DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

7
MEJORA DE LOS SISTEMAS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Transcript of DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

Page 1: DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

MEJORA DE LOS SISTEMAS Y DISEÑO DE SISTEMAS

Page 2: DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

Introduccion

El mejoramiento significa transformar o cambiar, lo que lleva a que un sistema esté más cerca del estándar o de la condición de operación normal. El concepto de mejoramiento connota que el diseño del sistema está definido y que se han establecido las normas para su operación. El diseño incluye transformación y cambio. El diseño es un proceso creativo que cuestiona los supuestos en los cuales se han estructurado las formas antiguas.

Page 3: DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

EJEMPLOLos métodos científicos que conducen hacia el

mejoramiento de sistemas tienen su origen en el

método científico y se conocen como “paradigma

de la ciencia”.

Aquellos que conducen hacia el mejoramiento de

sistemas, se derivan de la Teoría General de

sistemas y se conocen como “paradigma de

Sistemas”.

(Un proceso o procedimiento que puede usarse

repetidamente para lograr resolver un tipo

específico de problema).

En cuanto al diseño de sistemas es el ir de lo

específico a lo general, un sistema no está solo,

sino que trabaja con otros sistemas de su entorno.

Page 4: DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

El mejoramiento de sistemas implica que se ha implantado y establecido el diseño del sistema; esto se refiere a investigar cómo puede hacerse para que el sistema produzca mejores resultados, es decir, que se acerquen al logro de objetivos de diseño.

Los problemas principales por resolver:

1.- El sistema no satisface los objetivos establecidos.

2.- El sistema no proporciona los resultados predichos.

3.- El sistema no opera como se planeó inicialmente

Page 5: DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

Para resolver estos problemas y mejorar la operación de sistemas

generalmente se sigue un procedimiento definido.

El mejorar la operación del sistema, involucra determinar las razones de

las desviaciones no esperadas. Esto implica la existencia anterior de un

plan, una especificación, o norma de cómo debe operar el sistema.

Cuando se presenta un problema de mejorar sistemas,

primero definimos el problema;

una vez definido el sistema y ya encontramos sus subsistemas, se procede,

mediante un análisis,

a buscar elementos que pueden proporcionar posibles respuestas a

nuestras preguntas.

Partiendo de los hechos podemos deducir o sacar algunas conclusiones

tentativas.

Page 6: DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

1. Operadores incremento y

decremento

El mejoramiento de sistemas, como metodología de cambio:

1. Se define el problema e identifican el sistema y sus subsistemas que lo componen.

2. Los estados, condiciones o conductas actuales del sistema se determinan mediante observación.

3. Se comparar las condiciones reales y esperadas de los sistemas a fin de determinar el grado de desviación.

4. Se hipotetizan las razones de esta desviación de acuerdo con los límites de los subsistemas componentes.

5. Se sacan conclusiones de los hechos conocidos, mediante un proceso de deducción y se desintegra el gran problema en subproblemas mediante un proceso de reducción.

Page 7: DISEÑO MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS

1. Operadores incremento y

decremento

Estos pasos involucran el paradigma de ciencia, que debe su origen a la aplicación del método científico a los problemas de la vida diaria, que llamamos “método o enfoque analítico”.

Como una metodología de cambio, el mejoramiento de sistemas ofrece elecciones muy limitadas, fomenta el enfoque por el cual se adoptan las soluciones próximas para problemas de sistemas complejos.