Diseño google chrome

3
Universidad Panamericana Facultad de Ciencias de la Comunicación Maestría en Comunicación Educativa Diseño de Aplicaciones Multimedia Catedrática: Licda. Edna Reihner ___________________________________________________________ ____ INVESTIGACION SOBRE GOOGLE CHROME Y SUS FUNCIONES

description

Resumen sobre Google Chrome, características y funciones.

Transcript of Diseño google chrome

Page 1: Diseño google chrome

Universidad PanamericanaFacultad de Ciencias de la ComunicaciónMaestría en Comunicación EducativaDiseño de Aplicaciones MultimediaCatedrática: Licda. Edna Reihner_______________________________________________________________

INVESTIGACION SOBRE GOOGLE CHROME Y SUS FUNCIONES

Alumno: Marvin R. Miranda S.Carné: 0909127Guatemala, 19 de junio del 2010.

Page 2: Diseño google chrome

GOOGLE CHROME Y SUS FUNCIONES

Google Chrome pertenece a la categoría de navegadores de Internet, tal como Explorer de Windows y Firefox. Este navegador fue desarrollado por Google, el buscador de información por Internet y funciona bajo la modalidad de código abierto. Google Chrome es el tercer navegador más utilizado en Internet y se puede disponer de el gratuitamente. El nombre de “Chrome” viene del marco de la interfaz gráfica de usuario, del mismo nombre. El objetivo de Google al desarrollar su propio navegador fue proporcionar a los millones de usuarios en Internet de un navegador con mayor estabilidad, más rapidez y seguridad. Además, la interfaz de usuario diseñada fue pensada en brindar más sencillez y eficiencia, tal como lo necesitan los modernos usuarios de la información en línea. La versión pública de Google Chrome fue lanzada públicamente el 2 de septiembre del 2008, únicamente para ambientes Windows XP y versiones posteriores. Inicialmente fue lanzado en 43 idiomas con facilidades de investigación y transferencia de información para todo tipo de usuarios.

Características y funciones de Google Chrome: Las siguientes son algunos aspectos en la funcionalidad de este navegador:1. Seguridad y estabilidad: este era el objetivo al desarrollar este navegador, brindando al usuario seguridad, velocidad y estabilidad.2. Listas negras: el navegador tiene la función de descargar periódicamente actualizaciones de dos listas negras. Esto es útil contra aquellos sitios que se enfocan en suplantar identidades y que contengan software malicioso. Esta función incluye la advertencia al usuario de cuando vaya a visitar una página con contenido peligroso. 3. Aislamiento de procesos (sandboxing): Google Chrome inició aplicando el concepto de Exploror (de Windows) de ser un navegador multiprocesos. Esto significa que cada pestaña que se abra en el navegador, o la descarga de pluggins, funciona independientemente de una pestaña a la otra, sin interferencia. Esta característica lo hace ser muy práctico, funcional y eficiente, pues el usuario actual requiere de múltiples fuentes de información y de diversos formatos de navegación. Por ejemplo, en una pestaña puede tener sonando alguna canción de Youtube, mientras en otra buscando información por Google u otro buscador. De esta función es que el término en inglés para la misma sea “sandbox”, que en este idioma se utiliza para denotar aislamiento (aunque literalmente significa “caja de arena”). Esta función también representa seguridad, pues lo que se pueda descargar de malicioso o peligroso en una pestaña, no aplica a otra dentro del mismo navegador. Este modo protegido o aislado de pestañas no funciona adecuadamente en algunos formatos, por ejemplo, Adobe Flash Player que por su misma naturaleza no aplica el concepto de aislamiento en sus funciones. 4. Modo incógnito: Este modo representa la navegación de incógnito, presente también en otros navegadores como Safari, Firefox o Explorer (modo InPrivate), el cual permite la total libertad de navegar en Internet sin registro de actividad alguna y borrado inmediato de archivos temporales. Se aplica el principio de que cuando se activa una pestaña nada de lo que ocurra en la misma saldrá de ella.5. Velocidad: ésta ha sido puesta a prueba por diversos procedimientos, en los que se ha encontrado que Google Chrome es igual, o superior, a otros navegadores. Referencias en Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Chromehttp://www.alegsa.com.ar/Dic/google%20chrome.php