Diseño+me..

22
DISEÑO METODOLOGICO Es el fijar y organizar las estrategias y procedimientos, que facilitarán la recolección de datos y su proceso de análisis. Es definir como se llevara a cabo la investigación. El seleccionar un diseño metodológico trae consigo aumentar la validez y confiabilidad de los datos obtenidos, y minimizar lo errores en los resultados. Existen varios diseños metodológicos de investigación, algunos de ellos son:

description

 

Transcript of Diseño+me..

Page 1: Diseño+me..

DISEÑO METODOLOGICO

Es el fijar y organizar las estrategias y procedimientos, que facilitarán la recolección de datos y su proceso de análisis.Es definir como se llevara a cabo la investigación. El seleccionar un diseño metodológico trae consigo aumentar la validez y confiabilidad de los datos obtenidos, y minimizar lo errores en los resultados.

Existen varios diseños metodológicos de investigación, algunos de ellos son:

Page 2: Diseño+me..

Es el conjunto de operaciones y estrategias que el investigador plantea ante el hecho a investigar, dando así una descripción del fenómeno partiendo del ámbito social

Es un método Interpretativo a partir de la investigación de las practicas de los grupos humanos.

INVESTIGACION CUALITATIVA(mediante símbolos verbales)

Page 3: Diseño+me..

PROPOSITOExplorar las relaciones sociales y describir la realidad tal como la experimentan los involucrados, partiendo de toma de muestras pequeñas, es decir la observación de grupos de población reducidos, generando una teoría a partir de datos recogidos sobre la interacción social que se dan en estos grupos de personas, en sus ámbitos naturales.

Page 4: Diseño+me..

TIPOS DE INVESTIGACION CUALITATIVA

•Investigación participativa: interrelaciona la investigación y las acciones en un determinado campo seleccionado por el investigador, con la participación del grupo de población investigado, convirtiéndose este en el protagonista; teniendo esta investigación como fin el de encontrar cambios en este ámbito social  para dar solución a los problemas que allí se presenten.

• Investigacion-accion: consiste en un método para relacionar el enfoque de la investigación con programas de acción social que respondan a los problemas sociales principales que se presenten dentro del grupo de población involucrado.

• Investigación etnográfica: Estudia los hechos tal como ocurren en el contexto, los procesos históricos y educativos, los cambios socioculturales, las funciones y papeles de los miembros de una determinada comunidad. Se caracteriza por el uso de la observación.

Page 5: Diseño+me..

Procedimiento a seguir en el diseño cualitativo:

1. Definición del problema 2. Determinación de problemas

concretos. 3. Reseña de datos 4. Organización de la información 5. Construcción de enunciados 6. Análisis e interpretación 7. Definición teórica.

Page 6: Diseño+me..

Es aquella que permite examinar los datos mediante estadísticas, en forma numérica, con métodos que permitan medir lo observado, relación entre variables.

Para poder implementar este diseño debe existir entre los elementos involucrados en el problema una manera de representarlo numéricamente.

INVESTIGACION CUANTITATIVA(Mediante símbolos matemáticos)

Page 7: Diseño+me..

Presenta una naturaleza descriptiva. Permite al investigador predecir el

comportamiento del consumidor. Los métodos de investigación incluyen:

Experimentos y Encuestas. Los resultados son descriptivos y pueden

ser generalizados.

CARACTERISTICAS

Page 8: Diseño+me..

Visión de la realidad Demostración de hipótesis, relacionando

conceptos operacionales con conceptos teóricos.

Explicaciones y descripciones, de la relación que existe entre las variables.

Hallazgos = Resultados

ESTE METODO OTORGA

Page 9: Diseño+me..

Investigación descriptiva : hace referencia a la etapa preparatoria del trabajo que permita ordenar el resultado de las observaciones de las conductas.

Investigación analítica: consiste en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control sin aplicar o manipular las variables, estudiando éstas según se dan en su entorno natural. Además, se refiere a la elaboración de hipótesis que el investigador trata de comprobar.

Investigación experimental: Es un procedimiento en el cual un grupo de individuos, son divididos aleatoriamente en grupos, y son analizados con respecto a un factor o medida que el investigador introduce para evaluarlos.

TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA

Page 10: Diseño+me..

Procedimiento a seguir en el diseño cuantitativo:

1. Teoría2. Hipótesis a partir de la teoría:

operacionalización de las variables3. Análisis de los datos: Clasificación-

tabulación-interpretación4. Presentación de los resultados:

reformulación teórica-hallazgos y predicciones

Page 11: Diseño+me..

INVESTIGACION DESCRIPTIVA

También conocida como la investigación estadística, describen los datos y este debe tener un impacto en las vidas de la gente que le rodea

Page 12: Diseño+me..

El objetivo de la investigación descriptiva consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas. Su meta no se limita a la recolección de datos, sino a la predicción e identificación de las relaciones que existen entre dos o más variables

OBJETIVO

Page 13: Diseño+me..

 Estudios tipo encuesta: Llevada a cabo cuando se desea encontrar solución de un problema que surgen en las diferentes organizaciones. Se efectúan minuciosas descripciones de los fenómenos a estudiar, a fin de justificar las disposiciones y prácticas vigentes o elaborar planes más inteligentes que permitan mejorarlas.

Estudios de interrelaciones: el objeto es identificar las relaciones que existen entre los hechos para comprender realmente el fenómeno a estudiar, los estudios de esta índole son los estudios de casos, estudios causales comparativos y estudios de correlación.

Estudios de desarrollo: Consiste en determinar no sólo las interrelaciones y el estado en que se hallan los hechos, sino también en los cambios que se producen en el transcurso del tiempo. En él se describe el desarrollo que experimentan las variables durante un lapso que puede abarcar meses o años.  Abarca estudios de crecimiento y de tendencia.

TIPOS DE INVESTIGACION DESCRIPTIVA

Page 14: Diseño+me..

Procedimientos a seguir en la investigación descriptiva:

Examinar las características del problema escogido. Definir y formular hipótesis. Enunciar los supuestos en que se basan las hipótesis y los

procesos adoptados. Elegir los temas y las fuentes apropiados. Seleccionar o elaborar técnicas para la recolección de datos. Establecer, a fin de clasificar los datos, categorías precisas,

que se adecuen al propósito del estudio y permitan poner de manifiesto las semejanzas, diferencias y relaciones significativas.

Verificar la validez de las técnicas empleadas para la recolección de datos.

Realizar observaciones objetivas y exactas. Describir, analizar e interpretar los datos obtenidos, en

términos claros y precisos.

Page 15: Diseño+me..

Esta investigación tiene como fin Recolectar información sistemática, así como de evaluar de manera objetiva hechos pasados de un fenómeno social desde una perspectiva histórica; recolectando, verificando y sintetizando evidencias que permitan obtener conclusiones válidas, a menudo derivadas de hipótesis.

INVESTIGACION HISTORICA

Page 16: Diseño+me..

Las siguientes características son propias de la investigación histórica: 

a.    Este tipo de investigación depende de datos observados por otros, más que por el investigador mismo.

 b.    Estos datos son de dos clases: fuentes primarias, derivadas de la

observación y registro directo de acontecimientos por su autor; fuentes secundarias, cuyo autor informa observaciones realizadas primeramente por otros. Las fuentes primarias son evidencias de primera mano y deben usarse preferentemente.

 c.    Las fuentes deben someterse a dos tipos de crítica: crítica externa,

que determina la autenticidad del documento; y la crítica interna, que examina los posibles motivos, prejuicios y limitaciones del autor del documento que posiblemente lo hayan determinado a exagerar, distorsionar u omitir información.

 

CARACTERISTICAS

Page 17: Diseño+me..

Procedimientos a seguir en la investigación descriptiva:

Definir el problema, para lo cual debemos preguntarnos si el tipo de investigación histórica es el apropiado.

Formular hipótesis u objetivos específicos que proporcionen dirección a la investigación.

Recolectar información, teniendo en mente su fuente de origen, primaria o secundaria.

Evaluar la información, según criterios de crítica interna y externa.

Informar los resultados, interpretaciones y conclusiones, apoyadas en la bibliografía. 

Page 18: Diseño+me..

Se lleva a cabo una vez que se han establecido bien los hechos con respecto al problema de investigación.

Se llevan a cabo para probar hipótesis Asociativas.

El objetivo es conocer a fondo el problema que se investiga.

INVESTIGACION ANALITICA

Page 19: Diseño+me..

Estudios experimentales: Son aquellos en los cuales el investigador manipula la variable exposición.

Características principales:– Permite manipular la exposición y las condiciones

del sujeto de investigación: hay intervención.– Puede haber sesgo (error) en la medición del

efecto.– Permite determinar riesgo de manera directa

mediante el uso del Riesgo Relativo (Incidencia grupo intervención / incidencia de grupo control).

– Es el paradigma de la investigación científica.

TIPOS DE INVESTIGACION ANALITICA

Page 20: Diseño+me..

• Estudios observacionales: Se caracterizan porque no hay manipulación de la exposición por parte del investigador.Se dividen en controlados (con grupo control) y no controlados. Los estudios observacionales controlados �son el de cohortes y el caso-control. Los estudios no controlados, son el �longitudinal y el transversal.

Page 21: Diseño+me..

Estudio de cohortes: Es aquel en el cual la formación de los grupos de investigación se hace en base a la exposición

Estudio de tipo caso-control: Es aquel estudio en el cual la formación de los grupos de investigación se hace a partir del efecto (enfermedad) para luego investigar su exposición a ciertos factores.

Page 22: Diseño+me..

Estudio longitudinal: Es aquel en el cual se estudia a toda una población sin formar grupos.

Estudio transversal:En este tipo de estudio la exposición y el efecto son obtenidos al mismo momento