETO

Page 2: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

El Problema

Vivimos en medio de una sociedad exigente y convulsionada, con cambios acelerados. Una de las más grandes necesidades del mundo moderno es la moti-vación.

Robbins (citado por Ramírez, 1999) manifiesta que la motivación es el deseo de hacer esfuerzo por alcanzar las metas de la organización, condicionado por el deseo de satisfacer alguna necesidad individual.

Page 3: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

La motivación laboral será la fuerza que estimule al trabajador para conseguir satisfacer sus propias necesidades y alcanzar unos objetivos a través del desarrollo de su trabajo.

Ante la situación de crisis económica que se vive en la actualidad en el país, se podría considerar que el trabajo sólo se concibe únicamente como la fuente económica para satisfacer solo las necesidades básicas de cualquier individuo, y que el individuo con ello se sentirá satisfecho debido al clima de incertidumbre sobre la estabilidad económica y de empleo.

Page 4: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

El trabajador motivado por la empresa, aportará mayor

productividad, y la consecución de sus objetivos individuales así como los objetivos generales de la empresa; existirán diferentes factores para conseguir la motivación adecuada del trabajador.

Para motivar a los trabajadores habrá que tener en cuenta sus características personales como su escala de valores, su nivel cultural, la situación económica del entorno en el que vive o los objetivos o metas que está interesado conseguir mediante el desarrollo de su trabajo

Page 5: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

Surgen las siguientes interrogantes para el desarrollo de

la investigación: ¿Cuáles serían las estrategias necesarias para motivar a

los empleados a desarrollar un trabajo más ameno? ¿Cómo ayudaría a la empresa el desarrollo de

actividades motivacionales en los empleados? ¿Qué tanta importancia tiene en la empresa la

motivación laboral?

Page 6: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

Koenes, (1996) define la motivación humana

como “un estado emocional que se genera en una persona como consecuencia de la influencia que ejercen determinados motivos.”

De igual modo, Amorós (2007), define la Motivación Laboral como “las fuerzas que actúan sobre el trabajador, y originan que se comporte de una manera determinante comporte de una manera determinada, dirigida hacia las metas, condicionados por la capacidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual.”

Bases Teóricas

Page 7: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

Modelo de la Jerarquía

(Maslow, 1943)La Teoría de la Motivación, cuyo más representativo ícono es La Pirámide de Maslow, en ella propuso una estratificación de las necesidades en cinco niveles jerarquizados de forma que el individuo debe de satisfacer cada nivel.

Esta teoría se acopla a la investigación ya que es importante que los empleados satisfagan previamente ciertas necesidades, como las fisiológicas, las de protección y seguridad, las sociales y las de mantenimiento de estatus para lograr alcanzar la autorrealización y desempeñarse en el área laboral adecuadamente.

Page 8: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

Propuesta

TALLERES DE MOTIVACIÓN LABORAL PARA MEJORAR AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO PERSONAL

Page 9: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

ObjetivoDesarrollar talleres De Motivación Laboral Para mejorar Autoestima Y Crecimiento Personal

Tiempo Requerido

Cuarenta y cinco minutos ( 45)

MaterialComputadora.Video BeamSonido

LugarSalón de conferencia amplio con suficientes sillas para los trabajadores

Desarrollo

Brindar una pequeña introducción sobre el tema que se va a tratar.El instructor realizara una dinámica llamada el secreto consiste en el trabajo en equipo y ampliar la comunicación. En un salón grande divide a los empleados en 5 grupos y colócalos en fila uno a lado del otro, pídele a uno de ellos que escriba una oración y luego susurrara al oído de la otra persona la oración escrita y así consecutivamente a todos los de la fila y el ultimo de la fila dirá la oración y allí se determinara si es correcta o incorrecta.   

MOTIVACIÓN LABORAL

PARA MEJORAR AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO PERSONAL

Page 10: Diseño de un programa de talleres para estimular la Motivación Laboral.

ObjetivoBrindar pensamientos para fortalecer la motivación o futuro

Tiempo Requerido

Cuarenta y cinco minutos ( 45)

Material Computadora. Video Beam, Sonido, Pantalla. Hojas, Lápices

LugarSalón de conferencia amplio con suficientes sillas para los trabajadores

Desarrollo

Dinámica de Autoestima.Presentación de videos sobre la motivación laboral para luego desarrollar una discusión socializada del mismo.Reflexión.El instructor realizara una dinámica llamada la búsqueda del tesoro, consiste en crear una lista de información de la empresa intereses, sentido de pertenencia, que los empleados puedan encontrar. Las preguntas pueden ser , historia de la empresa , factores que influyen para que un producto sea el más vendido, o su principal competidor .

FORTALECIMIENTO

DE LA MOTIVACIÓN