Diseño2

14
Elementos de Expresión Gráfica y Oral Elena Alvarez C.I. 24799896 Paula Fernandez C.I. 20577044 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO ANZOÁTEGUI ARQUITECTURA II SEMESTRE COMPOSICÍON BÁSICA II

Transcript of Diseño2

Page 1: Diseño2

Elementos de Expresión Gráfica y Oral

Elena Alvarez C.I. 24799896

Paula Fernandez C.I. 20577044

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO ANZOÁTEGUI ARQUITECTURA II

SEMESTRE COMPOSICÍON BÁSICA II

Page 2: Diseño2

+ Expresión Oral

La expresión oral es el conjunto de técnicas que determinan las pautas generales que deben seguirse para comunicarse oralmente con efectividad, o sea, es la forma de expresar sin barreras lo que se piensa, claro. La expresión oral sirve como instrumento para comunicar sobre procesos u objetos externos a el.

Page 3: Diseño2

+ Se debe tener en cuenta que la expresión oral en determinadas circunstancias es mas amplia que el habla, ya que requiere de elementos paralinguisticos para completar su significación final. Por eso, esta no solo implica un conocimiento adecuado del idioma, sino que abarca también varios elementos no verbales. La importancia de estos últimos es crucial. Mehrabian, un psicólogo social, identifico que el impacto total de un mensaje es aproximadamente en un 7% verbal, un 38% vocal (tono de voz, ritmo, etc.) y en un 55% o verbal.

Page 4: Diseño2

+Elementos de la Expresión Oral

Es necesario que el orador establezca una cercanía con su auditorio. Por eso, debe evitarse la rigidez y reflejar serenidad y dinamismo.

La imagen auditiva tiene un gran impacto para el auditorio. A través de la voz se pueden transmitir sentimientos y actitudes.

POSTURA VOZ

Page 5: Diseño2

+Elementos de la Expresión Oral

De todos los componentes no

verbales, la mirada es la más importante. El contacto ocular y la

dirección de la mirada son esenciales para que la audiencia

se sienta acogida.

Como se dijo anteriormente, el

hablante debe tener un buen dominio del

idioma. Tal conocimiento involucra un adecuado dominio

de la pronunciación de las palabras, la cual es

necesaria para la comprensión del

mensaje.

MIRADA DICCÍON

Page 6: Diseño2

+Elementos de la Expresión Oral

Es forzoso planear con anterioridad lo que se va a decir.

Un buen orador no puede llegar a improvisar. El

mensaje debe estar bien elaborado.

Al hablar, debe utilizarse un léxico que el

receptor pueda entender.

Estructura del mensaje Vocabulario

Page 7: Diseño2

+Elementos de la Expresión Oral

Mehrabian calculó que el 55% de lo que se comunica se hace mediante

gestos.

Es importante, sobre todo, no mantener los

brazos pegados al cuerpo o cruzados.

Gestos Cuerpo

Page 8: Diseño2

+

Ele

men

tos d

e la

E

xp

resió

n G

rafic

a

La expresión grafica es el arte de comunicar ideas através

del dibujo, entre mas compleja la idea mejor debe de ser la expresión. es muy usada por los arquitectos

para que en un plano puedan decir todos los elementos

que componen la construcción. En las vasijas de los orfebres se puede ver como fue cambiando através

de los años, cambiando la perspectiva y el fondo que

daban.

Page 9: Diseño2

El diseño es práctico. El diseñador es un hombre práctico. Pero antes de

que este preparado para enfrentarse con

problemas prácticos; debe dominar un

lenguaje visual. Este lenguaje visual es la base de la creación del diseño. Dejando aparte el aspecto

funcional del diseño, existen principios, reglas o conceptos, en lo que se refiere a la organización

visual, que pueden importar a un diseñador.

Page 10: Diseño2

+Elementos de la Expresión Gráfica

Un punto indica posición. Es el principio y el fin de una línea, y es donde dos líneas se encuentran o se cruzan. En el lenguaje gráfico podemos definir el punto como el más elemental de los signos gráficos. El punto es la unidad mínima de información visual, y está caracterizado por su forma, tamaño, color y ubicación. En diseño gráfico se utilizan muy variadas representaciones del punto: círculos, huellas, triángulos y otras figuras poligonales, manchas, óvalos, etc.

EL PUNTO:

Page 11: Diseño2

+Ele

men

tos d

e la

E

xp

resió

n G

ráfic

a

Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea, la Línea tiene largo y ancho, tiene posición y dirección. Esta limitada por puntos. Forma los bordes de un plano. La línea puede definir las formas mediante el dibujo de su contorno. Según sea la trayectoria, obtendremos líneas rectas, curvas, abiertas, cerradas, quebradas, mixtas, onduladas, etc.

LA

LIN

EA

:

Page 12: Diseño2

+Elementos de la Expresión Gráfica

El recorrido de una línea se convierte en un plano. Un plano tiene largo y ancho, grosor, tiene posición y dirección. Está limitado por líneas. Define los límites extremos de un volumen. Así como al estudiar la línea decíamos que podía definir las formas mediante el dibujo de su contorno, en el caso del plano podemos hablar de la misma función definidora ya que el plano representa su superficie.

EL PLANO:

Page 13: Diseño2

+Ele

men

tos d

e la

E

xp

resió

n O

ral

El recorrido de un plano en movimiento, se convierte en un volumen. Tiene una posición en el espacio y está limitado por planos. Es un diseño bidimensional, el volumen es ilusorio.Todas las formas lisas pueden convertirse en formas tridimensionales en el espacio ilusorio, con la sugestión de un grosor, lo que sólo requiere perspectivas suplementarias agregadas a la frontal. Existen sistemas isométricos de proyección, y otros, en la representación del volumen y de la profundidad. También hay leyes de perspectiva, por medio de las cuales podemos describir el volumen y la profundidad con un sorprendente grado de realismo.

EL VOLUMEN:

Page 14: Diseño2

Elementos de la Expresión Oral

Textura se refiere a las cercanías en la superficie de una forma. Puede ser plana o decorada, suave o rugosa, y puede atraer tanto el sentido del tacto como a la vista. La textura está relacionada con la composición de una sustancia a través de variaciones diminutas en la superficie del material, y se consigue en una composición gráfica mediante la repetición de luces y sombras o de motivos iguales o similares. Existen dos clases de Textura: Táctil y Visual.L

A

TE

XT

UR

A: