Diseño Estructural Fin Fan

5
200 DISEÑO ESTRUCTURAL REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA ESTRUCTURAS DE ACERO Y APOYO DE COLUMNAS El diseño, fabricación y erección de las estructura de acero de soporte de los enfriadores por aire debe estar de acuerdo con las especificaciones de AISC especificaciones de diseño, fabricación y Erección de Estructuras de acero para Edificaciones y el Código de Prácticas Estándar para edificaciones de Acero y Puentes. Los pernos para soporte de cargas en los miembros deben estar diseñados e instalados de acuerdo con as Especificaciones para el Empleo de Juntas en Estructuras ASTM A 325 o A 490 aprobado por AlSC. Las soldaduras de metal deben estar de conformidad con la norma AWS D1.1, Sección 8. Se debe verificar la conformidad en el limite de vibraciones, cuando sea especificado. El haz tubular debe poder ser removido sin remover la plataforma, si así lo especifica el cliente. En los equipos con diseño de tiro forzado, el haz tubular debe poder ser removido separadamente del soporte del ventilador o del plenum y sin causar disturbios en la estructura o en las unidades adyacentes. El diseño estructural debe estar de acuerdo al API 661 y tomar en cuenta las siguientes cargas y fuerzas:

description

diseño

Transcript of Diseño Estructural Fin Fan

200

DISEÑO ESTRUCTURAL

REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA ESTRUCTURAS DE ACERO Y APOYO

DE COLUMNAS

El diseño, fabricación y erección de las estructura de acero de soporte

de los enfriadores por aire debe estar de acuerdo con las especificaciones de

AISC especificaciones de diseño, fabricación y Erección de Estructuras de

acero para Edificaciones y el Código de Prácticas Estándar para edificaciones

de Acero y Puentes.

Los pernos para soporte de cargas en los miembros deben estar

diseñados e instalados de acuerdo con as Especificaciones para el Empleo de

Juntas en Estructuras ASTM A 325 o A 490 aprobado por AlSC. Las

soldaduras de metal deben estar de conformidad con la norma AWS D1.1,

Sección 8.

Se debe verificar la conformidad en el limite de vibraciones, cuando

sea especificado. El haz tubular debe poder ser removido sin remover la

plataforma, si así lo especifica el cliente. En los equipos con diseño de tiro

forzado, el haz tubular debe poder ser removido separadamente del soporte del

ventilador o del plenum y sin causar disturbios en la estructura o en las

unidades adyacentes.

El diseño estructural debe estar de acuerdo al API 661 y tomar en

cuenta las siguientes cargas y fuerzas:

201

1. Cargas muertas (peso de la estructura, tuberías miembros de soporte,.

etc.

2. Cargas vivas ( cargas móviles como personal maquinaria portátil

herramientas, etc.)

3. Impacto del manejo de aparatos o equipos.

4. Fuerzas Térmicas (fricción, expansión etc.).

5. Cargas de Prueba.

6. Cargas del Viento.

7. Fuerzas de Sismo.

8. Cargas Combinadas.

REQUERIMIENTOS ESPECIFICOS DE PLATAFORMAS Y ESCALER AS

El número y localización de plataformas y escaleras en los enfriadores

por aire para el acceso de los cabezales y del equipo accionador de los

ventiladores deben ser especificados por el cliente y las especificaciones

particulares del proyecto.

DISEÑO DEL PLENUM

En los plenum tipo panel debe estar diseñado como parte integral de la

estructura. El diseño de plenum debe prevenir a recirculación del aire si así se

desea. En los bancos de enfriadores por aire, en el ensamble de las unidades

se puede diseñar el plenum con el empleo común de paredes entre plenums

adyacentes.

El mínimo espesor de la lámina metálica utilizada para los plenums será

202

de calibre 14 USS plano o 16 USS curveado.

DISEÑO DE DETALLES

OREJAS DE IZAMIENTO

El haz tubular debe tener un mínimo de dos orejas de zarriento en cada

lado, y en cada sección de rejillas. Los cabezales también deben estar

provistos de dos orejas de levantamiento. La abertura de la oreja debe tener un

diámetro mínimo de 1,5 puIg. Los motores y transmisiones deben estar

provistas de por lo menos un ojo u oreja de izamiento. Las orejas u ojos de

izamiento deben estar diseñadas basadas en una carga total igual a dos veces

el peso a levantar.

SISTEMAS DE CONTROL

Los enfriadores por aire están calibrados para operar a

temperaturas de aire calientes (de verano). La variación de la temperatura del

aire por el cambio de las estaciones puede resultar en un sobre enfriamiento no

deseado. Una forma de control de a cantidad de enfriamiento es por la

variación de la cantidad de aire que fluye a través de haz tubular. Esto puede

perfeccionarse usando motores múltiples, de dos velocidades, de velocidad

variable, rejillas sobre el haz tubular o ventiladores de aspas con ángulo

variable.

Las aspas de los ventiladores o la velocidad de esta puede ser

203

adecuada por un sistema el cual no requiere de un control preciso del proceso

temperatura o presión. Las rejillas pueden proveer de un amplio rango de

control de la cantidad de aire. Estos pueden ser operados manualmente, u

operados automáticamente por un sistema neumático o un motor eléctrico

controlando el proceso por presión o temperatura.

Los ventiladores con paso auto variable normalmente están provistos

con un operador neumático de las aspas que ajusta el paso, el cual puede ser

controlado por un sensor remoto. El paso de las aspas esta ajustado para

proveer la cantidad requerida de flujo de aire manteniendo la temperatura o

presión del proceso de enfriamiento. El ángulo de las aspas cambia con el

cambio de la temperatura del aire y esto conserva la potencia del ventilador. La

transmisión hidráulica de las velocidades que reduce la velocidad cuando se

requiere menos aire también conserva la potencia del ventilador.

Es usual utilizar sistemas de control combinados, por ejemplos en los

módulos con dos ventiladores se coloca uno con control manual y otro con

control automático, de igual forma si se colocan rejillas.

204

137