Diseño e Implementación de Un Sitio Web

8
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB INSTITUCIONAL PARA QUE SE CONVIERTA EN UN INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPARTIR DEL MUNICIPIO DE SOACHA, CUNDINAMARCA UTILIZANDO HERRAMIENTA INFORMATICA FLASH Y DREAMWEAVER. Problema. Actualmente la Institución Educativa Compartir del municipio de Soacha, no cuenta con un instrumento o estrategia tecnológico que le permita a la institución mantener un canal de información veraz y oportuno con el resto de la comunidad educativa, conformada por padres, estudiantes y docentes de tal forma que le permita a estos, estar completa y totalmente informados de todas las actividades programadas por la institución sin tener que necesariamente acercarse a la institución a indagar por ellas. Además, la tecnología avanza a pasos agigantados y la institución, quien propaga el desarrollo tecnológico, no puede quedarse rezagada, incluso las instituciones de educación Superior utilizan la tecnología para enviar tareas, trabajos e información a sus estudiantes. Por lo tanto, el colegio debe preparar a sus estudiantes en esta estrategia, para que se vayan familiarizando con esta metodología pedagógica. Lo anterior se evidencia cuando un padre de familia desconoce los eventos que se llevan a cabo, horarios de atención a padres de familia en las diferentes instancias, si hay clases normales en la institución, costos de convivencias o salidas pedagógicas, donde el acudiente debe acercarse al colegio a corroborar dicha información ya que los estudiantes, por diversos motivos, no informan en su casa de manera veraz y oportuna. Como factores generadores de esta situación se encuentran los resultados obtenidos a través de una encuesta realizada a estudiantes, padres de familia y docentes de la Institución, los cuales permiten evidenciar que la comunidad educativa ve como un factor favorable la creación de un sitio Web específico para la IEC.

description

SWeb site

Transcript of Diseño e Implementación de Un Sitio Web

Page 1: Diseño e Implementación de Un Sitio Web

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SITIO WEB INSTITUCIONAL PARA QUE SE CONVIERTA EN UN INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMPARTIR DEL MUNICIPIO DE SOACHA, CUNDINAMARCA UTILIZANDO HERRAMIENTA INFORMATICA FLASH Y DREAMWEAVER.

Problema.

Actualmente la Institución Educativa Compartir del municipio de Soacha, no cuenta con un instrumento o estrategia tecnológico que le permita a la institución mantener un canal de información veraz y oportuno con el resto de la comunidad educativa, conformada por padres, estudiantes y docentes de tal forma que le permita a estos, estar completa y totalmente informados de todas las actividades programadas por la institución sin tener que necesariamente acercarse a la institución a indagar por ellas. Además, la tecnología avanza a pasos agigantados y la institución, quien propaga el desarrollo tecnológico, no puede quedarse rezagada, incluso las instituciones de educación Superior utilizan la tecnología para enviar tareas, trabajos e información a sus estudiantes. Por lo tanto, el colegio debe preparar a sus estudiantes en esta estrategia, para que se vayan familiarizando con esta metodología pedagógica.

Lo anterior se evidencia cuando un padre de familia desconoce los eventos que se llevan a cabo, horarios de atención a padres de familia en las diferentes instancias, si hay clases normales en la institución, costos de convivencias o salidas pedagógicas, donde el acudiente debe acercarse al colegio a corroborar dicha información ya que los estudiantes, por diversos motivos, no informan en su casa de manera veraz y oportuna.

Como factores generadores de esta situación se encuentran los resultados obtenidos a través de una encuesta realizada a estudiantes, padres de familia y docentes de la Institución, los cuales permiten evidenciar que la comunidad educativa ve como un factor favorable la creación de un sitio Web específico para la IEC.

Justificacion.

El propósito del proyecto es crear una página Web para la Institución Educativa Compartir y así proporcionar una herramienta a su Comunidad donde sea fácil el acceso a la información pertinente a ésta, brindando un recurso multimedia para el buen aprovechamiento de los recursos tecnológicos.

La implementación de este proyecto les permitirá a los estudiantes, padres de familia, docentes, Directivos docentes y administrativos conocer datos sobre cronograma, eventos institucionales, horarios de atención, historia del colegio, manual de convivencia, notificaciones, siendo de gran uso para la comunidad educativa en su quehacer diario.

El proyecto beneficiará directamente a 100 docentes, 3000 estudiantes y cerca de 1000 padres de

Page 2: Diseño e Implementación de Un Sitio Web

familia de las jornada mañana y tarde de los niveles de educación básica y media vocacional, optimizando el interés por su Institución y sentido de pertenencia con la misma, haciendo de este modo que sea factible un acercamiento entre padres de familia, estudiantado y colegio.

Vale la pena anotar que aunque gran parte de la información relacionada con la Institución, se consigue por medio de .las carteleras murales en portería, de las notas en agenda, manual de convivencia, direcciones de curso y formaciones; la mayor parte de esta es tergiversada o no comprendida en su totalidad creando problemas serios en los canales de comunicación. En otras ocasiones, muchos padres de familia les queda difícil acercarse al plantel para saber sobre sus hijos o eventos específicos de su jornada, y en otros tanto, los chicos llevan solo la información que les conviene en agenda.

Con todo lo anterior es notable el beneficio común planteado en el proyecto para toda la comunidad educativa, ya que no solo mejora la atención de esta en sus procesos logísticos y pedagógicos sino que mejorará notablemente los canales de información entre los miembros pertenecientes a este establecimiento educativo.

El presente proyecto busca la creación de un sitio Web que contenga aplicativos prácticos y variados los cuales centren la atención e interés de la comunidad educativa al acceso a información vigente de su Institución, agilizando procesos, disminuyendo tiempos en trámites que se pueden hacer visitando este sitio Web, el cual se puede diseñar y mantener actualizado con la tecnología existente en la institución.

El propósito del proyecto es crear una página Web para la Institución Educativa Compartir y así proporcionar una herramienta a su Comunidad donde sea fácil el acceso a la información pertinente a ésta, brindando un recurso multimedia para el buen aprovechamiento de los recursos tecnológicos.

La implementación de este proyecto les permitirá a los estudiantes, padres de familia, docentes, Directivos docentes y administrativos conocer datos sobre cronograma, eventos institucionales, horarios de atención, historia del colegio, manual de convivencia, notificaciones, siendo de gran uso para la comunidad educativa en su quehacer diario.

El proyecto beneficiará directamente a 100 docentes, 3000 estudiantes y cerca de 1000 padres de familia de las jornada mañana y tarde de los niveles de educación básica y media vocacional, optimizando el interés por su Institución y sentido de pertenencia con la misma, haciendo de este modo que sea factible un acercamiento entre padres de familia, estudiantado y colegio.

Vale la pena anotar que aunque gran parte de la información relacionada con la Institución, se consigue por medio de .las carteleras murales en portería, de las notas en agenda, manual de convivencia, direcciones de curso y formaciones; la mayor parte de esta es tergiversada o no comprendida en su totalidad creando problemas serios en los canales de comunicación. En otras ocasiones, muchos padres de familia les queda difícil acercarse al plantel para saber sobre sus hijos o eventos específicos de su jornada, y en otros tanto, los chicos llevan solo la información

Page 3: Diseño e Implementación de Un Sitio Web

que les conviene en agenda.

Con todo lo anterior es notable el beneficio común planteado en el proyecto para toda la comunidad educativa, ya que no solo mejora la atención de esta en sus procesos logísticos y pedagógicos sino que mejorará notablemente los canales de información entre los miembros pertenecientes a este establecimiento educativo.

El presente proyecto busca la creación de un sitio Web que contenga aplicativos prácticos y variados los cuales centren la atención e interés de la comunidad educativa al acceso a información vigente de su Institución, agilizando procesos, disminuyendo tiempos en trámites que se pueden hacer visitando este sitio Web, el cual se puede diseñar y mantener actualizado con la tecnología existente en la institución.

El propósito del proyecto es crear una página Web para la Institución Educativa Compartir y así proporcionar una herramienta a su Comunidad donde sea fácil el acceso a la información pertinente a ésta, brindando un recurso multimedia para el buen aprovechamiento de los recursos tecnológicos.

La implementación de este proyecto les permitirá a los estudiantes, padres de familia, docentes, Directivos docentes y administrativos conocer datos sobre cronograma, eventos institucionales, horarios de atención, historia del colegio, manual de convivencia, notificaciones, siendo de gran uso para la comunidad educativa en su quehacer diario.

El proyecto beneficiará directamente a 100 docentes, 3000 estudiantes y cerca de 1000 padres de familia de las jornada mañana y tarde de los niveles de educación básica y media vocacional, optimizando el interés por su Institución y sentido de pertenencia con la misma, haciendo de este modo que sea factible un acercamiento entre padres de familia, estudiantado y colegio.

Vale la pena anotar que aunque gran parte de la información relacionada con la Institución, se consigue por medio de .las carteleras murales en portería, de las notas en agenda, manual de convivencia, direcciones de curso y formaciones; la mayor parte de esta es tergiversada o no comprendida en su totalidad creando problemas serios en los canales de comunicación. En otras ocasiones, muchos padres de familia les queda difícil acercarse al plantel para saber sobre sus hijos o eventos específicos de su jornada, y en otros tanto, los chicos llevan solo la información que les conviene en agenda.

Con todo lo anterior es notable el beneficio común planteado en el proyecto para toda la comunidad educativa, ya que no solo mejora la atención de esta en sus procesos logísticos y pedagógicos sino que mejorará notablemente los canales de información entre los miembros pertenecientes a este establecimiento educativo.

El presente proyecto busca la creación de un sitio Web que contenga aplicativos prácticos y variados los cuales centren la atención e interés de la comunidad educativa al acceso a

Page 4: Diseño e Implementación de Un Sitio Web

información vigente de su Institución, agilizando procesos, disminuyendo tiempos en trámites que se pueden hacer visitando este sitio Web, el cual se puede diseñar y mantener actualizado con la tecnología existente en la institución.

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar un sitio Web para la Institución Educativa Compartir utilizando las herramientas informáticas flash y Dreamweaver, que permita dar a conocer la información relacionada con misión, visión, PEI, organigrama, equipos de trabajo y dependencias, proyectos, actividades, eventos, quejas y reclamos, horarios de atención entre otros.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Diseñar un sitio Web utilizando herramientas tecnológicas como flash y Dreamweaver

Estructurar y desarrollar un sitio Web que de a conocer la visión misión, los objetivos, recursos y necesidades de la Institución Educativa Compartir de Soacha (Cundinamarca).

Implementar el sitio de la Web como mecanismo de permanente acceso a la información vigente del plantel.

Marco referencial

Al hablar de la incidencia de las TIC en la educación es necesario remitirnos a sus posibilidades. Hoy en día, es difícil que alguien pueda cuestionar los grandes efectos e importantes consecuencias que las tecnologías producen en el desarrollo social, económico y cultural de los países a nivel global. Estas tecnologías están presentes en todas partes y en todo momento de la cotidianidad del ser humano, a tal grado que saber convivir con ellas es una necesidad, y aprovecharse de sus posibilidades es un reto. Aplicado a la educación, con la tecnología, los docentes pueden poner en práctica acciones innovadoras que mejoren el ambiente del aula, la relación con los padres de familia, la imagen de la Institución frente a la comunidad y los impulsa a asumir nuevos roles. Lo anterior es evidente al ver que incluso los planteles educativos tienen páginas y/o sitios Web, blogs entre otros para dar a conocer sus proyectos y actividades al mundo.

Marco teorico.

4.1.1 Teoría sobre sitio Web y página Web

Un sitio Web es un conjunto de páginas Web, típicamente comunes a un dominio de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet. Una página Web es un

Page 5: Diseño e Implementación de Un Sitio Web

documento HTML/XHTML accesible generalmente mediante el protocolo HTTP de Internet. Todos los sitios Web públicamente accesibles constituyen una gigantesca "World Wide Web" de información.

A las páginas de un sitio Web se accede desde una URL raíz común llamada portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico.

Las URLs organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre ellas controlan cómo el lector percibe la estructura general y cómo el tráfico Web fluye entre las diferentes partes de los sitios.

Algunos sitios Web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen muchos sitios de pornografía en Internet, parte de muchos sitios de noticias, sitios de juegos, foros, servicios de correo electrónico basados en Web y sitios que proporcionan datos de bolsa en tiempo real.

Una Página Web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web y accesible mediante un navegador de Internet. Ésta información se presenta generalmente en formato HTML y puede contener hiperenlaces a otras páginas Web, constituyendo la red enlazada de la World Wide Web.

Las páginas Web pueden ser cargadas de un ordenador local o remoto, llamado Servidor Web. El servidor Web puede restringir las páginas a una red privada, por ejemplo, una intranet, o puede publicar las páginas en el World Wide Web. Las páginas Web son solicitadas y transferidas de los servidores usando el Protocolo de Transferencia de Hypertexto (HTTP - Hypertext Transfer Protocol).

Marco meodologico

La investigación empleada fue de tipo aplicada, utilizando una Encuesta dirigida a profesores y cuerpo directivo de la Institución, para determinar la necesidad de crear un sitio Web y de realizarlo que información debía tener.

Conclusiones

Diseñamos un sitio Web utilizando herramientas tecnológicas como flash y Dreamweaver

Estructuraramos y desarrollamos un sitio Web que da a conocer la visión misión, los objetivos, recursos y necesidades de la Institución Educativa Compartir de Soacha (Cundinamarca).

Implementamos el sitio Web como mecanismo de permanente acceso a la información vigente del plantel.