Disensos congreso refundacional feuach

2
Hoja de ruta Congreso Refundacional FEUACH 2012-2013 DISENSOS Para que construyamos con éxito una nueva estructura federativa, es importante que las asambleas de carrera y/o facultad tengan claridad de los temas que hemos ido abordando en las sesiones del Congreso, además de saber que temas quedan pendientes y cuáles fueron los disensos. El presente documento, pretende ser una guía para las asambleas, con tal de que el proceso sea socializado desde las bases organizativas del estudiantado, a continuación se presentan los disensos. Estos son puntos en los que no se pudo lograr acuerdo en las sesiones del Congreso, de modo que se bajan a las asambleas para que sean estas las que decidan qué posición tomar. Los resultados de las votaciones de disensos deben ser dados a conocer en Consejo Superior Estudiantil el próximo 27 de Marzo. El 2 de Abril a las 19:00hrs. en el Pabellón Docente realizaremos la última sesión del Congreso Refundacional para discutir y zanjar los temas pendientes, pronto enviaremos un detalle sobre estos temas. DISENSOS 1) Elección e Integración mesa ejecutiva En la sesión de Mesa ejecutiva realizada el 08 de Septiembre del 2012 no hubo consenso con respecto al sistema de elección para la mesa ejecutiva. Las posiciones fueron las siguientes: A) Lista abierta e integrada. Este es el actual sistema, consiste en una mesa ejecutiva integrada por distintas listas, las cuales ganan los cargos en función del sistema de integración total por restar. B) Lista cerrada. Esto significa que sólo la lista más votada integrará la mesa ejecutiva. 2) Elección e integración TRICEL En la sesión de TRICEL realizada el 17 de Noviembre del 2012 se consensuó que este órgano sería compuesto por 7 integrantes los cuales deben ser elegidos previamente en sus facultades, las facultades que integrarán el TRICEL serán elegidas por sorteo en CSE. El disenso consiste en cómo los CEE eligen a su representante de facultad, las posiciones fueron:

Transcript of Disensos congreso refundacional feuach

Page 1: Disensos congreso refundacional feuach

Hoja de ruta Congreso Refundacional FEUACH 2012-2013

DISENSOS

Para que construyamos con éxito una nueva estructura federativa, es importante que las

asambleas de carrera y/o facultad tengan claridad de los temas que hemos ido

abordando en las sesiones del Congreso, además de saber que temas quedan pendientes

y cuáles fueron los disensos. El presente documento, pretende ser una guía para las

asambleas, con tal de que el proceso sea socializado desde las bases organizativas del

estudiantado, a continuación se presentan los disensos. Estos son puntos en los que no

se pudo lograr acuerdo en las sesiones del Congreso, de modo que se bajan a las

asambleas para que sean estas las que decidan qué posición tomar. Los resultados

de las votaciones de disensos deben ser dados a conocer en Consejo Superior

Estudiantil el próximo 27 de Marzo.

El 2 de Abril a las 19:00hrs. en el Pabellón Docente realizaremos la última sesión del

Congreso Refundacional para discutir y zanjar los temas pendientes, pronto enviaremos

un detalle sobre estos temas.

DISENSOS

1) Elección e Integración mesa ejecutiva

En la sesión de Mesa ejecutiva realizada el 08 de Septiembre del 2012 no hubo consenso con

respecto al sistema de elección para la mesa ejecutiva. Las posiciones fueron las siguientes:

A) Lista abierta e integrada. Este es el actual sistema, consiste en una mesa ejecutiva

integrada por distintas listas, las cuales ganan los cargos en función del sistema de

integración total por restar.

B) Lista cerrada. Esto significa que sólo la lista más votada integrará la mesa ejecutiva.

2) Elección e integración TRICEL

En la sesión de TRICEL realizada el 17 de Noviembre del 2012 se consensuó que este

órgano sería compuesto por 7 integrantes los cuales deben ser elegidos previamente en

sus facultades, las facultades que integrarán el TRICEL serán elegidas por sorteo en

CSE. El disenso consiste en cómo los CEE eligen a su representante de facultad, las

posiciones fueron:

Page 2: Disensos congreso refundacional feuach

A) Cada CC.EE propone un candidato por iniciativa propia. Luego, se sortea en el

CSE superior a la Facultad. Una vez sorteada las 7 facultades, se definirá al azar

al representante del CC.EE que posteriormente integrará al TRICEL.

B) Cada CC.EE propone un candidato, donde la Facultad elige autónomamente ese

representante. Luego, en el CSE superior define al azar esa Facultad.