Diseño para el bien social

11
Comunicación e Imágen Patricia Páez Décimo A (n)

description

Patricia PáezDÉCIMO A (n)

Transcript of Diseño para el bien social

Page 1: Diseño para el bien social

Comunicación e ImágenPatricia PáezDécimo A (n)

Page 2: Diseño para el bien social
Page 3: Diseño para el bien social

Victor Papanek planteó que los diseñadores y los profesionales creativos tienen su parte de responsabilidad social pues su actividad puede implicar cambios en el mundo real, según hagan buen o mal diseño. Papanek escribe sobre diseño responsable; por ejemplo, los diseñadores pueden contribuir a diseñar productos más ecológicos, seleccionando cuidadosamente los materiales que utilizan o puede diseñarse para satisfacer las necesidades antes que para satisfacer deseos; además, un diseño responsable debe ocuparse de proyectar para el Tercer mundo. Los diseñadores tienen responsabilidad sobre las opciones que hacen en los procesos del diseño.

Victor Margolin contribuye al desarrollo de la definición del diseño social como aquella actividad productiva que intenta desarrollar el capital humano y social al mismo tiempo que productos y procesos provechosos; así el diseñador debe prever y dar forma a productos materiales e inmateriales que pueden resolver problemas humanos en amplia escala y contribuir al bienestar social. Esta forma de pensar está siendo construida por las corrientes que ponen el énfasis en el diseño social. En esta visión el diseño social es una actividad profesional y económica, por eso no se debe enmarcar en el mundo de la caridad ni del trabajo voluntario, sino que debe ser vista como una contribución profesional que ha de tenerse en cuenta en el desarrollo económico local.

Page 4: Diseño para el bien social

EstéticoHay un número creciente de los artistas que utilizan el “diseño social” para describir su trabajo

Social y Político La Sociedad es una realidad artificial y por lo tanto se puede cambiar, en gran parte y de forma brusca o paulatina, por las personas organizadas ( en empresas, en Universidades, en Institutos, en Sindicatos, en partidos políticos, en organizaciones sin ánimo de lucro...);2 .3 En esta visión el diseño social es una realidad ineludible; existe y las personas lo modifican, tanto si la gente lo reconoce como si no lo reconoce

Page 5: Diseño para el bien social

Contrapublicidad:

El Diseño tambien se constituye en un veh´çiculo para desarrollar mensajes que vayan contra grandes monopolios que sominan el mundo.

Page 6: Diseño para el bien social

El diseño social se puede definir desde distintos puntos de vista. A veces se trata de una noción humanitaria que guía la práctica profesional, en otros casos se hace referencia a que el diseño es una herramienta de cambio (para bien o para mal).

Page 7: Diseño para el bien social

Antivirus de Hân Pham.Es una tapa para latas con la que se logra desechar de manera adecuada agujas de jeringas que anualmente infectan a muchas personas (millones, de acuerdo a los datos dados por el diseñador). Este diseño ganó el premio Index 2007.

Page 8: Diseño para el bien social

Adaptative eyewear, anteojos para los pobres. Increíble proyecto de más de 20 años de investigación. Se trata de anteojos que se pueden regular introduciendo fluido entre dos paredes de vidrio, posibilitando la gradación sin necesidad de equipos caros u optometristas. Ya se han entregado 30 mil de estos pares y la meta es entregar 1 billón de estos para el año 2020. Cada par costaría $1.

Page 9: Diseño para el bien social

Hippo Rollers. La idea es facilitar la carga de agua desde pozos o ríos en comunidades en las cuales el acceso a este recurso es difícil y requiere mucho tiempo y esfuerzo. Hasta el momento se han entregado unos 25 mil. La idea no es única: también existen los Q-Drums que solucionan el problema de manera similar, excepto que al diseño se le puede adaptar cualquier tipo de cuerda para su funcionamiento. La primera imagen muestra el rediseño más reciente (febrero 2009). Básicamente es un balde que no se necesita cargar sobre la cabeza.

Page 10: Diseño para el bien social

En Definitiva el Diseño Social se preocupa por solventar una necesidad básica: acceso al agua, salud, comida. Su éxito no depende del mercado sino de  si son efectivos y viables para mejorar la calidad de vida de la gente, exactamente la misma gente que usualmente se ignora por el mercado masivo.

Page 11: Diseño para el bien social

http://www.sorryzorrito.com/2009/03/diseno-social/Bermudez, Jorge R, Gràfica y Comunicación Visual, Ed. Logos, 2002

http://enpositivods.wordpress.com/ http://webcache.googleusercontent.com/search?